edición general
17 meneos
 

Descubren en Sierra Espuña ejemplares de sapo partero bético

Una colonia de "sapo partero bético" o "alytes dickhilleni", uno de los sapos más raros de España, ha sido encontrada en Sierra Espuña. Esta especie es endémica del sureste ibérico y sus únicas poblaciones mundiales se localizan muy dispersas por algunas localidades. La importancia de los ejemplares ahora descubiertos radica en que "están completamente aislados de las principales poblaciones situadas en la comarca del noroeste murciano, y representan el límite de distribución suroriental mundial para esta especie".

| etiquetas: sierra espuña , sapo partero bético
15 2 0 K 155 mnm
15 2 0 K 155 mnm

menéame