#1 ¿Y no podrían ser ciertas ambas cosas? Que el ejército de Zelensky matara a un periodista americano y que Musk apoye a Ucrania.
En las guerras ocurren cosas terribles, es una guerra, y hay errores horribles y también no errores horribles. Eso no quita que el pueblo de Ucrania no merezca la guerra.
#7 hombre si dejas de lado el análisis de como está dicha la noticia a lo mejor vale lo que comentas. Pero la frase es bastante chunga, la hemos visto mucho por aquí con los ataques rusos "Putin mata a x civiles en su ataque a Kiev", con Hamás "Hamás mata..." Y cuando la gente nos cae bien es más un "Han muerto x civiles palestinos en la ofensiva del ejercito israelí, ofensiva llevada a cabo tras el atroz atentado de Hamás donde mataron a X personas inocentes". Así que si ese tuit es real, la connotación parece ser esparcir un poco de odio y atacar a Zelensky.
#1 Musk le dió Starlink a Zelenski (gratis) porque así luego podía cobrárselo. Si no se lo hubiera regalado habría pasado de él olímpicamente y nunca se lo habría cobrado.
Típica táctica empresarial: cuando no lo necesitas te lo regalo (para que lo necesites), cuando ya lo necesitas te lo cobro.
Aunque, afortunadamente, no siempre les sale bien (Whatsapp).
Los capitalistas utilizan la patria par sus discursos, se unen en sus congresos, aparentando unidad... que la hay... pero solo en la visión capitalista del mundo.
Estos que aparecen unidos hoy, mañana nos enviarán a guerras para que luchemos entre nosotros para defender sus intereses individuales.
El capitalismo no tiene más patria que el capital, y quién afirme que está a favor del capitalismo solo está mostrando su limitada visión de la humanidad, ya sea por ignorancia o por el propio… » ver todo el comentario
#2 no sé qué tiene que ver esa contradicción con el capitalismo.
Se puede no ser contradictorio en el capitalismo y se puede cambiar de opinión y ser contradictorio fuera de él.
Existen casos a montones.
Elon musk más que capitalista, lo que se ha vuelto es político. O gilipollas
#22 Mi contestación en #10 es una replica directa a #3 que se entiende perfectamente mientras no expliques que es lo que esta mal. Todo lo demás te lo sacas de la chistera. Triste.
Y lo peor es que la solución es exactamente la misma que el primer día pero con muchos más muertos en ambos bandos, mucho más dinero gastado en armamento en ambos bandos (y en todos los que han apoyado a Ucrania) y mucho más terreno perdido por Ucrania.
Entonces, la pregunta es ¿por qué ahora sí es buena solución y no lo era el primer día (que ya se sabía de sobra que Ucrania no iba a ganar la guerra)? lo que nos lleva a ¿Quién ha ganado algo con estos años de guerra? (Ucrania no ha sido y Rusia tampoco).
#24 Para empezar como adivino no tienes precio, dime los números del gordo de este domingo, anda.
¿Si Rusia quiere Ucrania entera por qué se va a conformar con una ridícula parte pudiendo tener mucho más si continua la guerra (sobre todo ahora que Ucrania no va a tener el apoyo de EE.UU. y la invasión irá mucho más rápida)?
#30 Precisamente, le está costando horrores desde el principio pero a partir de ahora le costará menos (es su estrategia desde el principio: una guerra de desgaste, y justo ahora han conseguido desgastar el apoyo de EE.UU. a Ucrania, la torre de naipes comienza a caer). Eso habría sido un buen argumento para abandonar hace 1 año o 2 o los casi 3 que llevan en guerra pero no ahora.
La situación para Rusia en la guerra es mejor con la salida de EE.UU. que con ella dentro, ¿por qué el momento de abandonarla va a ser este en el que ha conseguido una clara mejora?
#35 lo que dije yo:
Medios de producción en propiedad privada=obtener beneficios de la produccion y ponerlas en manos del capitalista.
El comunismo deposita esos beneficios en los trabajadores, que serían los propietarios de los medios de producción.
Libertad de empresa=sin barreras hasta alcanzar el monopolio = oligarquía.
En el comunismo tienes la igualdad de clases sin distinciones entre ricos y pobres( que no significa que no los haya) y sin propiedad privada, tus bienes son… » ver todo el comentario
El capitalismo es ficción.
Existen las oligarquías que roban el dinero de los contribuyentes.
Antes el dinero de los impuestos repercutía en la sociedad vía servicios ahora cada vez más ese dinero se deriva a empresas privadas que a su vez untan a los políticos de turno.
Sectores como la sanidad, la educación que siempre fueron directamente a servicios, cada vez derivan más importe de su presupuesto a empresas privadas por servicios prescindibles o con costes más elevados que antes de la externalización.
#33 pq? Es el fin del capitalismo, conseguir beneficios y eliminar competencia. Sin regulación del estado sería así por definición.
De todas formas que sensible. No?
Si dijese que el comunismo es pobreza no te afectaría tanto. A qué no?
#34 El único fin del capitalismo es que no se vulneren sus dos principios, propiedad privada y libertad de empresa. El resto es Estado, política, leyes, normas, etc. que se luchan, se votan, se crean, se gestionan, etc. por los ciudadanos y sus representantes.
Musk donó al principio sin coste, luego pagado por el Pentagono, el sistema starlink para que los ucranianos tuvieran acceso a internet sin el bloqueo ruso. Se negó a que se utilizara en operaciones bélicas como control de drones o submarinos en Mar de Crimea para atacar a la flota rusa para evitar la escalada del conflicto. 8 Eso cuenta al menos en unos biografía Isaacson)
Efectivamente el problema, para USA, de la guerra es económico.
USA, la administración Biden entiendan a Putin como un… » ver todo el comentario
El capitalismo cuando el dinero "era de verdad", hacía de éste una buena patria.
Ahora con el dinero desvirtuado, no es patria ni nada bueno, es futura miseria.
Por eso yo estoy de acuerdo del concepto materia, mucho más feminista, mucho más perspectiva de género.
Oajla, el concepto de feminismo nunca pare en este país, que es lo mejor que tiene el país.
Viva Irene!!! Viva Iglesias, monedero y errejon, gracias por todo lo que habéis hecho por el feminismo.
El capitalismo es como el agua de lluvia, simple como el mecanismo de un chupete. Pero su gestión, su reparto, su control es donde reside la complejidad. Provoca muerte y destrucción pero al mismo tiempo vida y prosperidad.
En las guerras ocurren cosas terribles, es una guerra, y hay errores horribles y también no errores horribles. Eso no quita que el pueblo de Ucrania no merezca la guerra.
Típica táctica empresarial: cuando no lo necesitas te lo regalo (para que lo necesites), cuando ya lo necesitas te lo cobro.
Aunque, afortunadamente, no siempre les sale bien (Whatsapp).
Que sin guerras en activo por parte de usa la linea de montaje de Bradleys misiles etc no pueden pararse.
Que parecemos nuevos, o que alguno ha descubierto el concepto de guerra proxy ahora después de décadas de conflictos usando y tirando peones
Estos que aparecen unidos hoy, mañana nos enviarán a guerras para que luchemos entre nosotros para defender sus intereses individuales.
El capitalismo no tiene más patria que el capital, y quién afirme que está a favor del capitalismo solo está mostrando su limitada visión de la humanidad, ya sea por ignorancia o por el propio… » ver todo el comentario
Se puede no ser contradictorio en el capitalismo y se puede cambiar de opinión y ser contradictorio fuera de él.
Existen casos a montones.
Elon musk más que capitalista, lo que se ha vuelto es político. O gilipollas
Ucrania y Rusia paz injusta ==> mal
Ucrania y Rusia paz justa ==> imposible
Rusia retirada de Ucrania ==> imposible
Que alguien resuelva esto sin echar la culpa a Musk, por favor
Y lo peor es que la solución es exactamente la misma que el primer día pero con muchos más muertos en ambos bandos, mucho más dinero gastado en armamento en ambos bandos (y en todos los que han apoyado a Ucrania) y mucho más terreno perdido por Ucrania.
Entonces, la pregunta es ¿por qué ahora sí es buena solución y no lo era el primer día (que ya se sabía de sobra que Ucrania no iba a ganar la guerra)? lo que nos lleva a ¿Quién ha ganado algo con estos años de guerra? (Ucrania no ha sido y Rusia tampoco).
Porque el primer día Rusia no quería la quinta parte de Ucrania, la quería entera.
Y veríamos si luego no vendrían Moldavia o Lituania
¿Si Rusia quiere Ucrania entera por qué se va a conformar con una ridícula parte pudiendo tener mucho más si continua la guerra (sobre todo ahora que Ucrania no va a tener el apoyo de EE.UU. y la invasión irá mucho más rápida)?
Porque le está costando horrores conquistar sólo la quinta parte.
La situación para Rusia en la guerra es mejor con la salida de EE.UU. que con ella dentro, ¿por qué el momento de abandonarla va a ser este en el que ha conseguido una clara mejora?
Medios de producción en propiedad privada=obtener beneficios de la produccion y ponerlas en manos del capitalista.
El comunismo deposita esos beneficios en los trabajadores, que serían los propietarios de los medios de producción.
Libertad de empresa=sin barreras hasta alcanzar el monopolio = oligarquía.
En el comunismo tienes la igualdad de clases sin distinciones entre ricos y pobres( que no significa que no los haya) y sin propiedad privada, tus bienes son… » ver todo el comentario
Existen las oligarquías que roban el dinero de los contribuyentes.
Antes el dinero de los impuestos repercutía en la sociedad vía servicios ahora cada vez más ese dinero se deriva a empresas privadas que a su vez untan a los políticos de turno.
Sectores como la sanidad, la educación que siempre fueron directamente a servicios, cada vez derivan más importe de su presupuesto a empresas privadas por servicios prescindibles o con costes más elevados que antes de la externalización.
Lo que se vende como "capitalismo" es una estafa!
De todas formas que sensible. No?
Si dijese que el comunismo es pobreza no te afectaría tanto. A qué no?
Efectivamente el problema, para USA, de la guerra es económico.
USA, la administración Biden entiendan a Putin como un… » ver todo el comentario
Ahora con el dinero desvirtuado, no es patria ni nada bueno, es futura miseria.
Oajla, el concepto de feminismo nunca pare en este país, que es lo mejor que tiene el país.
Viva Irene!!! Viva Iglesias, monedero y errejon, gracias por todo lo que habéis hecho por el feminismo.
Correcto, extremadamente correcto: muerte y destrucción para los pobres y vida y prosperidad para los ricos...