edición general
33 meneos
 

¿Por qué conocemos más las ecuaciones 2º grado que las de 3r grado?

¿Por qué nos enseñan la manera de resolver ecuaciones de grado dos y no de grado tres?. La acción de una fuerza es proporcional a la segunda derivada del espacio respecto al tiempo. Por otra parte la mayoría de problemas que implican fuerzas (hasta 2º de bachiller) son movimientos uniformemente acelerados, o tiros parabólicos en los cuales la fuerza de la gravedad se puede suponer constante, etc. Juntando las dos ideas tenemos que en la mayoría de casos la aceleración. Si integramos dos veces una constante tenemos siempre una ecuación 4dratica.

| etiquetas: conocimiento , ecuaciones , segundo , tercer , grado , matemáticas
29 4 1 K 236 mnm
29 4 1 K 236 mnm

menéame