edición general
9 meneos
26 clics

Crean una microfibra de carbono para una interfaz cerebro-máquina (ING)

Takashi Kozai, de la Universidad de Pittsburgh, ha logrado un "interfaz neural sigilosa" hecha de una sola fibra de carbono de 7 micrómetros de diámetro y recubierto con productos químicos para hacerla resistente a las proteínas del cerebro. Estos minielectrodos han permitido grabar la actividad de neuronas en animales vivos. Aunque su inserción es difícil y a veces las grabaciones se han cortado. Los electrodos tradicionales suelen fallar con los años por el tejido cicatrizal pero estos parecen ser ignorados. Relacionada: menea.me/qj2d

| etiquetas: microfibra , carbono , sensor , interfaz , cerebro , mente , máquina

menéame