#2"...Y también formamos parte de Ecoembes desde 1998, para garantizar que todos los envases que se ponen en el mercado puedan tener una segunda vida”.
Ecoembes y McDonald... No hace falta decir mucho más.
"...Y también formamos parte de Ecoembes desde 1998, para garantizar que todos los envases que se ponen en el mercado puedan tener una segunda vida”.
Ecoembes y McDonald... No hace falta decir mucho más.
Senomyx:
- Aunque el convenio que Pepsi Co. firmó en 2010 con Senomyx tiene una duración de 4 años, y del apoyo de la administración de Barack Obama a Pepsi para que siga haciendo uso de “líneas celulares” de procedencia detal en sus productos, la empresa se ha comprometido (ojalá lo cumpla) a no volver a emplear material de procedencia humana fetal en la elaboración de:
-Pepsi Next
-Tés Lipton
-… » ver todo el comentario
#45 yo durante unos segundos pensando en cómo sacarían queso precisamente del plástico de los aplicadores de los tampones y tampoco me estaba extrañando demasiado...
El verdadero problema de McDonald's con el reciclaje no es si separan o no los residuos. Es la enorme cantidad de residuos que generan. La caja del HappyMeal, envoltorio de papel para la hamburguesa, "juguetes" de plástico, vasos de cartón, pajitas, ... Es un problema del sistema de comida rápida.
#6 Cualquier servicio de comida para llevar implica eso.
Servicios que, todo hay que decirlo, no paran de crecer por la demanda que hacemos nosotros, los consumidores...
#18 Sí, es que no veas qué pesadez y que montón de tiempo son unas patatas y un huevo frito. La gente prefiere tirar el dinero en que le traigan una pizza de mierda que hacerse unos garbanzos con chorizo
#18 si fuese solo la comida para llevar... lo que me jode es que para comer alli usan la misma mierda de vasos y "platos" (o cajas de hamburguesa) de un solo uso.
La verdad que no me molestaria que pusiesen un impuesto / tasa lo suficientemente caro para que les compensase utilizar vajilla reusable y recogerla y limpiarla. El unico sitio donde lo hacen es con el cafe, y porque a la gente le gusta mucho la taza de ceramica porque mantiene mas el calo.r
#83 pues habría que ver si lo han hecho por iniciativa propia o porque a base de impuestos / tasas los han forzado a hacerlo. Con suerte debería ser porque los clientes deberíamos reclamarlo.
#6 Como casi cualquier empresa de USA. Llevo un tiempo viviendo en USA y flipo mucho con el tema. Y ni reciclaje ni leches. Bolsas como si no hubiera mañana en Walmart y demás. Camiones pickup de 5000 que echan un humo negro que flipas. Ríos y lagos que te avisan que no te bañes por ecoli... Me parece increíble que el mega esfuerzo solo se haga en Europa. "Megaesfuerzo" mejor
#3 Pero es que además no podría ser de otra manera. Porque nadie controla qué echa dónde cada cliente. Y a la mayoría de la gente se la suda lo que ponga en el cartelito de reciclar, Entonces terminas con todo tipo de cosas en cada cubo. No tendría ningún sentido luego echar cada bolsa en un contenedor diferente si el contenido de las bolsas no es realmente el que debería ser.
Para que esto funcionase, los clientes no deberían ser los encargados de separar. Tendrían que dejar su bandeja con todo en un carrito de bandejas que después cada X tiempo un encargado se llevaría para, él sí, separar adecuadamente cada cosa en su contenedor.
#35 potencialmente sí, pero es algo distinto, porque ahí el que no quiere reciclar no usa cubos diferentes en su casa, lo echa todo al mismo y ese va a la basura general. El hecho de que alguien se haya tomado la molestia de separar ya en casa hace menos probable que los contenidos de la bolsa estén mal. Puede pasar, pero pasará menos.
#39 Bueno, me refería a que en el McDonalds el que no quiere reciclar también lo podría tirar todo en la general. Si lo hace mal, también podría ser que el que no separa, tirarà la bolsa con todo mezclado en cualquier contenedor.
Sea como sea, solo era un comentario. Me parece factible que la gente vaya con menos cuidado en un restaurante que con los contenedores.
#81 mi primera experiencia personal con el reciclaje en McDonalds fue así: llego a tirar el contenido de la bandeja y me doy cuenta de que necesito 3 manos: una para sujetar la bandeja (no hay dónde apoyarla), otra para coger los envoltorios y restos de comida de distintos tipos que me han quedado, y una tercera para empujar la tapa basculante de los cubos contenedores. Visto esto, digo "aquí ni dios ha hecho la prueba para ver si lo que han puesto es factible de usar o no, es puro postureo, así que a tomar por saco", y uso una mano para la tapa del contenedor y la otra para volcar todo el contenido de la bandeja en un único cubo. Con lo fácil que habría sido poner un portabandejas junto a los cubos.
#90 No digo que lo pongan facil, pero en este caso lo estas metiendo todo en el general, sin mezclar con los que si que han separado, no?
Por otro lado, aunque sea incomodo, es una pequeña incomodidad a cambio de un pequeño gesto para intentar mejorar el planeta, no? Yo creo que vale la pena.
#40 "Vamos a ponerles contenedores de colores para que crean que se está haciendo algo por el ecosistema, y mientras vamos a seguir permitiendo que la producción de plásticos sea cada año mayor que el anterior, y que todo lo que se consume vaya con buenas cantidades de plástico, nada de obligar a utilizar envases retornables. Además, haremos que los ciudadanos paguen por el reciclado a una empresa que no solo no reciclará, sino que es la misma gente que produce todos esos envases de plástico".
Y no, a pesar de todo, yo sí reciclo. Pero nos vamos a la mierda en cualquier caso, aunque todos reciclemos en nuestras casas eso no sirve para absolutamente nada si todo lo demás sigue igual o peor.
#47 Yo trabajé en uno y al final los clientes tiran todo en todos los contenedores. Nadie se va a poner a separar las cosas así que iba todo al mismo.
De hecho estuve en uno de aeropuerto y sólo había un tipo de contenedor para la basura, así que no podías hacerlo aunque quisieras. Entiendo que esto habrá cambiado con los años pero recuerdo hasta a los gatos que rondaban por ese contenedor gigante (del tamaño de un trailer).
#98 Aun falta el filtro del que viene a recoger la basura, que tirara todos los contenedores dentro del mismo camion, y la definitiva: ecoembes quemando a diestro y siniestro.
#9 Sin que sirva como defensa de la generación de residuos de McDonalds, si se usaran vasos de cristal y cubertería no desechable lo que generarías serían otro tipo de residuos, ya que haría falta muchísima mas agua y productos químicos para estar lavando constantemente la vajilla. Y eso tendría también un impacto en el sistema público de saneamiento.
Pero si, es un desperdicio la cantidad de papel y plásticos que se tiran al ser desechables.
#30 segun ese razonamiento, deberian usar vasos y cuberteria de de plastico, platos de papel y envoltorios de Caron en bares y restaurantes. Un plan sin fisuras. Ahora piensas en la cantidad de agua y Clorox que se hasta por casa Plato y envoltorios que se tira. Después nos comentas
#9 No hace falta ni eso. Cubertería en los McDonalds no hay (al menos si pides una hamburguesa y patatas fritas) Plato no hace falta porque hay una bandeja, y vaso de cristal... Pues oye, que suban todos los menús 0,30€ y te regalen un vaso de cristal guapo (Genial como estratègia de Marketing). Solucionar el problema del reciclaje del McDonalds es no empaquetar cada pedido en medio quilo de papel.
#1 Estan mas preocupados que las franquicias no arreglen las maquinas de helados por su cuenta, pq tienen un contrato que se llevan un % de esas reparaciones con la empresa que las arregla, y solo ir a ver lo que les pasa ya vale 300€ ... mas piezas mas nano de obra.
Solo hace falta estar 5 minutos en un McDonalds para darse cuenta que los clientes no separan absolutamente nada y lo tiran todo donde entre.
Y bastante hacen que por algún extraño motivo recogen sus cosas de una mesa y lo depositan en la basura ... cuando lo lógico es que lo recoja un empleado.
Yo lo siento, pero creo que el cliente no debería de tener la responsabilidad de limpiar el local y mucho menos de separar sus desperdicios.
Eso es una táctica de estas empresas basura para haceros sentir concienciados (engañados en realidad) con el medio ambiente, para no tener que pagar a un trabajador más que vaya limpiando el local.
Yo dejo la bandeja en la mesa y que McDonalds la recoja. Lo siento.
#61 Jajaja. ¡Me encanta! Ahora en serio, hay que recordad que los negocios estos son empresas que ganan millones con el staff más pequeño posible. Hay que dejarles claro que nosotros no trabajamos para ellos, sino al revés.
#77 Las empresas ganan millones, pero los que trabajan allí, que es a quienes estás puteando, no. Bastantes malas condiciones tienen ya como para que incivilizados como tú se lo hagan más difícil. ¿También tiras basura al suelo porque para eso están los barrenderos que pagas con tus impuestos?
#85 Estás mezclando churras con merinas. Gracias a gente como tú que les hace el trabajo sucio a las empresas, las gasolineras no tienen empleados nada más que para reponer y cobrar y cada vez que mi hermano va a repostar tiene que bajarse con su silla de ruedas del coche para ver si tienen al menos 2 empleados y le pueden echar una mano. A las empresas no hay que ponérselo fácil, sino al revés. Tu sigue separando el cartón del residuo orgánico en el McDonalds, que el próximo al que van a despedir es a ti.
Hace años que deje de ir al McDonald's porque era incapaz de reciclar sus hamburguesas y convertirlas en abono, se me clavaban en el colon directamente.
#82 ojalá tener el perro asomando el hocico así de fácil. Eso solo me pasa con las espinacas y los helados, pero no con la leche. Como helado y noto frío bajando de la nuca al ojete. Gloria bendita.
Como en buena parte de las grandes empresas y la mayoria de los que tiran de subcontratas, los contenedores separados pero luego se le indica a la contrata sin ninguna sutileza "no se os paga para que perdais el tiempo".
#13 Como cuando entregas un vehículo antiguo al comprar uno nuevo más ecológico y te dicen que el viejo lo van a achatarrar para que no contamine más.
Ese coche viejo va directo a África a seguir contaminando, que no te quepa la menor duda.
#27 Cambiar de coche continuamente contamina mas que no cambiarlo pero no por ello vas a dejar de mantener el coche viejo en buen estado y para las amenazas a la circulacion esta la policia.
El reciclaje viene a ser lo mismo; hay que intentar usar los cubos, mantenerlos limpios y ordenados a la vez que nos aseguramos de que las empresas cumplen la ley con la policia si fuese necesario.
#50 Na, el que dijo que era un problema difícil de solucionar fue otro usuario, si quisiesen reciclar y separar con que los propios empleados recogiesen la mesa y separasen ellos sería más que suficiente. Sin contar con reducir los plastiquetes o cosas cosas con las que presentan las hamburguesas, que son innecesarias.
Pero ahorrar se ahorran una millonada no usando cubiertos ni platos.
#64 A mi me cuesta creer que reutilizar es mas caro, pero bueno, habria que hacer cuentas y tiene pinta de ser como dices, si no, no lo harian supongo.
He trabajado en el Mcdonalds de un centro comercial y lo confirmo. El contenido de las tres papeleras de reciclaje se saca y se tira todo junto al mismo contenedor, igual que hacen el resto de restaurantes del centro comercial. Lo único que se iba a otro contenedor es el cartón de las cajas de ingredientes que se gastaban.
Tampoco hay que irse a un McDonalds... En cualquier estación de tren de Adif, tienes cubos de basura cilíndricos con 3 bocas para papel/envases/resto, que tires por donde tires cae en la misma bolsa.
Eso es normal, y veo dificil que pueda ser de otra forma. Tengo entendido que, por ejemplo, el papel para que sea reciclable debe ser papel limpio, como pueden ser folios o cajas de cartón, pero el cartón en el que viene la pizza, pues ya está contaminado, o a veces es cartón que viene con plástico.
Si a eso sumamos que muchas veces los que "separan" los residios son los clientes, pues ya es totalmente inviable. Al final está todo mezclado y creo que así no vale para nada.
Chorprecha!
Además, aunque quisieran reciclar, es que si va comida junto al papel, hace que deje de ser reciclable... Tendría que haber un mejor sistema y los clientes deberías saber y querer separar residuos para reciclar como toca. Mu complicado lo veo yo.
#21 Si, complicadisimo, tan complicado como usar una solucion ancestral donde los vasos, platos y cubiertos son reutilizables como hacen el cualquier bar.
#41 Tu has dicho que es un problema dificil de solucionar y no lo es, es tan sencillo como que el dueño compre fregaplatos y cuberteria.
Mis bares ancestrales cuando pido comida para llevar me dan un tupper de plastico, sin vasos ni cubiertos que tengo que poner yo en mi casa o lugar de trabajo.
No estamos hablando del takeaway de McDonalds, esas basuras las reciclas tu en tu casa, estamos hablando de la basura que se tira en el propio McDonalds.
#21 Lo que se hace en Japón en los burgers, separar todo hasta el último componente. Pajitas, tapas, vasos, papeles, restos, líquidos... Pero si aquí pides separar en dos cubos y te ponen mala cara, imaginate fuera de casa.
Eso pasa también en mi trabajo, todas las papeleras separadas por envases, orgánicos, etc....y luego vienen de limpieza, y todas las bolsas al contenedor verde. Menos el cartón/papel, eso si lo reciclan. Yo me llevo mi basura a casa en una bolsa, y lo reciclo.
#66 Si, tampoco genero mucha basura, pero las servilletas de papel, de comer, las guardo en la fiambrera y las tiro en mi casa, alguna botella de agua, poco más.
Ecoembes y McDonald... No hace falta decir mucho más.
Ecoembes y McDonald... No hace falta decir mucho más.
LISTADO DE PRODUCTOS HECHOS CON BEBÉS ABORTADOS:
Senomyx:
- Aunque el convenio que Pepsi Co. firmó en 2010 con Senomyx tiene una duración de 4 años, y del apoyo de la administración de Barack Obama a Pepsi para que siga haciendo uso de “líneas celulares” de procedencia detal en sus productos, la empresa se ha comprometido (ojalá lo cumpla) a no volver a emplear material de procedencia humana fetal en la elaboración de:
-Pepsi Next
-Tés Lipton
-… » ver todo el comentario
Porque los tampones no llevan plástico suficiente para hacer tanto queso
Servicios que, todo hay que decirlo, no paran de crecer por la demanda que hacemos nosotros, los consumidores...
Si lo planteas así... pues entiendo a la gente...
La verdad que no me molestaria que pusiesen un impuesto / tasa lo suficientemente caro para que les compensase utilizar vajilla reusable y recogerla y limpiarla. El unico sitio donde lo hacen es con el cafe, y porque a la gente le gusta mucho la taza de ceramica porque mantiene mas el calo.r
Para que esto funcionase, los clientes no deberían ser los encargados de separar. Tendrían que dejar su bandeja con todo en un carrito de bandejas que después cada X tiempo un encargado se llevaría para, él sí, separar adecuadamente cada cosa en su contenedor.
Sea como sea, solo era un comentario. Me parece factible que la gente vaya con menos cuidado en un restaurante que con los contenedores.
Por otro lado, aunque sea incomodo, es una pequeña incomodidad a cambio de un pequeño gesto para intentar mejorar el planeta, no? Yo creo que vale la pena.
Y así es como nos vamos a la mierda...
Y no, a pesar de todo, yo sí reciclo. Pero nos vamos a la mierda en cualquier caso, aunque todos reciclemos en nuestras casas eso no sirve para absolutamente nada si todo lo demás sigue igual o peor.
De hecho estuve en uno de aeropuerto y sólo había un tipo de contenedor para la basura, así que no podías hacerlo aunque quisieras. Entiendo que esto habrá cambiado con los años pero recuerdo hasta a los gatos que rondaban por ese contenedor gigante (del tamaño de un trailer).
Pero si, es un desperdicio la cantidad de papel y plásticos que se tiran al ser desechables.
www.huleymantel.com/menu-dia/nueva-vajilla-reutilizable-restaurantes-m
Y bastante hacen que por algún extraño motivo recogen sus cosas de una mesa y lo depositan en la basura ... cuando lo lógico es que lo recoja un empleado.
Eso es una táctica de estas empresas basura para haceros sentir concienciados (engañados en realidad) con el medio ambiente, para no tener que pagar a un trabajador más que vaya limpiando el local.
Yo dejo la bandeja en la mesa y que McDonalds la recoja. Lo siento.
Round 300, fight!
No sé qué llevan pero nunca querré saberlo.
Ese coche viejo va directo a África a seguir contaminando, que no te quepa la menor duda.
El reciclaje viene a ser lo mismo; hay que intentar usar los cubos, mantenerlos limpios y ordenados a la vez que nos aseguramos de que las empresas cumplen la ley con la policia si fuese necesario.
Pero ahorrar se ahorran una millonada no usando cubiertos ni platos.
Parte 1: www.youtube.com/watch?v=RXYIknzKGeA
Parte 2: www.youtube.com/watch?v=t6YBublr_i8
Si a eso sumamos que muchas veces los que "separan" los residios son los clientes, pues ya es totalmente inviable. Al final está todo mezclado y creo que así no vale para nada.
Además, aunque quisieran reciclar, es que si va comida junto al papel, hace que deje de ser reciclable... Tendría que haber un mejor sistema y los clientes deberías saber y querer separar residuos para reciclar como toca. Mu complicado lo veo yo.
Y prueba a ir a uno de tus bares ancestrales y pide comida para llevar, a ver que te dan.
Mis bares ancestrales cuando pido comida para llevar me dan un tupper de plastico, sin vasos ni cubiertos que tengo que poner yo en mi casa o lugar de trabajo.
No estamos hablando del takeaway de McDonalds, esas basuras las reciclas tu en tu casa, estamos hablando de la basura que se tira en el propio McDonalds.
Es separar basura.