edición general
33 meneos
44 clics

España es el segundo país de la UE donde internet es más caro

España es el segundo país de la Unión Europea (UE), después de Chipre, donde el acceso a internet resulta más caro, según un estudio publicado hoy por la Comisión Europea (CE), que tiene en cuenta el poder adquisitivo y la oferta en cada Estado miembro. Los usuarios de internet en España pagaron en 2013 alrededor de 40 euros como mínimo por una conexión estándar de entre 12 y 30 Mbps, el precio más elevado de la UE tras Chipre, donde lo menos que se pagó por este tipo de servicio fue 46 euros.

| etiquetas: internet , españa , ue , telecomunicación , competencia
27 6 1 K 135 mnm
27 6 1 K 135 mnm

menéame