edición general

encontrados: 2788, tiempo total: 0.161 segundos rss2
265 meneos
1317 clics
«No sé por qué dan tanto miedo nuestras tetas», dice la Asociación Española de Padres sin Camiseta

«No sé por qué dan tanto miedo nuestras tetas», dice la Asociación Española de Padres sin Camiseta

«Parece mentira, con el calor que hace, que estemos aún con estos prejuicios y que no podamos estar en el sofá, comiendo sandía, con todo el jugo cayendo por el pecho al puro estilo Delacroix», ha explicado un padre sin camiseta, miembro de la asociación, que está harto de que, cada vez que sus hijos le ven sin camiseta en el salón, digan «ay, papá». «Basta ya de doble vara de medir», insisten estos padres que se han unido al movimiento Free the Nipple, popularizado por feministas en Instagram. Según dicen, comparten con ese colectivo «la luch
145 120 3 K 436 ocio
145 120 3 K 436 ocio
14 meneos
24 clics
Desafiando los miedos: abordando la aporofobia y su impacto en la sociedad

Desafiando los miedos: abordando la aporofobia y su impacto en la sociedad

La aporofobia se refiere al miedo, aversión o prejuicio hacia las personas pobres o en situación de pobreza. Este sentimiento puede llevar a actitudes discriminatorias, tanto en público como en privado, dificultando que estas personas puedan mejorar su situación o ingresar al mundo laboral. La discriminación basada en la situación económica impide que las personas pobres accedan a oportunidades de empleo o mejoren su calidad de vida. Esto crea barreras que perpetúan el ciclo de la pobreza y la exclusión social.
23 meneos
261 clics
Noemí Casquet: "Follamos sin mirarnos a los ojos porque tenemos miedo a las emociones"

Noemí Casquet: "Follamos sin mirarnos a los ojos porque tenemos miedo a las emociones"

Noemí Casquet: "Follamos sin mirarnos a los ojos porque tenemos miedo a las emociones"
21 meneos
275 clics
La cocinera de Hitler: «Siempre estoy con un pie en la tumba, sin exagerar»

La cocinera de Hitler: «Siempre estoy con un pie en la tumba, sin exagerar»

Acompañó a Hitler hasta sus últimos días en el búnker. Obligada a elaborar platos saludables para el Führer y aterrada por su situación, su figura había pasado inadvertida hasta que un historiador ha hallado su correspondencia privada.
10 meneos
58 clics
…y mientras tanto. Categoría archivos: Robert Doisneau

…y mientras tanto. Categoría archivos: Robert Doisneau

Cuánto le queda a este país para aprender a utilizar la educación como primer sistema de relación interpersonal, qué tristeza tan grande ver que los que se supone que lideran las tareas formativas son en el fondo pequeños energúmenos que desde sus pequeños pedestales gritan y exigen a cualquiera, demandando un respeto hacia ellos, que ellos mismos pisotean a diario haciendo lo mismo hacia los grandes autores. Es la falta de educación la que emborrona todo, la lacra de este país, y lo que nos condenará a no salir nunca de este círculo.
10 meneos
28 clics

Generar y difundir el miedo

En el Medio Oriente nos sentíamos indefensos, deprimidos y traicionados por el mundo occidental, ya que no solo nos traicionó a nosotros, sino también a los valores que afirmaba desarrollar y promover en interés de la humanidad. Cuestionamos todo lo que Occidente había dicho sobre sí mismo, sobre todo su propaganda sobre la libertad de prensa, los derechos de las mujeres, de los niños y los derechos humanos. Todo esto hasta que los estudiantes de Columbia rompieron este ciclo con sus valientes actos para desafiar el silencio del mundo.
13 meneos
55 clics

Epistemofobia, o tener miedo al conocimiento

Esta fobia se caracteriza por un fuerte temor a cambiar de ideas, así como a considerar métodos alternativos para trabajar.
83 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un clan familiar toma las Urgencias de un hospital en Cartagena y ataca a un médico: "Tengo miedo"

Un clan familiar toma las Urgencias de un hospital en Cartagena y ataca a un médico: "Tengo miedo"

De quince a veinte miembros de este clan familiar, tomaron el pasillo de urgencias con una conducta agresiva: "Iban dando puñetazos a las paredes". De hecho, varios médicos residentes se asustaron y se encerraron en sus consultas porque la turba de allegados clamaba venganza por la muerte de su familiar, de 75 años. Entonces, empezaron a gritar: '¡Vamos a matar a todos!' Ese grupo nos rodeó a mí y a una compañera. De repente, vi un puño y no pude hacer nada: recibí un puñetazo en la cara. Me hizo un corte en la ceja izquierda.
258 meneos
1265 clics
Salvador Allende y los miedos de comunicación (Eduardo Galeano)

Salvador Allende y los miedos de comunicación (Eduardo Galeano)  

Se acercaban las elecciones en Chile. Salvador Allende se enteró de algo que lo angustió mucho. Una mujer, empleada en la mansión de una de las familias más ricas de Chile, había enterrado su poca y pobre ropa en el jardín de la vivienda de sus patrones. ¿Cómo que enterró la ropa?
112 146 2 K 448 cultura
112 146 2 K 448 cultura
312 meneos
1847 clics
Miedo, denuncias de abusos y "muerte social": lo que cuentan quienes salen de los Testigos de Jehová

Miedo, denuncias de abusos y "muerte social": lo que cuentan quienes salen de los Testigos de Jehová

Los exadeptos de la organización denuncian el ostracismo social que sufren tras abandonarla, ya sea por decisión personal o por ser expulsados al cometer lo que los Testigos consideran pecados, como hacer una transfusión de sangre.
6 meneos
89 clics

¿Cómo afrontar los miedos nocturnos en la infancia?

Tener miedo por las noches es una experiencia muy común en algunas etapas de la infancia e, incluso, durante parte de la adolescencia. Para saber cómo responder ante ello, es importante atender al entorno y la actividad del niño no solo en el momento de irse a dormir, sino también durante el resto del día. Hablamos de miedos nocturnos cuando los niños expresan su angustia ante alguna amenaza estando despiertos, bien en el momento de irse a la cama o bien durante la noche. Aunque pueden estar asociados, son diferentes de otros fenómenos.
16 meneos
204 clics
¿Por qué Kafka le tenía tanto miedo a su padre? La respuesta está en una carta

¿Por qué Kafka le tenía tanto miedo a su padre? La respuesta está en una carta

El intelectual comunista Karl Marx compartía con frecuencia cartas cuando era joven. Estaba estudiando Derecho en Berlín y viviendo una etapa de excesos que tuvo que justificar ante su padre por escrito. No fue el único que tuvo una curiosa e importante relación epistolar con su padre que marcaría su vida. Otro de los padres más famosos de la historia fue el del escritor checo Franz Kafka y precisamente es conocido por una carta que escribió su hijo que terminaría convertida en uno de sus libros más famosos: “Carta al padre”.
17 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE increpa a Feijóo: "¿Tanto miedo tiene a Ayuso que no se atreve a pedirle explicaciones?"

La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, ha cargado contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y se ha preguntado si "tiene tanto miedo" de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que "no se atreve a pedirle explicaciones" sobre su actitud en relación con el presunto fraude fiscal por el que está siendo investigado su novio.
8 meneos
133 clics
¿Cómo el estrés se convierte en miedo en el cerebro? ¿y cómo bloquearlo?

¿Cómo el estrés se convierte en miedo en el cerebro? ¿y cómo bloquearlo?

Los mecanismos inducidos por el estrés que hacen que nuestro cerebro produzca sentimientos de miedo en ausencia de amenazas han sido en gran medida un misterio. Al estudiar el cerebro de ratones en un área conocida como rafe dorsal (ubicado en el tronco del encéfalo), los investigadores encontraron que el estrés agudo inducía un cambio en las señales químicas en las neuronas, pasando de neurotransmisores excitadores "glutamato" a neurotransmisores inhibidores "GABA", lo que condujo a respuestas de miedo generalizadas.
27 meneos
112 clics
Cuando a los autores de los incendios los protege el miedo: "Si denuncias a un vecino se acabó la tranquilidad para el resto de tu vida"

Cuando a los autores de los incendios los protege el miedo: "Si denuncias a un vecino se acabó la tranquilidad para el resto de tu vida"

Los vecinos de Miera miran al cielo para nutrir las tierras. Sus padres les dijeron que había que aportar al campo la sobredosis de potasio de las cenizas de la lumbre en la primera luna menguante de febrero. Lo han hecho durante décadas, pero al asomarse por las ramas de sus árboles genealógicos, el conocimiento tradicional emite un eco sordo: los jóvenes ya no están aquí. Es una secuencia repetida en los pueblos de Cantabria en los que las oportunidades se fueron apagando lentamente.
32 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los que no tienen miedo a Miguel Ángel Rodríguez

Los que no tienen miedo a Miguel Ángel Rodríguez

Las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez contra @eldiarioes por las investigaciones que se están realizando sobre los delitos fiscales de la pareja de Ayuso y el patrimonio que la presidenta disfruta se deben a la impotencia de saber que no puede actuar contra sus periodistas porque están fuera del alcance de su ira.
2 meneos
16 clics

Científicos descubren "interruptor del miedo" en el cerebro

El miedo es una respuesta instintiva útil para la supervivencia, pero en trastornos como la ansiedad, puede ser excesivo y dañino. Investigaciones en ratones ofrecen esperanzas para moderar estas reacciones desmedidas.
1 1 3 K -3 ciencia
1 1 3 K -3 ciencia
14 meneos
129 clics
Así se desarrolla el miedo en el cerebro

Así se desarrolla el miedo en el cerebro

Neurobiólogos de la Universidad de California han descubierto en ratones cómo la tensión y el agobio se convierten en pánico en afecciones como el trastorno de estrés postraumático. Su estudio revela también un método para bloquear la emoción del miedo.
4 meneos
78 clics
Orgasmofobia: el miedo al éxtasis y a perder el control

Orgasmofobia: el miedo al éxtasis y a perder el control

El orgasmo es la guinda del pastel del sexo y, aunque no es imprescindible para sentir placer, todos aspiramos a experimentarlo en las relaciones, sobre todo si puede ser de manera sincronizada. El orgasmo que se finge para complacer al otro o para engañarse a sí mismo. El orgasmo que no se alcanza, como si el cuerpo se negara al gozo pero no al dolor. El orgasmo que, a veces, da miedo, lo que impide que uno se abandone a la petite mort, a lo desconocido, a lo que escapa al control. En cierta manera, el orgasmo es como la libertad. Todos...
33 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso defiende ahora que “los mayores fallecían tanto o más en los hospitales” durante la pandemia

Ayuso defiende ahora que “los mayores fallecían tanto o más en los hospitales” durante la pandemia

Una presión que la presidenta regional ha intentado sacudirse este martes en la cadena Cope minusvalorando el efecto de los protocolos de triaje que impidieron trasladar de las residencias a los hospitales a miles de ancianos cuando más muertes causaba el virus. “Los mayores fallecían tanto o más en los hospitales”, ha dicho.
254 meneos
2292 clics
Los vecinos del otro edificio levantado en València por la promotora Fbex: “Tenemos más miedo que nunca”

Los vecinos del otro edificio levantado en València por la promotora Fbex: “Tenemos más miedo que nunca”

Benjamín, un jubilado con gorra y chandal que vive en el edificio de 20 alturas a la entrada de Mislata, llegó este jueves a su casa y se encontró a su mujer llorando mientras contemplaba el incendio que arrasó un complejo de viviendas del barrio de Campanar, al otro lado del jardín del antiguo cauce del río Turia. “El humo era negro, se veía un aspecto horrible”, recuerda el hombre.
8 meneos
64 clics

“Sumar, que ha significado tanto para España..."  

“Sumar, que ha significado tanto para España, que va a significar tanto para el cambio en Galicia, es un proyecto levantado por mujeres gallegas."
7 1 17 K -24 actualidad
7 1 17 K -24 actualidad
52 meneos
552 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No ha sido para tanto

No ha sido para tanto  

Viñeta satírica de Manel Fontdevila: No ha sido para tanto.
41 11 6 K 124 ocio
41 11 6 K 124 ocio
26 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Nacho Vigalondo: "No tengo ningún miedo de Iker Jiménez, pero tiene una legión de seguidores que pensé que iba a acabar como John Lennon"

Nacho Vigalondo: "No tengo ningún miedo de Iker Jiménez, pero tiene una legión de seguidores que pensé que iba a acabar como John Lennon"

El director de cine Nacho Vigalondo ha explicado en Transmite la SER cuáles fueron sus sensaciones tras participar en El otro lado. En la serie dirigida por Berto Romero, Vigalondo interpretó a un personaje en el que muchos vieron un enorme paralelismo con Iker Jiménez, experto en "periodismo de lo desconocido". "¿Has recibido alguna llamada del entorno de Iker o de Iker por ese papel", le preguntaron en el programa de la SER. "Yo jugaba con Berto a que tenía miedo, pero no era real; evidentemente yo no tengo ningún miedo a Iker Jiménez,
24 meneos
28 clics
El miedo a Rusia lleva a la pequeña Letonia a rescatar la mili obligatoria

El miedo a Rusia lleva a la pequeña Letonia a rescatar la mili obligatoria

Letonia es un país de la Unión Europea y, sobre todo, de la OTAN, dos supuestos antídotos contra cualquier tentación del presidente de Rusia, Vladimir Putin, para invadir esta pequeña república que perteneció a la URSS entre 1940 y 1991. Pero ni la sociedad ni el Gobierno letones las tienen todas consigo, y el fantasma de una invasión rusa tras el precedente de Ucrania está muy presente. Letonia había abolido el servicio obligatorio en 2006, dos años después de unirse a la OTAN.
2 meneos
18 clics

Russell Brand y el timo de la conspiración [Eng]  

Antaño, Russell Brand fue considerado un "héroe de la izquierda" [en el mundo anglosajón], criticando a Fox News y a los medios corporativos por su cobertura sensacionalista e impulsada por el miedo. Ahora, se ha convertido en un teórico de la conspiración, aliándose con los mismos derechistas que solía criticar. Su evolución es un gran ejemplo de la "deriva de la estafa": cómo los autodenominados "librepensadores" se ven arrastrados hacia el extremismo para conseguir visitas y ganar dinero.
« anterior1234540

menéame