edición general
388 meneos
718 clics
Así se termina con los árboles de Ourense: talando árboles autóctonos, preservando los invasores, manteniendo la basura y podando ramas para poner luces [GAL]

Así se termina con los árboles de Ourense: talando árboles autóctonos, preservando los invasores, manteniendo la basura y podando ramas para poner luces [GAL]

Tras el vertido tóxico que mató más de 17.000 peces en el río Barbaña en 2009 y que ha sido investigado como delito ecológico, aunque los cuatro juzgados responsables de la depuradora de San Cibrao das Viñas han sido absueltos, el río ya empieza a recuperarse. Pero la nueva devastación ambiental que sufren las riberas del afluente del Miño a su paso por Ourense tardará al menos veinte años en revertirse y puede que se vuelvan a dejar de depurar responsabilidades una vez más.

| etiquetas: ourense , galicia , árboles , medioambiente , barbaña

menéame