Sobre política y políticos.

encontrados: 1338, tiempo total: 0.009 segundos rss2
Para #14 y #12. Aquí teneis algunas de las respuestas desde el #15MpaRato :

www.meneame.net/story/historia-querella-ciudadana-bankiarindete
www.meneame.net/c/15681619

La acción ciudadana resultado del #15M lleva dando sus frutos desde hace tiempo, pero esa información lo la veremos en los medios de comuniciación convencionales más que de pasada (y eso con suerte).

Hervé Falciani es otro ciudadano indignado con el que 'los púnicos con cuentas suizas' han acabado durmiendo en calabozos. en.wikipedia.org/wiki/Hervé_Falciani
Me dicen en Twitter:

6 años para manifestantes de #15M y solo 11 años para mossos asesinos?

twitter.com/Igualitarista/status/518041171592245248
Se esta haciendo aqui con #Iglesias lo mismo que se hizo en su dia (epoca #15M) con #UPyD. Cansina
#6 Creo recordar que lo del #nolesvotes fue anterior al #15M
#42 El #15M ha sido muy fuerte en Madrid y grandes ciudades, pero no creo que haya muchos del #15M en Velez y mucho menos haber sido aporreados.
#9 A IU le falta salirse de los esquemas de partido tradicionales para poder convencer al voto #15M. Mucha gente que conozco los incluyen en el "no nos representan". Se impone una gran coalición al estilo Syriza para movilizar a la gente, o seguiremos peleando por los restos del bipartidismo. Como leí a alguien de Podemos: "¿Queremos arañar unos cuantos diputados más o queremos GANAR?
#12 #2 ¿Porque no sois capaces de ver el #15M como un movimiento que consiguio desconectar a una parte de la poblacion de matrix? luego la mitad de esta parte de la poblacion tomaron conciencia y decidieron emprender sus luchas particulares, unos mas unidos otros mas solitarios, la otra mitad restante de los "despertados" todavia sigue "mentalmente" acampados en sol. En cuanto al resto de la poblacion no hay nada que hacer :-(
Esperanza Aguirre, 10/05/2012 sobre el #15M: "Acampar en una plaza es privatización del espacio público" ¬¬
#16 Porque IU dice una cosa (lo que la gente quiere oir) y luego hace otra. Lo cual es conocido como populismo (curiosamente acusan a otros de ello). Principalmente en temas como la corrupción.

Por ejemplo, en las últimas elecciones municipales (simultaneas al #15m donde la ciudadania ya pedía que no se llevasen imputados en listas electorales y mientras acusaban al PP de hacerlo)

Carlos Penit - (IU) - Pinto – Madrid IMPUTADO Cohecho.
Antonio Rodrigo Torrijos - (IU) - IMPUTADO Caso Mercasevilla.



Por no hablar de Bankia.....
#2 A mí me parece que entre el 39 y el 2008 hubo alguna que otra protesta fuerte, como por ejemplo volar por los aires a un presidente de España. Pero eh, que a lo mejor tienes razón y es ahora cuando la gente está empezando a protestar. Menos mal que tuvimos el #15M en España.
#149 Por en este hilo se ha dicho que era Mario Munera, ¿quién es al final?

Y nadie ha dicho que periodismohumano (muy relacionado con el #15m) o diagonalperiodico (muy relacionado con la CNT) sean el mismo periódico aunque curiosamente por lo que estoy mirando comparten un huevo de colaboradores.
#146 El tío no es el primero que empuja

¿He afirmado yo tal cosa? Ya te lo digo yo, NO. Sin mentiras, por favor.

Que la policía estaba a empujones en una manifestación que fue pacífica y luego ya se produjo la persecución, con empujón a señora con paraguas que "estorbaba" de por medio.

Sería todo lo pacífico que quieras, pero el tipo le da un toque al policía y de hecho si sale corriendo es porque sabe que eso no ha sido muy inteligente por su parte. Por otra parte y hablando de cosas poco inteligentes, correr detrás de la policía y avalanzarte a grabar una detención puede provocar lo que al final pasó, que se malinterprete el papel de ese chico en el asunto.

Por otra parte, el que narra todo eso que dices es un tipo que al parecer ha currado para…   » ver todo el comentario
#80 Yo creo que hay una fuerte campaña de la prensa de derechas para criminalizar todo tipo de manifestación y protesta, cuándo son algo muy necesario en un momento en el que hay una casta extractiva que se está meando encima de nosotros durante décadas y lo ha hecho con total impunidad y hay un intento de la prensa de izquierdas de criminalizar a lo que no son más que otros currantes al fin y al cabo, me refiero a la policía, que no es el enemigo real. En realidad es vergonzoso a veces ver esta escenificación que se nos presenta al ciudadano medio y en la que ambas trincheras pretenden convencernos siempre que ellos son las víctimas y el otro es el agresor, sin matices, recurriendo a lo que sea y de cualquier forma, al más puro estilo de las dos Españas eternas que siempre termina…   » ver todo el comentario
#19 Este fin de semana había manifestantes que tenían 15 años cuando estalló el #15M. Sólo es cuestión de tiempo que los cuatro gatos sean los que siguen comprando medios de papel "de toda la vida".
#13 Tu debes ser uno de aquellos que cuando surgió el movimiento #NoLesVotes (que al final sería una de las chispas del #15M) criticaba que la gente sólo se organizase por "las descargas".
Sra. Sinde, nunca podre agradecerle bastante la aportacion que supuso para la sociedad española su tiempo al frente del ministerio de cultura. Gracias a usted millones de personas salimos a la calle y nos dimos cuenta de que no estabamos solos, de que habia muchas mas personas indignadas de las que podiamos imaginar.
Vimos como las iniciativas ciudadanas crecian, aquellos que nos decian #nolesvotes dieron paso a movimiento mucho mayor que pedia a gritos una #DemocraciaRealYa y este a su vez exploto en miles de asociaciones ciudadanas y colectivos como el #15M.
Puede usted estar orgullosa.
#56 Yo la redacción no lo interpreto así. En ese caso las consignas inducen o refuerzan la intención de acudir a la manifestación no de cometer delitos de desorden.
El hastag #15M no sería imputable, el hastag #quemaStarbucks o #asaltaBlanquerna sí podrían serlo.
#26 Si dices consignas que refuercen a alguien su idea de ir a una manifestación y en esta manifestación se altera el orden público, por ejemplo ocupando la calle, es delito.

Es decir, habría sido delito usar el hashtag #15M .
#157 exacto, la frase "de Madrid al cielo" la inventó un sevillano
Lo mejor y lo peor de Madrid son los madrileños (perdón por exagerar). Son los que te hacen sentir de puta madre, los que se organizan en el #15m, pero son los que votan PP. O quieres turismo guay, o quieres Eurovegas, o quieres capitalismo salvaje o quieres una ciudad acogedora en su diseño... Todo no se puede tener, a no ser que seas Nueva York :-P
Con esta nueva Ley,el #15M se podría haber hecho?
#37 #39 "Frentes cívicos Somos Mayoría", "Democracia Real Ya", "#15M" ... No sé, se me ocurre que hay muchas iniciativas ciudadanas que bien seguro se podrán hacer cargo.
*NOTA PARA INCRÉDULOS: SÍ SE PUEDE ==> www.20minutos.es/noticia/1327035/0/vecinos-torrelodones/superavit-ahor
Esto nos pasa por fiarnos de una noticia de El Mundo. El beso de las rusas, la autoría del 11M, los manipulaciones contra la izquierda abertzale o el #15M, los papeles de Bárcenas, etc.

¿Cuando aprenderemos a no creernos las noticias de El Mundo? :-S
#50 Puedes iniciar una campaña para recoger firmas y fondos igual que se hizo con el #15m para el caso Rodrigo Rato, que ya está ante la justicia. O participar en una de esas plataformas ciudadanas que mencionas. No obstante no te critico ni te juzgo, solo trataba de responder a tu pregunta de qué causas puede haber detrás de que, ante tanta injusticia, tantos millones de ciudadanos se quedan paralizados. Creo que tanto el "yo no puedo hacer nada" como el "ya lo hará otro" son argumentos falaces que, por desgracia y a base de repetirlos, hemos dado como verdaderos.
#42 Pues, sin defender lo que dice #32 porque no lo sé, lo que sí sé que el #15M era un movimiento integrador de ciudadanos indignados, donde una gran cantidad de conocidos míos de los que nunca antes se metían en política, acabaron participando o apoyándolo. Unos más fuera que dentro, como simpatizantes en las manifestaciones; otros, participando directamente en asambleas, reuniones, etc.

Fue empezar a excluir gente, a que se empezaran a enarbolar banderas de partidos y sindicatos varios, a intentar ser sus miembros utilizados por unos ideólogos y otros, a comenzar con propuestas de todo tipo (muchas de ellas absurdas) que no tenían nada que ver con la idea original del movimiento, y empezar a salir todos espantados como de la peste. Así acabó el 15M, con cuatro frikis mal contados que discutían enzarzados entre sí si su estandarte o aquel otro habían hecho más por el movimiento, mientras la gente corriente huía de él.
#82 Todavia recuerdo el "fiasco" de la ultima manifestacion convocada de esta manera:( no tiene sentido convocar manifestaciones asi, puesto que crear acciones de esta manera tan "espontanea" no le ha funcionado casi ni al #15M #DRY #PAH etc..

menéame