edición general
1 meneos
5 clics

Un movimiento sin sujeto

El sujeto se constituye siempre imaginariamente como resultado de tramas lingüísticas y simbólicas. Falta un signo que dispute la universalidad. Uno de los puntos débiles del 15M fue que, si bien afirmaban sus integrantes enfrentarse al régimen, tenían una absurda aversión a los símbolos republicanos –como símbolos que dividen– y más de una vez expulsaron a personas que llevaban una bandera tricolor como si esta fuera un símbolo de partido y no una propuesta de universalidad democrática en absoluto reñida con el protagonismo de la multitud.

| etiquetas: 15m , mareas , símbolo , universalidad , sujeto , movimientos

menéame