edición general
3 meneos
11 clics

Desde la Universidad de Tokio aseguran que los vertidos marinos de Fukushima tardan meses en diluirse [en]

Parte del programa especial de la televisión japonesa NHK sobre la contaminación nuclear marina que está vertiendo Fukushima y sus consecuencias a largo plazo. Takuji Waseda, de la Universidad de Tokio, muestra el modelo de corrientes marinas en la zona que esparce un vertido puntual desde la central nuclear en unos 35 días. Jun Misonoo, del Instituto de Investigación de Ecología Marina, muestra como la bioacumulación tarda unos 6 meses en ser máxima y 2 años en caer en mayor medida.

| etiquetas: accidente nuclear , japón , contaminación , salud , bioacumulación

menéame