edición general
7 meneos
39 clics

Ferrol nació en tres islas con minas de oro y hornos celtas

Los primeros pobladores de Ferrol ya soñaban con el naval y vivían de la metalurgia. Así lo confirman los descubrimientos arqueológicos de los últimos diez años en la costa. La aldea matriz se fundó en la actual isla de Santa Comba. Aquella comunidad celta nos legó un castro, desde el cual se controlaban las rutas marítimas. Sus moradores vivían de la pesca y la agricultura. Pero también contaban con un tesoro deslumbrante: las minas de oro a cielo abierto de Covarradeiras, explotadas con ahínco durante el Imperio Romano.

| etiquetas: isla , santa comba , ferrol , historia , galicia , castro , celta , hornos , minas , oro

menéame