Sobre política y políticos.
12 meneos
73 clics
Un nuevo horizonte de unidad de la izquierda o una debacle anunciada

Un nuevo horizonte de unidad de la izquierda o una debacle anunciada

Decía Pasolini que no es cierto que la historia vaya siempre hacia adelante: hay periodos en que se producen súbitas involuciones y se desvanecen en el aire conquistas históricas de la humanidad. Estamos ante un momento así, pero actuamos como si no tuviéramos conciencia de ello. La tozudez de la realidad nos obliga a analizar los resultados de las elecciones europeas del 9 de junio.

| etiquetas: unidad de la izquierda , horizonte , debacle , sumar , podemos , elecciones 9j
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
Lo de la unidad de la izquierda si eso se lo decís a Perrosanxe, ese que ayudó a defenestrar a Podemos con su hamijo Ferri.
#1 El karma es muy puto...y ahora van a por su mujer. Por no poner la vacuna a sus perros.
#2 si, como que pedro Sánchez tiene algo que hacer por la indolencia periodista y política del "contrarío"
#1 El dicho "Entre todos la mataron y ella sola se murió" se puede aplicar perfectamente a Podemos.
#1 la unidad de la izquierda es precisamente lo que está consiguiendo Pedro. Una unidad bajo su mando, claro
#8 Y porque también prometían democracia real, aunque luego se les olvidó el asunto
La izquierda nunca se ha caracterizado por la unidad... Están más preocupados por tratar de imponerse a los demás que de presentar realmente un frente de ideas comunes.

Podemos, Izquierda Unida y Sumar.... El espejismo del Frente Popular en 1936 fue, eso, un espejismo. Durante la Guerra Civil, en lugar de tratar de frenar a Franco, se dedicaron a desollarse mutuamente y a purgar a los "disidentes".
#3 Y creo que es imposible tener unidad cuando se caracterizan precisamente por tener ideas "exaltadas"* en distintos temas de izquierdas, algunos incluso contradictorios o enfrentados. Si se unen diferentes ideologías, en el modelo actual, lo que pretenden es tener un grupo fuerte para soltar sus reivindicaciones, y para ello, tienen que aguantar que los demás suelten sus reivindicaciones...

Siempre he pensado que el auge de podemos fue principalmente porque prometían regeneración política, no porque fueran un conglomerado de ideologías de izquierda que ya estaban ahí, y que en general no se comian una rosca.

*Lo llamo exaltado por intentar evitar definiciones con connotaciones negativas, como radicales.
#14 Estñas tres noncreo que sean el problema para unas generales su voto no se pierde prácticamente aunque si podrían hacer acuerdo puntuales para colaborar en alguna lista que perjudique a los de alcance nacional.

Lo de redundar izquierda unida no es una tontería, y quien se quiera unir que se una.
No hacía falta esperar a que votásemos para saberlo, pero en fin, yo no sé si el polvillo que sale de la moqueta idiotiza a los líderes de izquierda o si ya venían así.
Desde que tengo más o menos recuerdos claros sobre política (desde finales de los 80) recurso decenas de Nuevos Intentos de unidas de la izquierda, cambios de nombre, etc.

Al final solo se pone de acuerdo en una cosa: en hostiarse a ver quién que al frente de un campo regado de cadáveres.

Fundemos un nuevo partido llamada, Ahorita sí, de verdad de la buena.
Camino a la irrelevancia. La gente vota posiciones fuertes y la izquierda nunca lo ha sido. Demasiado cainitas.
#14 Pues por plantear reflexiones de salón, y me refiero a la mia, a veces no sé si es un error que intenten hacer piña. A corto plazo es la mejor opción aparentemente, pero a lo mejor deberían intentar desarrollar un proyecto estable, y que con el tiempo pueda ganarse a los votantes. Parece que se plantean demasiado "ganar" unas elecciones o sacar los mejores resultados, pero no se plantean generar confianza...

A día de hoy son como una pareja que cada tres meses lo deja, para luego volver, mejor que aclaren sus ideas y piensen a más largo plazo.
Tras las europeas a la izquierda le toca sentarse y comenzar a tender puentes. Hace falta que las izquierdas se agrupen en un frente amplio y creo sinceramente que los liderazgos actuales no valen porque traen demasiada "mochila" detrás.

Es otro día escuche a Monedero hablando de esto y estoy bastante de acuerdo con sus tesis.
#9 Como siga la estrategia de morir matando van todos fuera en las siguientes generales. Unos están buscando la manera de recomponer el espacio pero otros parece que están celebrando haber arrastrado a los demás al pozo y no creen haber hecho nada mal.
#12 Yo hasta la fecha no he visto a ninguno buscar la manera de recomponer el espacio. Entiendo que la historia pasa por definir bien en que escenario se sienten todos cómodos.

Yo creo que hay que buscar una opción que consiga aglutinar a las izquierdas regionales dentro de un todo global de cara a las nacionales, pero no se el encaje de esto para fuerzas como Bildu, Esquerra o Bng que, a parte de regionalistas, son independentistas.

Pero tengo claro que estas fuerzas son parte de la izquierda transformadora y tendríamos que tener un "algo" que pudiera aglutinarlas a todas.
comentarios cerrados

menéame