edición general
24 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Empresas textiles que fomentan la esclavitud en el mundo (INDITEX (Zara, Mango, Bershka...), El Corte Inglés...)

La deslocalización del textil español tuvo un destino preferencial, Marruecos. Lógicamente se han generado muchos puestos de trabajo, pero las condiciones laborales y salariales (y por lo tanto las condiciones de vida) impuestas a la sociedad han sido abusivas y degradantes. Por un lado tenemos en España empresas cómo Inditex-ZARA, H&M o LEVI’S entre muchísimas otras que se erigen cómo grandes marcas de calidad (y caras) son en realidad responsables de la esclavitud que azota a los países del tercer mundo.

| etiquetas: derechos humanos , zara , mango , el corte inglés , inditex , bershka

menéame