mientras aerolíneas como Vueling o Ryanair han comenzado a enviar e-mails a sus clientes para anunciarles el inminente cobro de dichas tasas, la OCU recomienda solicitar el reembolso del incremento de tasas en una queja formal y escrita a la aerolínea ya que a pesar de que la Ley de Seguridad Aérea establece con carácter general que el importe de este tipo de prestaciones puede ser repercutido a los pasajeros en el correspondiente título de protección de los consumidores se trata de una cláusula abusiva y nula de pleno derecho
|
etiquetas: asturias , tasas , aeropuertos , ryanair , vueling , air berlin