edición general
9 meneos
18 clics

Cómo se ha desarrollado la red de colaboración científica de Atapuerca hasta convertirse en referente de investigación

A diferencia de los ejemplos habituales, como el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), los grandes telescopios del proyecto europeo ESO o los centros de supercomputación como Marenostrum, Atapuerca nació modestamente y se ha ido convirtiendo en una gran infraestructura (ha emergido como tal). Detrás de todo este despliegue hay una red de colaboración científica que se empezó a modular, tal como la conocemos hoy en día, a inicios de la década de los noventa del siglo pasado...

| etiquetas: atapuerca , colaboración , científica , infraestructura , investigación

menéame