edición general
17 meneos
75 clics

La cara oculta del misticismo lamaísta

Pocas veces se tiene en cuenta la real historia del Tibet, marcada por la represión, la tortura y un feudalismo teocrático sumamente explotador. Poco le importó al Comité Noruego del Premio Nobel las permanentes violaciones a los derechos humanos realizadas bajo el gobierno del Dalai Lama, violaciones que incluían las amputaciones de nariz y ojos, entre otras, al otorgarle el Premio de la Paz en 1989. El Tíbet previo a la liberación china funcionaba bajo un sistema teocrático feudal basado principalmente en la servidumbre y la esclavitud.

| etiquetas: budismo , explotación , teocracia , tibet

menéame