edición general
467 meneos
2642 clics
Corea del Sur renuncia a la jornada laboral de 69 horas tras las protestas de los jóvenes

Corea del Sur renuncia a la jornada laboral de 69 horas tras las protestas de los jóvenes

Los protestantes han manifestado que la ampliación de la horas de trabajo supone un peligro para la salud y la conciliación familiar. Además, no ayuda a aumentar la tasa de natalidad del país.

| etiquetas: jornada laboral , ampliacion , 52 , 69 , horas , semanales
Comentarios destacados:                        
#12 #11
Aquí la jubilación a los 67 y algunos HdP ya piden a los 70 años.
Y todo el país callado.
Y en Francia a los 62 y piden a los 64,
y Francia lleva semanas ardiendo...
Según tú, Francia tambien se equivoca, no ?

Si curras mas de 40 horas, y fichas, deberias cobrarlas, y si no, es ilegal.
La culpa será de tu jefe, no de otros por querer trabajar menos.

Eso de odiar o envidiar al otro pobre porque le llega una mijaga más, es el mal de éste pais, del que se aprovechan al 100% los más ricos y poderosos

Decía uno : "Daría un ojo por verte ciego... "


Qué triste...
Trabajar para vivir - sí
Vivir para trabajar - no
#2 para gustos colores.

yo prefiero vivir sin trabajar.
#9 Y que trabajen otros por ti, entiendo.
#36 entiendes mal...
#41 Es que no explicas nada. Como se vive sin trabajar? Te tocó el Euromillones?
#48 Dice que prefiere, no se que pueda hacer. No sé qué explicación quieres que dé.
#56 Que me diga cómo se hace, que yo también lo prefiero.
#58 Le pides algo que no te ha dicho ni dado a entrever que sabe.
#68 Yo pregunto, por si acaso. Por curiosidad.
#70 yo te puedo explicar como vivir sin dar palo al agua, pero necesitaré que me hagas una transferencia de 5000 euros para obtener semejante secreto :troll: 
#70 xD xD xD
Quien lo sepa no lo va a contar, pues los privilegios suelen ser para muy pocos... o aunque te lo cuenten van a requerir una personalidad o habilidades difíciles de conseguir.

Yo ahora mismo vivo "sin trabajar", pero he estado 15 años aguantando las neuras de mis padres, adquiriendo unas habilidades psíquicas y espirituales (o como lo quieras llamar) poco comunes y aprendiendo a renunciar a casi todo (vivo con menos de 200€/mes, no tengo casi nada y mi futuro…   » ver todo el comentario
#58
Herencia y rentas.
Montar un negocio que de mucha pasta y que te lo lleve un encargado.
Pelotazo inmobiliario.
Etc.
#58 Naciendo de la vagina adecuada.
#58 automatización.
#36 Las máquinas trabajan para nosotros cada día más. Eso tiene que repercutir en todos y no solo en unos pocos.
#9 como decía aquel sabio cuando le preguntaron que cual era el trabajo de sus sueños: -Yo, en sueños, no trabajo.
#2 la verdad es que 69 horas es esclavitud.
69 horas? Eso son 11 horas y media, seis días a la semana. Mi mujer viendo los K-dramas y pensando que Corea es el paraíso terrenal.
#3 mmmm... pocos ha visto...

Si algo te enseñan es un país separado en castas y adictos al trabajo. La "mujer que es impropia de ese hombre" es bastante recurrente.

Eso si no te duermes, claro. Una serie coreana es como ver el tour en verano. Sí, te interesa lo que pase, pero si cierras los ojitos una hora no va a pasar nada tampoco.
#3 #5 #8

El 2018 redujeron la semana laboral a las 52 horas, y ahora por presión de los empresarios quieren ampliarlo otra vez. Increible.
No me extraña que por ejemplo los astilleros europeos no puedan competir con los asiáticos, y tb con cualquier producto manufacturado.
#17 Según la noticia es horario máximo.

No sé hasta qué punto es habitual. Igual es la norma, igual no. Sinceramente, ni idea


Pero sí, es increíble. 52 horas... 69 horas...
#18 Así que es "horario máximo". Seguro que será anecdótico, por eso los empresarios querían imponerlo a la fuerza.

Si abres esa puerta el año que viene querrán ampliarlo a 72 horas, y al año siguiente más alegando que sólo de esa forma pueden ser competitivos.

Una panda de sinvergüenzas.
#43 Hasta 168 h/ semana tienen margen de subida.
#89 Estaría bien que ahora el gobierno de Corea del Sur obligara a todas las empresas que habían apoyado/presionado por esta jornada laboral a que sus directivos trabajaran durante 1 año entero 69 horas semanales en los puestos de sus empleados.

Seguro que más de uno se suicidaba antes de llegar a mitad año.
#90 cuidado, que ya he tenido un jefe que metía eso, pero la empresa era su vida. La pasta no la disfrutaba, pero tampoco nos la daba en forma de salario digno. Ni convenio teníamos...
#17 #18 69 horas semanales?? joder, pues cómo será la corea mala…
#17 Bueno, trabajar más horas no implica ser más productivo. Una persona que trabaje 35h, tenga mejor descanso, menor nivel de estrés y más felicidad es probable que sea más productiva que alguien que trabaje 52 muriéndose de cansancio y asco a cada minuto.
#60 Salvo que les provoques un terror infinito a perder el trabajo que reconozcan como el único y posible sustento. Ahí la productividad del empleado vuelve a cotas aceptables. Ambos extremos sirven para medir esa productividad. Y si mantienes un mercado laboral con unas buenas tasas de paro (con buenas no me refiero a bajas) ya tienes medio trabajo hecho.

Otra cosa son los efectos a largo plazo para el trabajador...
#84 Al final la parte que puede controlar un empleado de su productividad es el tiempo que tarda en realizar una tarea y desarrollarla sin errores. Por mucho miedo que tenga a perder su trabajo, si está agotado, será más lento y propenso a cometer errores.
#5 hay muchas series diferentes. No se puede generalizar. Hay incluso series que apoyan por romper con el machismo y la adicción al trabajo, como crítica.
#5 Exacto, yo he visto varios dramas coreanos y lo que me recuerdan siempre son las series americanas de los años 50-60. En la que la mujer estaba relegada a la cocina... Vamos, se ve claramente una sociedad machista brutal.
#3 son las horas que solemos hacer la mayoría de autónomos en España para sacarnos el sueldo mínimo.
#10 haber estudiado.
#37 estudié filosofía, video y televisión y cine , pero nada resultó. Siempre estaba enfermo
#10 Entonces es que tu negocio no es rentable.
#10 Un autónomo vive de su facturación, no de un sueldo, deja de engañar
#46 ¿que diferencia hay? yo los primeros años no tenía sueldo, luego me puse un pequeño sueldo, y eso es lo que gano. El resto es para pagar gastos y si sobra algo se queda en la tienda para comprar género, averías o para cuando estoy de baja.
#49 Yo tengo un trabajo, con unas horas semanales de las que no trabajo ni un minuto de más sin cobrarlo, cobro lo que pone, ni un euro más ni menos. Un autónomo es legalmente su propia empresa, con ingresos que dependen de la facturación, no de cuántas horas eches. Si cobras menos que el SMI es que tristemente no tienes un negocio rentable
#50 ya se que no es rentable, pero me paso muchas horas en la tienda sin clientes y juego, me paso por meneame, veo pelis. Realmente son horas que estoy en la tienda pero tampoco estoy trabajando. Pero tengo que estar aqui porque a veces no viene nadie en tres horas y entra un cliente y se lleva 3 botellas de vino y se gasta 60 euros. Yo estoy tranquilo con mi trabajo, vivo a un minuto andando de casa y podemos comer de lujo todos los días con los restos. Que restos puede ser jamón ibérico, quesos, verdura del huerto. Todo rico.
#52 Me alegro mucho por lo que tienes. Te da para vivir y no tienes que estar todas las horas trabajando.
#50 Hago exactamente igual que tú, no regalo ni un minuto. Y no me va nada mal la verdad, tengo más clientes de los que puedo aceptar...supongo que dependerá mucho del sector y de la forma de trabajar de cada uno.
#10 algo estás haciendo mal
#10 hombre, depende del autónomo
#3 Pero eso es imposible; esta es la Corea democrática y eso es esclavismo chino.

No digo Corea buena porque todos sabemos cuál es... :troll:
#13 Hoy en esa Corea democrática, la población ha cambiado la voluntad de sus representantes electos usando su derecho a manifestarse.

Si intentas hacerlo en China, te detienen, si es que no desapareces, y el acontecimiento será censurado o manipulado por los medios chinos y la intranet estatal.
#54 En China pasa lo mismo y tiene el mismo resultado. Ahora compara con nosotros. Igual hay poco comentario en tu proyección
#54 Y eso lo sabes porque patata. Como dice #67, le sobra proyección a tu comentario.
#3 En general, las obras para el gran público no muestran como vive la gente, muestra como quisieran vivir.
"Dime de que presumes y te diré de que careces"
Según el cine y series españolas, vivimos todos en adosados de trescientos metros cuadrados.
O el cine de Holliwood Vs realidad.
#14 Es que la gente va al cine a olvidarse de sus miserias, no a que las adoctrinen con cosas comunistas y bolivarianas, quieren divertirse y que les restrieguen en los morros lo que nunca tendrán —y si llegan a tenerlo, aquello de donde los desahuciarán en cuanto fallen el pago de la hipoteca… :troll:
#30 Exacto, la gente quiere ser adoctrinada en cosas capitalistas.
#3 mira, lo que curra un repartidor de paqueteria en España.
#3 Un japo en mi hostal me contó que tenía 10 días de vacaciones al año, al decirle que aquí unos 30 más festivos, se asustó, me preguntó que qué hacíamos con tantas vacaciones, que él no sabría que hacer
#61 Mi primo se casó con una japonesa. La boda fue en España. Los padres de ella, se cogieron 4 días de vacaciones porque si se cogían más él ( que era el que trabajaba) iba a ser considerado un vago y un caradura. Así que un día de viaje, un día de boda,un día de descanso y pa casa. Muchos ni siquiera gastan los 10 días.
#3 Pues si ha visto kdramas, habrá visto la típica escena de la gente haciendo un all-nighter en la oficina, los personajes con varios trabajos a tiempo parcial para no llegar a fin de mes, o cuando envían un par de camiones de matones a dar palos a los trabajadores que se pongan a protestar por lo que sea.
#3 conocí a unas coreanas en el camino de Santiago y me contaron, hace ya 9 añicos esto, que ellas no querían quedarse en su país, que había mucha presión por estudiar, por encontrar trabajo, que el trabajo era muchísimas horas y que las personas apenas tienen tiempo para ver a la familia o amigos. Flipaban con la vida que tenemos en España.
#98 Nosotros tuvimos una becaria coreana y nos dijo que su hermana mayor echaba mínimo 11 o 12 horas en el curro al día, que era lo normal.
Relacionada: www.meneame.net/story/luke-pittard-hombre-gano-loteria-volvio-trabajar

Gana un dineral en la lotería y tras unas vacaciones en Canarias, se aburre y regresa a trabajar a un McDonald’s.
“Solo puedes ir de compras un cierto número de veces antes de empezar a ver las mismas cosas… Todo para mí se estaba volviendo aburrido, repetitivo y subí de peso. No paraba de comer. Disfruto del trabajo. Es mejor que quedarse en casa todo el día”

Tan acostumbrado a trabajar todo el día que no sabe hacer otra cosa. Tiene el tiempo y el dinero para hacer lo que desee y lo único que se le ocurre es ir donde todo el mundo va e ir de compras.
#15 Es que trabajar no tiene por que ser un sufrimiento. Ese hombre le gustaba su trabajo, los compañeros, ect  y ahora lo puede hacer por gusto.  Pero no es lo mismo sabiendo que en cualquier momento puedes dejarlo y tienes un colchol. 
Yo he tenido trabajos maravillosos que tuve que dejar por que las horas/sueldo no eran asumibles. Pero si fuera millonario me dedicaria a ello, por que me llenaban y eran super agradecidos. (tipicos trabajos de medio tiempo en fundaciones, docencia., ect... que sueles hacer mientras te sacas las ultimas asignaturas o algun master)
 
 
#23 mi trabajo me encanta, trabajaba 20 horas de lunes a viernes, en cuanto he podido trabajar 10...todavía mejor
#15 No se le ha educado para tener iniciativa ni curiosidad, no se le ha educado para conocer su propia mente ni las posibilidades. Se le ha educado para obedecer.
#15 Con las hobbies que existen al igual iba yo a volver a trabajar.
#15 Pobre diablo.
#15 Sin entrar a la noticia me la juego a inglés de ciudad de mierda. Inglaterra tiene la clase trabajadora más embrutecida de Europa.
No pensáis en los probred empresarios que con la subida de SMI ya no les da para cambiar el yate cada dos meses....
Egoístas :troll:
Ostia... La verdad es que me alegro...
40h semanales, sobre todo en horario partido ya te impide vivir y formar una familia con garantías...
#7 claro, porque además antes eran 40 horas por familia (el hombre). Ahora se trabajan 80 horas por familia (porque trabajan los 2). Así es imposible...
#7 Te impide formar familia porque no son 40 sino 80 las horas que dedica la familia a salario.
#25 El capitalismo es una cosa de putísima madre. Y más que lo va a ser.
Sin contar que ya tienen 52 h.... Que ya me parece una salvajada....
#19 Más que a llenar la bolsa deberías decir: “Mientras a abrir el ojete” :-*
69 horas,que forma del perder el tiempo.
#6 De perder la vida.
#31 Llevás toda la razón.Me había corto ..
Y Errejón pidiendo 32 horas (para los funcis)

Yo sería feliz con que fueran 40 horas reales.  media
#11
Aquí la jubilación a los 67 y algunos HdP ya piden a los 70 años.
Y todo el país callado.
Y en Francia a los 62 y piden a los 64,
y Francia lleva semanas ardiendo...
Según tú, Francia tambien se equivoca, no ?

Si curras mas de 40 horas, y fichas, deberias cobrarlas, y si no, es ilegal.
La culpa será de tu jefe, no de otros por querer trabajar menos.

Eso de odiar o envidiar al otro pobre porque le llega una mijaga más, es el mal de éste pais, del que se aprovechan al 100% los más ricos y poderosos

Decía uno : "Daría un ojo por verte ciego... "


Qué triste...
#12 "Si curras mas de 40 horas, y fichas, deberias cobrarlas, y si no, es ilegal"... En el mundo de la piruleta eso funciona así, pero yo Paso De Follones y tengo un plazo para sacarme una plaza de funcionario. Mientras a llenar la bolsa.
#12 lo de Francia es más complejo de que lo presentan, según la profesión tienen la jubilación a una edad u otra y los políticos no van a ver modificada su jubilación con el cambio de ley, lo que ha encendido a la gente. Pero por otro lado las pensiones allí son similares a las españolas y van a tener el mismo problema que España: hay menos de dos trabajadores por jubilado, no es mantenible. Nos guste o no, hay que hacer cambios porque el sistema actual se inventó cuando la gente vivía menos de 10 años tras jubilarse y había 10 trabajadores por pensionista
#66 Vivir más no es el problema. Hay que abordar los impuestos reales a grandes fortunas y beneficios de una forma efectiva, distribuyendo de una vez por todas la riqueza del país. Por vivir más no hay que trabajar más (y por menos).
#72 Por vivir más no hay que trabajar más (y por menos)
¿Puedo entonces jubilarme ya, con 45 años?¿Y si en un par de décadas descubrimos cómo parar el envejecimiento?
#83 Recupera el norte.
#12 hay matices. Aquí te puedes jubilar a los 63 si llevas 40 años cotizados, en Francia a los 62 si llevas 43.
#12 Desgraciadamente, la jubilación ha de ser a esa edad porque la generación que empezará a percibirla es demasiado numerosa para que no sea una carga brutal para las generaciones siguientes. 
Si hay alguna otra manera de arreglarlo, me gustaría saber cuál es. Ojalá, porque ya me queda menos para jubilarme y la paga será bien reducida.
#12 Solo hay dos formas de conseguir mejoras en la plutocracia en la que vivimos, meter fuego a las calles con protestas o mediante huelgas generales prolongadas en el tiempo, en las que no trabaje ni Dios y se pare el pais.
Aquí nos manifestamos con pancartas y se ríen de nosotros además de mearnos en la cara todos los días.
Es increíble cómo nos quieren colar trabajar más horas y años cuando producimos mil veces más que cuando se instauraron las 40h semanales y los 65 años de jubilación.
#45 Las cuentas son las que son. Hay un déficit de más de 6.000 M€ anuales. Sólo tienen que cuadrar las cuentas y luego explicarlo. No al revés. De momento, cada año hay más déficit y más deuda. Puede que seamos más productivos, pero también se viven más años y hay muchos menos trabajadores que antes.

No es cuestión de ideologías, es cuestión de números. Que cuadren entradas y salidas y no habrá problemas.
#94 Menos trabajadores? Pero si hoy en día trabajan las mujeres cuando antes eran amas de casa. Con muchísima más formación y con muchísima mecanización.

Los únicos que no trabajan y antes si lo hacían son los niños...
No me extrañaria que el servicio doméstico y cuidadores, en Europa y USA, llegara a estas 69 horas. (sin declarar!)
#28 Perdón por el negativo sin querer.
Que orgullo de juventud tienen en Korea!!!
#1 orgullo dice allí trabajan 10 horas al día desde hace décadas.
Este es el objetivo de la derecha en este país, no lo olvidéis.
El viejo truco...vamos a decirles que subimos las horas para quedarnos como estamos y que se crean que han conseguido algo los curritos
"Además, no ayuda a aumentar la tasa de natalidad del país"

Joder... quién lo hubiera pensado...?
Nada que objetar es un país (más bien medio país) bajo el poder de USA, o sea libre y democrático. Eso nos lo plantan aquí cuando quieran y encima decimos amén (como está pasando con la edad, cuotas y cálculo de la pensión de jubilación.
"Corea del Sur se encuentra en el puesto 32 de los 196 países del ranking de PIB per cápita."

"El suicidio en Corea del Sur es un tema que ubica actualmente al país con la 6° tasa más alta en el mundo según la OMS, así como la más alta tasa de suicidio para un estado miembro de la OCDE"

¿Y pretenden subir la jornada a 69 horas semanales? :ffu: :ffu: :ffu:
69 horas, les habrá parecido un número muy gracioso...
¿69?, que viciosillos estos coreanos.
69 horas? Eso es esclavismo
El sueño húmedo de cualquier empresario paco español, tener a sus súbditos 69h semana por 1000 euros de mierda
Jornada = día, el día tiene 24h....
Dios mío... 69 horas de trabajo semanales es una barbaridad. Prácticamente es casi 10 horas diarias si se trabajase Lunes a domingo. No habría tiempo ni para vivir
Menos mal que la juventud solo piensan en meterla en caliente y no trabajar.
youtu.be/Amyw-vgCy4g?t=8
Qué burrada. Viven para trabajar, porque está claro que deben tener hasta camas allí porque no les queda ni tiempo para irse a su casa. Qué barbaridad, por dios.
«12

menéame