edición general
11 meneos
29 clics

La Xunta pagará a médicos casi 1.000 euros por cada guardia de 24 horas en un PAC

Ante las dicultades para cubrir las vacantes que se producen durante el verano en los Puntos de Atención Continuada (PACs) la Consellería de Sanidade no escatimará en recursos económicos y premiará a los médicos de familia que se presten a reforzar este servicio con un incremento sustancial de sus retribuciones. El Servicio Galego de Saúde creará una bolsa de personal voluntario que estará localizable para acudir a trabajar

| etiquetas: xunta , médicos , sergas
No creo que un médico de familia después de tantas horas pueda dar un servicio de calidad...
#1 las guardias de PAC son de urgencias extra hospitalarias, es decir, el 80% de las asistencias son problemas banales que no requieren apenas medios diagnósticos, y el resto son patologías que requieren su traslado a un hospital.
Lo importante en estos casos es estabilizar al paciente y trasladarlo lo antes posible.
Quiero decir que no se requiere tomar decisiones a vida o muerte constantemente.
#3 Joder, ni se para que estudian tanto nuestros jóvenes si con lo sencillo que lo pintas, con el bedel y una conexión a internet ya lo resuelves todo
#4 a ver, no digo que no haya que tener conocimientos, simplemente si los tienes en la mayoría de consultas tienes claro cuál es el problema y cómo resolverlo. No te ves obligado a hacer diagnósticos complejos tipo House.:-)
#9 Bueno, si te equivocas y le das una pastilla y le mandas a casa cuando deberías mandarle a urgencias y la diferencia es que siga vivo o muerto dependiendo de un diagnóstico, no se , a mi me gustaría no solo que estuvieran los mejores y que además estuvieran contentos y con sus plenas facultades, claro que es difícil pero mejor vallamos en esta dirección ¿No te parece?
#11 digamos que las decisiones se toman con la máxima prudencia y que siempre es mejor enviar a alguien al hospital y que sea una falsa alarma que enviar a casa a alguien con algo potencialmente grave.
#4 la clave está en el constantemente

Mi mujer hace guardias de 24 horas en hospital (que es donde derivan los casos que en los sitios así no pueden tratar) y los especialistas muchas veces están a la espera de que entre alguien de lo suyo.
Esto sucede cuando tienes un sistema público con recortes presupuestarios, precariedad laboral e interinidad, etc. Mientras se subvencionan los sistemas privados. Una gestión lamentable de lo público por parte del PP (y no tanto por incapaces sino mayormente por malvados: sobres con comisiones, enchufes, etc.).

Y la gente tragando, pues nos vamos a la mierda :foreveralone:
#7 Es un problema de todas las comunidades, el PP poco importa, o hace falta revisar la historia de Andalucía?
#8 Bueno, eso es debatible, no digo que el PSOE sea la panacea pero sí que el PP tiende a privatizar más que el PSOE.

En mi CCAA, la Com. Valenciana, el PP hizo varios intentos público-privados (como el modelo Alzira) y promovió el auge de hospitales 100% privados. Sin embargo, el Pacto del Botànic (PSPV+Compromís+Podemos) revirtió parte de esas políticas y aumentó el gasto público en sanidad, educación, etc.

Pero bueno, en política (económica) casi todo es debatible... así que para gustos…   » ver todo el comentario
#12 No, lo que es un problema es la sanidad pública en si misma, con PP, PSOE o el que sea.

No que sea cuestión de privatizar.

En Andalucía por ejemplo estaba ocultando cifras para bajar las listas.
#13 Lo siento, no te entiendo: ¿El problema es la sanidad pública en sí misma?

Te refieres a que prefieres una sanidad privada estilo.. ¿Qué país? Básicamente hay 3 modelos: privado, Beveridge y Bismark :-P
#15 No, me refiero a que el dinero que se destina, el dinero que se necesita, son diferentes, siendo mas bajo el primero, y aún así, hay pocos médicos, pocos enfermeros, con sueldos mas bien bajos.

Para que esto funcionase bien, habría que pagar mas a los médicos, y tener muchos mas médicos, y eso es muy caro, perfectamente estariamos hablando de triplicar el gasto en sanidad como poco, unos 300k millones, para poder pagar a mas médicos, y pagarles mas (y lo mismo para enfermeros)
#16 Pues es curioso que siendo tan bajos los salarios haya tantos dispuestos a coger plazas precarias (temporales, interinos, discontinuos, etc.) en la sanidad pública.

¿No será, quizá, una cuestión de condiciones laborales dignas (indefinidos) y no tanto de salario? :-)

Tengo entendido que todas las plazas fijas están cubiertas y hay hostias por cogerlas, salvo casos extremos (Ibiza..).
#17 Por lo mismo que todos, porque en la privada pagan mas, pero hay menos estabilidad.

No es nada nuevo.

Y no, no están todas cubiertas, de hecho hay un huevo de renuncias ( y no solo en sanidad)
Los grandes gestores de recortes al final siempre lo pagan caro.
#2 ¿Pagan? Estás de coña
#5 Toda la razón pagan la gente de los territorios donde los mermados de sus votantes los aupan.
#6 Si fuera su dinero, de todas formas tampoco es tanto para lo que se paga en otros países de nuestro entorno
#10 No estamos en ninguno de esos países de nuestro entorno,ni nuestra realidad socioeconómica se parece a la de esos países de nuestro entorno.
#21 Claro que no, como aquí en ningún sitio, por esto te pagan menos, por disfrutar
24 horas son 3 jornadas ordinarias de las cuales el equivalente a una jornada es nocturna y no sabemos si festiva, así que tampoco está tan mal.
La Xunta debería tener médicos en nómina y pagarles bien, no hacer apaños.

menéame