edición general
5 meneos
24 clics

España irrumpe en el Egipto de hace 3.000 años

Un grupo de arqueólogos descubre parte del ajuar funerario de un sacerdote del año 1000 a.C. y el pozo funerario de Hery, un misterioso personaje enterrado con lujo en la antigua Tebas. El pasado enero, unos días antes de que estallasen las revueltas en Egipto, un equipo de arqueólogos españoles desenterró un tesoro que no había visto la luz desde hacía 3.000 años. Eran más de 80 figurillas de barro que formaban parte del ajuar funerario de un sacerdote de Tebas durante la XXI dinastía, en torno al año 1000 antes de Cristo.

| etiquetas: egipto , arqueologia , tebas , excavación

menéame