edición general
264 meneos
1970 clics
Abanca clasificó para la venta casi todo el Dépor días antes del ascenso

Abanca clasificó para la venta casi todo el Dépor días antes del ascenso

Parece que el club intentó librarse de esta cláusula durante las negociaciones para el nuevo convenio que pretendía, además, ampliar de 25 a 40 años. El ayuntamiento no cedió y al final todo explotó un día después del ascenso. En un extemporáneo ataque al Ayuntamiento, el club ni acudió al Concello a la tradicional recepción con la alcaldesa -Inés Rey, del PSOE- pero sí fue hasta Santiago a hacerse la foto con Alfonso Rueda, del PP.

| etiquetas: abanca , venta , dépor , ascenso , cláusula , convenio
y mucho borrego deportivista echando pestes del ayuntamiento y apoyando a abanca..... de donde no hay no se puede sacar....
#2 Pues te diré que me sorprendió muchísimo el altísimo porcentaje de deportivismo que se giró a afearle el gesto a Escotet.
#3 Porque la afición deportivista no es tonta y sabe lo que pasaba. Abanca ha intentado quitarse el Depor desde hace tiempo. Y todos saben que la exclusividad de Riazor es un caramelo goloso que hace que el marrón del resto sea más tragable.
#3 la gran mayoría diría yo. Salvo los acérrimos seguidores del PP que sea lo que sea siempre dan la razón como buenos perritos.
#8 Eso lo tienen bien aprendido...
#3 #7 #11 #12 en mi trabajo al salir la noticia en la voz de que peligraba el ascenso por culpa del ayuntamiento fue casi unanime el insulto al ayto y sobre todo a la alcaldesa, lo mismo en la cafeteria de la grela al lado de la oficina. Me recordo a cuando lendoiro intentara colar al ayuntamiento la deuda que él generara al depor haciendo una jugarreta similar, muchos lo apoyaron para en lugar de asumirla el club, lo hicieran todos los contribuyentes, es cierto que una vez que el ayto explico la treta del depor para intentar el expolio cambio el cuento, pero en un primer momento mucho borrego se posiciono con los bancos como en la era lendoiro
#2 Los habrá, seguro. Sin embargo, en este caso el posicionamiento ha sido casi unánime a favor del concello, ya no solo por parte de los aficionados, sino también por la prensa local.
#2 Pocos de esos, eh? Que los hubo es evidente, pero fueron una minoría minúscula.
#2 Te puedo asegurar que todo deportivista que conozco (y vivo en Coruña) se cagó en los muertos de Escotet tanto por lo que pedía como por cuando lo pedía.
Aaaaah... A Banca.. esos que tenian un instituto que daba FP en A Coruña y en el que cursando Administración resulta que en el medio de la clase mientas la profesora explicaba le robaban dinero de la cartera sus alumnos... y toda la clase lo sabía y luego les dieron una charla pero no expulsaron a nadie por algo tan grave

Esa ABanca (antigua CaixaGalicia)?? en la que yo estudie y aprobaron por el puto morro a una chavala porque su padre era el hostelero donde hacian las reuniones y no tuvo ni…   » ver todo el comentario
#15 Esa Abanca qeu no cobraba por la tarjeta de débito hasta que empezaron a hacerlo, y cuando fui a la oficina a cancelar la cuenta me ofrecieron otra sin que cobraran y los mandé a tomar viento con una sonrisa?

Que les den.
#15 #16 esa que vende productos medianamente rentables y son para mantenerte atado durante años?
#18 se me olvidó entrecomillar lo de "rentables".
#18 ¿Qué productos? Si ni siquiera tienen una cuenta remunerada.
#15 Hombre, una vez es culpa suya, más de dos... ya empieza a ser masoquismo.
#20 Yap... pero creeme que no ha sido por gusto
Por ejemplo yo cerre la cuenta. Luego la tuve que volver a abrir por el tema del curso del SEPE (no recuerdo porque, ah si.. era el unico banco que habia por alli) , luego cambie a caja madrid y cerre esa.... y zas

Luego se juntaron con cajavigo asi que aunque no tuviees cuenta en A Banca.. de pronto eras A Banca xD

Para el curso de FP que comentaba era obligatorio tener cuenta en A BAnca o no te podias matricular (como lo lees)

Vamos......
#24 Sí, yo era cliente de caixavigo y luego ya caixanova, novagaliciabanco (¿era este el nombre?) y después ya fui de Abanca.
Todavía tengo en mi memoria la manifestación que hubo en Vigo contra la fusión.
Yo te confieso que sigo teniendo algo con ellos pero porque la realidad es que nunca he tenido ningún problema. Veremos qué nos depara el tiempo.
#15 no, no es la antigua CaixaGalicia, es el Frankenstein de todas las Caixas gallegas que se cepillaron. Principalmente CaixaGalicia y Caixanova.
Relacionada:
Inés Rey acepta la rectificación del Dépor y renovará el actual convenio de Riazor
old.meneame.net/story/ines-rey-acepta-rectificacion-depor-renovara-act
#1 Estuvo muy bien nuestra alcaldesa no doblegándose ante Abanca y explicando claramente lo que quería esa gente, que era básicamente apoderarse del estadio
Mafia venezolana y peperra
La casualidad que acompaña siempre a según que organizaciones delictivas.
Tantos años y no tener un estadio propio.... y mira que se han tirado a la basura millones en ese club.
#9 No tiene nada de inusual. De los 20 participantes en primera división, 15 juegan en estadios de titularidad pública (aunque creo que en el caso del Athletic de Bilbao es titular en parte). De los 5 restantes, algunos fueron en origen público, y han sido cedidos a equipos. Habría que ver en qué condiciones.
#14 que yo sepa los propios son los sevillanos, barsa, Madrid y Atlético, el barsa. Es increíble que hasta equipos como la real sociedad o Athletic usen un espacio público, hay unos cuantos equipos "menores" como huesca, elche o español (por eso lo de menores pues es el cuarto equipo que más temporadas ha estado en primera, hasta el año pasado mas que el Atlético y Valencia).

Como anexo: el atletic solo pago 50 millones, un 25%, de lo que costaron las obras del estadio
#17 Me suena que los sevillanos eran antes públicos. O por lo menos el suelo lo era igual que el de las ciudades deportivas.
#27 el del Betis es desde 1961 propio (antes era del ayuntamiento) y el Sevilla creo que un poco antes en el 1958 este si que fue construido específicamente una vez comprados los terrenos. Las ciudades deportivas la del Sevilla al menos es propiedad y tiene un señor estadio de 8000 asientos pal filial, la del Betis también es propia aunque más moderna de final del siglo pasado con un pequeño estadios, toda esta info es pública no me la invento está en las webs de los clubs, wikipedia y algún pseudo medio deportivo
#22 #14
Pues perdonad mi ignorancia entonces, soy seguidor de un club que actualmente milita en segunda división y el campo es propiedad del club, pensaba que eso era lo normal.
#28 ¿Elche? ¿Espanyol? No me suena que haya muchos más o directamente ninguno más.
#9 como la mayoría de clubes de fútbol :roll: lo de tener estadio propio en España es la excepción no lo habitual
#9 Los clubes de fútbol han sido históricamente máquinas de perder dinero. Como para hacer estadios. Bastante tenían con fichar a mataos por millonadas.
La burbuja empieza a explotar, y como siempre, los mas pobres son los primeros afectados.
Tiene una buena ciudad deportiva, que no es poca cosa.
En su momento se hablo de hacer un estadio a las afueras. Pero eso seria dejar Riazor, un estadio mitico, en el centro de la ciudad, al lado de la playa, al que la mayoria de la gente va andando. No gracias, mejor así. El equipo se podra vender, pero el estadio es de todos

menéame