Sobre política y políticos.
12 meneos
18 clics

Viena pretende reducir su dependencia del gas ruso con una inversión de 21.000 millones de dólares para bombas de calor y energía geotérmica (ENG)

La capital de Austria está invirtiendo 21.000 millones de dólares en proyectos de eficiencia energética para poner fin a su dependencia de las importaciones de gas natural de Rusia. En su lugar, se están ampliando las bombas de calor, la energía geotérmica y otros sistemas de suministro local para calentar los hogares e instituciones vieneses.

| etiquetas: aerotermia , bomba de calor , geotermia
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
Ese es el camino, y lo seguiría siendo aunque Rusia no fuese el suministrador
España, que tiene electricidad de la más barata de Europa, podría facilitar el cambio de gas natural hacia bomba de calor/aerotermia.
Contamina mucho menos, es más eficiente, y el gasto mensual es menor... pero el gasto inicial de instalación es bastante mayor, lo que supone una barrera de entrada que habría que intentar reducir.
#3 Y si por "ahorrar" lo tienes todo del mismo sistema de aerotermia, agua sanitaria, calefacción y aire acondicionado, va todo regulinchi.

Como el sistema debe estar caliente para calentar el agua sanitaria pero a su vez debe enfriarse para enfriar el aire acondicionado debes estar pendiente del cacharro todo el día porque como te despistes o te quedas sin agua caliente para la ducha o el aire acondicionado no sale frío.
#4 ¿Qué? ¿A qué te refieres con que tienes que estar pendiente del cacharro todo el día? :shit: ?( ?(
Yo la tengo en casa y es espectacular.

La casa siempre a una temperatura agradable (sea invierno o verano), el agua caliente siempre entre 40 y 50 ºC incluso cuando nos duchamos 6 personas en menos de una hora (hay 2 baños).

Y con el añadido de que en verano, el calor expulsado por el aire acondicionado no va al exterior, sino que se reaprovecha para calentar el agua, por lo que…   » ver todo el comentario
#7 No, no es espectacular. Es peor que un sistema de aire acondicionado separado.

El circuito de agua es solo uno y solo tiene una temperatura. Si quieres aire acondicionado el circuito del agua debe estar frío y por lo tanto no puede calentar el agua sanitaria. Por otro lado si el agua sanitaria se enfría y necesitas volver a calentarla el circuito debe calentarse por lo que el aire acondicionado deja de salir frío.

Vi en una nueva finca.que habían puesto además de la aerotermia una maquina…   » ver todo el comentario
#8 Pues no debía ser buen aparato de aerotermia, porque mi factura de la luz apenas cambia entre primavera (que no salta el aire acondicionado), y verano (que arranca bastante a menudo, por mucho que mi piso tenga buen aislamiento). Tengo tarifa regulada.

Es un Mitsubishi EHST20C-VM2CR2.UK acoplado a un PUHZ-FRP71VHA2. No tengo Jacuzzi en casa, o sea que sin problemas con la presión de agua jajaja.

"Con que quieras mantener el calentador de agua sanitaria a 42 en verano,.eso quiere

…   » ver todo el comentario
#10 Si, tarda esas horas, por eso tengo que estar haciendo cálculos manuales o programarlo cada noche para que caliente el agua cuando no ponemos el aire.

Es una tecnología sencilla, el agua está fría o caliente. Si está caliente puede poner agua sanitaria si está fría puede enfriar el aire. No puede hacer ambas a la vez y más de una vez se han duchado los niños con agua templada porque se nos pasó controlarlo y hay que elegir entre agua sanitaria o ac.

De hecho estoy mirando de poner el calentador de agua aparte en verano, porque creo que hay un sistema manual para eso
#11 ¿Por qué tienes que programarlo? No entiendo. Algo estás haciendo mal. Llevo desde 2019 con este aparato y nunca ha salido agua templada, ni se ha enfriado/calentado la casa fuera del rango establecido. El calentador de agua arranca a la vez que el aire acondicionado sin problemas, es más, con el calor residual del aire acondicionado yendo hacia el calentador de agua (lo sé porque aún estando el aire acondicionado funcionando activamente, en el calentador de agua aparece el iconito de bomba…   » ver todo el comentario
#12 Lo que dices es muy raro, no lo había escuchado.

Un sistema de aerotermia básicamente se diferencia de un a/c en que aprovecha también la energía de fuera, pero al final lo que hace es calentar y enfriar agua como un a/c lo hace con el gas.

Si este agua está fría puede enfriar el aire. Si está caliente puede llenar el agua sanitaria o calentar el aire o la casa. Pero se hace raro que con aire pueda calentar el agua sanitaria también. Por definición no debería poder hacer las dos cosas a…   » ver todo el comentario
#13 La pantalla del calentador de agua tiene 2 dibujos muy diferenciados cuándo usa calor de la bomba de calor (un "radiador"), y cuándo usa calor del circuito interno (o "boost", marcado con un "rayo"), y me he fijado bien que el "boost" sólo lo usa cuando quiere aumentar rápido la temperatura (cuando he apagado el calentador por vacaciones y a la vuelta está muy por debajo de 40 ºC). También lo he visto encendido cuando hace un ciclo anti-legionela (a 65 ºC, aunque se puede poner a 70).
#13 Por cierto, la aerotermia y el aire acondicionado son exactamente lo mismo cuando se trata de aire acondicionado/bomba de calor. La ventaja de la aerotermia es que se puede usar para calentar un depósito de agua y/o radiadores, pero el aparato de fuera de la aerotermia y de un a/c es el mismo.

Mirando la imagen adjuntada, en mi caso en vez de hacia radiadores, va hacia intercambio por aire (frío/calor), pero el resto del esquema es el mismo: quien mueve el refrigerante de un sitio a otro…  media   » ver todo el comentario
#15 Sí,.es lo mismo, pero cuando tienes a/c calientas el agua de otra forma. Termo eléctrico o gas.

El problema no es que no sea efectivo. Es que no puedes calentar el agua para uso sanitario y enfriarla para aire frío a la vez.

Está genial para lugares fríos porque al calentar agua puedes usarlo para aire acondicionado caliente,.radiadores y suelo térmico además de agua sanitaria. En lugares calientes es donde falla porque no puede hacer dos cosas a la vez.

Si lo quieres para aire…   » ver todo el comentario
#16 "Es que no puedes calentar el agua para uso sanitario y enfriarla para aire frío a la vez."

Es que no enfría agua para aire frío. Envía refrigerante frío al intercambiador interno (no tengo radiadores), y recibe refrigerante caliente en el calentador de agua, y usa ese calor para calentar agua (sumado al calor de intercambiador externo).
#17 Sí que enfría agua para el aire frío, la temperatura del circuito baja hasta menos de diez grados. Es la bomba del agua la que lo hace.

www.aircon.panasonic.eu/ES_es/aquareaplus/how-to-use-my-aquarea/

6. Modo FRÍO + DEPÓSITO: la bomba de calor produce enfriamiento y agua caliente sanitaria. Este es el modo recomendado durante la temporada de VERANO.



Además tengo hasta un icono que me dice si está calentando o enfriando agua sanitaria o para la estancia
17. Funcionamiento de estancia a funcionamiento de ACS (o viceversa)

Y siempre tengo visible la temperatura del circuito. Estará alta si hay que calentar agua para calefacción o el calentador, y estará baja cuando haya que enfriar el aire para el AC  media
#17 En este video, que creo que es tu máquina, te indica la temperatura del ciclo del agua según la configuración que pongas.

www.mitsubishielectric.es/aire-acondicionado/wp-content/uploads/2021/0

Aquí recomiendan que al poner el aire acondicionado en verano el sistema de agua esté a 7-10 grados, pero que el agua sanitaria esté siempre a 45-55.  media
Vaya cagaprisas, si esperan un poco, no necesitaron bombas de calor con el calentamiento global que estamos empezando a sufrir
Hoy Trump se ha hecho amigo de Maduro por el petróleo.
Yo no descartaría el gas ruso tan a la ligera.
#5 Yo creo que se ha hecho amigo de maduro porque la extrema derecha es amiga de las dictaduras.

No creo que sea casualidad, es que no fallan una.
que europa no dependa de ella misma es para sacar guillotinas a la calle contra la nueva casta que dirige la UE

menéame