edición general

encontrados: 23045, tiempo total: 0.119 segundos rss2
8 meneos
306 clics
Los humanoides “del hogar” de este vídeo son capaces de recoger y meter objetos en su sitio, abrir puertas, y cargarse cuando hace falta

Los humanoides “del hogar” de este vídeo son capaces de recoger y meter objetos en su sitio, abrir puertas, y cargarse cuando hace falta  

Como si se tratara del plano secuencia del comienzo de una película o serie de ciencia ficción, lo que vemos es el último avance en robots humanoides impulsados por redes neuronales. No son tan espectaculares como los de Tesla o Figure 01, pero posiblemente sean mucho más realistas y se acerquen más que nunca a lo que necesitan hacer los primeros casos de uso de humanoides de propósito general entrenados a partir de datos. Esta flota de robots que vemos son el último avance de los humanoides Eve del fabricante noruego de robots 1X.
10 meneos
103 clics

Lo que tu cerebro hace cuando no estás haciendo nada

Siempre que realizas activamente una tarea (por ejemplo, levantar pesas o realizar un examen difícil), las partes del cerebro necesarias para llevarla a cabo se vuelven «activas» cuando las neuronas aumentan su actividad eléctrica. Pero, ¿tu cerebro está activo incluso cuando estás distraído en el sofá? La respuesta, según han descubierto los investigadores, es sí. Durante las últimas 2 décadas han definido la red neuronal por defecto, una colección de áreas del cerebro aparentemente no relacionadas que se activan cuando no estás haciendo nada.
9 meneos
81 clics
Meta presenta Hyper-VolTran: una novedosa red neuronal para la reconstrucción y el renderizado 3D transformadores [EN]

Meta presenta Hyper-VolTran: una novedosa red neuronal para la reconstrucción y el renderizado 3D transformadores [EN]

Transformar una sola imagen en una estructura de objeto 3D es un gran avance en el campo de la visión por computadora. . Esta tecnología es fundamental en aplicaciones como la visión robótica, pero se enfrenta a un desafío importante: reconstruir objetos 3D a partir de perspectivas limitadas, especialmente desde un único punto de vista. Esta tarea es inherentemente compleja debido a la necesidad de obtener más información sobre las partes no visibles del objeto
22 meneos
603 clics
Como lo de MacGyver, el chicle y el clip: 14 líneas de código y un compresor ZIP rivalizan con las más complejas redes neuronales

Como lo de MacGyver, el chicle y el clip: 14 líneas de código y un compresor ZIP rivalizan con las más complejas redes neuronales

"Un script de Python de sólo 14 líneas que utiliza gzip y supera un modelo transformer de 345 millones de parámetros es probablemente el resultado más hilarante que he visto en todo el año".
26 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva teoría que afirma que el universo es un ser vivo capaz de aprender, pensar y evolucionar

Un creciente número de científicos afirman que el universo puede ser una red neuronal gigante, una entidad 'viva' capaz de aprender y evolucionar. Esta idea está ganando tracción y tiene el potencial de redefinir nuestra comprensión del cosmos, poniendo fin a la concepción tradicional del universo como un vasto espacio aparentemente inerte dónde energía y materia interactúan en un baile caótico gobernado por leyes físicas y cuánticas que todavía no podemos explicar totalmente. De hecho, la teoría tiene el potencial de unificar...
7 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué alucinar con GPT-4? Una idea escurridiza sobre su poder

Una crítica común a estas inteligencias artificiales es decir que ‘solo’ son modelos estadísticos que han aprendido a predecir la siguiente palabra de un texto. Pero quizá esa característica, más que una limitación, sea un motivo de asombro
12 meneos
407 clics

El artista Max Verehin crea imágenes espeluznantes de la vida con la ayuda de las redes neuronales  

El artista Max Verehin no da ninguna oportunidad a las redes neuronales: su obra es tan atmosférica, espeluznante y aterradoramente bella que lo único que tenemos que hacer es mirarla con reverencia y decir: ¿qué demonios está pasando?. Las redes neuronales están estrechamente vinculadas al proceso de creación de imágenes y escenas cada vez más conceptuales. Las tramas generadas son ahora sólo una cuestión de imaginación del autor y de peticiones adecuadas.
178 meneos
2299 clics
Inteligencia Artificial aprendiendo a jugar DINO (de Chrome)

Inteligencia Artificial aprendiendo a jugar DINO (de Chrome)  

"Para adentrarme en el mundo de los algoritmos genéticos y las redes neuronales se me ocurrió intentar hacer una IA que aprenda a jugar al jueguito del dinosaurio de Google Chrome. El resultado fue incluso mejor de lo que esperaba, con tan solo 16 neuronas y 16 conexiones, lograron desarrollar habilidades sobrehumanas".
13 meneos
56 clics

Para ser más eficientes, las inteligencias artificiales necesitan algo sospechosamente humano: dormir

Si bien las redes neuronales artificiales son incansables y más precisas que los humanos, cuando se trata de aprendizaje secuencial, o aprender una cosa nueva tras otra, se vuelven olvidadizas. Una vez capacitadas, es muy difícil enseñarles tareas completamente nuevas. Y si logras entrenar la nueva tarea, terminas dañando la vieja memoria. Esa actividad se llama "olvido catastrófico". Según diversos estudios una IA puede necesitar "dormir" para funcionar correctamente.
21 meneos
62 clics

Desarrollan un material que imita cómo el cerebro guarda la información

Investigadores de la UAB han desarrollado un material magnético capaz de imitar la forma en la que el cerebro almacena la información. El material permite emular la sinapsis de las neuronas e imitar por primera vez el aprendizaje que se produce durante el sueño profundo. [...] «El nuevo material funciona con movimiento de iones controlado por voltaje eléctrico, de forma análoga a nuestro cerebro, y a velocidades similares a las que se producen en las neuronas, del orden de los milisegundos» [...] Ofrece una nueva función lógica que permite, por ejemplo, la posibilidad de imitar el aprendizaje neuronal que se produce después de la estimulación del cerebro, cuando dormimos profundamente.
8 meneos
24 clics

Redes neuronales para mejorar las turbinas eólicas

Una investigación de la UPV/EHU demuestra que se puede predecir el flujo de aire, así como mejorar la aerodinámica de turbinas entre un 8% y un 10%
6 meneos
66 clics

El cerebro con David Eagleman: 4- Cómo decido  

El cerebro humano es el objeto más complejo que hemos descubierto en el universo, y todos los días, gran parte de sus circuitos neuronales están ocupados por las decenas de miles de decisiones que debemos tomar. Este episodio recorre el mundo invisible de las decisiones y cómo se hacen. Comenzamos con uno simple: elegir un sabor de yogur helado, y aprender que cada decisión que tomamos nace de una competencia de “el ganador se lleva todo” entre redes neuronales rivales.
143 meneos
3061 clics
IAs evolutivas - Depredador vs Presa, ¿quién ganará?

IAs evolutivas - Depredador vs Presa, ¿quién ganará?  

¡Batalla evolutiva! Dos tipos de agentes, depredador contra presa. Cada agente tiene dirección y velocidad. Los depredadores se comen a las presas, tienen energía que se gasta con el tiempo, y si baja a cero, mueren. El movimiento consume energía y la única manera que tienen de ganarla es comiendo. Las presas también tienen energía, y si se acaba no se podrán mover. Para ganar energía se tienen que quedar quietas, y si viven lo suficiente se podrán dividir. Los depredadores tienen que comer para poder dividirse.
110 meneos
4588 clics
El 'software' que nos muestra las partes ocultas de famosas pinturas

El 'software' que nos muestra las partes ocultas de famosas pinturas  

Cuando realizamos una foto y la editamos para subirla a las redes sociales, muchas veces nos vemos obligados a recortarlas para ajustarlas a los formatos y a los estándares de tamaño de publicación que marcan. Imaginad que los grandes pintores de la historia del arte hubieran hecho lo mismo para adaptar sus obras maestras a los marcos que imponen los museos, que hubiera partes de famosos cuadros que no hubiéramos visto. Por ejemplo, pensemos que La Mona Lisa tuviera piernas...
24 meneos
344 clics

1000 imágenes artísticas de robots creadas por la "IA" DALL-E 2 (3.5B)

Resultados de software que convierte texto en imágenes: DALL-E (por Dalí). Web: openai.com/dall-e-2/
9 meneos
112 clics

Espejos computacionales: revelando videos ocultos  

Recuperamos un video del movimiento que tiene lugar en una escena oculta al observar cambios en la iluminación indirecta en una región visible cercana no calibrada. Resolvemos este problema factorizando el video observado en un producto matricial entre el video desconocido de la escena oculta y una matriz desconocida de transporte de luz. Parametrizando las matrices de factores utilizando redes neuronales convolucionales da como resultado descomposiciones que reflejan el movimiento real en la escena oculta.
4 meneos
39 clics

Caso DABUS: ¿Puede la Inteligencia Artificial ser un “inventor”?

DABUS es un sistema de inteligencia artificial (IA) desarrollado por Stephen Thaler. Es un complejo sistema de redes neuronales estimuladas para generar nociones simples y, a su vez, combinarlas para obtener nociones complejas. Como resultado, DABUS ha sido capaz de desarrollar un contenedor fractal de líquidos y un sistema de señales luminosas fractales. Lejos de centrarnos en si estos inventos son suficientemente innovadores, ¿puede DABUS ser considerado como inventor? Esta cuestión ha puesto en jaque a oficinas de patentes de todo el mundo..
7 meneos
49 clics

¿Puede aprender la IA algo de su propia historia?

El superordenador de ajedrez Deep Blue fue eclipsado por la revolución de las redes neuronales, pero, 25 años después, quizá no haya dicho su última palabra. El 11 de mayo de 1997, Gari Kasparov se movía inquieto en su lujoso sillón de piel en el Equitable Center de Manhattan (EE UU), mesándose el cabello de forma nerviosa. Era el final de su partida contra el superordenador Deep Blue de IBM, el desempate crucial del enfrentamiento entre humanos y silicio, y las cosas no le iban bien. Culpándose a sí mismo, después de cometer un grave error...
5 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un científico afirma que las redes neuronales actuales pueden ser "ligeramente conscientes" y genera un debate entre los expertos en ese campo

No especificó a qué sistemas inteligentes se refería, pero probablemente se trate del modelo de lenguaje autorregresivo GPT-3 de OpenAI.
46 meneos
69 clics

Esta nueva red neuronal facilitará la modificación del ADN y el hallazgo de nuevos tratamientos para trastornos hereditarios

Un grupo de bioinformáticos rusos han propuesto una nueva arquitectura de red neuronal capaz de evaluar cuán bien se ha escogido un ARN guía para un experimento de edición de genes. Su enfoque facilitará una modificación del ADN más eficiente con el popular método CRISPR/Cas y, por lo tanto, ayudará a desarrollar nuevas estrategias para crear organismos modificados genéticamente y encontrar formas de tratar trastornos hereditarios graves.
8 meneos
21 clics

Más de 300 nuevos planetas validados con aprendizaje automático

Una nueva red neuronal profunda ha permitido agregar de una tacada 301 exoplanetas al registro de mundos extrasolares validados en torno a estrellas distantes, que llega así a los 4.569 planetas. Las redes neuronales profundas son métodos de aprendizaje automático que aprenden automáticamente una tarea cuando se les proporcionan suficientes datos. ExoMiner es una nueva red neuronal profunda que aprovecha la supercomputadora de la NASA, Pléyades, y puede distinguir exoplanetas reales de diferentes tipos de impostores o "falsos positivos". Su
10 meneos
102 clics

La Inteligencia Artificial crea conocimientos originales desconocidos por los humanos

Nuevas redes neuronales sugieren hipótesis basadas en patrones que localizan en nubes de datos, sin considerar suposiciones humanas. Este enfoque de Inteligencia Artificial podría inspirar a las personas a pensar en viejas preguntas desde perspectivas sugeridas por algoritmos.
177 meneos
7162 clics
Las redes neuronales avanzan a un ritmo vertiginoso, y estos escenarios 3D creados a partir de fotografías son un ejemplo

Las redes neuronales avanzan a un ritmo vertiginoso, y estos escenarios 3D creados a partir de fotografías son un ejemplo  

Lo que puedes ver en este vídeo que se ha publicado recientemente en Twitter no es ninguna cámara rápida de alguien, ni tampoco un vuelo de dron grabando vídeo con agilidad. Es un escenario tridimensional, creado por una red neuronal de renderizado a partir de unas cuantas fotografías estáticas. A principios de 2020 veíamos algo similar, pero la mejora respecto a entonces es enorme.
5 meneos
52 clics

ChessCoach: Un motor de ajedrez basado en redes neuronales capaz de hacer comentarios en lenguaje natural [ENG]

Juega al ajedrez con una clasificación de aproximadamente 3450 Elo, lo que significa que normalmente debería vencer incluso a los jugadores humanos más fuertes con 2850 Elo, y a muchos otros motores, pero a menudo perderá ante los más fuertes, como Stockfish 14 con 3550 Elo. ChessCoach también puede introducir sus conocimientos de ajedrez en una red neuronal adicional para comentar jugadas y posiciones en inglés. No es muy perspicaz y a menudo se equivoca, pero se muestra prometedor para los limitados datos con los que ha podido entrenar.
8 meneos
34 clics

Investigadores logran ocultar malware en una red neuronal

Un estudio presentado por los investigadores Zhi Wang, Chaoge Liu, y Xiang Cui han mostrado cómo esta técnica permite incluir malware en una arquitectura como AlexNet. Dicha arquitectura, una red neuronal convolucional (CNN), se compone de millones de parámetros y múltiples capas de neuronas, incluyendo capas «ocultas» totalmente conectadas. El estudio concluye que modificar algunas neuronas no tiene un gran impacto en la precisión del modelo.
4 meneos
23 clics

El colapso social en la era de las redes sociales

Estas aplicaciones te ofrecen una puerta de fácil acceso y agradable estancia, donde la vanidad y la superficialidad reinan sin piedad, y como el adicto a las drogas, no es consciente de que tiene un problema hasta que es demasiado tarde. Es desolador ver cómo la juventud y gran parte de las personas adultas caen en la trampa de la atención fácil, sacrificando su dignidad a cambio de unos cuantos segundos de efímera fama.
3 1 0 K 48 ocio
3 1 0 K 48 ocio
15 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

España ha multiplicado por dos su capacidad eólica y por ocho su capacidad solar desde 2008 Ahora el problema es un excedente en la producción que está causando un desacople entre la oferta y la demanda
4 meneos
31 clics

¿Influyentes o influidos? Cómo entrar en la mente y la pantalla del adolescente

Las generaciones actuales prefieren contenidos basados en la imagen a los sustentados en texto. Esto hace que resulten más instantáneos y que se reproduzcan a través de teléfonos celulares o móviles. Las redes que ocupan un lugar preferente varían con el tiempo. En el año 2017, las mayores contrincantes de Facebook eran Snapchat e Instagram, pero el mercado cambia rápidamente y hoy Tiktok aumenta su popularidad día a día a una velocidad impresionante.
5 meneos
59 clics
Health Anxiety o cómo las redes sociales están fomentando la hipocondría

Health Anxiety o cómo las redes sociales están fomentando la hipocondría

En TikTok se han hecho virales los vídeos sobre este tema y las consultas sobre enfermedades para autodiagnostucarse en internet no paran de crecer. Un equipo de psicólogos nos cuenta cómo parar esta conducta si no quieres acabar con una patología real: la cibercondria.
14 meneos
192 clics
El Evento Ribera: aspectos técnicos

El Evento Ribera: aspectos técnicos

El miércoles 22 de Mayo de 2024 se produjo un evento poco habitual (de momento) en la red eléctrica española. Dicho evento causó que se desconectase toda la reserva de clientes interrumpibles durante las casi 3 horas que tienen de tiempo por contrato.
3 meneos
142 clics

¿Por qué TikTok no para de mostrarte a los jugadores de la selección de rugby? "Hemos crecido un 80% en una semana"

"La gran mayoría de seguidores que hemos ganado llegan desde el público femenino", confiesa el responsable de redes de la Federación, Javier Alonso Mesonero.
21 meneos
30 clics
Bruselas aprueba una ayuda alemana de 3.000 millones para vertebrar la red europea del hidrógeno

Bruselas aprueba una ayuda alemana de 3.000 millones para vertebrar la red europea del hidrógeno

La Comisión Europea ha aprobado este viernes un régimen alemán de ayuda estatal valorado en 3.000 millones de euros para apoyar la construcción de la que será la columna vertebral de los gasoductos de transporte de larga distancia en Alemania y parte de la red europea del hidrógeno, que conectará varios Estados miembro.
318 meneos
2605 clics

El coche eléctrico no solo no está rompiendo la red eléctrica, sino que está ahorrando millones de euros a todos

Desde hace años los críticos con el coche eléctrico esgrimen que la llegada de millones de vehículos enchufables al mercado supondrá el colapso de la red eléctrica. Un mito que no solo no se está cumpliendo, incluso en las zonas más desarrolladas, sino que además está sucediendo lo contrario al reducir el coste de la energía, y además lo está haciendo para todos.
9 meneos
10 clics
Vivek Murthy: EEUU propone etiquetas de advertencia como las del tabaco para las redes sociales

Vivek Murthy: EEUU propone etiquetas de advertencia como las del tabaco para las redes sociales

La máxima autoridad sanitaria de Estados Unidos, el cirujano general Vivek Murthy, vuelve a equiparar el daño de las redes sociales con el de otras drogas legales, como el tabaco y el alcohol. Murthy propone una etiqueta de advertencia —al estilo de las que se muestran en los paquetes de cigarrillos— en las plataformas sociales para alertar de los daños que puede causar a la salud mental de los menores. Ese marco no conviene a las grandes tecnológicas que hay detrás de esas plataformas sociales que consumen el tiempo de los más jóvenes, ya que
26 meneos
512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Willy Toledo: Se perciben muchísimos nervios entre los dueños de Canal Red. Y es lógico: cuando la gente sepa cómo funciona la empresa les tocará desmantelar el Teatro. Y escoderse en un agujero

Guillermo Toledo: Se perciben muchísimos nervios entre los dueños de Canal Red. Y es lógico: cuando caiga el decorado y la gente sepa lo que hay entre cajas, cómo funciona la empresa y los métodos que utilizan, se acabará la función y les tocará desmantelar el Teatro. Y esconderse en un agujero.
30 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El acoso de determinadas cuentas afines a Podemos NO ES CASUAL ni es una reacción de cuentas anónimas. Está organizado desde un grupo de Twitter

Ese grupo se rompe porque una facción de "seguidores" de Podemos, algunos "presuntamente" miembros del partido con cuentas B, toma una actitud absolutamente radical con determinadas cuentas. En concreto y en mi caso, decido pasar del grupo cuando David Segovia acosa de forma salvaje a mi amigo @SoyMmadrigal. Pese a que les insisto una y otra vez que es un hombre que ha sufrido un gravísimo ictus, y que ese acoso es nefasto para su salud, siguen.
5 meneos
57 clics
¿Quieres vender un libro o lanzar un álbum? Mejor abre un TikTok [EN]

¿Quieres vender un libro o lanzar un álbum? Mejor abre un TikTok [EN]

Una sociedad formada por seres humanos que se han convertido en pequeñas empresas es básicamente el punto final lógico del capitalismo de libre mercado. Para lograr la versión actual del sueño americano, debes gritarle al vacío digital y decirle a todos lo grandioso que eres. Lo único que importa es cuánta gente te cree.
12 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Almeida sorprende en redes toreando a una vaquilla a campo abierto

Almeida sorprende en redes toreando a una vaquilla a campo abierto  

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha compartido unas sorprendentes imágenes a través de sus redes sociales que no han dejado indiferente a nadie. El edil ha aparecido a campo abierto atreviéndose a torear a una vaquilla. Fue este domingo cuando compartió un vídeo a través de su cuenta de Instagram en el que se le ve en campo abierto, en la finca de la ganadería de Los Eulogios, dirigiéndose en dirección a la vaquilla junto al conocido matador Fernando Adrián.
13 meneos
233 clics
Espectacular redada en el interior del beach club Playa Padre en Marbella

Espectacular redada en el interior del beach club Playa Padre en Marbella  

Enmarcada dentro del Plan Marbella, la operación se saldó con la detención de una mujer. Medio centenar de efectivos, diez vehículos policiales y un helicóptero se emplearon para esta inspección en enmarcada en el Plan Marbella. Los jóvenes, que hacían cola a media tarde, vivieron con expectación y normalidad la presencia policial en su interior, que duró cerca de una hora.
13 meneos
137 clics

Los especialistas advierten del peligro de la tendencia del “callo solar”, que anima a tomar el sol sin protección

Vuelve el verano y, con él, los bulos sobre tomar el sol y las cremas solares. Ahora, una tendencia que se difunde en TikTok, Facebook y X aboga por tomar el sol sin protección de forma progresiva en el tiempo “para hacer callo solar” y generar tolerancia al daño por luz ultravioleta (UV). Pero los especialistas afirman que esta práctica puede ser peligrosa. ¿Existe el “callo solar”? María Luisa Martos Cabrera, del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de la Princesa, explica a Newtral.es que el “callo solar” no es un término...
29 meneos
38 clics
Las nuevas sanciones de EE.UU. a Rusia apuntan a la red de exportación de chips de China a Moscú. Para impedir que siga empleando tecnología estadounidense recibida a través de redes fantasma

Las nuevas sanciones de EE.UU. a Rusia apuntan a la red de exportación de chips de China a Moscú. Para impedir que siga empleando tecnología estadounidense recibida a través de redes fantasma

Afectan incluso a empresas que tienen sede en China y que se ha demostrado que venden semiconductores a Rusia. Estados Unidos informó que se iban a incrementar las «sanciones secundarias a instituciones financieras extranjeras que sostienen la economía de guerra de Rusia». Las sanciones impedirían a dichos organismos financieros acceder al sistema financiero de Estados Unidos. El objetivo del nuevo paquete de sanciones es erosionar la capacidad de la maquinaria de guerra rusa de reponer su material de guerra dañado en combate.
15 meneos
49 clics
El auge del 'paraperiodismo' y la carne picada

El auge del 'paraperiodismo' y la carne picada

El número de medios financiados con "dinero oscuro" ha superado al de los periódicos locales diarios. Carmela Ríos ponía énfasis en el ‘paraperiodismo’: “en la era del consumo rápido existen falsos medios de comunicación que han encontrado acomodo en TikTok, Instagram o X”.
6 meneos
13 clics
La plataforma X ocultara quien le da a me gusta

La plataforma X ocultara quien le da a me gusta

La plataforma X, antes Twitter, impide ver desde ahora quién ha dado ‘like’ a un mensaje. Su propietario, Elon Musk, asegura que la razón es la privacidad.
5 1 9 K -28 tecnología
5 1 9 K -28 tecnología
8 meneos
35 clics

X (Twitter) está empezando a ocultar los likes de todos sus usuarios

Otra novedad interesante llega a X. En las últimas horas, la plataforma digital decidió ocultar por defecto los “likes” de los usuarios, lo que les permite mostrar sus preferencias por ciertas publicaciones sin ser atacados por ello. Una solución que resulta particularmente útil para políticos y figuras públicas, quienes han sido criticados y agredidos anteriormente por dar "me gusta" a contenidos que no son “políticamente correctos”.
24 meneos
75 clics
El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

Una gran planta para calentarlos a todos. Es el objetivo de las redes de calor, unas infraestructuras que conectan edificios públicos, industrias y viviendas para caldearlos a través de una planta de biomasa, que va hibridando también con otras fuentes de energía renovable.
43 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Yemen desmantela red de espionaje estadounidense-israelí

Yemen desmantela red de espionaje estadounidense-israelí

“Descubrimos una gran red de espionaje estadounidense-israelí que opera en varias instituciones desde 2015. La red recopiló información importante en diversos campos y la proporcionó a agencias de inteligencia hostiles”. De acuerdo con un comunicado, citado por la agencia de noticias Saba, la red desempeñaba funciones de espionaje y sabotaje en instituciones oficiales y no oficiales en beneficio del enemigo, a través de sus miembros directamente vinculados a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos.
10 meneos
137 clics
'Black Mirror': The Waldo Moment y la tiranía de las redes sociales

'Black Mirror': The Waldo Moment y la tiranía de las redes sociales

Brooker nos presenta una sociedad que no difiere tanto de la nuestra, en la que la gente ya no cree en nada. La gente está tan decepcionada y tan desilusionada que acaba creyendo que un dibujo animado puede llegar a representarles, porque al menos es sincero. Y aunque no presenta ninguna propuesta ni tiene ninguna postura política, para los ciudadanos de esta sociedad es una alternativa real a los partidos políticos.
14 meneos
57 clics
Benvidas ao club - Welcome to the club - Bienvenidas al club

Benvidas ao club - Welcome to the club - Bienvenidas al club  

Este es un viaje al infierno donde cientos de mujeres son víctimas de la corrupción y de la violencia, un viaje salpicado por las drogas y que tiene lugar a nuestro lado. La operación Carioca es la mayor investigación contra la trata dada en España.
10 meneos
64 clics

La próxima sequía será de electricidad: la red eléctrica "se está quedando sin transformadores" por la demanda de IA

La red eléctrica empieza a resentirse. No solo por la electrificación de los coches, sino también por la enorme demanda de inteligencia artificial. Elon Musk cree que esto es solo el principio de una inminente sequía de electricidad: "la IA se quedará sin transformadores en 2025".
64 meneos
86 clics

Matar al mensajero: el negacionismo pone en su diana a las comunicadoras del cambio climático

Un grupo de divulgadoras lanza un manifiesto contra el creciente acoso que sufren. Los mensajes de odio, con connotaciones misóginas, buscan silenciarlas.
« anterior1234540

menéame