edición general
8 meneos
506 clics
Los cocineros nos ponemos de acuerdo: dos secretos para que la ensaladilla rusa te salga perfecta

Los cocineros nos ponemos de acuerdo: dos secretos para que la ensaladilla rusa te salga perfecta

Ambos coincidimos en los trucos que cambiarán tu manera de preparar este delicioso plato: ingredientes frescos y un toque final mágico.

| etiquetas: ensaladilla rusa , trucos
El puto truco es venir a Murcia, pedir una marinera y probrar la mejor ensaladilla rusa del planeta y luego copiarla, he dicho!
#1 La ensaladilla no, la anchoa y el pan tambien cuentan, el conjunto
#2 hombre eso lo mejora por mil, prefiero el marinero (con boquerón) peeero me comería esa ensaladilla a cucharadas. La hacen muuuuy bien!

Porque me podré quejar de murcia pero tienen una gastronomía que se te caen las lágrimas. Y es tristisimo que no la saquen más a relucir. El puto zarangollo es una genialidad! Y los michirones, las patatas asadas y el montadito de salchichica, el arroz con magro y costilleja, la olla gitana, la ensalada murciana (la de verdad) y el pastel de la cierva a quien le gusta le gusta mucho (yo no lo acabo de ver) pero dame un pastel de carne de la zaher y me tienes contenta para el resto del día!
#4 xD

No, pero de verdad que hacen la mejor ensaladilla rusa del mundo en #5 me explayé a gusto con muchas cosas ricas.
#5 he vivido en Murcia 3 años y desde mi punto de vista es de la zona de España donde peor se come. Ya del desayuno ni hablo.
#2 La diferencia fundamental son los encurtidos.
#1 Ir a Murcia no es precisamente "un truco" :troll:
#4 ¿Un peligro?
#4 Suena más bien a condena
#1 Bueno, es muy fácil pensarse que lo que ha comido uno toda su vida es lo mejor del mundo.

Igual no es lo que gusta más en el mundo. Y en España somos muy, muy, muy chovinistas con la comida. Y en el mundo hay muchos países donde se come bien y muchos países donde la materia prima es mejor

Por ejemplo, en frutas y verduras hemos conseguido producir en masa para vender a toda Europa, pero la calidad es bastante escasa. La fruta y verdura española tiene muy poco sabor.

Y la de la huerta murciana, que entre claramente en la categoría de "en masa", entra en la de poco sabor y cuando viajas a ciertos lugares, si eres objetivo, te das cuenta.
#6 soy asturiana y llevo viviendo en Murcia un año. Así que no diría toda la vida.
#6 Lo que tú pruebas de Murcia y llamas "de la huerta" es de campo ( de Cartagena o Lorca). Te aseguro que lo de la huerta sigue sabiendo igual de rico, pero es una producción pequeña y se queda aquí. Se siente.
#14 te puedo asegurar que el mejor producto de la huerta de Murcia se va todo a Alemania : (
EDIT: cc #16 , +1 que te leo ahora.
#6 Los vegetales o frutas "premium" que se cultivan en España no se venden en España. ¿Quién paga fresas a 30€ kilo?

Fdo: Uno que curro en una multinacional agrícola.
#1 foto de la delicia!  media
#21 Vamos a ver, lo he comido muchas veces pero no os flipeis, es ensaladilla sobre un pico con algo que dicen que es anchoa.
Y lo de echar tres dedos de leche condensada en el café también se lo tienen que mirar.
#1 No sé, pero yo creo que no existe ninguna justificación lo suficientemente buena para ir a Murcia.
#31 amor y comida...
Eso si, la broma está bien para un ratín xD
#1 Y en Murcia tambien haceis la tortilla de patata sin cebolla?
Es para un amigo... :roll:
#33 y dale, que no soy murciana! Y en esta casa se hacen con cebolla. Por desgracia muy hechas :-/
#35 Pido disculpas, lo he leido en los comentarios siguientes que lo indicabas. Es que como bien sabrás en MNM primero se comenta y luego se lee :pagafantas:
#1 No se puede venir diciendo cosas semejantes y luego no dar la receta. Aquí la espero sentado. :-P
#43 es que yo no cocino eso, me siento impacientemente diciendo cada 5 minutos, cuánto falta? Y al final aparece!!!
#45 Coñe, pero averíguala y nos la pasas.

(porfaplease!!??!?! {0x1f64f} {0x1f64f} {0x1f64f} )
#49 ok! Le comunico al cocinero y transmito!
#49 a ojo de buen cubero:

Montaña de patatas (cocida con hoja de laurel y va machacá)
Encurtido picado en bote y añadir más pepinillos y aceituna negra (con hueso que somos civilizados obviamente deshuesar antes)
Bonito o atún
Huevo cocido
Pimientos rojos moyar (asado en plancha)
Mahonesa de casa (mitad de oliva mitad girasol)

Mezclar todo añadiendo la mayonesa de apocos siempre tiene que haber más ingredientes que mahonesa.

Se cubre todo con una capina fina al final, se ponen más aceitunas…   » ver todo el comentario
#51 ¡Gracias! :hug:

Questions: ¿La patata va toda machacada? ¿No lleva zanahoria? ¿Y guisantes? ¿El encurtido es ese que llaman "variantes"? ¿Proporciones, según se vea? ¿Valen aceitunas verdes? ¿Si las echo rellenas de anchoa me excomulgan? Y ya... :-D
#52 eso! Variantes! La patata machacada. Y este señor es un purista, mi consejo: echale lo que te haga feliz, a mi no me gustan las aceitunas y las aparto xD
¿Con cebolla o sin cebolla?
#3 Dudaba entre la cebolla y la quinoa con bayas goji.
#3 A eso venía yo, a sembrar la discordia, pero te me has adelantado. Diré que con piña
#22 MIra que si la piña y la cebolla son los dos secretos del artículo (que no he leído). xD
Sin mirar, echar más mayonesa :hug:
Pues y le echo nuez moscada para que no sepa tan ácida.
#29 Nunca lo había escuchado. Gracias por el truco! :hug:
#41 Se lo oí decir al cocinero de un bar de Madrid famoso por su ensaladilla rusa.
#39 Anotado :hug:
Un truco le leí a uno de los Roca, era usar el aceite del atún para hacer la mayonesa casera (obviamente, hace falta más aceite)
Ahí lo dejo para quien quiera probar.
#7 si no tienes aceite de lata de atún siempre puedes utilizar Jaén entero. Roncero es un chef Michelin, sabe lo que dice

m.youtube.com/watch?v=-J039IiktFI
#7 Mi suegra no le echa mayonesa y no le entra en la cabeza que eso no es ensaladilla.
#26 Eso son papas aliñadas.
#7 Y si en lugar de hacer la ensaladilla con atún en aceite, la haces con escabeche, añade un poco del escabeche a la mayonesa.
Queda muy buena.
Ingredientes frescos y haztelo todo tú, incluso la mayonesa.

Pues menudos "trucos". Obvio que buen producto fresco será mas bueno que el "estandar" congelado y que la mayonesa hecha en casa te permite hacerla como te plazca, eso no son trucos, eso son obviedades.
O sea, que el secreto es usar productos frescos (excepto el atún, que será de conserva) y de calidad, amén de mayonesa casera.

Guau con el secreto, jamás lo hubiera sospechado...
Lo de la mayonesa no entiendo que no sea casera, salvo que no tengas una batidora, si no se tarda ni cinco minutos. Y ya no por el resultado sino por el ahorro.
#17 Y por la calidad, dónde va a parar
Yo le pico unas banderillas y le tiro el vinagrillo de las mismas a la mahonesa.... le da un puntazo.
No será echarle el aceite de la lata de atún, que eso lo ha inventado el tontopolla del Dabiz Muñoz, vamos eso se cree él y todo.
En Estonia (y creo que en Rusia y el este de Europa) en lugar de mayonesa le echan crema agria "Sour cream" y para mi gusto, es más ligera, sabrosa y menos potente que con mayonesa.
#20 La potencia de la mahonesa la puedes corregir echando mezcla de aceite de oliva y girasol
#20 A ver dónde compro yo "crema agria" ...
#27 La he visto en el Carrefour. Si no puedes buscar por Crème Fraîche o hacerla en casa:

www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/que-es-la-creme-frai

Sólo puntualizar que la "crema agria" normalmente se hace con nata con un 18% de materia grasa, al contrario que la Crème Fraîche que usa un 30-35%. Y por último, si lo haces con leche, lo que obtienes es "buttermilk" que lo usan los anglosajones en bastante repostería.

(Nota cientificutre: estas fermentaciones utilizan bacterias similares a las del yogur que "funcionan" a temperatura ambiente)
comentarios cerrados

menéame