edición general

encontrados: 5575, tiempo total: 0.048 segundos rss2
5 meneos
104 clics

¿Necesitan los vacunados con Janssen recibir una segunda dosis?

En España, mientras el Ministerio de Sanidad ofrecerá una dosis adicional de vacuna en residencias, casi dos millones de personas que recibieron una dosis única de la vacuna de Johnson & Johnson (Ad26.COV2.S.) se preguntan si, con el paso del tiempo, son más vulnerables a la covid-19 en comparación con el resto.
4 meneos
10 clics

Peregrinaje en Madrid de hospital en hospital para la segunda de Pfizer

Cientos de personas recorren los hospitales sin cita al no recibir el SMS con la fecha para ponerse la segunda dosis pasado el plazo. A algunos, la demora les solapa el pinchazo con las vacaciones. La Consejería de Sanidad ha dado la instrucción de que no se vacune, pero algunos centros ponen los viales sobrantes
40 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ministerio de Sanidad admite un "gravísimo problema" ante la mayor demanda de AstraZeneca para la segunda dosis

El Ministerio de Sanidad reconoce que no sabe durante cuánto tiempo más seguirá recibiendo vacunas de AstraZeneca ni cuántas recibirá de los 12 millones que tenía comprometidos para junio. El departamento dirigido por Darias anunció que está pendiente de recibir 1.369.300 dosis de AstraZeneca sin determinar fechas concretas.
36 meneos
54 clics

La EMA mantiene la recomendación de inyectar la segunda dosis de AstraZeneca

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aseguró este viernes que mantiene su recomendación de inyectar una segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca a quienes recibieron una primera sin efectos adversos graves porque no hay evidencias de que la segunda inyección aumente el riesgo de desarrollar trombocitopenia.
1 meneos
7 clics

Los vacunados con AstraZeneca eligen mayoritariamente repetir dosis

Todavía son datos muy preliminares, ya que pocas comunidades han comenzado con la segunda pauta. Lo hizo el martes Murcia, donde, según su Consejería de Salud, el 90% de las 5.000 personas que fueron a por su segunda dosis eligieron AstraZeneca, a pesar de que hay que firmar un consentimiento informado.
1 0 4 K -12 actualidad
1 0 4 K -12 actualidad
30 meneos
73 clics

Firmar un consentimiento informado para recibir la segunda dosis de AstraZeneca es una anomalía

Tanto desde un punto de vista jurídico como desde un punto de vista sanitario, la autorización que debe firmar el paciente para rechazar la vacuna de Pfizer y completar la pauta con el mismo fármaco de la primera dosis es un documento nada habitual en nuestro sistema sanitario
17 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Es el mayor engaño científico de España en 40 años. Es una vergüenza": la denuncia del doctor César Carballo

El médico del hospital Ramón y Cajal carga contra la decisión del Gobierno de que sea el ciudadano menor de 60 años que ha recibido la primera dosis de AstraZeneca el que decida si repetir u optar por Pfizer
10 meneos
31 clics

Sanidad traslada ahora al Comité de Bioética la posibilidad de elegir la segunda dosis de AstraZeneca

La consulta al Comité de Bioética es el último capítulo de una gestión que se ha ido complicando desde marzo sobre qué segunda dosis administrar a este colectivo y que ha acabado por sumar críticas y dividir a la clase médica y científica española.
2 meneos
13 clics

La segunda dosis con Pfizer es eficaz y segura para los que recibieron una primera de AstraZeneca

El Instituto de Salud Carlos III concluye que la protección puede ser incluso superior a la que aportan dos pinchazos del mismo fármaco.
2 0 6 K -46 ciencia
2 0 6 K -46 ciencia
34 meneos
102 clics

Los técnicos que asesoran a Sanidad plantean inyectar la segunda dosis de AstraZeneca a quienes recibieron la primera

También abogan por administrar la vacuna de la compañía anglo-sueca a mayores de 40 años y no de 60
11 meneos
115 clics

Retrasar la segunda dosis de la vacuna contra el covid podría aumentar su eficacia [ENG]

Un nuevo estudio publicado en la revista Nature sugiere que retrasar la segunda dosis de la vacuna de ARNm de Pfizer en los mayores de 80 años podría aumentar la eficacia al generar mayor respuesta inmune
2 meneos
6 clics

Inyectar la segunda dosis con una vacuna diferente aumenta los efectos secundarios leves

Un estudio realizado en la Universidad de Oxford analiza la seguridad y la eficacia que podría tener mezclar dos dosis de vacunas diferentes, tal y como pretenden hacer algunos países (entre ellos España) para completar la pauta tras la primera dosis de AstraZeneca. Los primeros resultados son muy poco favorables a esta posibilidad
2 0 2 K 9 ciencia
2 0 2 K 9 ciencia
27 meneos
39 clics

Un hospital privado de València se salta la suspensión de AstraZeneca e inocula la segunda dosis a su personal sanitario

No todos los menores de 60 años vacunados con AstraZeneca están esperando qué ocurrirá con la administración de su segunda dosis. El Hospital Quirón de València ha decidido suministrar ya, pese a la contraindicación del Ministerio de Sanidad, la segunda dosis a parte de su personal sanitario menor de 60 años, a aquellos que ya habían recibido la primera dosis de este suero. La decisión del hospital contraviene las indicaciones de la Comisión de Salud Pública que depende del ministerio.
23 meneos
23 clics

Coronavirus - La EMA insiste en aplicar la segunda dosis de AstraZeneca mientras España sigue decidiendo qué hacer

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha insistido este miércoles en lo que dijo hace tres semanas: "No hay indicios de que haya problemas con una segunda dosis. Seguimos recomendando que se aplique la segunda dosis". En España, no obstante, se sigue sopesando qué hacer, toda vez que detuvo la vacunación a esa franja de población por los efectos secundarios esporádicos con casos infrecuentes de trombos.
4 meneos
41 clics

Qué pasará con la segunda dosis de AstraZeneca

La Unión Europea ha anunciado que no renovará el contrato con los laboratorios AstraZeneca. Muchos vacunados se preguntan ahora qué pasará con su segunda dosis.
3 1 10 K -55 actualidad
3 1 10 K -55 actualidad
25 meneos
32 clics

Sociedades científicas piden que se ofrezca una segunda dosis voluntaria de AstraZeneca a los menores de 60 años

Diecisiete sociedades médicas y científicas han pedido al Ministerio de Sanidad que ofrezca la posibilidad de recibir una segunda dosis de AstraZeneca de forma voluntaria a aquellas personas menores de 60 años a las que ya se les inoculó la primera.
12 meneos
116 clics

¿Qué puede pasar si retrasamos o nos saltamos la segunda dosis de la vacuna?

Los casi 2 millones de trabajadores esenciales que estaban esperando en España por la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca, tendrán que seguir esperando. La decisión sobre la vacunación en este caso concreto se ha retrasado un mes más, y allá por finales de mayo veremos en que acaba esta decisión.
19 meneos
28 clics

Madrid adelanta que Sanidad retrasará hasta seis semanas la decisión sobre la segunda dosis de AstraZeneca

El viceconsejero de Salud Pública madrileño, Antonio Zapatero, ha informado este viernes que la Comisión de Salud Pública, integrada por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, han decidido retrasar entre cuatro y seis semanas la decisión sobre la segunda dosis de AstraZeneca a las personas menores de 60 años que ya habían recibido la primera.
1 meneos
 

La EMA recomienda administrar la segunda dosis de AstraZeneca a los que recibieron la primera

La agencia europea, que sigue analizando los casos muy raros de trombos, insiste en que los beneficios son muy superiores a los riesgos
10 meneos
49 clics

Sanidad condiciona la decisión sobre las segundas dosis de AstraZeneca a los resultados de su ensayo

La Agencial Española del Medicamento prefiere esperar a los frutos de su próximo estudio clínico, en el que administrarán segundas dosis de Pfizer a quienes recibieron la primera con AstraZeneca en lugar de completar la pauta, como ha recomendado hoy mismo la EMA Rel: www.meneame.net/m/vacúname/ema-recomienda-seguir-dando-segunda-dosis-
9 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno propone retrasar la segunda dosis para vacunar a más gente y pide suspender los toros en Madrid

El Gobierno quiere acelerar al máximo la vacunación, como le reclaman las comunidades autónomas. Para ello, el Ministerio de Sanidad plantea que se retrase la segunda dosis de Pfizer y Moderna.
8 meneos
30 clics

Martinón, OMS: "Un problema con la segunda dosis de AstraZeneca es remoto si no lo hubo con la primera"

El miembro del Comité Asesor de Vacunas de la OMS destaca que solo hay entre 1 y 4 casos de tromboembolismo por cada millón de personas vacunadas con AstraZeneca y es partidario de aplicar el 100% de las dosis: "En este momento y con la escasez de dosis, hay que buscar estrategias agresivas que nos permitan vacunar al mayor número de gente lo antes posible"
21 meneos
38 clics

Francia utilizará una vacuna de ARN mensajero como segunda dosis de Astrazeneca

Dos vacunas de ARNm, una de Pfizer y BioNTech y otra de Moderna, están aprobadas para su uso en Francia. Las vacunas de ARN mensajero hacen que el cuerpo humano produzca una proteína que imita parte del virus, lo que desencadena una respuesta inmune, mientras que las vacunas de vectores virales como la de AstraZeneca usan un virus del resfriado común para llevar instrucciones de ADN para hacer lo mismo.
17 meneos
48 clics

Expertos alemanes recomiendan sustituir la segunda dosis de AstraZeneca a los menores de 60 años[CAT]

La comisión que asesora al gobierno alemán sobre vacunas recomienda que las personas menores de 60 años que han recibido la primera dosis de AstraZeneca no se pongan la segunda y que se vacunen con alguna otra de las vacunas disponibles. Alemania ya paró la vacunación con este fármaco a las personas menores de 60. La Comisión Permanente sobre Vacunación en Alemania recomienda que en vez de la segunda dosis de AstraZeneca se ponga una dosis de una vacuna mRNA a las personas menores de 60 años 12 semanas después de haber recibido la 1ª dosis.
15 meneos
165 clics

¿Puedo rechazar la vacuna de AstraZeneca? ¿Y la segunda dosis? Consecuencias del 'no' al pinchazo

De la misma forma que una persona puede dar marcha atrás y rehacer su decisión de no vacunarse, elegir la empresa administradora no entra en las posibilidades que facilita el Gobierno. En Serbia, todo ciudadano tiene la posibilidad de elegir cuál es la vacuna que quiere administrarse dentro de las cuatro opciones existentes en el país. Así, cuando es solicitado para acudir al centro de vacunación, cada serbio puede optar por AstraZeneca/Oxford, Moderna, Pfizer/BioNTech o Janssen/Johnsson & Johnsson.
8 meneos
46 clics

Contra Franco y la Segunda República: León y Asturias ya fueron independientes en 1937

La moción de censura aprobada en la Diputación de León para convertir la región en autónoma nos recuerda a este episodio olvidado de la Guerra Civil en el que se proclamó un estado independiente con presidente, ministros, leyes y moneda propias
8 meneos
51 clics
Lerroux y el fracaso del centro en la Segunda República

Lerroux y el fracaso del centro en la Segunda República

Hoy en día en España, la palabra “Caudillo” es sinónimo de Franco. Sin embargo, antes de la Guerra Civil este apelativo se aplicaba a Alejandro Lerroux
16 meneos
197 clics

Un veterano ruso recuerda sus crímenes de guerra en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial [ING]  

Soldado ruso cuenta sus memorias de los crímenes de guerra cometidos por su escuadrón en Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Relata como la infantería y los tanquistas rusos despejan la carretera, mientras los soldados violan a mujeres alemanas. También presencia cómo un comandante, Andrianov, abusa y asesina a dos niñas, dejándolas ser devoradas por unos cerdos.
15 meneos
89 clics

El segundo mandato de Trump: Last Week Tonight con John Oliver (HBO) (ENG)  

Al contrario que en las elecciones de 2016, los ultraconservadores tienen un plan para desmantelar la estructura del gobierno desde el primer día, dando a Trump poder absoluto sobre todas las instituciones. El plan (Project 2025) es público. John Oliver repasa las principales actuaciones previstas en caso de que Trump gane.
11 meneos
38 clics
Marta Huerta de Aza será la primera árbitra principal en la historia de Segunda División

Marta Huerta de Aza será la primera árbitra principal en la historia de Segunda División

Marta Huerta de Aza es historia del fútbol español. La colegiada será la primera mujer en arbitrar en Segunda División después de recibir la noticia de su ascenso de cara a la próxima temporada 2024/25. Un premio a su carrera arbitral que ahora le permitirá ser la única mujer como árbitra principal en LaLiga Hypermotion.
15 meneos
80 clics
Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

La mayor equivocación es la consideración de que von Braun y el grupo de "rescatados" por la "Operación Paperclip" arribaron a los Estados Unidos con el propósito de apoyar el programa espacial, dato falso. En esos momentos no existía programa espacial alguno, ni la NASA estaba constituida, antes de 1955 el programa espacial era inexistente. Los técnicos aeroespaciales arribaron a los EEUU para apoyar y desarrollar la carrera armamentista contra la Unión Soviética.
11 meneos
186 clics
Playa de Omaha: el camarógrafo del día D que filmó las oleadas de asalto el 6 de junio de 1944 [ENG]

Playa de Omaha: el camarógrafo del día D que filmó las oleadas de asalto el 6 de junio de 1944 [ENG]  

En este minidocumental del Día D en Omaha Beach, descubrimos la historia del único camarógrafo cinematográfico, el sargento Richard Taylor, que desembarcó en la playa de Omaha la mañana del 6 de junio de 1944. Para controlar la cobertura fotográfica lo mejor posible, las Fuerzas Armadas de EEUU tenían equipos específicos de personal militar dentro de sus ramas capacitados para tomar películas y fotografías en diversas situaciones. Iban a operaciones de combate y cubrían los acontecimientos a los que los periodistas civiles no querían o no...
9 meneos
48 clics
Lali y Gita, amor a primer tatuaje en Auschwitz: "Su historia fue una luz de esperanza en una época tan oscura"

Lali y Gita, amor a primer tatuaje en Auschwitz: "Su historia fue una luz de esperanza en una época tan oscura"

El tatuador de Auschwitz, la nueva miniserie de Movistar Plus+, es una adaptación de la novela superventas de Heather Morris que cuenta la historia de un matrimonio eslovaco que sobrevivió a los horrores de los nazis en Polonia durante la Segunda Guerra Mundial
7 meneos
102 clics

Operación Market-Garden (1944). Arnhem: un puente muy lejano  

A finales de julio de 1944 los Aliados Occidentales finalmente salieron de Normandía y en el proceso acabaron con el grueso de dos ejércitos alemanes, el 7º de Infantería y el 5º Panzer. Lo que quedaba de esas agrupaciones huyó hacia la frontera de Alemania, mientras que en la costa de Francia el 15º Ejército alemán comenzó a retroceder hacia Bélgica, pero éste se movía lentamente y entonces apareció una gran brecha entre ellos. Para aprovechar esa brecha el mariscal Montgomery propuso y recibió la autorización de efectuar la operación.
21 meneos
135 clics
2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

Uno de los grandes mementos numismáticos de la Segunda Guerra Mundial son las monedas de materiales inusuales acuñadas durante esta época, resultado de la reclasificación de muchos metales como materiales estratégicos de guerra, haciendo que su uso por parte de las casas de moneda pasara a los últimos puestos de la lista de prioridades.
9 meneos
44 clics
Descubren una estrella tan veloz que puede salirse de la galaxia

Descubren una estrella tan veloz que puede salirse de la galaxia

Una pequeña estrella descubierta atrevesando la galaxia puede estar en una trayectoria que la haga abandonar la Vía Láctea por completo debido a su velocidad. J1249+36 se destacó de inmediato debido a la velocidad a la que se mueve por el cielo, estimada inicialmente en unos 600 kilómetros por segundo (2 millones de kilómetros por hora). A esta velocidad, la estrella es lo suficientemente rápida como para escapar de la gravedad de la Vía Láctea, lo que la convierte en una estrella de "hipervelocidad" potencial.
3 meneos
25 clics
España, segundo país con la pensión más generosa: el 80 % del último sueldo

España, segundo país con la pensión más generosa: el 80 % del último sueldo

Según la OCDE, la jubilación española asciende de media al 80,4 % del último salario (bruto), una tasa en la que únicamente Grecia se adelanta, con el 80,8 %. En cabeza de ese listado de «generosos» están también Italia, Colombia, Luxemburgo, Países Bajos, Austria, Portugal, Dinamarca y Turquía que, como recoge el gráfico que acompaña a la información, rebasan el 70 %.
7 meneos
102 clics

Un poco de historia  

Un poco de historia sobre la Segunda República española.
5 2 10 K -28 cultura
5 2 10 K -28 cultura
10 meneos
77 clics
Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense

Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense  

El 11 de noviembre de 1944 cinco anticuados cazas tailandeses (Nakajima Ki-27B, de fabricación japonesa) Atacaron a dieciseís de los más modernos aviones de caza de EE. UU. (Nueve Munstangs P-51C y siete P-38J Lightning) Un piloto tailandés logró derribar uno de los Munstangs P-51C.
1 meneos
1 clics

Criteria entra en ACS con el 9,4% y se sitúa como segundo accionista tras Florentino Pérez

El holding de La Caixa propondrá el nombramiento de Isidro Fainé como consejero dominical de ACS.
1 0 2 K -5 actualidad
1 0 2 K -5 actualidad
6 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Milei desafía a Pedro Sánchez y confirma un nuevo viaje a España

Argentina. El presidente Javier Milei confirmó un nuevo viaje a España para mediados de junio a pesar de la tensión abierta con el gobierno del Partido Socialista Obrero y el presidente Pedro Sánchez. Lo hará el 21 de junio, fecha en la que será premiado por el Instituto Juan de Mariana.
8 meneos
61 clics
¿Cómo era el Pirineo catalán hace más de 2.000 años? Magnífico hallazgo arqueológico de la Edad de Hierro

¿Cómo era el Pirineo catalán hace más de 2.000 años? Magnífico hallazgo arqueológico de la Edad de Hierro

Un equipo arqueológico de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha identificado los restos de un establo quemado en la época de la segunda guerra Púnica (218 aC-201 a.C.) en el Pirineo. Según informa , se han descubierto los restos de seis animales muertos quemados dentro de un establo en Bellver de Cerdanya, en el Pirineo leridano, de hace 2.200 años, que fueron víctimas de un incendio violento que podría estar relacionado con el paso del ejército cartaginés de Aníbal. www.frontiersin.org/articles/10.3389/fearc.2024.1347394/full.
2 meneos
18 clics

Primera Federación: El Deportivo asciende a Segunda... ¡con un gol de Lucas Pérez!

El Deportivo certificó su ascenso a Segunda después de ganar al filial del Barcelona con un gol de falta de Lucas Pérez en el minuto 57. Un triunfo que sirve para que los deportivistas regresen a la categoría de Plata cuatro años después.
2 0 11 K -35 actualidad
2 0 11 K -35 actualidad
20 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
9 de Mayo en el alma: la huella de la Segunda Guerra Mundial en Rusia

9 de Mayo en el alma: la huella de la Segunda Guerra Mundial en Rusia  

Cada 9 de mayo, en Rusia y varias otras naciones se conmemora la rendición definitiva del Tercer Reich, firmada ante el Ejército Rojo ese día de 1945. ¿Qué importancia tiene la fecha para la Rusia contemporánea y por qué muchos analistas y grandes medios prefieren distorsionarla en lugar de tratar de entenderla?
438 meneos
2085 clics

Mujeres revelan violaciones cometidas por soldados estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial

Casi un millón de soldados estadounidenses, británicos, canadienses y franceses desembarcaron en Normandía las semanas tras el 'Día D'. Aimee tenía 19 años, vivía en Montours, Bretaña, y estaba encantada de ver a los "libertadores". Pero su alegría se evaporó. La noche del 10 de agosto, 2 soldados estadounidenses, a menudo llamados 'GI', llegaron a la granja de la familia. "Estaban borrachos y querían una mujer". Para protegerla su madre accedió a abandonar la casa con ellos. "Me llevaron al campo y se turnaron para violarme, 4 veces cada uno".
177 261 3 K 519 cultura
177 261 3 K 519 cultura
335 meneos
5303 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cinco mitos estadounidenses sobre la victoria contra el nazismo

Cinco mitos estadounidenses sobre la victoria contra el nazismo

El gobierno de EEUU se pronunció hace algunos años por rescribir la historia de la segunda guerra mundial, su propósito, no es otro que minimizar el rol protagónico en la victoria contra el fascismo de la Rusia soviética, reinterpretar la historia de forma unilateral, alejados de fuentes historiográficas y académicas, ocultando miles de documentos inéditos o clasificados. Repasemos algunos de estos falsos mitos estadounidenses.
155 180 21 K 477 cultura
155 180 21 K 477 cultura
156 meneos
869 clics
Hannah Arendt contra el general Franco

Hannah Arendt contra el general Franco

En 1941, Hannah Arendt (Linden-Limmer, 1906 - Nueva York, 1975) visitó el cementerio de Portbou (Girona) buscando infructuosamente la tumba de su amigo Walter Benjamin. “El cementerio da a una pequeña cala, directamente al Mediterráneo, y está esculpido en terrazas de piedra; en estas paredes de piedra es donde se introducen también los féretros. Es con mucho uno de los lugares más fantásticos y hermosos que nunca haya visto en mi vida”, escribió a Gershom Scholem en una carta del 17 de octubre de 1941, desde Nueva York.
6 meneos
781 clics

20 impresionantes fotografías tomadas en el preciso momento

En apenas unas fracciones de segundo, una fotografía puede convertirse en una imagen icónica o un borrón desenfocado. A menudo los profesionales consiguen capturar esos breves instantes, aunque con un poco de suerte estos momentos también están al alcance de algunos aficionados a la fotografía.
204 meneos
6386 clics
EEUU desembarcó en una isla vacía durante la Segunda Guerra Mundial. En nueve días tuvo más de 300 bajas

EEUU desembarcó en una isla vacía durante la Segunda Guerra Mundial. En nueve días tuvo más de 300 bajas

La complejidad de las guerras y los conflictos militares también ha resultado en innumerables sacrificios humanos de difícil explicación. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, pocas misiones fueron tan rocambolescas como el intento de toma de las fuerzas aliadas de una isla donde no había absolutamente nadie. Esta es la historia del surrealismo belicista en su máximo esplendor: la toma de una isla fantasma, y aún así se dieron más de 300 bajas entre muertes y heridos.
102 102 0 K 542 cultura
102 102 0 K 542 cultura
7 meneos
34 clics

Victoria Prego y todas esas periodistas que estaban relegadas en la Segunda Cadena

La sagaz madrileña se fue forjando en el escondido UHF, en la Segunda Cadena, formado parte del Redacción Noche de Miguel Ángel Gonzalo. Un informativo de casi una hora (una gran duración en aquel momento, 1976) en una cadena con menos corsés para tratar temas culturales, de horizonte social. En este maratón estaba Joaquìn Arozamena con el que formaría pareja en 1981 tras el 23F para el Telediario que cerraba la jornada, Al cierre, el primer informativo de autor por la personalidad propia de ambos conductores, didácticos y dicharacheros.
« anterior1234540

menéame