edición general
618 meneos
803 clics
Pedro Sánchez le da un ultimátum al PP por el CGPJ: habrá una reforma para su renovación si no hay acuerdo a finales de junio

Pedro Sánchez le da un ultimátum al PP por el CGPJ: habrá una reforma para su renovación si no hay acuerdo a finales de junio

El Presidente del Gobierno Pedro Sánchez le ha dado un ultimátum al Partido Popular por la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha advertido de que de lo contrario cambiará la facultad del órgano de gobierno de los jueces para hacer nombramientos en el Tribunal Supremo y en los Tribunales Superiores de Justicia.: "Nos damos hasta final de junio. Si el PP no desbloquea esta situación, el Gobierno dará una respuesta"

| etiquetas: pedro sánchez , ultimátum , pp , cgpj
Comentarios destacados:                                  
#11 #4 Principio de transposición de Joseph Goebbels: "acusa a los demás de tus propias fechorías"

Quejarse de que el PSOE a lo mejor hace lo que el PP lleva 5 años haciendo ya no cuela.

La despolitización no es nada fácil de conseguir.

Lo de que "los jueces elijan a los jueces" solo garantizaría que una mayoría de jueces conservadores eligieran siempre a otros jueces conservadores, así que es la opción mas politizada de todas, y una opción que por supuesto es la que le conviene al PP.

El sistema actual no es ideal, pero es el que permite cumplir con el mandato de la constitución de que la composición del CGPJ refleje el mandato del pueblo a través de las urnas. Siempre y cuando se renueve en tiempo y formas, claro.
A ver si es verdad.
#1 Mucho cuidado con lo que se hace porque cuando "gobierne" el partido que todos sabemos se puede volver en contra multiplicado por n
#21 Eso si no están todos enjaulados.
#23 xD xD xD Esperemos pero hay ciertos "jueces"...
#28 Jueces a los que quitar desde el CGPJ, por eso tienen tanto miedo los peperos, no porque puedan perder las elecciones, es porque pueden ser entrullaos.
#23 se les indulta y si no, se les amnistía en favor de una concordia
.. volvemos al tema de "quién rompe primero.."
#21 Lo lleva haciendo desde el 78  media
#57 ahí pone claramente desde 1995...
#92 ¿30 años te parecen pocos? El poder judicial lleva desde el franquismo hipotecado. Si quieres hablamos de su génesis.
#21 Bueno, se reforma, se les echa y se vuelve a reformar como estaba antes :troll:
#21 El PP ya lo cambió a su gusto para meter a los suyos. Dónde está el peligro más allá de llevar 5 años con un CGPJ caducado en funciones y al servicio del partido español más corrupto(PP)?

Lo siguiente es otro un golpe de estado de la derecha, donde al menos se quitarían la careta y donde retratarían a muchos de sus votantes como unos zopencos.
#66 claramente este sistema no funciona. Quitarle al consejo funciones cuando esté caducado, como forma de incentivar su renovación, así por encima no me parece tan mal
#66 Como que el PSOE no es igual de corrupto que el PP.
#21 y que te crees que harán ellos cuando gobiernen ? Que van a pactar con la mayoría ? Jaja… son unos corruptos sin escrúpulos que ya se las ingenieran para que todo siga igual, como dios manda 
#77 Harán lo que marque la ley o intentarán reformarla.
#21 Que bueno, ojo con legalizar cosas nazis que luego vienen los nazis y lo pueden usar legalmente :-P la risión
#21 Así serán las investiduras, las amnistías, los gobiernos a base de decretos, y pronto la censura en los canales de Youtube. Ahora todo son risas, verás cuando gobierne el PP con Vox y nos las apliquen.
#21 je!

Cuando gobierna PP elije los jueces... y cuando no gobierna también. Así que es una gilipollez temer eso


Ahora bien, si el cgpj se eligiera puesto a puesto y por sufragio si que íbamos a reírnos...
#1 Si será verdad, lo hará a finales de junio para que la maquina del fango solo pueda soltar memeces durante agosto, cuando a nadie le importa, y en septiembre ya sea noticias viejas y a nadie le importe. Es un clásico, los políticos siempre aprueban medidas polémicas a finales de julio, luego se van de vacaciones y apañaos

#2 El problema está en que meter mano a un órgano judicial cuando están llamándote golpista continuamente y tu partido tiene causas abiertas por corrupción es dar a tu enemigo munición para que te llamen corrupto durante un año o dos
#53 Ya, pero dentro de un año o dos nadie se acordará. Si quiere hacerlo, el momento es ahora.
#84 Ese es el problema, que la gente tiene una memoria muy corta PARA TODO, tanto de un lado como del otro
#1 Me veo venir a un montón de Cayetanos con toga manifestándose en Ferraz "dictadura", "golpe de estado", erc
#1 #2 #4 #11 #60 ¿Y por qué no dejamos a la lotocracia (por sorteo) el sistema de designación del CGPJ? Cada juez tendrá su ideal propio, pero así al menos nos libramos de que haya injerencias políticas en uno de los tres poderes del estado y, además, los jueces actuarían sin deber de seguir ningún ideario político para ser renovados, pues únicamente dependerán del azar.
#97 Yo estoy a favor.

Preferiria un 50% elegido por jueces y un 50% por loteria, para dar algo de estabilidad y evitar desviaciones extremas aleatorias, pero un 100% sorteo sobre los candidatos me parece mejor que elegido por políticos.
#99 Y por qué vas a dejar que un 50% sea elegido por los jueces???? Que tipo de "estabilidad" crees que da eso?

100% sorteo

Y no al CGPJ no lo eligen "los.políticos". Lo eligen los representantes de la voluntad popular votados en las urnas.

Alvise es "político" y no elige una mierda, por ejemplo

Pablo Iglesias, tampoco.
#97 A mi me parece bien, y que los fiscales se voten, para que rindan al pueblo y no al que lo colocó.
#97 Francamente, seria ideal.
#1 Y a continuación la ley mordaza, seguro! :troll:
#1 Claro. Después de esto ya la dictadura.
El único incumplimiento legal sobre renovacion del CGPJ es que los presidentess de las cámaras no han tomado en varios años ninguna acción para su renovación.

Lo normal, democrático y transparente, sería que hubiera sesiones en Congreso y Senado donde las diferentes fuerzas políticas debatieran y propusieran una composición, con participación de todos y con transparencia para ver qué quiere cada partido, y si es justo.

Lo que se pretende en su lugar, es pactar por debajo de la mesa, sin…   » ver todo el comentario
#3 A día de hoy, dado que cada uno de los partidos mayoritarios controla una cámara, lo que propones es que nos quedemos como estamos.
#8 No es lo que propongo, es lo que dice la ley.

Y yo no creo que se quede como esta, si las sesiones se hacen y son transparentes, hay mucha información que los ciudadanos pueden valorar. Me invento un supuesto:

La renovación no sale porque el PP pide designar a 15 de los 20 vocales, pues se veria que el PP esta siendo irrazonable, que esta claramente saboteando las camaras, y se podría criticar con dureza esa actuacion.

O que el PP se niega a aceptar una composición de miembros, porque…   » ver todo el comentario
#13 Y por eso van a hacer modificaciones, porque lo que dice la ley hoy, da lugar a estos problemas. Que no diga que sea la mejor solución.

"Y yo no creo que se quede como esta" A la situación actual me remito para refutar tus creencias.
#18 Las modificaciones de las que hablan es de hacer que el CGPJ no sea el que designa a los magistrados, sino que haya otra forma, que seguro es partidista. Horrible.

Lo que habria que hacer es despolitizar el CGPJ, que se haga sorteo o concurso, y además, seguir TODAS las recomendaciones del GRECO, para que el CGPJ en las designaciones que hace a esos puestos, se rija por criterios tecnicos.

Pero esto que digo yo, es despolitizar, y no interesa.
#20 "sino que haya otra forma, que seguro es partidista" alguna fuente que no sea tu bola dr cistal? de todas formas, ya te he dicho que no he dicho que sea la mejor opción. No se porque discutimos cosas en la que estamos de acuerdo. En lo que difiero es en que la mejor opción sea quedarnos como estamos.
#25 Mi fuente es que el PSOE lleva años colocando a miembros de su partido en todos los puesto que puede, incluyendo en puestos judiciales como fiscalia y TC. Literalmente ha puesto a ministros suyos en esos puestos.

Además de eso, ha votado en contra de seguir las medidas de despolitización del GRECO hace años. Y actualmente dirige una obvia campaña de desprestigio de la judicatura y medios de comunicación para justificar reformas que le beneficien.

Con todos esos precedentes, es dificil no desconfifar. Ojalá me equivoque, pero ya verás como no. Solo podemos contar con Europa, también intentó en el pasado cambiar la forma de elección del CGPJ y desde europa le dieron un toque. Otro precedente para justificar lo que pienso.
#29 "Mi fuente es que el PSOE lleva años colocando a miembros de su partido en todos los puesto que puede, incluyendo en puestos judiciales como fiscalia y TC. Literalmente ha puesto a ministros suyos en esos puestos." Como han hecho todos los partidos que han llegado al poder. ¿hola? ¿naciste ayer?

"Y actualmente dirige una obvia campaña de desprestigio de la judicatura y medios de comunicación para justificar reformas que le beneficien." ¿Te refieres a señalar lo obvio…   » ver todo el comentario
#34 >Como han hecho todos los partidos que han llegado al poder. ¿hola? ¿naciste ayer?

No realmente, en el pasado, que yo recuerde y vea buscando en internet, como mucho se decia que metian afines. No era tan descarado. Igualmente, tu argumento es que como se hacian las cosas mal, hay que seguir haciendolas mal....

>¿Te refieres a señalar lo obvio como el lawfare? A eso lo llamas campaña de desprestigio?

Sera obvio para ti y tu percepción subjetiva basada en desinformación. Que bien funciona el fango.
#38 No será tan descarado pero es exactamente lo mismo. Ah, que todas las denuncias presentadas por gente de derechas que han sido desestimadas o solo aceptadas por jueces afines y que no han llegado a nada no son hechos. Son imaginaciones mías... claro...
#41 No, no es lo mismo meter a un presunto simpatizante, que meter a alguien de tu nómina. Si con esa base quieres argumentar.....

Que lo que hay que exigir es que en ningún caso se meta a ningún afín, no justificarlo.

> las denuncias presentadas por gente de derechas que han sido desestimadas o solo aceptadas por jueces afines

El problema es que consideras juez afin a todo juez que acepte o dictamine algo que no te gusta.

Hasta ahora los condenados por el ERE son victimas de lawfare...
#43 "No, no es lo mismo meter a un presunto simpatizante, que meter a alguien de tu nómina." La única diferencia es que el primero si se rebota puedes perderlo, el otro no ya que su comida depende de ti. Para que no pase solo tienes que buscarte un fanboy de los muchos que hay. Por ejemplo, si lo hiciese Podemos (no digo que lo vaya hacer ni que lo haga ya, es solo un ejemplo inventado) metería a harkon. No te cobra y siempre estará de tu lado, es un winwin
#43 Estás acusando a algún juez de estar "en nómina" de un partido???

Vaya
#29 estoy seguro de que tus medios son ok diario, es diario, 13 TV, Telemadrid, las noticias de Antena 3 y tantos otros medios de desinformación.
Te recomiendo mirar otros medios, no sólo esos. De verdad que me da tristeza ver cómo están manipulandote.
#100 Yo leo todo tipo de medios y, más importante, fuentes primarias.

En temas del CGPJ me he leido informes enteros del GRECO de Europa y por eso sé lo que recomiendan y los toques que han dado a Sanchez por sus tropelias.

¿Qué medios me recomiendas?¿En qué crees que estoy errado?
#20 ¿Propones entonces que el CGPJ, es decir, el gobierno de uno de los tres poderes del Estado, sea autoelegido sin intervención del legislativo? Sería una anomalía considerable, al igual que lo sería que el legislativo no participase en la elección del ejecutivo, ¿no crees?

Y si te he entendido mal, disculpa; pero es que el término "politización" está tan absolutamente manido que por lo general la gente lo identifica con algo que tenga siquiera algo de ideológico.
#56 La solicitud de Europa es que al menos sean elegidos por jueces. Si me preguntas a mí, 50% jueces y 50% sorteo, o 100% sorteo. Otra opción sería concurso público.

¿Qué intervención quieres del organismo en cualquier caso? El CGPJ tiene mayoritariamente funciones tecnicas, de hecho del GRECO hay muchas recomendaciones para restringir que todo sea lo más tecnico posible, nombramientos por méritos, sanciones por mediciones objetivas de incumplimientos....de lo poco político que tiene, sería defender los ataques a lo judicial por ejemplo, y eso es bastante corporativista, es defender sus intereses.
#68 Hay puntos intermedios, como el que existía en el que jueces proponían y las cámaras designaban.

Las funciones técnicas del CGPJ suenan maravillosamente bien en la LOPJ, pero luego sabemos qué prima realmente.

A lo que voy es que me parecería anómalo que justo ese poder del Estado se quedase sin intervención de la voluntad popular. Al legislativo lo elige el pueblo. El legislativo elige al ejecutivo, así que también tiene esa legislación democrática. Pero que justo el tercer y último…   » ver todo el comentario
#82 ¿La voluntad popular en el Congreso no te suena bien en papel pero mal en la práctica? Porque se vota cosas como no a subir el IVA, no a amnistia, no a indultos......y se lo pasan por el forro. Poca voluntad popular veo yo allí.

La voluntad popular en el poder judicial se supone que se garantiza haciendo que haya igualdad en el acceso a la carrera judicial, con oposiciones y ayudas, que se puede debatir mejorarlas, haciendo que una proporción representativa de la población llegue a juzgar.…   » ver todo el comentario
#90 Esa voluntad popular que se materializa mediante la igualdad en el acceso a la carrera judicial implica que todo aquel que quiera participar en la elección a uno de los tres poderes ha de elegir necesariamente una determinada profesión.

Poca diferencia le veo a que el ejecutivo no lo nombre el legislativo tras elecciones, sino que sólo puedan elegirlo entre y por ingenieros agrónomos.

Al menos coincidimos en nuestro recelo hacia el jurado popular.
#20 Horrible, o mucho mejor que el modo actual a dedómetro

Esperemos y veremos
#8 entonces veríamos quien es el que bloquea
#14 Eso ya lo podemos ver ahora.
#16 seguramente tu ves uno yo veo otro bloqueando. que cumplan y voten en congreso y senado y veremos quien o quienes bloquean

Porqué quieren un acuerdo previo a la votación? tanto miedo les da la democracia?
#19 Si, ya me se yo cual es tu punto de vista, la del "lado bueno de la historia", el de "la gente de bien".
#26 Claro, pero quien acusa a los otros siempre es el mismo pero no lo presenta a votación
#33 Claro claro, bloquea el que sale perdiendo con el bloqueo, claro que si. Las estupideces que hay que leer...
#37 Dime , porqué controlando la mesa del congreso no presenta la lista a votación?
#40 Si lees otros comentarios en esta noticia, ya esta explicado como funciona la elección. Al controlar el PP la otra cámara esa lista no pasará de allí porque al PP le interesa tener mayoría de jueces afines para tapar sus tropelías. Bloqueando mantiene ese mayoría.
#42 entonces si en algún momento llegara ha hacer eso se le podría acusar de bloquear , mientras quien bloquea es quien no permite que se vote
#44 pero tú nos quieres hacer tontos o de verdad te piensas que somos gilipollas?

Las piruetas que estás haciendo para no reconocer que el que lleva casi 6 putos años bloqueando la renovación es el PP. .

Oh si, se le podría acusar de bloquear, caray, que grave, seguro que se les cae la cara de vergüenza y entonces lo desbloquean. Claro, a lo mejor es que acabas de despertar de un coma y no te has enterado que se lleva acusando de eso mismo durante todo este tiempo porque el PP lleva casi 6 putos años bloqueando la renovación para tapar sus casos de corrupción y para poder hacer lawfare contra el Gobierno.
#14 Bloquea el que siempre ha bloqueado. En todas las legislaturas que no gobernaban. Nunca tanto tiempo como ahora.
#8 Depende, si usas el método papal y los encierras a todos hasta que terminen lo tienes listo en menos de una semana, 5 días son demasiados para pasarlos sin coca, putas ni chupar cámara.
#54 Fíate de los bandoleros estos, seguro que algun asesor paga a alguien para que les lleve la merca en la comida.
#8 CE Artículo 122
El Consejo General del Poder Judicial [...] nombrados por el Rey por un periodo de cinco años...
¿?

¿En que se han notado los resultados electorales en el CGPJ de tiempos de M. Rajoy?

¿Y el famoso mediador internacional, el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, que hace con Bolaños y Pons?
#95 Con que la nueva ley solo garantize los sueldos para los muembros del consejo durante 5 años, ya no va a haber ninguno de esos jueces dispuestos a seguir en el puesto sin poder cobrar y sin poder entrar en los edificios.
Como cuando terminas un contrato temporal, el último día devuelves las llaves y no vuelves hasta que te hagan un nuevo contrato.
#95 Ese mediador ya no le gusta al PP. Necesita otro ..xD xD
#3 No te falta razón. Pero todo eso no excusa la situación
#52 ¿Sabes que las noticias no se publican por karma absoluto sino por karma relativo respecto a otras? ¿Y que no hay un admin pulsando el botón las 24h para publicar sino que es un algoritmo que cada cierto tiempo coge la que mayor karma tiene?

Qué impaciencia, siempre igual.

Edit: Y por lo que veo en torno a un tercio de tus comentarios son exigencias de que se publiquen tus envíos nada más superan los 300 de karma. A mí personalmente me molesta esa búsqueda de atención desmesurada.
#74 Existe un veto para que mis envíos no entren en la cola de candidatas.¿Debo callarme? No pido que los publiquen, sino que entren en la cola. ¿Está este envío entre las candidatas pese al karma?

old.meneame.net/story/sanchez-anuncia-impulsara-paquete-medidas-regene
#91 No existe ningún veto porque el sistema es automático.
Ultimátum para colocara los que yo digo

xD xD xD xD xD
#6 Como lleva haciendo el PP desde hace 5 años.
#9 1- no es correcto, el PP no modificó la forma de designación de los jueces del Supremo para quitarla del CGPJ o cambiar sistema de oposiciónes/turnos.

2-¿Lo que hace el PP ahora está bien? Pues votemos al PP y alabemos sus formas :shit:

Y yo que pensaba que había que despolitizar y regenerar....
#31 claaaaaaaaaaaroooooooooo
#31 El actual CGPJ del 2013 es absolutamente independiente.
No le afectan ni los resultados electorales ni la constitución.
#58 El actual es el de mayor consenso que parece haber, en su momento el 95% de las camaras votaron a su favor. Hoy dia a ese nivel no se llega.
#69 No le afectan ni los resultados electorales ni la constitución desde hace 5 años.

Lo de en su momento pues nada, algo así como que F. González no se hubiese retirado en su momento por sus más de 200 diputados en el 82 "hoy en día a ese nivel no se llega".
#81 La CE esta en vigor, al igual que los efectos electorales.

Las elecciones han dado el poder a gente que se niega a seguir la ley y convocar sesiones para la renovacion.
#87 No para el CGPJ
#6 Cree el ladrón....
#6 Ultimatum para cumplir el mandato constitucional de renovacion y que dejen de estar "los que el PP dice" cuando el PP perdio las ultimas elecciones.
Ya podía haber hecho esto desde un principio. Cuando se tardan años en aplicar una solución me da la sensación de que esperaban a que prescribiese algo, o alguna mierda similar.
#2 Esta discordia le viene de perlas a Pedro Sanchez y cuando mas se prolongue la cosa mejor. Ha tenido tiempo y tiempo de tomar medidas
#63 Yo por eso sospecho, hay algo que no sale a la luz que explique por que no ha tomado estas medidas antes pudiendo hacerlo.
Lo tenía que haber hecho hace años.
Y justo después derogarán la ley mordaza.. hay el PSOE qué bien canta pero suena siempre igual
#46 Y si no se llega pues que se vote, que problema, para eso está la democracia. la cuestión es porqué no se vota?
#47 No se vota porque no hay acuerdo previo, y no hay acuerdo porque el PP quiere "controlar la sala segunda desde atrás " y como la situación actual ya le va bien, pone cualquier excusa y se niega al acuerdo.
www.huffingtonpost.es/politica/cinconos-medio-incumplimiento-inconstit
#59 y porque debe haber acuerdo previo? Parece que te gustan las votaciones amañadas
Ya era hora
¡¡¡¡ Por fin, Pedro Sanchez va a llamar a Desokupa SL !!!! :troll:
@admin con 333 de karma, ¿no merece estar en candidatas? Tengo dos envíos en política ambos con mas de 300 de karma y ninguno está en la cola de candidatas. Veto descarado
#51 @admin Y con 455 de karma, la publicareis?
Gracias Rufián :troll:
Dos cosas: primero, ha dicho que lo hará, pero no cuando. Tiene tres años para hacerlo. Y segundo, llevan más tiempo caducados que nombrados, con lo que ya va tocando la siguiente renovación...
No se lo cree ni él.
Si bien como idea no tengo queja, falta ver como lo articulan de forma que no vuelva para mordernos el culo luego.
#36 si se modifica sin acuerdo nada impedirá que se vuelva a modificar en cuanto entre otro gobierno, es abrir la caja de pandora
#70 xD Del Constitucional que no es una posicion de juez. Y de Fiscal que tampoco es juez.

Que sorpresa, Pedrito mintiendo.
#73 Que la fiscalia y el TC no pertenecen al mundo juridico :palm:
no hay cojones
el PP diciendo que Perro Sanxe va a dar un golpe de estado y que quiere acabar con la independencia judicial en 3..2...
Cada vez más cerca de Venezuela.
#80 ya del PP sin cumplir la constitución por 5 años hablamos mañana
#80 Joder, esto del movimiento de las placas tectónicas se nos está yendo de las manos
#80 Con el PP más cerca de Venezuela:

- Populismo

- Justicia comprada

- Radicales asociados a narcos
Una de bravas con vermú, a qué no se coña.
A ver si de verdad empiezan a hacer cosas y se han dado cuenta que las medias tintas solo les hacen perder votos.
Esto pasa por no llamar a Desokupa.
El cuento de nunca acabar, que nunca acaba.
El PP se va a cagar de miedo con Pedro Sánchez, igual que Israel.
Y nombrará al juez que juzgue a su mujer y a su hermano.
Para que no haya ningún dando ni lawfare, claro…
No le basta controlar la fiscalía, también quiere controlar los jueces
#15 Como lleva haciendo el PP varios años ya
#22 la fiscalía hace años que no, y los jueces ahora está repartido
#15 Si suzy, claro que sí. Por eso lo hace. Qué el PP lleve 5 años bloquendolo, como hace siempre que no gobierna, no tiene nada que ver (cosa que no hace el PSOE cuando está en la oposición).
#27 Para bloquearlo se debe presentar antes a votación, cosa que aun no se ha hecho. extraño no?
#32 Lo normal es llegar a un acuerdo y negociarlo entre partidos antes de que se apruebe en el congreso.
#15 Y el TC con su amigo Conde Pumpido de presidente.
Tranquilo Pedro, no te precipites. Tómatelo con calma y meditalo bien. Tomate tu tiempo
Sobre la amenaza de cambiar al sistema de jueces, pues lo que ya se sabe del gobierno que mete a sus ministros en tribunales y fiscalías, lo más probable es que la reforma consista en ir a controlar desde el gobierno el poder judicial.

Dudo enormemente que sigan ninguna de las recomendaciones de Europa para la despolitización, ya han votado en contra de ellas en el pasado.
#4 Principio de transposición de Joseph Goebbels: "acusa a los demás de tus propias fechorías"

Quejarse de que el PSOE a lo mejor hace lo que el PP lleva 5 años haciendo ya no cuela.

La despolitización no es nada fácil de conseguir.

Lo de que "los jueces elijan a los jueces" solo garantizaría que una mayoría de jueces conservadores eligieran siempre a otros jueces conservadores, así que es la opción mas politizada de todas, y una opción que por supuesto es la que…   » ver todo el comentario
#11 No hay ningún a lo mejor, que el PSOE esta designando a miembros de su partido en puestos judiciales es un hecho, y es más de lo que ha hecho el PP antes.

Antes se criticaba que algun magistrado hubiera estado afiliado o minimamente vinculado al PP, que me parece legítimo. Ahora el PSOE mete a EX MINISTROS suyos, ¿y no se puede criticar?¿Y me vienes con godwins?

Lo que yo pido es seguir las indicaciones de los expertos técnicos de Europa, creo que ellos saben del tema bastante más que tú con tus percepciones subjetivas erróneas.
#17 ¿A que ministros suyos esta colocando el PSOE de "magistrados"?
#17 Sin duda, hay que hacer casito a europa cuando conviene al PP para otras cosas si eso ya tal..
#17 Antes se criticaba que algun magistrado hubiera estado afiliado o minimamente vinculado al PP, que me parece legítimo. Ahora el PSOE mete a EX MINISTROS suyos, ¿y no se puede criticar?

Pues yo no veo ninguna diferencia entre colocar a "gente del partido" o a "mínimamente vinculados" con "exministros".

Un enchufe es un enchufe, sea al hermano del tercer diputado de Segovia o a un exministro.
#11 Tu comentario es perfecto; no les des de comer a los que vienen a Manéeme con el argumentario del dia de Génova 13; las redes clientelares no son iguales de opinión.
#11 si yo fuera el creador haría que por definición el CGPJ solo lo pudieran nombrar partidos de la oposición. Así la política tendría más vidilla.
#11 Un comentario inteligente entre los más votados, no me lo puedo creer.
#11 Hay otra forma de que el CGPJ refleje el mandato del pueblo, que lo votemos los ciudadanos directamente.
Tiene la ventaja de que cualquiera que intente quitar un mecanismo de democracia directa para hacer la cacicada de turno quedará en evidencia.
#11 que lo elijan todos los colegiados en derecho. No sólo los jueces.
#11 Tal cual. Yo en la situación actual la única posibilidad que veo es directamente por sorteo entre todos los elegibles.

Y en 5 años otro sorteo.

Que no refleja el mandato del pueblo? Pues mira, teniendo en cuenta los índices de abstención no se yo que decirte.
#11 Eso de "que los jueces elijan a los jueces" sería como una policía independiente de la Delegación de Gobierno y acabaría en linchamientos legales al estilo del Lejano Oeste.
Yupi, ¡una dictadura progre!
Más feminismo islamista, menos prensa libre fascista, menos fango (de los medios no afines), prohibido las putas (menos las de mi suegro), youtubers andorranos malos (menos mi hermano).

Que grande es nuestro futuro lider supremo, ya quien se meta con su mujer directamente un misilazo.
Y nuestro amo Marruecos que coja Ceuta, Melilla y Canarias cuando quiera.
«12

menéame