edición general
21 meneos
25 clics
Tumban la adjudicación del contrato del alumbrado público de Zaragoza por acordar ofertas entre las empresas

Tumban la adjudicación del contrato del alumbrado público de Zaragoza por acordar ofertas entre las empresas

El Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (Tacpa) ha anulado la adjudicación del contrato de mantenimiento del alumbrado público de Zaragoza al considerar acreditado que las tres empresas que se hicieron con cada uno de los lotes en los que estaba dividido se pusieron de acuerdo a la hora de presentar sus ofertas. El fallo afecta al acuerdo de gobierno del pasado 22 de diciembre de 2023 que ponía el servicio en manos de estas compañías y para el que se declara la "nulidad absoluta"

| etiquetas: irregularidades , acordar precios , alumbrado publico , zaragoza
Que sí que con la competencia se abarata los precios que lo he oído yo, no sé donde.
#1 habría que saber de quién son amigos estos empresarios, bueno no es tan difícil de saber. La casualidad dirá que son amigos de azcon, el cual desde que estuvo en el ayuntamiento de Zaragoza, se ha dedicado a dar contratos a dedo a sus amigos y a gastar el dinero en cosas superfluas. Por ejemplo se inventó la semana de las flores y el bosque de los zaragozanos, lo cual es un despilfarro y un chiste, pero que casualmente lo ha llevado a cabo flores Aznar, un vivero de la zona el cual nunca había tenido contratos así de descarados con la administración, y para colmo y ser más cantosos, en navidades van y les ceden la caseta mas grande que ponen en la plaza del pilar.
Como casi en todos los sitios, hay unas mafias con estas historias que mete miedo. Y no sólo en lo público, lo más probable cuando se solicita presupuesto para la renovación de un edificio (fachada, tejado, obras grandes en general) es que te la metan doblada y vayan los precios pactados, se reparten el mercado en función de la disponibilidad que tengan.
Son idiotas. ¿No saben cómo funciona el post-capitalismo del siglo XXI? ¿Por qué se ponen a acordar nada? Simplemente se mira el precio más caro y todos a cobrar lo mismo sin necesidad de acordar nada. Un poquito más arriba o más abajo puede ser pero siempre justificándolo con alguna diferencia del producto.

Si alguno se desmarca y decide cobrar mucho menos por lo mismo, se encargan entre todos de que sea la última vez, ya sea absorbiendo la empresa o ahogándolos haciendo que los proveedores no les vendan. Si es necesario absorber al proveedor, también se hace pero el objetivo es destruir al que pretenda competir incluso si implica perder dinero porque ya se recuperará con creces al desaparecer la competencia.

menéame