edición general

encontrados: 3905, tiempo total: 0.257 segundos rss2
13 meneos
60 clics
La fuerte caída en la concesión de hipotecas pone en estado de alerta al sector bancario

La fuerte caída en la concesión de hipotecas pone en estado de alerta al sector bancario

La subida de los tipos de interés está marcando la recuperación de los márgenes en el sector bancario y con ello el crecimiento de los beneficios. Eso estaría explicando el papel de liderazgo de los bancos en el mercado actual. Sin embargo, sobre su actividad sobrevuelan algunos preocupantes nubarrones. Cada vez parece más complicado que la morosidad pueda mantenerse bajo control por mucho más tiempo tras tocar su menor nivel desde julio de 2008 y se espera un repunte para finales del ejercicio.
11 meneos
82 clics

El Euríbor supera la rentabilidad del bono a cinco años y alcanza máximos desde 2009

El Euríbor a un año muestra el desequilibrio y confirma la inversión de la curva de tipos de interés, un indicador que adelanta la recesión. El índice más utilizado para el cálculo de los intereses de los préstamos hipotecarios supera por primera vez la rentabilidad del bono a cinco años y alcanza máximos no vistos desde 2009.
58 meneos
255 clics

Vivir sin cuenta bancaria: una anomalía de 700.000 personas en España

Los expertos avisan de que es muy complicado vivir al margen del sector financiero
2 meneos
20 clics

Susana de la Puente Wiese, una de las banqueras más influyentes en Latinoamérica

Durante su carrera ha formado parte de un gran número de consejos de importantes empresas del sector...
99 meneos
126 clics
BCE declara en quiebra la filial europea del banco Sberbank, el mayor banco de Rusia y Europa Oriental

BCE declara en quiebra la filial europea del banco Sberbank, el mayor banco de Rusia y Europa Oriental

El Banco Central Europeo (BCE) ha declarado que el Sberbank Europe AG, la filial europea de Sberbank, el mayor banco de Rusia y Europa Oriental, "ha entrado o está apunto de entrar" en quiebra por falta de liquidez debido a "significativos" retiros de depósitos como consecuencia del conflicto iniciado por el gobierno ruso. También se han visto afectadas sus filiales en Eslovenia y Croacia. La invasión de Rusia a su país vecino no ha tardado en producir efectos negativos para su economía. Según el BCE, varias filiales europeas del banco ruso Sb
31 meneos
44 clics

La campaña 'Soy mayor, no idiota' llega al Congreso

Tras dos meses activa, la campaña 'soy mayor, no idiota' ha dado el salto al Congreso. Varios partidos han registrado ya iniciativas en este órgano para garantizar la asistencia presencial en la prestación de servicios, tanto en el sector bancario (germen inicial de la movilización), como en la propia Administración Pública.
6 meneos
18 clics

Oficina flexible, sector bancario: sensores debajo de los escritorios para detectar la presencia de empleados (Francés)

Los empleados de estas empresas se sorprendieron al descubrir sensores debajo de sus escritorios diseñados para detectar su presencia o no en su estación de trabajo. Tecnologías similares a las utilizadas en los aparcamientos para indicar los espacios disponibles y ya probadas por algunos bancos estadounidenses, como JP Morgan o Goldman Sachs. Según la dirección de los bancos franceses, el dispositivo no está destinado a supervisar a los empleados sino a optimizar la organización de la oficina flexible.
1 meneos
9 clics

VisionCredit: 'nuestro software resultará muy interesante en los mercados latinoamericanos'

Blastingnews nos ha entrevistado. Hablamos de nuestra solución VisionCredit para el sector bancario y financiero, formación en finanzas, teletrabajo, ....
1 0 7 K -46 tecnología
1 0 7 K -46 tecnología
277 meneos
1335 clics

Cuando el banco se convierte en juez y 'condena' a imputados a cerrar sus cuentas

Una llamada, una carta y, de la noche a la mañana, has sido expulsado de tu banco. ¿El motivo? Sus responsables de 'compliance' consideran que puedes estar relacionado con el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo. No hace falta condena. Basta con ser imputado o con que tu nombre aparezca en la lista negra de un organismo de control financiero. El cliente se queda sin cuenta, sin tarjeta y sin presunción de inocencia.
8 meneos
83 clics

Arranca la nueva CaixaBank, el mayor banco de España

El mayor banco del mercado español por fin es una realidad. Hoy CaixaBank culmina la absorción de Bankia y arranca su nueva andadura en la que parte como líder en España en las principales magnitudes de negocio. Y es que, la entidad, que a partir del próximo martes presidirá José Ignacio Goirigolzarri, y contará con Gonzalo Gortázar como consejero delegado, parte con el mayor volumen de activos, la mayor red comercial de oficinas, el mayor número de clientes y el mayor volumen de créditos y depósitos, entre otros indicadores.
53 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que Bizum llegue a 15 millones de usuarios con sólo siete empleados es una pista de lo que le espera a la banca

Es el gigante fintech que arrasa con una plantilla enana. Los siete empleados de Bizum han logrado conquistar a más de 15 millones de usuarios en marzo de 2021 y quieren llegar a 20 millones antes de que acabe el año, como explicaban sus responsables recientemente. Bizum, cuidado, no compite con los bancos, se ha convertido en parte esencial de una transición esperada pero no por ello menos espectacular. La banca española adelgaza —20.000 oficinas y 100.000 empleados menos.
19 meneos
44 clics

La banca europea se prepara para perder 800.000 millones de euros por impagos de préstamos en caso de una segunda ola

Según un informe de la consultora Oliver Wyman,los bancos europeos se enfrentan a pérdidas por préstamos impagados debido a la crisis del coronavirus que podrían alcanzar hasta los 800.000 millones de euros,lo que supondría una reducción de sus ingresos de 30.000 millones de euros durante los próximos tres años. La firma propone dos escenarios posibles.En el primero los rebrotes de coronavirus estarían bajo control, no habría cierre de fronteras y se registraría una lenta recuperación. Bajo estas premisas,el sector bancario perdería 400.000 m
7 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La decadencia de la banca "Nunca ha habido un peor momento para ser banquero"

Buenos sueldos y despachos elegantes. Cada Navidad llegaba un bonus con cinco o incluso seis ceros al final. Las fiestas eran espectaculares, y los gastos ilimitados. Podrías hacerte millonario a mitad de tu carrera, y luego pasar tu tiempo ganando aún más dinero, o haciendo algo completamente diferente. Durante un par de generaciones al menos no hubo una carrera más deseable que la banca
384 meneos
1128 clics
La patronal bancaria alerta "el sector morirá si no recupera el prestigio"

La patronal bancaria alerta "el sector morirá si no recupera el prestigio"

La patronal bancaria Asociación Española Bancaria lo tiene claro. El principal y más urgente desafío del sector financiero es su mala reputación, consecuencia de la crisis y de los continuos escándalos por la mala praxis del pasado en la venta de productos.
17 meneos
45 clics

La banca española, la más expuesta a Turquía, según el Banco de Pagos Internacionales

Los bancos españoles son los que registran una mayor exposición a Turquía, con 80.898 millones de dólares (70.848 millones de euros), cifra que representa el 36,2% de la exposición de la banca internacional al país otomano, según los datos del Banco de Pagos Internacional (BIS por su sigla en inglés) consultados por Europa Press. Del total de la exposición de la banca española a Turquía, alrededor de 2.376 millones de dólares (2.084 millones de euros) correspondían a contrapartes del sector bancario otomano
20 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres meses de pánico: la banca perdió en Cataluña 31.400 millones por el 'procés'

Las entidades con sucursal en la región vieron salir la sexta parte del ahorro gestionado en gran parte hacia Valencia, País Vasco y Aragón. Se trata de una sangría sin precedentes: el volumen administrado colapsa un 16,99% entre septiembre -cuando la incertidumbre se apodera de la clientela ante la inminencia de la consulta soberanista el 1 de octubre- y diciembre. Y el golpe pudo ser mayor si, como han relatado las entidades, lograron frenar la fuga y recuperar parte de los recursos con el raudo traslado de sedes fuera de la región.
22 meneos
22 clics

Bankia mete prisa al Gobierno para completar su privatización el año que viene

En la rueda de prensa posterior a la presentación de este plan estratégico, Goirigolzarri ha explicado que “la labor de la dirección de esta casa es definir la gestión, trabajar mucho, dar buenos resultados y que se incremente el valor de la entidad”, mientras que la decisión de la privatización corresponde al FROB. Aun así, “nuestra posición es clara”, ha destacado el banquero vasco: “creemos que la privatización es muy importante, es el último aspecto que queda para la normalización del proyecto”.
25 meneos
27 clics

La gran banca española incrementa un 23% sus beneficios en el primer semestre del año

La gran banca española que cotiza el Ibex 35 ya presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2017. Unos resultados, sin duda muy positivos para sector pues se experimenta un incremento de beneficios del 22,9% frente al mismo periodo de 2016.
22 meneos
21 clics

El BCE elimina el 'factor sorpresa' en las inspecciones a las entidades financieras

Las supervisiones 'in situ' serán programadas en el plan anual de trabajo y se ajustarán a plazos de tiempo pautados, salvo en situaciones excepcionales. El jefe de la misión comunicará al banco con, al menos, cinco días de antelación el inicio del trabajo y acotará los riesgos o sistemas del análisis.
13 meneos
54 clics

El sector bancario de China se convierte en el más grande del mundo

El sistema bancario de China ha superado el tamaño del de la zona euro para convertirse en el más grande del mundo
5 meneos
4 clics

El Tribunal de Cuentas cifra 'el coste' del rescate bancario en 60.718 millones

El Tribunal de Cuentas considera que "el coste acumulado" del rescate público al sector financiero es de 60.718 millones tras analizar los recursos comprometidos durante el periodo 2009-2015. Ésta es la cifra que estima en el informe remitido al Congreso de los Diputados correspondiente a la fiscalización del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) desde su creación hasta 2015.
4 1 6 K -50 actualidad
4 1 6 K -50 actualidad
8 meneos
124 clics

Atom Bank, Moven, Simple... la banca digital empieza a ser una amenaza

El sector bancario lleva años hablando de la banca digital, especialmente desde que estallara la crisis financiera del año 2007 que supuso un antes y un después para el sector. En los últimos años han proliferado los bancos nativos digitales, bancos 100% online, pero ¿cuáles son las mayores entidades de este tipo que hay actualmente?
4 meneos
34 clics

Bancos, energéticas y constructoras comienzan los despidos ante la ‘nueva’ reforma laboral del PSOE

Comienzan los ajustes de plantilla en algunas grandes compañías que los habían diseñado para más adelante. Han decidido adelantarlos, y los están ejecutando ya a cuentagotas, ante un endurecimiento de la legislación laboral en los próximos meses.
3 1 6 K -59 actualidad
3 1 6 K -59 actualidad
9 meneos
85 clics

N+1 carga contra la banca española y se ceba con Popular: "Tiene un déficit de provisiones de 3.800 M€"

Un reciente informe del banco de inversión anticipa "un panorama muy duro en 2016" para los bancos españoles debido a la caída de márgenes, la eliminación de las cláusulas suelo y los tipos de interés negativos. N+1 ve una posible ronda de fusiones como "obvio catalizador positivo" debido al descenso de costes que implicaría.
11 meneos
51 clics

¿Se trata de fusionar bancos o de echar a gente?

Hoy, lunes 1 de febrero de 2016, el director de www.hispanidad.com, Eulogio López, se pregunta si lo importante es echar a gente o fusionar bancos.
8 meneos
18 clics

La escasez de personal en la construcción llega al 40%. Los promotores inmobiliarios ucranianos están empezando a atraer trabajadores inmigrantes. ¿Dónde están trabajando ya? ((Ucraniano)

Actualmente, el 74% de las empresas en Ucrania sufren escasez de personal, según un estudio del mercado laboral realizado por la Asociación Empresarial Europea (EBA). Esta cifra ha aumentado significativamente en comparación con la estimación preliminar, incluido un 55% en el otoño de 2023.
2 meneos
9 clics

Creció el salario real de los trabajadores asalariados del sector privado durante el mes de abril (Argentina)

Los resultados del Panorama Mensual del Trabajo Registrado de mayo 2024 confirman la recuperación de los salarios del sector privado formal en un 3,9%, la suba intermensual más alta registrada desde el año 2009. Cabe aclarar que este dato está en línea con el del mes de abril publicado sobre la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), que marcó un aumento del 16,1% respecto del mes anterior frente a una inflación mensual del 8,8%, es decir, una mejora del 7,3%.
1 1 8 K -55 actualidad
1 1 8 K -55 actualidad
10 meneos
19 clics

Tener más cerca un bar que un banco: 1,6 millones de personas no disponen de oficina bancaria local en España

La desaparición de 28.000 oficinas desde 2008 ha disparado los municipios sin sucursales fijas, que en 2023 ya son el 55,4% del total. Los servicios alternativos son poco utilizados, por lo que una proposición de ley busca ahora poner remedio obligando a instalar cajeros
7 meneos
20 clics

La actividad manufacturera crece y el PMI marca máximos desde febrero de 2022

El crecimiento de la actividad del sector manufacturero de España se aceleró en mayo a máximos de 26 meses, según el índice de gestores de compra (PMI), que subió a 54 puntos desde los 52,2 del mes anterior, gracias al incremento de los niveles de la producción y de los nuevos pedidos, aunque también se observó un repunte de las presiones inflacionistas.
16 meneos
15 clics
La UE adopta nuevas normas para reducir las emisiones de metano en el sector energético

La UE adopta nuevas normas para reducir las emisiones de metano en el sector energético

Nuevas medidas contra uno de los gases de efecto invernadero más contaminantes. La Unión Europea ha adoptado este lunes nuevos requisitos para medir, reportar y verificar las emisiones de metano en el sector energético y limitar el impacto climático de un gas 30 veces más potente que el dióxido de carbono (CO₂).
306 meneos
2141 clics
De antiguo monasterio a hotel de lujo: cuando una inmobiliaria hace negocio incluso con el patrimonio de la humanidad

De antiguo monasterio a hotel de lujo: cuando una inmobiliaria hace negocio incluso con el patrimonio de la humanidad

El sector inmobiliario está mercantilizando bienes históricos por grandes cantidades de dinero, en ocasiones en detrimento de su preservación y su valor cultural.
5 meneos
40 clics

El sector inmobiliario se moviliza para ampliar cuanto antes la oferta de pisos: “Los precios no van a dejar de subir”

El sector reclama más suelo durante la primera jornada de la feria inmobiliaria SIMA, en la que el Ministerio de Vivienda insta a la Comunidad de Madrid a aplicar la Ley de Vivienda para controlar los precios
38 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Hostelería cántabra, "sorprendida" de que solo acudieran 70 de 7.000 parados del sector a una jornada en la que ofrecían empleos para el verano

La Hostelería cántabra, "sorprendida" de que solo acudieran 70 de 7.000 parados del sector a una jornada en la que ofrecían empleos para el verano

“Si ofrecieran buenos salarios y buenas condiciones laborales, otro gallo cantaría”. Esta es la valoración que ha hecho el sindicato CCOO de la queja de los hosteleros cántabros por la nula acogida que ha tenido una jornada para ofertar empleos en el sector este verano: 70 peticionarios sobre un total de 7.000 desempleados. En la organización de la cita colaboraron el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Servicio de Empleo y la Consejería de Industria.
5 meneos
42 clics
Top 10 de fabricantes de turbinas eólicas: Goldwind encabeza la revolución china que toma cuatro de los cinco primeros puestos

Top 10 de fabricantes de turbinas eólicas: Goldwind encabeza la revolución china que toma cuatro de los cinco primeros puestos

Los fabricantes de turbinas eólicas suministraron una cantidad récord en 2023, según el informe anual Supply Side Data de GWEC. GWEC Market Intelligence encontró que un total de 30 fabricantes de turbinas eólicas instalaron un récord de 120,7 GW de nueva capacidad el año pasado, a pesar de un entorno macroeconómico desafiante y continuos problemas en la cadena de suministro.
20 meneos
21 clics
El Gobierno de España rechaza la decisión de BBVA de plantear una OPA hostil a Sabadell

El Gobierno de España rechaza la decisión de BBVA de plantear una OPA hostil a Sabadell

El Gobierno ha mostrado su rechazo a la decisión de BBVA de plantear una oferta pública de adquisición (OPA) hostil a Banco Sabadell, "tanto en la forma como en el fondo" y considera que esta operación "introduce efectos lesivos potenciales en el sistema financiero español". Así lo indican fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, que detallan que dicha operación "supondría un incremento en el nivel de concentración que podría tener impacto negativo en el empleo y en la prestación de servicios financieros".
32 meneos
31 clics
Sumar denunciará al Banco de España por no precisar los beneficios de las entidades por sus depósitos

Sumar denunciará al Banco de España por no precisar los beneficios de las entidades por sus depósitos

Los bancos españoles ganaron cerca de 39.000 millones de euros antes de impuestos en 2023. Estos beneficios récord se explican por la abrupta subida de tipos de interés acometida por el Banco Central Europeo para combatir la inflación, un golpe para el bolsillo de muchas familias. A la vez, las entidades se han beneficiado de la remuneración que les abona el Banco de España por sus depósitos, que en poco más de un año pasaron del -0,5% al 4%. El Banco ya contestó que ese desglose está sujeto al secreto profesional. Sumar ha informado que.....
6 meneos
37 clics
La IA llega al sector público en España: ya contrata vídeos, software para satélites y estudios hoteleros con tecnológicas

La IA llega al sector público en España: ya contrata vídeos, software para satélites y estudios hoteleros con tecnológicas

Ministerios, CCAA, empresas públicas y universidades apenas disponen de los medios propios necesarios para desarrollar la inteligencia artificial, por lo que hay un auge en la licitación de proyectos, muchos financiados por el Plan de Recuperación. El uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de todo tipo de usuarios irrumpió con fuerza en 2023 y el sector público español ya la está incorporando. Se trata de un paso más en la digitalización para el que solo ciertas empresas privadas llevaban años trabajando.
14 meneos
87 clics

El mayor productor mundial de aceite de oliva afirma que el sector se enfrenta a uno de sus momentos más difíciles [ENG]

España. 'Deoleo', el mayor productor mundial de aceite de oliva, afirma que el sector necesita una "profunda transformación" en uno de los momentos más difíciles de su historia. Una tormenta perfecta de cambio climático, precios al alza, tipos de interés elevados y fuerte inflación ha pasado factura a toda la cadena de valor del aceite de oliva en los últimos meses.
34 meneos
56 clics
BBVA contacta con el Sabadell para explorar una posible fusión

BBVA contacta con el Sabadell para explorar una posible fusión

El BBVA ha trasladado al presidente del consejo de administración del Sabadell, Josep Oliu, su interés por explorar una posible fusión. BBVA "ha trasladado al presidente del consejo de administración de Banco de Sabadell el interés del consejo de administración de BBVA en iniciar negociaciones para explorar una posible fusión entre ambas entidades", afirma en una nota remitida a la CNMV.
25 meneos
49 clics
El sistema bancario es insolvente por definición

El sistema bancario es insolvente por definición

El sistema de depósitos permite a los bancos prestar un dinero que no está cubierto, salvo en una pequeñísima parte, por dinero efectivo o dinero en billetes que emite el Banco de España. Es decir, pueden prestar dinero que no tienen o que lo han creado de la nada, simplemente abriendo un depósito, mientras cobran interés por ese dinero. Se calcula que los bancos comerciales prestan en una relación media entre capital y préstamos es de 1/20: por cada 20 euros prestados sólo 1 es poseído en realidad y los otros 19 han sido creados de la nada.
16 meneos
44 clics

La prueba de la avaricia bancaria que se esconde en las tripas de la Contabilidad Nacional

Al hacer espeleología en las 'tripas' de la Contabilidad Nacional de España, hay un par de cifras que irremediablemente llaman la atención de quien explora. La primera es conocida pero no deja de impresionar. Según el cálculo del PIB (Producto Interior Bruto) del INE, el valor añadido generado por las instituciones financieras aumentó un 58% de 2021 a 2023 —de 46.037 millones de euros a 72.661 millones—. Es decir, los bancos han ganado más y más en esta crisis de inflación.
11 meneos
27 clics

Regresa Funergal a Galicia, la única feria internacional del sector funerario en España

Se celebrará en Ourense del 16 al 18 de mayo y contará con la presencia de nueve países: España, Portugal, Italia, Países Bajos, Polonia, México, Ecuador, El Salvador y China
16 meneos
21 clics
Asturias perdió más de 60.000 empleos en el sector industrial en los últimos cuarenta años

Asturias perdió más de 60.000 empleos en el sector industrial en los últimos cuarenta años

Es una melodía triste que suena con frecuencia en Asturias. Frente a los anuncios de posibles llegadas y la esperanza de nuevos empleos, como los que pueden suponer Amazon en Siero o Ionway en Gijón, los de cierres resultan atronadores.
7 meneos
37 clics
Apag Extremadura Asaja: "Hay que retirar los subsidios o que se puedan compatibilizar con un trabajo"

Apag Extremadura Asaja: "Hay que retirar los subsidios o que se puedan compatibilizar con un trabajo"

La organización agraria entiende que hay que hacer algo en una región en la que, con casi 80.000 parados, es difícil encontrar mano de obra. Su presidente, Juan Metidieri, propone también flexibilizar la contratación de extranjeros. El economista, Pedro Rivero cree que lo que plantea Apag no es descabellado y apuesta por una actuación directa en el mercado agrícola.
43 meneos
53 clics
Enfermeras que se marchan y un 30% de médicos dedicados en exclusiva al sector privado: la Sanidad Pública, en datos

Enfermeras que se marchan y un 30% de médicos dedicados en exclusiva al sector privado: la Sanidad Pública, en datos

Las últimas conclusiones de la primera entrega del Informe Bienal 2024 de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) arrojan un resultado nada alentador para la Sanidad Pública en nuestro país. España es un "importador neto" de médicos y presenta altas tasas de facultativos en comparación con otros países desarrollados, si bien un 30 % ejerce en exclusiva en el sector privado, mientras que las enfermeras, además de pocas, acaban marchándose o abandonando la profesión lastradas por la precariedad.
11 meneos
25 clics

El empleo industrial retrocede a su mínimo histórico y sólo ha creado dos de cada 100 nuevos puestos desde la pandemia

El peso del empleo industrial sobre el total de ocupados en el país ha bajado en 2023 hasta el 13,29%, mínimo histórico, después de que desde el año 2019 sólo un 2,4% de los puestos creados en nuestro país se hayan producido en este sector: 29.800 nuevos empleos de los 1,22 millones de puestos creados, según la EPA. El peso del empleo industrial en España lleva años en declive: llegó a suponer un 20,5% del total a finales de los años 90 -uno de cada cinco trabajadores lo hacían en este sector-, pero después bajo al 15,8% en el año 2008 y, tras
21 meneos
43 clics
El sector tecnológico tira del carro del teletrabajo en España, pero el trabajo híbrido sigue siendo el rey

El sector tecnológico tira del carro del teletrabajo en España, pero el trabajo híbrido sigue siendo el rey

El informe de Gi Group Holding revela que la flexibilidad de la jornada laboral es un elemento clave a la hora de atraer y retener el talento, siendo el modelo de trabajo híbrido el que más ampliamente se está implementando en el sector tecnológico, presente en el 39% de las nuevas contrataciones. Llama la atención que 28% de los empleados del sector tecnológico en España trabajan 100% en remoto, mientras que, según los datos del INE, la media nacional de teletrabajo en todos sectores se sitúa en el 13,8% en 2023.
9 meneos
82 clics
Novedades roleras: 2024 ha empezado bien

Novedades roleras: 2024 ha empezado bien

Aquí estamos una vez más con nuestro análisis cuantitativo del sector del rol, en concreto con nuestro análisis trimestral habitual. Hasta 4...
372 meneos
404 clics
Alemania: Banco estatal congela la cuenta de un grupo judío de activistas por la paz [ENG]

Alemania: Banco estatal congela la cuenta de un grupo judío de activistas por la paz [ENG]

Un banco estatal de Alemania congeló la cuenta de una organización judía antisionista y exigió que el grupo revelara una lista de todos sus miembros. Judische Stimme für gerechten Frieden in Nahost, o Voz Judía por una Paz Justa en Oriente Medio, anunció el martes que su cuenta en la Berliner Sparkasse fue congelada el 26 de marzo con efecto inmediato. "En 2024, un banco alemán volverá a confiscar dinero judío: la Sparkasse Berliner congela la cuenta de Jewish Voice", afirmó Jewish Voice en un comunicado en sus plataformas de redes sociales.
8 meneos
41 clics
El papel de la publicidad en la incorporación de las mujeres a la clientela bancaria

El papel de la publicidad en la incorporación de las mujeres a la clientela bancaria

Aunque décadas antes la dictadura de Franco prácticamente prohibía la presencia de las mujeres en el mercado laboral, de repente surgió una gran necesidad de población activa. Esto propició varias reformas legales que permitieron a las mujeres recuperar derechos laborales perdidos. Pero ni todos ni a todas: las mujeres casadas continuaron sujetas a grandes discriminaciones hasta la reforma del Código Civil de 1975. Si bien no generaban ingresos, estas mujeres gestionaban la parte del presupuesto familiar dedicado a la compra de electrodoméstico
« anterior1234540

menéame