edición general
12 meneos
105 clics
La publicidad en Netflix un éxito: 40 millones de suscriptores

La publicidad en Netflix un éxito: 40 millones de suscriptores

Netflix con publicidad es un éxito, y su aplicación para Windows no te permitirá descargar contenido para verlo sin conexión a Internet.

| etiquetas: netflix , éxito , suscriptores
Es tan exitoso que tengo el torrent y la mula echando humo del trajín que les meto
#2 Yo tengo Torrent e IPTV. Pero es sencillo, hay gente que no quiere complicaciones y traga...así de simple.
#4 Pues si... tú fíjate que yo tengo Prime por el tema de los envíos gratuitos; pues hace un par de semanas me piqué con una serie nueva (o si no era nueva la encontré por primera vez) que vi en el prime (Star Trek: Lower Decks). Tras el cuarto episodio me jodió tanto lo de los anuncios a mitad de episodio que me bajé todas las temporadas a un USB, y ahí la estoy viendo

Vamos, porque uso el prime para otras cosas (los envíos como te digo), que si lo tuviera solo por la programación ya me habría dado de baja
#6 Esto es como lo de los DVDs. No piratees, y te cascaban media hora de mierda que no podías pasar. Al final cuando lo de los anuncios se haga insoportable la gente lo mandará a tomar por culo y buscara otras alternativas. De momento mucha gente va a tragar.
#8 #6 Decís que "la gente traga" como si fuese un problema. No sé si sois conscientes de que si esa gente no tragara, si todos fuéramos unos piratillas como vosotros, que teniendo pasta y costando el servicio 10 putos leuros, prefieren sentirse hackers y empezar a piratear, estas plataformas no se sostendrían y empezarían a cancelar series o a producir series de peor calidad. En cuyo caso, todos perdemos.
A mi no me importa pagar por un producto si el producto me da el entretenimiento que estoy buscando, teniendo en cuenta que el guionista, el maquillador, el director, etc. de esas series cobra si yo pago por sus servicios, no me parece un mal trato. Que a todos nos gusta que nos paguen por lo que hacemos.
#14 Discrepo, antes tambien habia series decentes, pelis en el cine y pirateria.
#14 Discrepo! Gastando >200€/mes en movistar completo y otros extras,+Prime, +HBO, +Netflix, +Apple TV, +Disney, +SkyShowTime y algo mas que probé en su dia.
Movistar podia ver una peli interesante a la semana, progresivamente las pelis acompañado a la dispersión de plataformas han ido desapareciendo los contenidos de mínimo interés.
Al igual que Netflix que en un principio aglutinaba las cosas mas interesantes y las productoras viendo el negocio empezaron a montar las suyas…   » ver todo el comentario
#4 Efectivamente, hay gente que prefiere no cometer ilegalidades. Si no estás de acuerdo con el precio, es tan fácil como no pagarlo.

Y antes de que alguien venga con el mimimi, ningún juzgado ha dicho nunca que compartir material con copyright sea legal. Lo que han dicho es que no es un delito, que no es lo mismo. Es un ilícito civil, lo que pasa es que para demostrarlo tienen que intervenir tus comunicaciones, y ningún juzgado ha considerado que un simple ilícito civil fuera más importante que el derecho constitucional al secreto en las comunicaciones.
#21 A Ramoncin que vas!
#2 Manzanas traigo. Lo que tú hagas, para bien o para mal, no determina su éxito, sino el de una masa crítica de gente que parece convencida con esa política.
#2 Hay reconocerle a Netflix su papel en la recuperación de tan noble animal.
#2 tu caso no es extrapolable, yo también me quité de Netflix hace tiempo, pero incluso con subida de precio, limite de dispositivos, servicio con restricciones, etc, sus sucriptores siguen en aumento.
#2 igual, pero también telegram, para las series es una pasada
Mientras la gente pague y trague...

Ley de oferta y demanda.

Es muy simple.
Esta noticia no gusta a los "go woke go broke" que lloriquean porque en netflix salen muchos negros y mariquitas.
   media
El sábado vi la peli de the batman que dura 3 horacas y no me salto ningún anuncio ni antes ni durante la película :-/
#16 Porque no saltan si detectan que te has dormido :troll:
Cuando era de cliente Movistar, pagaba una pasta y siempre ponían un anuncio antes de ver una pelicula. Jetas.
Yo nunca he pagado ni pagaré por ver una película. Me tendrían que pagar a mí por el tiempo que pierdo viendo una película.

Mucha gente usa Netflix, sobre todo los niñatos pijos con el dinero de sus padres.

Con el tiempo que gastas viendo una película puedes ver documentales gratuitos interesante en internet, o escribir tonterías en Menéame.
#1 yo hago las dos cosas .
#1 Cuidado que se te caen las gafas de pasta.
Lo próximo es ir aumentando el tiempo de anuncios e ir quitando la subscripción de sin anuncios (o ir subiéndole el precio).
#3 Evidentemente. Cuando se pasen de anuncios o de precio, para el servicio que dan, la gente se irá quitando. Y llegará a un equilibrio. Es un sistema muy bueno para artículos que no son de primera necesidad.
#3 Vuelta a la tele con anuncios, solo que encima pagando :wall:
Netflix? Y eso que es?
#12 La que produce series que luego ves en piratilla.
comentarios cerrados

menéame