edición general
397 meneos
743 clics
“Dentro de 20 años no habrá peces en el Volta”: pescadores ghaneses denuncian la sobrepesca china

“Dentro de 20 años no habrá peces en el Volta”: pescadores ghaneses denuncian la sobrepesca china

Más de 200.000 personas que viven a orillas del lago Volta y sobreviven principalmente gracias a la pesca tradicional se ven asfixiados frente a grandes barcos extranjeros que faenan con prácticas ilegales. La pobreza a la que se ven arrastrados dispara el trabajo infantil y el absentismo escolar. Cerca de un 10% de la población de Ghana, es decir casi tres millones de personas, dependen de la pesca para obtener sustento, pero este medio de vida está en peligro, en gran parte debido a la pesca ilegal y de arrastre según los lugareños.

| etiquetas: ghana , lago volta , sobrepesca china , pesca ilegal , pesca de arrastre
Comentarios destacados:                              
#20 #4 Coincido. Y además será que a nivel pesquero no han ido españoles a faenar a África... El mundo de la hipocresía, ahora toca contra China.
Ahora que China se mete en África de repente nos preocupan los africanos, esos que mueren en el mar intentando venir a Europa y para los cuales tenemos vallas con cuchillos.
#4 Coincido. Y además será que a nivel pesquero no han ido españoles a faenar a África... El mundo de la hipocresía, ahora toca contra China.
#20 Que China está esquilmando los mares es conocido desde hace años.

Solo en MNM se "vende" que China viene a llevar paz y amor al mundo, no como los malvados europeos que han llevado el desarrollo a los países donde han estado.

Y claro, cualquier crítica a Chna origina protestas entre la izquierda meneante, como la tuya, la de #4 , etc.. Cómo se atreven a criticar a China, malvados europeos.
#25 China desde luego no es la que está llevando la guerra por el mundo.

Se puede criticar a China, pero se hace simplemente porque nos ha comido la tostada, no porque nos preocupe África.
#32 China lo que está llevando es tan maravillosas cosas como "unto al dictador militar de turno para instalar a una empresa china en una mina de un país africano, con también empresas chinas para el transporte y si uso a gente local es en condiciones de esclavitud, me llevo todos los recursos de ese país y dejo cero". Si eso es "comernos la tostada", prefiero dejarla en el plato, oye.
#35 eje, te olvidas de que van trabajadores chinos..
#53 Cierto cierto que si algo les sobra es gente.
#25 lo que se critica es que solo se señale a China por obvios motivos propagandísticos, cuando por ejemplo Japón también se pasa las leyes marítimas por donde le sale de ahí. Y eso por no hablar de las prácticas europeas de usar los países del sudeste asiático como vertederos (ensuciando así los mares) o llevando la contaminación a donde la legislativa no los controla tanto o pagan menos por el visto bueno. Y EEUU ya es otro rollo.
#33 Pues no se. Yo recuerdo noticias recurrentes cada año sobre Japon y la pesca. Entre otras con las ballenas... a pesar de:  media
#34 En menéame salió una noticia hace no tanto donde admitían que ignoraban ciertas restricciones, pero no he sido capaz de encontrarla. Mis disculpas si he metido la pata con ese ejemplo entonces (aunque seguro que hay otros igualmente válidos).
#94 Si, lo de las restricciones sigue saliendo cada X tiempo. Pero segun ese grafico, la reduccion ha sido importantisima. Quizas los numeros actuales siguen siendo imposibles de mantener si se quieren conservar las ballenas. Eso no lo se.

Pero es lo grande de estos sitios, que alguien te da un dato nuevo. Y si quieres lo compras, o buscas mas info, y todos aprendemos. Dificilmente habria buscado la info de ese grafico sin tu comentario :-)
#25 Yo soy izquierda meneante y te digo que China es una peste. Sólo les importa el dinero y su prosperidad.
#40 dime un país al que no le importe el dinero y su prosperidad.
#25 ¿... Que los europeos han llevado qué? El colonialismo francés e inglés, el genocidio belga, apartheid, expolios culturales... Todo prosperidad, oye. Mira que es raro que me ría con las burradas que leo aquí.
#45 los holandeses en Indonesia, pero luego cuando ya se fueron, pasaron a cuchillo a dos millones de "comunistas"..
#25 A mi me alucina el simplismo de la gente en este sitio. Si criticas a china te vienen a decir soplapolleces de que si EEUU esto o EUROPA lo otro. Joder, que esto no es elegir un bando, puedes criticar a china y criticar a EEUU, que manía con polarizar todo, parecen políticos.
#25 china, si solo fuera china…
#20 Muy bien, ahora compara la flota española y la flota china.
#49 Al contrario de lo que ocurre con las parcelas agrícolas, cuya explotación suele pertenecer al país donde están situadas, las zonas pesqueras de alta mar —las ubicadas más allá de las zonas económicas exclusivas nacionales— son un pastel cuyo reparto es muy poco proporcional. Y es que del total de la pesca de alta mar de 2016, el 85% de las capturas fueron acaparadas por tan solo cinco países: China, España, Taiwán, Japón y Corea del Sur, por ese orden.
#55 Eso está muy bien, pero pongamos una imagen como contexto, que los top 5 son muy engañosos.  media
#60 Gracias por proporcionarnos una web donde confirmar que China cuenta con más de 50 barcos nodriza de pesca (fish carrier), lo que nos explica por qué acumulan horas de pesca sin descanso (mi gráfica).

En cambio entre la flota española vemos pequeños barcos pesqueros tradicionales por doquier.
#63 imagino que los datos de esa web serán verídicos. :-)
#57 ¿Y no te das cuenta de que esa imagen a quien deja como el culo es a otros paises como España que teniendo 30 veces menos población que China pesca solo 8 veces menos?
#67 Estás confundiendo las horas dedicadas a la pesca con la cantidad de pescado recogido. La flota española es una flota de pesca tradicional, muy regulada y muy respetable con la sostenibilidad marina (a diferencia de la francesa, por poner un ejemplo cercano).

Acumulamos muchas horas de faena por este tipo de pesca, muy manual y poco industrializada, de hecho no estamos ni entre los 10 países con mayor producción pesquera.  media
#73 Pues si, pero en cantidad estamos casi a la par teniendo en cuenta la población, tampoco es para dar muchas lecciones
#4 Europa (su sociedad, no sus élites) se ha preocupado bastante por los africanos en las últimas décadas, pues anda que no daba la tabarra la tele y las ONG en los 90 y 00, también recuerdo en el colegio que venían ONG a recoger comida para llevar a África, por no hablar de las campanas de misioneros.
#29 son migajas, devolver una pequeña parte de lo que obtenemos de allí.
#31 Es responsabilidad de los propios africanos luchar por su soberanía y no permitir que nadie, ni Rusia, ni Europa, ni China, ni ninguna potencia extranjera, les imponga relaciones comerciales desventajosas.
#31
Que les robamos? Las grandes empresas pagan a sus dictadores o bien ellos mismos venden su país al mejor postor.

Yo no debo nada a nadie.
#85 Yo no he hablado de robar. Imagino que te ha traicionado el subconsciente.
#87
Y que decías pues? Saquear? Venga jodido hipocrita
#90 he dicho obtener. Obtener en una relación asimétrica en la que somos los grandes beneficiados.
#93
Si, ahora hablame del sexo de los ángeles.

Ya que te has beneficiado tanto dura te tanto tiempo propongo que le cedas tu casa y nacionalidad a un congoleño y tu vayas allí a vivir.
#29 les damos limosna mientras les robamos.
#4 Pase lo que pase en África la culpa siempre es nuestra. Curioso.
#4 Pongámosles alfombras rojas, rápido!
#4 a mi me preocupó siempre la sobrepesca
#30 #1 #4 qué tonterías decís todos... Más ciegos y sesgados por todas partes imposible.
#52 Menos tú por lo visto. Tú que opinas?
#71 opino que seguís con el mismo discurso de siempre del enfrentamiento.. atrapados en el sesgo y la ceguera.
#89 Confirmado : cuñado listillo. Critica sin criterio propio.
#97 Confirmado, el ego te hace saltar la vena de la frente.
#98 cinfirmidi, il igi ti...
#99 cunfurmudu, seguís teniendo miedo a lo que no conocéis y por eso ahondais en el nacionalismo, la patria y el enfrentamiento.. Deseais el conflicto y la frontera... Necesitáis un enemigo al que señalar.
#100 Que cacao mental tienes. Yo solo pregunté tu opinión. Y con eso ya me conoces.


Aún sigo esperando por cierto.
#116

yopasabaporaqui #71
18/03 15:47

#52 Menos tú por lo visto. Tú que opinas?
#52 tienen sus palmeros votándoles positivos o clones para que tengan visibilidad , a saber
#4
Jajajajjaaaaaaaaaaa
Mensaje progre de les recibimos con cuchillos.
Quitemos las verjas, te parece? Y que pase todo el que quiera.
Después como los mantenemos? Va a venir todo el continente africano?
Que culpa tengo yo? Yo no he robado a nadie.
#84 Sus productos pueden venir, sus materias primas, sus recursos, su dinero. Sin embargo su gente no puede venir.
#86
Tu compras un coche americano y no por ello regalas visados de residencia a estadounidenses. Verdad?

De todos modos, te repito: quitamos las fronteras y que pase el que quiera?

Otro ejemplo: a Guatemala quien le roba? A México? Mira que curioso que con el nuevo presidente de Guatemala han terminado las maras con mano dura, algo que gente como tu achaca a ser pobres. Yo he estado en cuba y la miseria es increíble, de dar mucha pena y no hay maras.
#91 Tú mismo lo has dicho {0x1f60a} Piensa en lo fácil que es venir para un estadounidense y lo difícil para un africano.

A la segunda pregunta, sí, por mí que pase quién quiera. Lo que se considera migración ilegal es un fenómeno relativamente reciente.

Es cínico que pasen los productos y no las personas y el hecho de estar acostumbrados a ello no lo hace menos injusto.

También interesante que menciones a Cuba, que soporta un bloqueo que la ONU ha pedido ya 30 años seguidos que se levante de una vez.
#92
De turista si, de residencia no.
Todos los latinos entran de turista.

Si te parece tan mal, tiremos las fronteras y que se venga el que quiera. Te parece?
O mejor aún, cede tu casa y vete tú a África, ahira les toca a ellos.

Luego no te quejes de que los sueldos son una mierda.

De Cuba, vete a vivirlo, dejate de ostias que no es el bloqueo, pueden comprar de todo el mundo menos usa y los hoteles son de españoles .
Es un país en la más absoluta miseria. De verdad es que no sabes a qué niveles.
Estos ghaneses no están bien informados, sí accedieran a Menéame descubrirían que lo que pretenden los chinos es traerles prosperidad. China en ningún caso quiere saquearles como los malvados europeos.
#7 Si acudieran a meneame y miraran la fecha de creación y actividad de los meneantes verían cantidad de clones y renacidos.
#7 Esos peces eran un problema para ellos, les estan haciendo un favor. :troll:

Igual que los occidentales con los diamantes de sangre (buena pelicula).
Pero si por aquí dicen que nos chinos van a África con paz y amor en el corazón...
#17 ¿Quién?
#21 Sus cojones morenos, se ve que hablan con el.
#17  Amor no se, pero paz, desarrollo y negocios  sí.. En general, es lo que están haciendo. Pero bueno, de los creadores de "Como en una región límite y profunda de China comen perros" -> "Toda la inmensa China come perros"..
Pues ahora llega el "Han jodido la pesca en Ghana, ergo los chinos están destruyendo África entera"

Y todo incluso sin entrar a debatir si el país está tergiversando. De puta madre.
 
¿A que no sabéis a dónde va a parar una buena parte de ese pescado? :roll:

El informe también reveló posibles incumplimientos de la legislación sanitaria de la UE. Aparentemente, los productos se enrutan a través de China y se importan a la UE como productos de origen chino en lugar de ghanés. Todos los estados miembros de la UE, pero especialmente Portugal, Italia y España, que reciben la mayoría de las importaciones de la flota de arrastre de Ghana, así como los principales importadores de atún, como Francia, Alemania, los Países Bajos y el Reino Unido, entre otros.

europa-azul.es/pesca-ilegal-en-ghana/
#6 De verdad no creerás que hay atunes en un lago.
#11 El artículo también habla de la pesca en el mar.
#13 Huy si, es verdad.
#11 o en una lata.
#6 al Mercadona.
#6 Ademas de votar cuando nos toca, hay que mirar el pais de origen de los alimentos (intentar que sean de proximidad o paises que respeten el medio ambiente. Y evitar los procesados, que es una manera de enmascarar de donde viene la materia prima.
20 años dice xD xD
O China se empieza a tomar en serio la ecología y la sostenibilidad o nos vamos al carajo. Y me da igual el destino de ese pescado, el objetivo de China es seguir manteniendo precios bajos para que le sigan comprando a ella y para conseguirlo comete este tipo de atrocidades medioambientales.
Estos imperialistas yankis... Oh.

Fuera bromas, o china se pone de una vez a intentar hacer algo por el planeta como las economías occidentales intentan o nos iremos a freír espárragos todos.
#5 Menuda ingenuidad la tuya.

¿Qué hacen las "economías" occidentales (que no los occidentales, no, sus economías) por el medio ambiente?
¿Enviar basura a países pobres? ¿Comprar todo lo que se produce contaminando en países pobres?

Madre mía, chaval, a ver si abres los ojos.
#12 Pese a sus deficiencias Europa regula la.pesca. Los chinos no y si no hubiera control de los conservantes que utilizan en sus capturas cualquiera sabe si no nos habríamos transmutado en hombrecillos verdes.
#18 Esas deficiencias son enormes. Y donde los chinos pescan a cascoporro también lo hacen los españoles, los canadiendes o los japoneses.
#19 los enormes arrastreros chinos en el Pacífico, por la experiencia de un mecánico chileno, simplemente dan miedo sólo viendo los descartes que hacen.
#69 Y lo mismo hacen los arrastreros españoles (y los de otros países).
#18 Eso de que los europeos regulan la pesca cuentaselo a los pescadores españoles, ya veras que risas te echas... aviso de seguridad, llevate un botiquin que como defiendas mucho tu postura te va a hacer falta.
Por otro lado es hipocresia de la buena, ¿sabes quien compra a cascoporro pescados como la panga china o la perca de tanzania? Si, europa.
#18 Europa ha empezado a regular la pesca de forma algo seria a partir del 2005, más o menos y en aguas Europeas.

#24 Menos lobos, yo soy trabajador del mar y las regulaciones se cumplen, por mucho que se patalee.

Pero voy a repetirlo una vez más por si no he sido claro, la UE regula la pesca en aguas territoriales de la UE, y la entrada de especies en el mercado de la UE.

Fuera de la UE cada país tiene que ejercer el control para todos, chinos y españoles, y en aguas internacionales no hay ningún país que pueda regular.

Si los chinos arrasan en aguas de exclusión y territoriales es porque los países o no quieren o no pueden ejercer el control sobre lo que se pesca y eso aplica a chinos y a pescadores de la UE en general.
#46 Menos peces, no menos lobos :-/
Las regulaciones las cumplimos nosotros los españoles y solo cuando no podemos evitar esquivarlas, el resto sabes lo que hay y negarlo es esconder la cabeza como un avestruz.
Mientras en españa nos imponen cuotas de pesca para las artes tradicionales, los franceses pescan con arrastre en zonas comunes, los marroquis arrasan el fondo del mediterraneo español y en el norte de europa los grandes barcos ultracongeladores meten en la trituradora todo lo…   » ver todo el comentario
#56 A ver, hay dos cuestiones diferentes, y has rozado las dos, por un lado la percepción que tenemos en España sobre lo "injusto" de las cuotas con respecto a otros países.

Hay dos países que se vieron perjudicados por la política de cuotas de pesca, España e Irlanda, y no ha sido injusto, nos ha pasado a ambos por ir de listillos.

Las cuotas se fueron asignando segun el número de capturas declarado, y en España somos muy inteligentes y se declaraba por debajo de la pesca real, es…   » ver todo el comentario
#12 Curioso que justamente hables de la basura:

"Parlamento Europeo se libera del comercio de residuos plásticos con una prohibición total a este tipo de exportaciones"

www.no-burn.org/parlamento-europeo-prohibe-exportacion-de-residuos-pla

"La Eurocámara pide prohibir la exportación de residuos peligrosos a países de fuera de la OCDE"

www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-eurocamara-pi
#36 Muy bonito.
Y luego está la realidad.
#1 "Deberíamos democratizarles"
No tardaremos mucho en verlos intentarlo... y esta vez lo tienen crudo
Hay que salirse de la OTAN ya, antes de que nos metan en un percal del que nos arrepentiremos formar parte sin duda alguna
#30 Lo TENEMOS crudo.
#1 Marzo 2023, Yo no digo nada xD xD :troll:
Pero si en MNM nos han asegurado que Europa colonialista odiada y que los chinos venían a ayudar al desarrollo y no a aprovecharse.
Al final los chinos serán igual de malos que los occidentales.
#27 No lo dudes. Cualquier potencia imperial con aspiraciones hegemónicas acabará cometiendo todo tipo de tropelías y China no va a ser la excepción.
Lo curioso es que aquí algunos pretendan “justificarlo” con la excusa de que otros lo han hecho antes y han sido malos malísimos. Siguiendo su razonamiento, podríamos justificar la esclavitud, los asesinatos o las violaciones. Total, alguien lo ha hecho antes…
#38 O el colonialismo y la esclavitud. Como si hubiese salido de la nada cuando toco la expansion de los imperios europeos. Cuando antes de eso ya nos habiamos matado y esclavizado en todos los continentes sin pudor.
Me encanta el olor a propaganda e hipocresía
#64 China es amor.
#70 falso dilema :-)
#79 China es falso amor?
La pesca industrial y sus barcos factoría de arrastre ha ido eliminando a los pescadores autónomos y familiares desde hace décadas ya que las costas sufren los efectos de la sobrepesca ,pero de los hombres sin tierras que malviven en las costas no se acuerdan los tratados internacionales ni nacionales.
Los pueblos con sus barquitas de pescadores ya son un recuerdo para tertulias.
#Chinarrusia en El País
cuanta grima de comentarios, esos que empiezan con sólo en Menéame, o alusiones a putinejos. Se les ve a leguas ...
#43 los sábados y domingos los derechistas defensores de estados unidos acampan acá. y esto se vuelve forocoches. no me extraña que esto esté en portada.
Aquí todos barren para casa pero intentar poner a China de malos y Europa de buenos es de soplapollas total que es lo único que queda por aquí comentando últimamente ..,
Los defensores de EEUU = China mal, mira cómo son de malvados. Los buenos son los nuestros.
Los defensores de China-Rusia = Europeos culpables de todo lo que pase en África. ¿China explota África? "Pues los europeos, blablabla"..

La posición verdadera: África debe seguir su propio camino, si permiten que sigan explotando sus recursos, sea China, europeos, EEUU, Rusia o quién sea, sin una remuneración adecuada para sus poblaciones, es responsabilidad de ellos mismos.

No creer que los…  media   » ver todo el comentario
#47 Esa es la teoría. La práctica es que tengo más que serias dudas de que se lo vayan a permitir, sea quién sea. Hay demasiados recursos naturales en África como para dejar que eso pase.
:popcorn: cachis ya se me ha adelantado
Estoy esperando las disculpas chinas.... tomándome una cerveza en la barra de un bar, con unas aceitunas rellenas de anchoas.....
Madre mia, y se comerán eso... es como esta perca de Tanzania, o el pangasius de Meking, conmigo que no cuenten.
Africanos, torpedead a esos bastardos¡¡ O acaso vuestros gobiernos han firmado algo con los chinos?
Es por su bien para que no coman mucho mercurio
«12

menéame