Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El mercado tecnológico se prepara para recibir un avance que promete revolucionar sectores como la medicina, la industria aeroespacial y los dispositivos electrónicos personales. La empresa china Betavolt Technology ha presentado una batería de 15 x 15 milímetros que, gracias a su base de energía atómica, podría tener una vida útil de hasta 50 años.
|
etiquetas: china , baterias , energía atómica 31 7 6 K 423
31 7 6 K 423
supongo que las baterias que comentas de la industria aeroespacial no son las rtg que siguen contaminando despues de su uso
y seran similares a estas que degradan los isotopos radiactivos, si no la comparacion no seria justa, en usa tambien se intentaron comercializar coches nucleares de chrysler y similares
Jodios chinos, ya se copian hasta las noticias
www.lavanguardia.com/andro4all/tecnologia/la-pila-nuclear-ya-es-una-re
cc #3 #6 #7 #10 #14
pero no veo en ningun lado que ponga que no se puede escalar su potencia,
tienes algun link sobre ello? me gustaria informarme mejor, gracias
Entiendo que el sentido medico que podría tener esto es para insertar en el cuerpo para marcapasos y otros que requieren muy poca potencia.
Pero no tengo mas información de ello, la tecnología existe desde hace mucho, y mas bien suena a propaganda para inversores.
lo de la miniaturizacion lo veo un buen reclamo para ciertos dispositivos, pero por ejemplo los marcapasos, depende de su uso, ya los hay que duran 25 años, no es un un avance tan exagerado, como el de poder seguir conectado a una maquina de asistencia en casa en caso de desastre natural o un fallo de energia grave en la zona
deberíamos tener aparatos con una vida útil más extensa, quizás modulares.
pero no, teléfono nuevo cada año, coche cada 4 y consola cada 2
El modo de vida actual debe cambiar si queremos aguantar en el planeta un poco más, sobre todo teniendo en cuenta los miles de millones de personas que no tenían ese modo de vida y están llegando a el (que no es malo, lo malo son las consecuencias)
Seguro que se van a vender a toneladas
.
Creo que el último paciente murió en el 2004 con lo que, al menos, duró 35 años funcionando.