edición general

encontrados: 9536, tiempo total: 0.047 segundos rss2
17 meneos
156 clics
Gasolineras de platillos volantes: Las estaciones de servicio futuristas de la era soviética de finales de los 70 y principios de los 80 (ENG)

Gasolineras de platillos volantes: Las estaciones de servicio futuristas de la era soviética de finales de los 70 y principios de los 80 (ENG)  

Lo creas o no, incluso las gasolineras de la Unión Soviética podían ser maravillas arquitectónicas. En la década de 1970, en Kiev se construyeron al menos dos estaciones de este tipo, con un diseño realmente único. Este concepto, tomado de Japón, dio lugar a las estaciones locales apodadas "Japonka". Estas estaciones destacaban por su aspecto llamativo, casi futurista, parecido a platillos volantes "ovnis" encaramados a estructuras de soporte.
11 meneos
130 clics

La Expedición Oso Polar: la única y desastrosa invasión hasta la fecha de Estados Unidos a Rusia

Dos presidentes de Estados Unidos afirmaron que nunca habían combatido en suelo ruso. Olvidaron una invasión hace 106 años que no salió como esperaban: la 'Expedición Oso Polar', la operación por la que Estados Unidos mandó 5.000 solados a combatir en Rusia cuando la Primera Guerra Mundial estaba a punto de terminar. No salió bien y fue un primer contacto fatídico entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
7 meneos
33 clics

La ciencia bajo regímenes totalitarios

El tema de la novela, cuya acción se desarrolla en varias localidades de Ucrania, Rusia y Alemania, podría formularse como “el ser humano frente al estado» y, más concretamente, “el ser humano frente al estado totalitario”. La novela ensalza la grandeza de la vida humana y su dignidad, algo con lo que nunca podrán acabar las autocracias despóticas, y hace continuas referencias al destino, jugando con el supuesto implícito de que nuestras vidas están sometidas a un devenir que no depende de cada uno de nosotros.
10 meneos
135 clics

El regalo de Navidad que sigue dando de sí: Estados Unidos sigue el modelo de la URSS

Del mismo modo que Brézhnev invadió países “socialistas” para preservar el socialismo, EEUU está usando el poder militar y económico para imponer su sistema político, y no le está funcionando mejor que a él. Una columna de Jack F. Matlock Jr.
2 meneos
466 clics

Los objetivos de Bulgaria están más allá de mi comprensión (humor) (eng)  

Los centro europeos son raros que te cagas, y esto solo paso en unos pocos años
10 meneos
58 clics
«Soviet Toys» (Dziga Vertov, 1924): La primera película animada soviética [ENG]

«Soviet Toys» (Dziga Vertov, 1924): La primera película animada soviética [ENG]  

Dziga Vertov es mejor conocido por su deslumbrante sinfonía urbana A Man with a Movie Camera, que fue clasificada por la revista Sight and Sound como la octava mejor película jamás realizada. Sin embargo, lo que quizás no sepas es que Vertov también hizo la primera película animada de la Unión Soviética, Soviet Toys. La película, que consta en gran medida de simples dibujos lineales, puede carecer del brío y la sofisticación visual que caracterizaron a A Man with a Movie Camera, pero Vertov aún muestra su habilidad
8 meneos
67 clics
Conservado en formol y cortado en 30.000 rebanadas: las investigaciones al cerebro de Lenin que buscaron hallar el origen de su “genialidad”

Conservado en formol y cortado en 30.000 rebanadas: las investigaciones al cerebro de Lenin que buscaron hallar el origen de su “genialidad”

¿Un genio nace o se hace? Esta incógnita ha intrigado a filósofos y científicos durante siglos. Sin embargo, hace 100 años en la extinta Unión Soviética intentaron despejarla y, para ello, aprovecharon un hito histórico: la muerte del fundador de la URSS, Vladímir Ilich Uliánov, mejor conocido como Lenin. Tras el deceso del dirigente bolchevique, ocurrido el 21 de enero de 1924, algunos de los médicos que lo atendieron durante su larga convalecencia propusieron extraerle el cerebro para preservarlo y estudiarlo, con el propósito de hallar...
13 meneos
82 clics

Lenin: 3 claves para entender la importancia histórica del revolucionario que fundó la Unión Soviética

Es la noche del 16 de abril de 1917. Miles de personas esperan con linternas en un andén en la Estación de Finlandia en Petrogrado (San Petersburgo). En ese momento, un hombre baja las escaleras de un tren y comienza un discurso ante la multitud: “El pueblo necesita paz, el pueblo necesita pan, el pueblo necesita tierra.…”. El pueblo al que se refiere es el ruso y el hombre es Vladímir Ilích Uliánov, más conocido como Lenin. Así inició su asalto al poder uno de los grandes personajes de la Europa del siglo XX.
1 meneos
52 clics

La loca historia del joyero Jacob Arabo: de la Unión Soviética a lanzar relojes con Cristiano Ronaldo, pasando por la cárcel

Jacob Arabo es un joyero y fabricante de relojes que realiza alguna de las piezas más caras y exclusivas del planeta mientras se codea con famosos como Ronaldo o Kanye en Dubai o Los Ángeles. Pero también tiene orígenes muy humildes y ha pasado por la cárcel por blanqueo de capitales. Su imperio crece cada vez más y está cada vez más diversificado.
1 0 0 K 18 ocio
1 0 0 K 18 ocio
10 meneos
55 clics
‘Aelita’: revolución en el planeta rojo

‘Aelita’: revolución en el planeta rojo

La Revolución de octubre no solo se limitó a transformar la sociedad y la política del antiguo Imperio ruso: entre 1917 y 1932, las artes soviéticas fueron la punta de lanza de la vanguardia mundial. Mayakovski, Eisenstein, Popova, Kandinsky, Ródchenko, Vértov, Malévich o Tatlin son solo un puñado de nombres entre la pléyade de artistas, escritores, diseñadores, cineastas y arquitectos que preconizaban a través de sus obras la visión de un mundo nuevo para el hombre nacido de la revolución.
22 meneos
696 clics
Estas fotos capturan escenas callejeras de la Unión Soviética a principios de la década de 1970

Estas fotos capturan escenas callejeras de la Unión Soviética a principios de la década de 1970  

La Era del estancamiento (1964-1982), un término acuñado por Mijaíl Gorbachov, es considerada por algunos economistas como la de la peor crisis financiera Soviética. Pero estudiosos de la Unión Soviética y Europa del Este consideran cada vez más que la década de 1970 como un período de estancamiento es demasiado simple. Era un tiempo de profundo cambio y globalización, incluso para las sociedades de estados socialistas. La vida detrás del Telón de Acero comenzó a parecerse a la vida del otro lado, una sociedad consumista postindustrial moderna.
159 meneos
1447 clics
SOYUZ, el mejor cohete de la historia

SOYUZ, el mejor cohete de la historia

Con 1725 lanzamientos exitosos (a dia de hoy), el cohete que lanzó el Sputnik I, y el cosmonauta Yuri Gagarin, no ha dejado de sorprendernos.
4 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vera Caslavska, la novia de México que desafió a la Unión Soviética

Véra Cáslavská en 1968 se enfrentó a los soviéticos cuando firmó un manifiesto pidiendo un cambio democrático en Checoslovaquia. Cuando la Unión Soviética invadió el país, Cáslavská se vio obligada a huir al campo, perdiendo sus instalaciones de entrenamiento y arruinando sus esperanzas de competir en los Juegos Olímpicos de Verano de 1968 en la Ciudad de México.
20 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los discos grabados en radiografías para huir de la censura soviética

Los discos grabados en radiografías para huir de la censura soviética

Las dictaduras tratan de controlar lo que hace la gente y prohíben todo lo que creen que no juega en su favor. En favor de la dictadura, no de la gente. Por supuesto, ese control pasa por la injusticia y el castigo indiscriminado. Una muestra de este tipo de regímenes lo tenemos en el comunismo de la Unión Soviética, que llevó miles de cuestiones al extremo del absurdo. Y en esas situaciones la gente, en ocasiones, encuentra un camino. Ese fue el caso de los discos grabados en radiografías para huir de la censura soviética.
1 meneos
5 clics

Visiones retro soviéticas: cómo los soviéticos imaginaban el año 2017 en 1960  

¿Cuáles eran las expectativas de los ciudadanos de la Unión Soviética sobre la vida en el año 2017? En 1960, el estudio de cine soviético “Diafilm” presentó una tira de película titulada “En el año 2017”, elaborada por V. Strukova y V. Shevchenko. Esta creación cinematográfica imaginaba una representación de la URSS 57 años en el futuro. Esta tira de película, que consta de 45 paneles, es una mezcla de fantasía espectacular y un reflejo de su época.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
115 meneos
3380 clics
Proyecto 941 Akula: Submarinos Typhoon en fotos raras [ENG]

Proyecto 941 Akula: Submarinos Typhoon en fotos raras [ENG]  

Los submarinos de misiles balísticos clase Typhoon son símbolos emblemáticos del poder militar de la Guerra Fría, dejando una marca indeleble que pocos submarinos de su época podrían igualar. Como los submarinos más grandes jamás construidos, los Typhoon desempeñaron un papel fundamental en la mejora significativa de las capacidades de los submarinos soviéticos a principios de los 1980. Más allá de su tamaño y potencia de fuego, estos formidables buques tuvieron profundas ramificaciones económicas y políticas para la Unión Soviética.
22 meneos
181 clics
Cómo un soldado alemán se convirtió en el Héroe de la Unión Soviética

Cómo un soldado alemán se convirtió en el Héroe de la Unión Soviética

No se puede decir que la deserción de los soldados alemanes a la URSS durante la Gran Guerra Patria fuera un fenómeno común, pero hubo cientos de casos. Sin embargo, los soviéticos no permitían a la mayoría de los alemanes participar en las batallas y les mantenían alejados de la línea del frente.
30 meneos
404 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Unión Soviética

La Unión Soviética  

Viñeta satírica de Bernardo Vergara: La Unión Soviética. Bendodo: “El PSOE de Pedro Sánchez es la Unión Soviética, con purgas incluidas”
12 meneos
64 clics
Exploro la huella soviética de Letonia ¿Queda algo? | #1 Viaje a la antigua Unión Soviética

Exploro la huella soviética de Letonia ¿Queda algo? | #1 Viaje a la antigua Unión Soviética

Llego a Riga, capital de Letonia, y pongo rumbo a recorrer el país para conocer un poco más sobre su historia reciente y la herencia del periodo soviético a través de sus gentes y lugares.
2 meneos
15 clics

Cuando Roosevelt convenció a Stalin de instalar bases yanquis en la URSS

Hubo un momento en que EE. UU. y la Unión Soviética antepusieron su interés en derrotar al nazismo a sus suspicacias. Pero, como era de prever, su colaboración militar no fue duradera.
1 1 6 K -26 cultura
1 1 6 K -26 cultura
12 meneos
322 clics
El fracaso de la campaña del Este de Franco: Un punto de vista soviético sobre la División Azul

El fracaso de la campaña del Este de Franco: Un punto de vista soviético sobre la División Azul

El texto que sigue fue escrito por el coronel (retirado) del Ejército soviético —y candidato al título de Doctor en Ciencias Históricas— Yuri Basistov, en abríl-mayo de 1989. Su título: “El fracaso de la campaña del Este de Franco”. Como muy pronto podrá ver el lector por sí mismo, el artículo incluye faltas de rigor histórico. Sin embargo no deja de ser interesante, y esto por dos motivos. En primer lugar por mostrarnos una típica visión soviética del suceso histórico de la División Azul. Y, segundo, porque el autor —que luchó frente a los...
15 meneos
136 clics

¿Por qué no hubo crisis de los misiles turcos? (Corto documental de animación)(ENG)  

Cuando la URSS colocó armas nucleares en Cuba, Estados Unidos se apresuró a exigir públicamente que la Unión Soviética las retirara o se enfrentaría a la guerra. Como muchos sabrán, fueron colocadas allí en respuesta a que Estados Unidos había colocado antes sus propias armas nucleares en Turquía. Pero la URSS nunca dijo nada públicamente sobre el despliegue de armas atómicas por parte de Estados Unidos en sus propias fronteras ni exigió su retirada. ¿Por qué no? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental de historia animado.
10 meneos
546 clics

Uaz Baikal, un camper de los 60 fabricado en la actualidad | On Road Magazine

Por supuesto su precio que, a falta de datos oficiales, se sitúa en torno a los 11.000 euros en otros países, será otro buen argumento para aquellos que quieran darse un pequeño capricho, sin tener que gastar mucho dinero.
16 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kiev retira a Leónidas Brezhnev su título de Ciudadano de Honor de la capital ucraniana

El Ayuntamiento de Kiev ha aprobado este jueves retirar al exsecretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética Leónidas Brezhnev (1966-1982) el título de Ciudadano de Honor de la Ciudad de Kiev, así como a otras cinco líderes soviéticos, una decisión encaminada "hacia la eliminación del legado del antiguo régimen comunista".
207 meneos
7611 clics
Impresionantes ejemplos de brutalismo soviético en arquitectura

Impresionantes ejemplos de brutalismo soviético en arquitectura  

Existe la opinión de que el brutalismo apareció en la URSS, pero es incorrecto. Vino de Gran Bretaña y se hizo popular en muchos países. No obstante, la Unión Soviética apreciaba este estilo más que otros, porque era barato, funcional y monumental. Y todo ello al mismo tiempo. Étnicamente sin rostro y por lo tanto internacional. El brutalismo es un estilo arquitectónico del siglo XX que se separó del modernismo.
9 meneos
135 clics

El consumo per cápita en la UE: ¿Qué países están a la cabeza y cuáles a la cola?

El consumo per cápita expresado en estándares de poder adquisitivo osciló en 2023, entre los miembros de la UE, entre el 70% y el 138%. Así lo señala un reciente informe de Eurostat, que muestra la situación por países al respecto. En el caso de España, el consumo está por debajo de la media europea.
41 meneos
42 clics
Rusia y Corea del Norte piden el ingreso en la Unión Europea tras los resultados de los últimos comicios

Rusia y Corea del Norte piden el ingreso en la Unión Europea tras los resultados de los últimos comicios

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha aterrizado este martes en Corea del Norte y, poco después de una reunión de dos horas con el dictador Kim Jong-un, ambos mandatarios han comparecido para solicitar formalmente el ingreso de sus respectivos países en la Unión Europea. En un comunicado conjunto, han reconocido los «importantes avances» que ha hecho Europa a la hora de «propiciar un acercamiento a nuestros valores», mostrándose abiertos a un cambio en las relaciones diplomáticas «ahora que parece que hablamos un idioma común».
1 meneos
3 clics

Meloni se alza como referencia de estabilidad ante las tensiones de la UE

A diferencia de Macron y Scholz, la primera ministra italiana cosechó un buen resultado en las europeas. La reunión del G7 en Italia abre los contactos para renovar a Von der Leyen.
1 0 6 K -37 politica
1 0 6 K -37 politica
17 meneos
19 clics
INFORME EUROPEO: más de la mitad de los españoles no tiene "maldita Confianza" en la justicia

INFORME EUROPEO: más de la mitad de los españoles no tiene "maldita Confianza" en la justicia

España entre los los paises que menos confianza tienen en la Justicia de la UE. Las razones principales de esta desconfianza son la "interferencia" o "presión" por parte del Gobierno y los políticos. Otros factores: la presión de los intereses económicos y la percepción de que el estatus y la posición de los magistrados no garantizan suficientemente su independencia,
450 meneos
697 clics
Los partidos de izquierda franceses se unen en un Frente Popular para parar los pies a la extrema derecha

Los partidos de izquierda franceses se unen en un Frente Popular para parar los pies a la extrema derecha

Acuerdo trascendental en Francia ante los comicios electorales que se avecinan. Los partidos franceses de izquierda han anunciado este jueves que han alcanzado un acuerdo final para crear un nuevo 'Frente Popular' de cara a las elecciones legislativas del 30 de junio y el 7 de julio, convocadas por sorpresa por Emmanuel Macron la misma noche electoral de las europeas tras el resultado arrollador de la extrema derecha de Marine Le Pen. Ha trascendido que el acuerdo incluye candidaturas únicas en cada una de las circunscripciones electorales...
11 meneos
81 clics

«Pase lo que pase con Trump, Europa se encuentra en una encrucijada»

Es como si tuviera un pie a cada lado de la barrera que separa la arena política de la sociedad civil, una posición que hace más interesante su discurso.
5 meneos
14 clics

España, tercer país de la UE con más población en riesgo de pobreza

España fue en 2023 el tercer país de la Unión Europea con mayor población en riesgo de pobreza o exclusión social, según un informe publicado por Eurostat.
4 1 7 K -34 actualidad
4 1 7 K -34 actualidad
22 meneos
570 clics

El mapa de los 'ganadores' y 'perdedores' de la integración europea: así ha crecido la economía de cada región desde 2002

Los datos de Eurostat de más de 200 regiones europeas analizados por elDiario.es permiten conocer quiénes son los ganadores y perdedores de la integración europea a partir de las cifras de crecimiento del PIB per cápita en cada región de los 27 países que conforman la Unión Europa a lo largo de los últimos 20 años. El siguiente mapa muestra un proceso de integración que ha dejado las regiones del sur estancadas y ha concentrado el crecimiento del PIB en las capitales y en los grandes núcleos industriales del centro de Europa.
243 meneos
3400 clics
Mapa del auge de la derecha radical en la Unión Europea

Mapa del auge de la derecha radical en la Unión Europea  

La derecha radical en la Unión Europea se encuentra en pleno auge. Pese a que el grupo ideológico se muestra complejo de definir y los distintos partidos existentes mantienen considerables diferencias, se puede entender que está caracterizada por sus posiciones euroescépticas, el conservadurismo social, su defensa etnonacionalista, el rechazo a la inmigración y su aceptación parcial de la democracia liberal, rechazando pilares del Estado de derecho y del respeto a las minorías.
13 meneos
71 clics
Desde el tapón pegado a la botella hasta el cargador único del móvil: así influye la Unión Europea en tu vida diaria

Desde el tapón pegado a la botella hasta el cargador único del móvil: así influye la Unión Europea en tu vida diaria

Según un análisis elaborado por la Oficina del Parlamento Europeo en España, el 53% de las leyes aprobadas en España durante la última legislatura de la Eurocámara (entre 2019 y 2024) proviene de directrices y decisiones europeas. Uno de los ejemplos más prácticos es la obligatoriedad de los tapones pegados a las botellas de plásticos y briks, que deriva de una directiva europea de 2019 plasmada a través de la ley sobre residuos y suelos contaminados. Bajo el paraguas de esta directriz se obligó además a la supresión de los plásticos.
9 meneos
86 clics

Caso Begoña Gómez: la buena praxis y la diligencia debida de la Fiscalía Europea - Diario16plus

La Fiscalía General de la Unión Europea no actúa si los indicios de comisión de delitos contra los intereses de la UE no son sólidos y, en el caso de la esposa de Pedro Sánchez, esos indicios apuntan a la presunta comisión de delitos de malversación, prevaricación y tráfico de influencias. la Fiscalía Europea trabaja en serio, investiga en base a indicios sólidos y tiene la capacidad de análisis jurídico para entender que, en muchos casos, la falta de ética puede ser causa delictiva.
7 2 9 K -23 actualidad
7 2 9 K -23 actualidad
10 meneos
21 clics
La prohibición de los coches de combustión enfrenta a los partidos ante las elecciones

La prohibición de los coches de combustión enfrenta a los partidos ante las elecciones

El PP Europeo pretende revisar la prohibición de 2035, mientras que los Verdes quieren endurecer los límites Ya hay 32.422 puntos de recarga de acceso público, pero suben un 11% los no operativos La mitad de los españoles no estarían dispuestos a pagar por acceder a las Zonas de Bajas Emisiones. Volkswagen tiene la intención de convertirse en el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, y para 2028 tiene previsto destinar más de 120.000 millones de euros a este fin.
2 meneos
21 clics

De ‘Parliament’ a ‘Baron noir’: qué nos enseñan las series sobre la política europea

‘Parliament’ satiriza al Parlamento Europeo, ‘Borgen’ anticipó a la ex primera ministra danesa y ‘Baron noir’ mostró la crisis de la izquierda en Francia. Las series sobre política también ayudan a entenderla, más aún en estos días de elecciones europeas.
9 meneos
23 clics

La extrema derecha es parte de los valores europeos

Las extremas derechas hace tiempo que están instaladas en Europa, que toman decisiones que afectan a nuestras vidas. Y ahora podrían decidir todavía más las políticas comunes de la Unión Europea si logran alcanzar el éxito que las encuestas auguran.
12 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un parlamento de pacotilla

Un parlamento de pacotilla

La Unión Europea interviene cada vez más profundamente en la vida de sus ciudadanos. Nacida de una comunidad económica que pretendía crear una unión aduanera y un mercado único ilimitado, hace tiempo que mutó en una entidad que presume de regular cada vez más ámbitos de la vida social de los Estados miembros. El Parlamento Europeo será elegido el domingo, pero, ¿qué decide realmente?
5 meneos
14 clics

Europeas, elecciones importantes

Nos avisan, por activa y por pasiva, que las elecciones europeas son las que atraen a menos votantes. A eso hay que darle la vuelta: ¡Hay que ir a votar! Europa es nuestra casa y la tenemos que cuidar para que sea fuerte. Los beneficios de pertenecer a la Unión Europea son incontables. Las ayudas que recibimos son imprescindibles.
44 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agentes de EE.UU. y la Unión Europea impulsan la revolución de colores en Georgia

Una oscura atmósfera política se cierne sobre la capital georgiana y cada día es más ominosa. El primer ministro, Irakli Kobakhidze, fue informado por un comisario de la Unión Europea que correrá la misma suerte de Robert Fico, el dirigente eslovaco que sigue luchando por su vida tras un intento de asesinato a manos de un ultra proucraniano. Los legisladores estadounidenses se movilizan para sancionar a miembros del partido gobernante y el 14 de mayo el diputado de la oposición Tako Charkvian lanzó la amenaza: “habrá una revolución de colores".
10 meneos
54 clics

La evolución del Parlamento Europeo desde 1979

Si algo ha caracterizado la evolución del Parlamento Europeo desde sus primeras elecciones en 1979, es un bipartidismo inquebrantable. Las dos patas de ese eje han sido los socialistas, el grupo con mayor representación en la Eurocámara hasta 1999, y los populares, que consiguieron su primera mayoría a las puertas del nuevo siglo y han logrado mantenerla intacta hasta la fecha. El último ejemplo de esa cooperación es la elección de Ursula Von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea en 2019, por el pacto de socialistas y conservadores.
9 meneos
22 clics

La IA se hace un hueco en las empresas: hasta un 15% de las compañías de la UE la usan

El 8% de las empresas de la UE utilizaron tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial en 2023, dato que llega a doblarse en varios países.
23 meneos
29 clics
Los aranceles europeos a los vehículos eléctricos podrían costarle a China casi 4.000 millones

Los aranceles europeos a los vehículos eléctricos podrían costarle a China casi 4.000 millones

Los aranceles que la UE tiene previsto aprobar a la importación de vehículos eléctricos procedentes de China podrían costarle a Pekín casi 4.000 millones de dólares (más de 3.600 millones de euros) en intercambios comerciales con el bloque comunitario. En consecuencia, el número de vehículos eléctricos chinos importados a la UE se reduciría en una cuarta parte –unos 125.000 coches– si Bruselas impusiera un arancel del 20%, acorde a los datos ofrecidos en el último análisis sobre la economía mundial del Instituto Kiel.
416 meneos
447 clics
La UE expresa preocupación por los intentos en el Parlamento israelí de designar a la UNRWA como "grupo terrorista"

La UE expresa preocupación por los intentos en el Parlamento israelí de designar a la UNRWA como "grupo terrorista"

"La Unión Europea condena cualquier intento de calificar a una agencia de la ONU de organización terrorista. Recordamos el papel crucial e insustituible de la UNRWA en la respuesta humanitaria en Gaza", ha señalado en un comunicado el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell.
11 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Elecciones "democráticas" versión Unión Europea

Elecciones "democráticas" versión Unión Europea

Europa ya no es un conjunto de estados soberanos, los estado-nación van a ser extinguidos en la Unión Europea. Irá a usted a dar su voto? La presidencia de la UE no recaerá nunca en una persona que no forme parte de los círculos de la OTAN. Recuerden, la propia UE es fruto de las cláusulas secretas del Plan Marshall; por tanto, la persona escogida debe contar con el visto bueno de los Estados miembros de la OTAN.
25 meneos
36 clics

Unión Europea: El Consejo da su aprobación definitiva a la Directiva sobre el Derecho a Reparar

El Consejo ha adoptado hoy una Directiva que promueve la reparación de bienes rotos o defectuosos, también conocida como «Directiva sobre el Derecho a Reparar». La legislación acordada facilitará que los consumidores decidan reparar un producto en lugar de sustituirlo, y aumentará la accesibilidad, la transparencia y el atractivo de los servicios de reparación. La adopción de la Directiva es el último paso en el proceso legislativo de toma de decisiones.
17 meneos
47 clics

La unión europea da luz verde definitiva a retirarse de la carta de la energía (eng)

La Unión Europea acuerda retirarse del tratado y librarse de una herramienta que estaban utilizando las compañías de combustibles fósiles para parar políticas climáticas.
« anterior1234540

menéame