edición general

encontrados: 35, tiempo total: 0.010 segundos rss2
31 meneos
624 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un periodista estonio entrevistó a rusos que votaron por Putin en Tallin y no pareció gustarle lo que escuchó.  

Reportero entrevista a rusos que votan por Putin en Tallin (Estonia). Los votantes explican sus motivos.
10 meneos
89 clics
Monumento al Russalka: El ángel ruso de Tallin

Monumento al Russalka: El ángel ruso de Tallin

Uno de los conjuntos monumentales más bellos de Tallin es el Monumento al Russalka, el ángel ruso con la cruz ortodoxa en la mano. Hoy explicamos todo lo que necesitas saber para entenderlo: qué significa, su historia, la historia del naufragio que conmemora, y algunas curiosidades aquí y allá.
148 meneos
8243 clics
Linnahall: El gran mamotreto soviético abandonado de Tallin

Linnahall: El gran mamotreto soviético abandonado de Tallin

Sin lugar a dudas, uno de los edificios más impresionantes y a la vez más polémicos de Estonia es Linnahall, en Tallin. Hoy, vemos todo lo que necesitas saber para visitarlo y entenderlo: qué es, su historia y su significado para los estonios, y por qué está en el estado en el que está.
23 meneos
49 clics

Ataque con cuchillo contra los participantes del Desfile del Orgullo Báltico en Tallin (eng)

Un ataque con cuchillo contra los participantes del Desfile del Orgullo Báltico en Tallin, Estonia, se saldó con rotura de los huesos en la cara de uno e hirió a otros dos, ha sido condenado por el ministro de protección social del país como un "acto monstruoso". En el último día del Orgullo Báltico, una celebración anual de la comunidad LGBTQ+ en los tres estados bálticos de Estonia, Letonia y Lituania, del 6 al 11 de junio, el pastor finlandés Patrick Tiainen y otros dos fueron atacados por un hombre con un cuchillo.
24 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué España se empobrece: el gran sorpaso de los países del este de Europa

Tallin ha sido bautizado como el Silicon Valley europeo por su capacidad para concentrar empresas tecnológicas. Estonia es el país más rico de los tigres bálticos, calificativo que se adoptó a principios de siglo para denominar a las tres ex repúblicas soviéticas durante los años del gran crecimiento económico. En el pasado verano superó en PIB per cápita a España y abre el camino a Lituania, que está a un paso de lograrlo en los próximos trimestres, ya que se sitúa a menos de un 3%.
26 meneos
696 clics

Las inesperadas consecuencias del transporte gratuito en Tallin

En 2014 la ciudad de Tallin se erigió como un icono al anunciar que su transporte público (buses y tranvías) sería totalmente gratuito para los residentes. Tallin es un ejemplo recurrente para quienes exigen que el transporte sea un servicio equiparable a la sanidad o la educación. Desde ecomovilidad.net hicimos un breve análisis resaltando las connotaciones negativas que podría tener esa medida.
233 meneos
3587 clics
Un túnel submarino unirá Tallín y Helsinki

Un túnel submarino unirá Tallín y Helsinki

El túnel submarino más largo del mundo unirá las capitales de Finlandia y Estonia. Cubrirá las 103 kilómetros que separan Helsinki y Tallín, el doble de distancia que tiene el Canal de La Mancha. Está previsto que este lunes ambas partes firmen el para iniciar las obras de la mastodóntica estructura, un milagro de la ingeniería cuya apertura está proyectada para diciembre de 2024. "Por supuesto, es un túnel largo, pero tenemos la suerte de contar con unas condiciones geológicas muy, muy buenas, ya que se trata de un lecho de roca sólida
44 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tribu de Galapagar

Ninguno de los ciudadanos que conforman la comunidad del municipio de Galapagar tiene por qué sentirse aludido por el título de este artículo. Va dirigido contra una tribu que acampa en las proximidades de la vivienda de dos ciudadanos españoles con sus tres hijos, haciendo alarde, impunemente, de una conducta incivil, sobrada de testosterona y carente de cualquier atisbo de capacidad neuronal.
161 meneos
3325 clics

La pérdida del Ferry Estonia en aguas del Báltico

El 28 de Septiembre de 1994 el “Estonia”, un impresionante ferry que unía Tallinn con Estocolmo, perdió su proa al enfrentarla a un temporal solo impresionante a medias y 852 personas perdieron la vida. La conmoción fue tal que al día siguiente los primeros ministros de Estonia, Suecia y Finlandia ya habían alcanzado un acuerdo y constituido una comisión: la “Joint Accident Investigation Commission” (JAIC).
22 meneos
92 clics

Los correos de 197 españoles en Estonia, filtrados por error por la embajada en Tallin

Estonia puede enorgullecerse de ser el país europeo más digitalizado. Tanto, que casi cariñosamente se conoce al país como e-Estonia. Casi todo se puede hacer online, desde votar a pagar impuestos, pasando por crear una empresa o firmar un documento público. Sin embargo, puede que otras administraciones públicas no estén preparadas para tamaños avances en el mundo digital. O al menos la embajada española en Tallin, que este fin de semana publicó en un envío masivo más de un centenar de correos electrónicos de españoles en su base de datos. E
2 meneos
28 clics

Supercopa de Europa: alternativas a Tallin

Tras la euforia del último título europeo me dispuse a comprobar donde se dará el próximo asalto europeo, el cuál se producirá el 15 de agosto en Tallin (Estonia), contra nuestros vecinos del Real Madrid, pero cual es mi sorpresa cuando en algún medio leo que la capacidad del estadio es de 10.000 espectadores, pensé, “esto no puede ser”, o “será una errata”, pero no, resulta que si, que el estadio que albergará este partidazo es tremendamente diminuto dado el peso de la competición y de los equipos que van a disputar esta final.
2 0 13 K -111 ocio
2 0 13 K -111 ocio
1 meneos
5 clics

Estonia pondrá gratis el transporte público en todo el país. No es necesariamente una buena idea

Si el futuro de la movilidad está nítidamente asociado al transporte público, ¿cómo será el transporte público que edificará la movilidad del futuro? Es una pregunta que numerosos países y ciudades llevan preguntándose desde hace años. En Estonia, la respuesta parece sencilla: gratis. Tras el largo experimento de Tallin, su capital, el gobierno estonio ha decidido instaurar el transporte público gratuito a nivel nacional. Un proyecto de gratuidad sin comparación, por escala, a día de hoy.
1 0 0 K 20 actualidad
1 0 0 K 20 actualidad
23 meneos
23 clics

Estonia lanzará transporte público gratuito en todo el país [ing]

El 1 de julio, todo el país de Estonia creará la zona de tránsito público gratuito más grande del mundo, las 24 horas, los 7 días de la semana, que se extenderá por todo su territorio. Eso hará que sea factible (si es complicado) viajar en autobús desde un extremo de esta nación báltica de 1,3 millones de habitantes hasta el otro sin pagar un centavo. Estonia ya es un líder mundial en el transporte público gratuito: en 2013, todo el transporte público en su capital, Tallin, se hizo libre para los residentes locales (pero no para los turistas
14 meneos
52 clics

Hombres de Elon Musk se reúnen con la UE para introducir Hyperloop en Europa

[c&p] Ayer ejecutivos de la empresa tenían marcada en la agenda una reunión en la Comisión Europea para mostrar el proyecto de la compañía para Europa y estudiar la viabilidad de unir Helsinki (Finlandia) con Tallín (Estonia).
23 meneos
591 clics

El lado B de Europa: seis ciudades alternativas que vale la pena conocer

Porque ya conocen París, Londres, Madrid, Roma. Porque la sombra -o la paranoia- del terrorismo sobrevuela las principales capitales europeas. O simplemente porque existen opciones más baratas, más desconocidas, menos turísticas, los viajeros buscan el "otro lado" del Viejo Continente. Desde la belleza medieval de Tallin hasta la "Capital Verde" del continente, Liubliana, 6 propuestas que van más allá de los destinos clásicos.
5 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lugares increíbles: prisión de Patarei, Tallin

Tallin es una ciudad pequeña, preciosa y con un casco histórico que parece sacado de un cuento. Desde los miradores de Toompea se divisa todo el centro, con sus calles empedradas, robustas torres y tejados rojos y también se ve el mar Báltico y la llegada de los ferris al puerto. No muy lejos de allí se encuentra el lugar del que quiero hablar hoy en el blog. Se trata de la antigua prisión de Patarei, la gran sorpresa en mi reciente viaje a la ciudad que recomiendo visitar cuando tengas oportunidad.
126 meneos
217 clics
¿Dejarías el coche en casa si el transporte público fuera gratis? [ENG]

¿Dejarías el coche en casa si el transporte público fuera gratis? [ENG]

Tallinn (Estonia) decidió resolver esa pregunta cuando ofreció transporte público gratuito a todos los residentes. Un estudio realizado después del primer año ofrece resultados interesantes: El uso del transporte público aumentó únicamente en un 3%, y la mayoría de nuevos usuarios eran peatones que dejaban de ir caminando para ir en transporte público. El número de coches descendió un 10% pero la velocidad media no se incrementó, lo que hubiera sido un indicador de carreteras menos congestionadas.
15 meneos
28 clics

Arrestado en Tallin el periodista Giulietto Chiesa (IT)

Arrestan a periodista y ex eurodiputado tras una conferencia titulada ¿Es Rusia enemiga de Europa? El ex-eurodiputado Giulietto Chiesa se encontraba en Estonia para dar una conferencia titulada "¿Es Rusia enemiga de Europa?". Ha sido detenido en su hotel por agentes de la policía. Después le ha sido comunicado que existía una orden de expulsión del país firmado por el Ministro de Exteriores. Mañana debía viajar a Moscú.
1 meneos
7 clics

¿Sería provechoso que el transporte público fuera gratuito? En Tallin lo tratan de averiguar

Se trataba de reducir el impacto medioambiental atacando al transporte privado de una forma más directa que sus vecinos del Norte. Así fue cómo los ciudadanos de Tallin comenzaron a disfrutar de transporte público gratuito en enero de 2013. Hasta el momento, había habido varios de estos experimentos en el mundo, pero nunca con una urbe de este tamaño. En Tallin viven aproximadamente 430.000 personas. La medida, no exenta de polémica, fue sometida a referéndum, y salió adelante con el 76% de los votos registrados
1 0 0 K 12 cultura
1 0 0 K 12 cultura
472 meneos
10538 clics

Transporte publico gratuito: El caso de Tallin

La ciudad de Tallin (Estonia) introdujo el pasado enero una medida que se ha propuesto muchas veces como utópica desde círculos ecologistas y de apoyo al transporte publico. Desde Enero de 2013 el transporte publico en Tallin es gratuito para todos los residentes en la ciudad (...) En un primer momento podría parecer que esta medida debería haber provocado un cambio masivo, pero no ha sido así.
199 273 1 K 524
199 273 1 K 524
40 meneos
374 clics

Intenta descender de un 8º piso con sábanas atadas porque su mujer le dejó encerrado  

La historia de este estonio nos confirma lo que ya sospechábamos: descender de un edificio con una liana elaborada con sábanas anudadas no es una buena idea. El tipo de la secuencia logró sobrevivir a una caída desde un 8º piso de un edificio de Tallin, la capital de Estonia, después de que la mujer le dejara encerrado en casa.Según un portavoz de la policía, la prisa que impelía al vecino para salir de casa es que había quedado con unos amigos, “pero la soga resultó demasiado frágil y el hombre aterrizó en los arbustos nevados de la calle"
36 4 2 K 140
36 4 2 K 140
2 meneos
46 clics

Un viaje gratis que no lleva al paraíso

El 1 de enero se hizo realidad el sueño de los habitantes de Tallin: utilizar los transportes públicos de forma gratuita. Sin embargo, la iniciativa no es del agrado de todos y algunos incluso hablan de una crisis de la democracia.
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
7 meneos
157 clics

Transporte público gratuito: no tan bueno como parece

Cada cierto tiempo surge el debate sobre si el transporte público debería estar 100% subvencionado. A priori, parece una idea redonda: si el coste del billete baja hasta hacerse gratuito, aumentan los viajeros que utilizan el transporte público y, en consencuencia, se usa menos el coche. Al haber menos viajes en automóvil, se reducen los índices de accidentabilidad, contaminación, ocupación de espacio… y calculando las externalidades positivas que ello conlleva, el beneficio para la sociedad superaría con creces el coste de una subvención total
13 meneos
42 clics

¿Es válido el modelo Tallín?

La capital de Estonia convierte en gratuito el transporte público. El Concello de Vigo paga doce millones de 27 que ingresa Vitrasa, pero el billete sigue siendo caro. Lo que buscan Tallín y las ciudades francesas que aplican la gratuidad es sencillo: eliminar vehículos de las calles, acabar con la congestión del tráfico, reducir la contaminación y aspirar al sueño de cualquier urbe de hacerla más habitable. Relacionada: www.meneame.net/story/tallin-convierte-primera-capital-europea-transpo
11 2 0 K 118
11 2 0 K 118
974 meneos
3548 clics
Tallín se convierte en la primera capital europea con transporte público gratuito

Tallín se convierte en la primera capital europea con transporte público gratuito

Desde el inicio del año, los habitantes de Tallín deben validar una nueva tarjeta verde cuando suben al autobús o el tranvía, pero el trayecto en sí mismo es gratuito. «Es tan nuevo, que me suelo olvidar de hacerlo», comenta a France Persse Pavel Ilmjarv, de 19 años, mientras coge el autobús número 5 en el centro de la capital de Estonia. «Antes, tenía una tarjeta mensual y no tenía que validarla cada vez. Pero no me voy a quejar: la gratuidad de los transportes es superpráctica, me encanta», añade.
346 628 0 K 527
346 628 0 K 527
« anterior12

menéame