Un lugar donde someterse a preguntas
58 meneos
3323 clics

Hola. Vivo en un pueblo de 7 habitantes y respondo a tus preguntas

Ni los pueblos ni los paletos son ya lo que eran. El campo como castigo, como oportunidad y como opción.

| etiquetas: mundo , rural
47 11 1 K 99
47 11 1 K 99
Comentarios destacados:                      
#11 #2 Porque cuando tu trabajo no depende estrictamente del lugar en el que vives, la diferencia entre comprarse una casa de buena calidad por 15.000 € y pagar 500 al mes de alquiler o 130.000 de hipoteca es MUY importante.

Con esa diferencia voy a la ciudad todos los fines de semana que me parece. Para otras cosas es duro, pero el tema sobre todo es psicológico: si te apetece ver gente a todas horas, no es tu sitio. Pero ver gente, por el hecho de verla, me parecía demasiado caro.
Hola. ¿vives muy lejos de la civilización? ¿Cómo se hace para buscar trabajo en un pueblo así? ¿en.verano se llena de gente de la capital?

Gracias por responder.
#1 No muy lejos. A 2 Km de un bar, y 5 de un panadero. En un pueblo así el trabajo te busca a ti. Por supuesto, tienes que buscarte la vida pro tu cuenta con turismo rural, setas, o una actividad que no dependa del lugar en el que vives, como ser freelance.

En verano a veces llegamos a 30 habitantes. Eso es estar petados... :-)
#0 ¿Por qué? :-/
#2 Porque cuando tu trabajo no depende estrictamente del lugar en el que vives, la diferencia entre comprarse una casa de buena calidad por 15.000 € y pagar 500 al mes de alquiler o 130.000 de hipoteca es MUY importante.

Con esa diferencia voy a la ciudad todos los fines de semana que me parece. Para otras cosas es duro, pero el tema sobre todo es psicológico: si te apetece ver gente a todas horas, no es tu sitio. Pero ver gente, por el hecho de verla, me parecía demasiado caro.
Hola.
¿Hasta que punto se depende del coche en una situación como la tuya?
¿Qué opciones laborales tienes?
¿Es realista plantearse "huir" de la ciudad al campo?
Muchas veces da la sensación de que los pueblos se han convertido en residencias de ancianos. ¿Es así?
Gracias {0x1f37a}
#3 En un pueblo así dependes del coche completamente, porque sin coche, pasa algo y la has cagado.

En cuanto al trabajo, como dije arriba, tienes que buscarte la vida pro tu cuenta con turismo rural, setas, o una actividad que no dependa del lugar en el que vives, como ser freelance.

Para huir de la ciudad al campo hay que valer, sobre todo mentalmente. Si tu trabajo no depende dl sitio en el que vivas, te aseguro que todo es más barato, y con menos dinero vives mejor. Y ganas libertad, porque aquí siempre eres más libre para TODO. Pero también pierdes muchas cosas, y hay que valorarlo. Lo que yo no entiendo, pro ejemplo, es poner un pequeño taller y ponerlo en una localidad donde el alquiler te lleva un tercio de tu trabajo...

Sí, la población está muy envejecida. A veces llega gente nueva, casi siempre empujada pro la crisis, pero el envejecimiento es muy grnde.

Gracias a ti.

{0x1f37b}
#12 Aunque abrir un negocio en una localidad sale más caro, hay que entender que también se ganará unas cuantas veces más que en un pueblo con un tercio de habitantes. Cuesta más mantenerlo, pero ganas mucho más seguro (en el tema de casa 10 veces más cara y demás, ahí no te lo discuto).
#37 Eso depende: si te dedicas al cliente local, desde luego.

Si eres diseñador gráfico, por ejemplo, o programador, ya me contarás lo que vas a vender a tus vecinos inmediatos...
#12 "te aseguro que todo es más barato"

¿Qué es más barato?, yo hice el camino inverso voluntariamente y salvo vivienda y transporte (a cambio de depender del coche lo que sale más caro), encuentro casi todo más barato en grandes ciudades: ropa, comida, tecnología, etc. Bueno y puede que hostelería sea más caro pero eso es discutible.
#38 Hombre, si me dices que vivienda y transporte es más barato, ya te respondes tú solo, porque eso es el 60% del gasto total.

Luego, en el Norte, también es más barata la calefacción que es un pedazo de pico...

La alimentación es más cara en lo que compras, y más barato en loq ue crías tú mismo, proque hastas un tirado como yo cuida unas gallinas...

Muchos hemos hecho también el camino inverso, pero metemo que depende del tamaño dle pueblo del que saliste...

En tu caso, ¿de qué habitantes hablábamos?
#39 He vivido en muchos sitios, desde pueblos de apenas algún mil de habitantes, otros de 20mil, varias capitales de provincia andaluzas, Madrid, Francia e Inglaterra. Unos por mis padres, otros por estudios y otros por trabajo, en todos al menos un año.

Lo que expuse era una especie de idea general que se me ha quedado tras pasar por esos sitios, pero básicamente coincido con tu comentario (difiero en el porcentaje pero admito que normalmente sí es considerable, en mi caso la mitad del tuyo).…   » ver todo el comentario
Hola,

¿Qué ha pasado hoy?
#4 Una tormenta de la hostia, por ejemplo. Agua corriendo calle abajo. Gallinas escapando al grito de "patas para qué os quiero".

¿Y qué ha pasado en tu entorno?
#13 Una gilipollas ha aparcado en doble fila y un inútil no podía sacar su coche (cuando era jodidamente fácil) y ha estado pitando 40 minutos hasta que ha venido otro a sacarle el coche. El del coche en doble fila ahí sigue.
#22 No está mal... Si te pasa esto aquí, habiendo 4 coches y 400 metros de calle, te cagas... :-)

Aquí, de cuando en vez, hay un coloquio perruno nocturno... (que viene a ser lo mismo que lo que cuentas) :-D
#23 Prefiero mil perros a un mal conductor.
#24 y yo , y yoooooooooo :-)
¿A cuántos de los 6 vecinos te has tirado? ¿Sales a ligar en tu pueblo los fines de semana?
#5 A ninguno. Quita, quita... :-)

Pues claro que sales los fines de semana. No por el pueblo, pero sí por donde hay ambiente...
#5 Shhhh... pregúntale antes si alguno de esos 6 son familia... Igual vive con los hijos y la suegra :troll:
#9 Bien apuntado, pero no :-)

(sólo dos son familia)

:-)
¿Quién ha ganado las elecciones?
#6 En el ayuntamiento, el PSOE.
#16 por qué no te presentas a alcalde?
#18 Porque ser alcalde en un pueblo de estos es como suicidarse, joder...

Imagina que tienes que dar agua, alumbrado, desagües, cementerio, asfaltado reparaciones de caminos a cambio del IBI de 21 casas y lso recibos del agua... proque otros impuestos no cobras...

Te cagas...

Y lo de cobrar ni soñarlo, claro...

Por eso sólo se presenta uno, y además yo creo que es masoca...

(me estoy refiriendo a alcalde pedñáneo, ¿eh?. El municipio tiene 13 pueblos...)
#0 hay bar en ese pueblo? xD
#7 Ni de coña...
#17 ¿Y oportunidad de negocio para uno? No hacerse rico, claro, ¿para sobrevivir?
#28 Sí, claro que hay oportunidades de negocio, pero tienen que ser relacionadas con tu entorno. De todas maneras, ten en cuenta que para aprovecharlas también hay que conocer muchas cosas, por lo que yo recomiendo venir al campo a hacer lo mismo que hacías en la ciudad (autónomos, freelance, etc.)
¿Viven allí porque naciste allí, por motivos profesionales, o por ideología u opción de vida? Si lo escogiste tú, ¿qué buscabas? ¿responde lo que encontraste a lo que te imaginabas? ¿Qué es lo que más echas en falta? ¿Qué es lo que más te compensa? ¿Deseas pasar allí el resto de tu vida?

Personalmente me das muuuuucha envidia. Estuve un mes de vacaciones con mi familia en un pueblo de 10 casas, 4 de las cuales estaban abandonadas, y otras 4 vacías la mayor parte del año, y si pudiera me iba a vivir allí. No me voy por motivos profesionales y prácticos, pero quién sabe, quizás algún día...
#8 No, no nací aquí, y ni siquiera puedo pasarme aquí todo el año, no te creas... Me vengo aquí por razones econñómicas y personales, porque para trabajar de Freelance es ideal y cuesta una miseria comparado con cualquier otro sitio.

Lo que me encontré responde sólo en parte a lo que me imaginaba. Esperaba más unión entre la gente, pero el puto tópico de un pueblo de dos habitantes que no se hablan es jodidamente cierto.

La gente joven tiene en general mejores intenciones y mejor entraña, pero los más mayores son a veces lo peor en este sentido. Afortunadamente tienen la costumbre de morirse antes...

me compensa la ausencia de ruido, sobre todo. No sabes lo que es hasta que te acostumbras y al volver a un ciudad de más de 100.000 habiitantes, de pronto te cagas en todo lo que se menea, sólo por el ruido. Y económicamente también compensa mucho. Te tiras aquí seis meses y descubres lo que da de sí la pasta...

BNo me gustaría estar siempre aquí, creo. A medida que me haga más viejo,a lo mejor me apetece más quedarme, pero precisamente me costará más hacerlo, pro las limitaciones delos servicios.

Si alguna vez tienes un trabajo de Freelance, no dejes de pensártelo. Aquí, por ejemplo, internet va bastante bien. Nada de banda superancha, pero tira bien...
Si un día te diera por hacer un Puerto Hurraco y te cargaras a todo el pueblo... cuánto tiempo crees que tardaría en saberse? Te desharías de los cadáveres? Crees que te daría tiempo a tener una buena coartada, huir y eludir la condena?
#21 Joer, esa es buena.

En primer lugar, habría que echarle muchos huevos, porque todos los vecinos están armados. Es lo que pasa en esos casos: cualquiera puede liarla, pero el que la lía, se deja los cataplines en el intento...

¿Cuánto tardaría en saberse? Si me largo yo también, tres o cuatro dias, con suerte. Cuando venga el cartero y no vea a nadie, o algún rollo de ese tipo... O puede que menos aún.

Creo que sí, que da tiempo a pirarse y buscar coartada. Lo jodido, insisto, es cargárselso a todos sin que uno de ellos te arre un tiro a ti.

Des hacerse de lso cadáveres está tirado, por supuesto... :-)
#51 Una anécdota de los años 80.

Al parecer, unos extranjeros vinieron por aquí, a una aldea cercana, a robar casas . Alguien los pilló. Los ataron de pies y manos, los subieron ala capó de un land rover y los colgaron del cuello a un pino. Y dicen que Fulano, ya fallecido, estuvo media hora haciendo el gilipollas dando acelerones en el Land Rover.

Cuando llegó la Guardia Civil a detenerlos oficialmente, los tíos aquellos tuvieron un orgasmo múltiple...

a lo mejor es una leyenda, pero por aquí la cuentan...

xD xD xD xD
#53 a los pueblerinos no se les toca los cojones, está claro.
#60 Ya te digo... Joder...
¿Tienes hijos?, ¿a cuanto está el colegio más cercano?, ¿hay otros niños en el pueblo?
#26 Sí.
El colegio más cercano está a 6 Km, y a 23 el lugar cion tiodos los servicios, incluido bachillerato.
Vivo en pareja y como ya he dicho, no pasamos aquí todo el año. De hecho, cuando ella trabaja, tenemos que irnos a esa ciudad (pequeña) donde está el cole de los niños.
Las horas fuera del trabajo a que las dedicas? A cuanto estas de un pueblo con "servicios minimos"? Vives en pareja? En caso afirmativo ¿ella trabaja? como lleva ella lo de vivir en el pueblo?
#27 Te podría dar una conferencia entera al respectyo, y es un lñio de puñetera madre, pero has dado en el clvo: uno d elos mayores problemas del meduio rural es la enemistad de las mujeres hacia el campo. Lo he dicho a lo bestia, peor también lo tengo en bnitom de cuando hice proyectos europeos de desarrollo.

El mayor problema es la necesidad de las mujeres de "ver gente"

Muchas de ellas, a cambio de ver gente toleran loq eu sea. Y cuando digo lo que sea, me refiero A LO QUE SEA

Un tema muy complejo el que planteas.

Las horas que no trabajo las dedico a bajar a la ciudad, dar una vueklta por la ciudad, o por el campo, estar con la familia, charlar con los vecinos, pelearme con un pequeño huerto, cagarme en la madre que parió a los pájaros (nunca lo hubiese creído) etc...
#43 La verdad es que te lo pregunte mas por curiosidad de si era una decision conjunta o como se llevaba que uno quisiera estar ahi y el otro no, que por el hecho de que ella sea mujer y pensara que ellas tengan mas problemas con la soledad del campo, pero ahora que lo dices tiene su sentido xD
Tiene que ser un problema esta claro.
#52 Es un problema QUE TE CAGAS.

Desarraigar socialmente a una mujer es MUCHO más grave que desarraigar a un hombre...

pero mucho peor..

O eso dicen.
#54 ¿por qué razón crees que una mujer aguanta menos la soledad?

Yo he vivido en medio del campo apartada 10km de mi sitio de trabajo, con mis gallinas, mis tomates. Y fue mi novio quien quería un sitio con más movimiento y facilidades. Tampoco es que se relacione mucho, pero vivir aislado es duro para algunas personas. No creo que sea una cuestión de género, la verdad.
#78 Pues la verdad es que no tengo ni idea, aunque normalmente se dice que, por término general, las mujeres aprecian y valoran más la socialización.-

Por tu caso, que me parece perfectamente normal, conozco al menos cinco de lo contrario...
¿Qué edad tienes?
#29 entre 40 y 50 ;)
Vives solo? Tienes pareja?
Si todo el mundo decidiese irse, tú te quedarías?
#31 Encantado de la vida, por supuesto. Y luego a lo mejor me arrepentiría, pero creoq ue sí.
En caso de apocalipsis zombi ¿te quedarías o huirías?
#32 Me quedaría sin duda. En un apocalipsis zombi no hay nada peor que las grandes aglomeraciones. Mientras llegan aquí y no, me da tiempo a construirme un bunker.
¿Existe el vecino cabrón que se pone a usar el taladro a la hora de la siesta y los Domingos por la mañana en tu pueblo?
#33 Supongo que sí, pero como vive a medio kilómetro, en una casa de piedra, y detrás de una colina, pues como que te la sopla. Aquí le revienta a alguien una bombona en casa y lo mismo ni te enteras...

Un pueblo no es una urbanización. No en estas tierras del norte... :-)
¿Y qué pueblo es?
#35 Piensa en los montes de León. No demos más pistas :-)
#36 No, que va: León y su amplia variedad de sitios a tomar culo...

Imagina un sitio que se llama "Tabladas". Búscalo. Es por ahí... :-)
#50 Si, pero no va desencaminado. Yo vivo en el Noreste de huesca, somos 600 habitantes en un municipio con 26 nucleos habitados. Lo que pasa es que yo estoy en la capital (100 hab).
#64 Tu lo que estás es en la puta metrópoli...

xD xD xD
#65 Si, lo se, pero somos los que tenemos el bar 8-D 8-D 8-D
Hola:
Tengo el placer de vivir en pequeño lugar como tú.
No encuentro nada más agradable, de buena mañana, que nos despierten los pájaros. Uno o dos son los que levantan al resto,... y a trinar como si no hubiera mañana.
#56 Depende de dónde hayas pasado la noche, pero vale.

En mi tierra lo que jode son las veces, pocos pero las hay, que de noche aúllan los lobos.

Quien no haya oído eso no sabe lo que significa EXACTAMENTE que se te pongan los cataplines de corbata...
¿Te sabes sus nombres? venga va, sin mirar...
#57 Si te refieres a lso vecinos, la verdad es que no. Si te refieres a los pájaros que trinan como si los hubieran grapado a alguna parte, la verdad es que tampoco... :-)
No jodas que te has ido a La Cepeda a vivir, vaya huevos!
#62 xD xD xD

Sabía que algún leonés pro aquí se quedaría acojonao...

jajajajaja
#67 Creo que es la única zona de León en la que nunca estuve. Mi madre estuvo a finales de los 60 dando clase allí y las historias que me contó me quitaron las ganas de ir nunca... no había luz ni agua corriente, infestado de pulgas, ... obviamente cambió mucho (y difícilmente a peor :P) pero a pesar de que la zona sé que es preciosa, nunca la visité... la pongo en pendientes ;)
#70 ¿Puedes preguntarle a tu madre en qué pueblo estuvo, por favor? Creo que eso no es muy privado y te lo puedo preguntar (y puedes pasar de mí, claro ) ;)

Es que yo empecé el cole pro allí en el 74...

(Si tu madre se llama Amparo, cuenta con que te daré el coñazo :-D)
#71 Me parece que era Encinedo y si no, era Santa Eulalia. Pero me suena más el primero. Estuvo un año o dos como mucho, fue su primer destino y sería en el 67 más o menos. Y tampoco se llama Amparo :-P
#75 Gracias de todos modos.

Todos los niños estábamos enamorados de aquella Amparo. :-)
¿Qué productos caseros ya elaboras y cuáles te gustaría elaborar?

• Cerveza [ ]
• Vino [ ]
• Sidra [ ]
• Orujo [ ]
• Pan [ ]
• Queso [ ]
• Mermeladas [ ]
• Encurtidos [ ]
• Embutidos [ ]

•… [ ]
#63 Sólo mermelñadas. Ya te digo que no siempre estoy aquí...

Me gustaría elaborarlso todos, pero pro aquí lo del vino va jodido... Lo de la cerveza no, eso está tirao. Somos tierra de lúpulo.
#68 haz Birra ya tío. Una mañana de trabajo y en un mes te bebes una cerveza espectacular. So tienen acceso q lúpulos directos del secadero mejor.
#73 No creas que no me lo he pensado... A lo mejor pruebo. {0x1f44d}
¿Lo tienes fácil para deducir quién te está robando el Wifi?
#66 Lo tengo a huevo: nadie xD xD xD
¿Cómo encontraste casa para vivir? ¿Por internet supongo que no, verdad? Puedes dar cifras de gastos de alquiler, compra, etc.?
#77 Pues fue por internet. Buscas en casas rústicas, y a veces te encuentras sorpresas acojonantes. En este caso, la casa estaba habitable y el precio era ridículo (te hablo de 15000 € amueblada).

¿Alquiler?= No sé si eso se conoce pro aquí, no me jodas... :-)

La compra, si tienes coche, barata en las grandes superficies a 20 Km. Si no, un poco más caro en las tiendas de pueblo, a 4 o 5 Km.

Ojo al dato: un gasto jodido es la calefacción, aquí en el norte. Pero sui tienes chimenea, lo que sobra es leña. Aunque no calienta igual que una calefacción urbanita.

¿Me olvido de algo?
#83 ¿En qué páginas encontraste esas casas? ¿Puedes poner algún enlance?
#87 La que conocía ya cerró. Prueba a ver en idealista.com y pon un pueblode mierda en el quinto carajo.

En serio.

Y en esta vienen muchas, pero sólo es de mi tierra:

www.leondepueblo.com/

Prueba en tu provincia
os lleváis bien los 7 habitantes entre vosotros?
#79 Pues no. Yo sí, yo me llevo con todo el mundo, porque soy de otra generación, pero los más viejos andan a hostias entre ellos...

Típico de estas tierras... :-/
Hola @Feindesland, ¿cómo se llama tu pueblo? Quisiera ver una foto del mismo.
#80 Eso sería como darte el DNI.

A joderse tocan xD
#85 ¿No puedes decir el nombre del pueblo? ¿Pero entonces cómo saber que lo dices es cierto y no ficción?
#89 ¿Y a quién le puede importar si los lectores lo creen o no? xD
#90 Que a ti no te importa ya es notorio. Pero a los demás, como lectores, pues sí. ¿Para qué querrían hacerte preguntas de una historia ficticia, de una mentira? No tiene sentido.
Fanta fanta fantaaaa
#82 Siempre es mejor que la alternativa KAS.

:-D
#91 Totalmente justos, porque yo subvencione metros, aves y toda serie de infraestructuras que nunca podré utilizar. Y resulta que no tengo colegio en el pueblo, ni transporte público, ni hospital, ni bomberos...

No sé en qué sitios hay de todo eso en el medio rural, pero en León, no.
#94 O los servicios son universales, o los impuestos dejan de ser universales...
Así lo veo yo.
A lo mejor la gente que vive en el campo debería cobrar un sueldo sólo por mantener utilizable el territorio...

;)
#95 ¡Totalmente de acuerdo!
comentarios cerrados

menéame