edición general

encontrados: 2759, tiempo total: 0.060 segundos rss2
15 meneos
91 clics

Científicos descubren que ratones de laboratorio les engañaban en las respuestas

Kishore Kuchibhotla, un neurocientífico de la Universidad Johns que estudia el aprendizaje en humanos y animales, y que ha trabajado durante mucho tiempo con ratones, se preguntó por qué los roedores a menudo obtenían malos resultados resolviendo problemas que ya sabían resolver.
Esta estrategia del ratón es comparable a cómo aprenden los bebés humanos. "Ambos son altamente exploratorios y pueden probar hipótesis de diversas maneras", dijo Kuchibhotla
21 meneos
22 clics

Los científicos de Canarias protestan por la dificultad para conseguir animales de laboratorio: “No nos dejan estudiar nuestras propias enfermedades”

Unos 40 proyectos de investigación en Tenerife corren peligro de desaparición debido a las dificultades para el traslado de ratones de experimentación a la Isla. Iberia se niega a trasladarlos para continuar importantes líneas de investigación. La última llegada de ratones fue en octubre de 2020, y posteriormente no se han podido recibir ni enviar desde Tenerife ratones modificados genéticamente solicitados por la universidad de Stanford o centros investigación en Sevilla o San Sebastián. Todo ello supone un problema para los científicos.
4 meneos
15 clics

Desarrollan un compuesto que induce en ratones la tolerancia frente a la alergia al melocotón

Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Regional Universitario de Málaga ha desarrollado un compuesto que aplicado en ratones modelo no sólo los ha protegido ante un proceso alérgico al melocotón, sino que además ha inducido tolerancia al alérgeno correspondiente. La investigación, que ha aparecido recientemente publicada en la revista 'Scientific Reports', ha conseguido desarrollar una molécula que combina nueve unidades del azúcar manosa y un péptido derivado del alérgeno
9 meneos
32 clics

De ratones y humanos

El hecho de que haya tantas publicaciones sobre experimentos hechos en ratones implica una gran suposición: la idea de que el animal de estudio y el ser humano se comportan de igual manera frente a determinada enfermedad. De más está decir que no hay que ser un genio para darse cuenta de que un ratón no es un ser humano, un perro no es un ser humano, ni siquiera un mono. A simple vista, parece un salto de lógica enorme creer que podemos extrapolar los resultados obtenidos en un ratón a un ser humano.
76 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Padres de Altsasu: “Nuestros hijos son ratones de laboratorio del Estado”

El juicio ya está visto para sentencia. Antxon Ramírez de Alda y Edurne Goikoetxea están a la expectativa de lo que pueda pasar, aunque las esperanzas son limitadas o directamente inexistentes. Son el padre de Adur y la madre de Ainara, dos de los jóvenes de Altsasu (Navarra) acusados de terrorismo por lo que fue una simple pelea de bar. Esta semana se cumple un año y medio desde que Adur entró en prisión cautelar sin fianza, con dos jóvenes más, y la Fiscalía pide para él 50 años por "lesiones terroristas".
8 meneos
28 clics

Tu sexo determina el origen de tu dolor [ENG]

El uso continuado de ratones macho había ocultado que según los sexos el origen celular del dolor es diferente. Este descubrimiento, si se confirma en humanos, permitirá desarrollar tratamientos para el dolor crónico, al menos en varones. Aunque los investigadores afirman que hubieran preferido resultados capaces de aliviarlo en mujeres, ya que son las más afectadas por esta dolencia.
2 meneos
1 clics

Chile: Animalistas liberaron ratones de un laboratorio, los roedores murieron

Aprovechando el último partido de la selección chilena de fútbol, un grupo animalista vandalizó un laboratorio del Departamento de Ecología de la Universidad de Chile, liberando a decenas de roedores que posteriormente aparecieron muertas en las afueras del "bioterio", atacadas por perros o fallecidas por hipotermia.
2 0 1 K 15 actualidad
2 0 1 K 15 actualidad
24 meneos
135 clics

Grupo animalista vandaliza laboratorio de la Universidad de Chile y libera decenas de ratas

Un grupo animalista liberó a los ratones del laboratorio del departamento de Ecología de la Universidad. Además de provocar destrozos, dejaron un mensaje:"Nos alzamos y actuamos para romper con las jaulas de la ciencia y el progreso" “Atacaremos cualquier investigación que implique la utilización de animales no humanos”.Los ratones aparecieron muertos la mañana siguiente en el campus. Paz Montenegro, docente, elevó sus quejas: “El financiamiento de las ciencias en Chile ya es paupérrimo para además andar perdiendo plata en este tipo de cosas”.
7 meneos
28 clics

Experimentación con animales - Lluis Montoliu  

Lluis Montoliu, biotecnólogo y genetista, que lleva muchos años trabajando con animales de laboratorio y a la vez defendiendo un uso ético, regulado y transparente para esos fines, nos cuenta la actualidad de la aplicación de la responsabilidad ética en la experimentación con animales.
4 meneos
10 clics

Iberia y Air Europa se niegan al transporte de animales de laboratorio [INGLÉS]

29 ratones de laboratorio destinados a investigación en Parkinson han estado bloqueados varios meses en Madrid porque Iberia y Air Europa se han negado a transportarlos a su destino. Finalmente los ratones fueron transportados por el ejercito español. Air Europa ha alegado la posibilidad de daño en sus aviones por parte de los ratones, una posibilidad que no ha ocurrido nunca en este tipo de transportes.
3 1 6 K -37 actualidad
3 1 6 K -37 actualidad
8 meneos
12 clics

Crean óvulos fértiles en laboratorio a partir de células de la piel de ratones (ING)

Científicos japoneses han logrado transformar células de la piel de ratones en óvulos sanos capaces de generar descendencia. El equipo dirigido por el profesor Katsuhiko Hayashi ha logrado por primera vez reproducir todo el ciclo natural de maduración de los óvulos en un laboratorio, lo que sugiere que la nueva técnica podría servir para combatir la infertilidad humana por medio de la producción de óvulos artificiales. Las células cutáneas son "reprogramadas" para devolverlas a un estado pluripotencial al que se le añaden células de embrión.
15 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los fumadores pasivos de marihuana tardan el triple en recuperarse que los de tabaco

Un estudio realizado con ratones de laboratorio, cuyas arterias son parecidas a las de los seres humanos, muestran que la marihuana deja más huella y más tiempo. A los fumadores pasivos, aquellos que tragan el humo de los cigarrillos que fuman otros y que pueden, por tanto, desarrollar sus efectos nocivos, les acaba de llegar una nueva mala noticia: en el caso de aspirar el humo de la marihuana, tardarían el triple en recobrarse que cuando se inhala el del tabaco.
12 meneos
32 clics

¿Están los ratones de laboratorio demasiado frios? Por qué es importante para la ciencia (ENG)

En un laboratorio típico el ratón se mantiene entre 20 y 26 grados C, pero los ratones en libertad, estarian en un ambiente cálido de unos 30 grados C. Mientras que los ratones siguen siendo considerados sanos a temperaturas más frías, gastan más energía para mantener su temperatura. El estrés por frío crónico aún leve está sesgando los resultados en los estudios de cáncer, inflamación, y muchos más
22 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Igualdad Animal publica imágenes inéditas de experimentos con animales en España  

Coincidiendo con el Día Internacional del Animal en Laboratorios, la organización internacional Igualdad Animal publica este vídeo con imágenes inéditas de experimentos con animales en España.
11 meneos
186 clics

10 valientes científicos que fueron sus propios ratones de laboratorio

Innovar es algo que generalmente sale caro. Muy pocas veces se hacen avances sin algún tipo de sacrificio. La buena noticia es que siempre ha habido personas dispuestas a pagar el precio por el progreso de toda la humanidad, como estos diez científicos que fueron sus propios ratones de laboratorio.
4 meneos
21 clics

¿Por qué los ratones son importantes para la salud humana?

Al realizarle varias pruebas, apenas si se le notan los temblores y muestra signos de debilidad muscular. Cuando se lo levanta por la cola, un casi imperceptible movimiento en las patas traseras basta para indicar al especialista que sirve para la investigación. Puede que se vea y actúe como un roedor pero, para todos los efectos, es un "modelo"....
7 meneos
30 clics

La crisis de los ratones de laboratorio en la investigación científica [ENG]

¿Los científicos son cada vez menos rigurosos con las investigaciones en las que utilizan ratones como sujetos?
4 meneos
12 clics

La Fe sacrifica animales de ensayo tras 2 falsos avisos de traslado al nuevo hospital

Los investigadores han tenido que volver a comprar cobayas para continuar con sus experimentos. Las ratas y ratones que se usan en los ensayos no se suelen trasladar de un edificio a otro por cuestiones de seguridad biológica y ambiental y en caso de hacerlo se requiere un permiso específico y cumplir unas condiciones muy estrictas.
12 meneos
19 clics

Científicos logran crear óvulos y espermatozoides desde la piel de un ratón

Katsuhiko Hayashi, científico y biólogo japonés, está actualmente trabajando en una investigación que, de resultar exitosa, podría permitir generar células germinales -espermatozoides y óvulos- desde la piel de un ser humano, sin importar el género.
11 1 3 K 57
11 1 3 K 57
13 meneos
107 clics

Todos los campañoles del biosatellite Bion-M1 han muerto [fr]

Todos los ocho campañoles mongoles que se encontraban a bordo de biosatélite Bion-M1 murieron por falla del equipo durante un vuelo espacial, también murieron una parte de ratones, según el jefe del experimento Evgeni Sychev. El satélite Bion-M1, la primera desde el 2007 nave espacial rusa diseñada para investigaciones biológicas en el espacio, regresó a la Tierra después de un vuelo de un mes. A bordo se encontraban un centenar de organismos vivos diferentes: campañoles mongoles, ratones, lagartijas, peces, crustáceos de agua dulce, algas,...
11 2 0 K 134
11 2 0 K 134
8 meneos
147 clics

La ‘transparencia’ del pez cebra le convierte en el mejor ratón de laboratorio

El pez cebra permite ver a través de su piel, toda su información se comparte con espíritu ‘open access’ y desde hoy tiene su mapa genético secuenciado y ordenado en la web. Este animal, mucho más barato que los roedores, promete conquistar los laboratorios.El ratón lleva muchos años siendo el rey del laboratorio pero le ha surgido un importante competidor. Relacionada: www.meneame.net/story/descifran-genoma-pez-cebra-clave-estudio-enferme
5 meneos
11 clics

Crean ratones con delírium para estudiar la enfermedad

El delírium es un estado de confusión mental que a pesar de ser común sigue siendo poco entendido, principalmente porque ha sido muy difícil estudiarlo. Pero ahora, científicos británicos crearon una nueva herramienta para estudiar esta enfermedad mental: ratones modificados que presentan los síntomas del delírium, que incluyen alucinaciones y cambios severos de estado de ánimo.
5 meneos
14 clics

El CSIC gasta un millón de euros en ratones de laboratorio

La Secretaría General de la Agencia Estatal del CSIC abrió un concurso el jueves para el suministro de serrín, pienso y material de limpieza para ratones de experimentación, por importe cercano al millón de euros. [CAT]
4 1 5 K -22
4 1 5 K -22
10 meneos
10 clics

Científicos crean semen en laboratorio a partir de células testiculares de ratón

Un equipo de científicos obtuvo en laboratorio semen artificial a partir de células testiculares de ratones, lo que constituye un importante paso de avance para tratar la infertilidad masculina. Investigadores de las Universidades de Munster, en Alemania, y de Beersheba, en Israel, esperan que en un futuro sea posible crear esperma humano para que hombres estériles puedan tener sus hijos biológicos y no recurrir a la inseminación artificial.
3 meneos
133 clics

La “rata de Vacanti”: cuando los científicos hacían crecer orejas en laboratorio  

Esta foto corresponde a 1995, año en que dos investigadores, el Dr. Charles Vacanti, un anestesiólogo de la Universidad de Massachusetts, y la Dra. Linda Griffith-Cima, profesor asistente de ingeniería química del MIT, decidieron hacer crecer una oreja con forma humana en el lomo de una rata para demostrar una nueva técnica de trasplante. La "rata de Vacanti" no sólo provocó terror entre los grupos de derechos animales sino también en los que estaban en contra de la modificación genética.
136 meneos
1077 clics
Wells Fargo despide a más de una docena de empleados por falsificar el trabajo utilizando jigglers de mouse y simulación de teclado[ENG]

Wells Fargo despide a más de una docena de empleados por falsificar el trabajo utilizando jigglers de mouse y simulación de teclado[ENG]

La potencia financiera Wells Fargo despidió a más de una docena de empleados en mayo, luego de acusaciones de que eran deshonestos con sus hábitos de trabajo. Las divulgaciones presentadas ante la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (Finra) en junio confirmaron que los empleados hacían parecer que estaban trabajando simulando la actividad del teclado con dispositivos fáciles de encontrar que engañan al software de monitoreo para que piense que el usuario está trabajando.
20 meneos
74 clics
El mayor biobanco de dientes de leche del mundo cumple 10 años en Burgos y tendrá acceso digital

El mayor biobanco de dientes de leche del mundo cumple 10 años en Burgos y tendrá acceso digital

La 'Colección Ratón Pérez' del CENIEH celebra su décimo aniversario como referente mundial gracias a las donaciones que más de 2.300 niños españoles hacen cada año en las campañas de recogida. Pronto tendrá acceso digital. El biobanco de dientes de leche más grande del mundo, con más de 5.000 muestras de niños entre 2 y 15 años, está en España, concretamente en Burgos, y pronto tendrá acceso digital para los científicos puedan hacer todo tipo de hallazgos a través de él, desde el estudio de las enfermedades raras a la evolución humana.
29 meneos
401 clics
Un donostiarra con doble vida, el 'cocinero' del mayor laboratorio de 'speed' de Europa

Un donostiarra con doble vida, el 'cocinero' del mayor laboratorio de 'speed' de Europa  

El hombre detenido por la Guardia Civil en el marco de la operación Pecueco como el productor directo del speed era una suerte de Walter White a la donostiarra, con una doble vida. Relacionada: www.meneame.net/story/unas-oficinas-donostia-mayor-laboratorio-speed-e
9 meneos
132 clics

Unas oficinas de Donostia, el mayor laboratorio de 'speed' de Europa

Se ha desmantelado "una organización criminal responsable del mayor laboratorio de speed detectado hasta la fecha en Europa" y se ha evitado la distribución del producto interceptado por toda España, cuyo valor de mercado se estima en más de 55 millones euros. En concreto, la operación Pecueco, se ha saldado con la incautación de casi 800 kilogramos de speed y 8 de éxtasis, numerosas sustancias precursoras para su elaboración, más de 180.000 euros en efectivo, un revólver accionado por gas, 11 turismos y un camión.
8 meneos
291 clics
Trampa casera para ratones con botellas eficaz y sin muerte

Trampa casera para ratones con botellas eficaz y sin muerte  

Vamos a ver en este articulo como hacer en casa una trampa para ratones sin muerte con materiales que seguramente todos o casi todos podemos conseguir de forma gratuita. FABRICACION trampa de agua para ratones: www.youtube.com/watch?v=WzIHqyYo0Qs | ¡¡LA MEJOR TRAMPA PARA RATONES QUE PUEDES HACER! || La Huertina De Toni: www.youtube.com/watch?v=xkNIXmVMEmA | Como Hacer una Trampa para Ratones | Sencilla y Eficaz: www.youtube.com/watch?v=e1lSYWZfAVo
15 meneos
415 clics
El experimento de laboratorio más largo se acerca a los 100 años, y puedes verlo en directo

El experimento de laboratorio más largo se acerca a los 100 años, y puedes verlo en directo

El experimento de la Gota de Brea se puso en marcha en 1927, con uno de los líquidos más viscosos de la Tierra.
20 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Florida sigue los pasos de Italia y prohíbe la carne de laboratorio, el primer estado de EE.UU. en hacerlo

"Hoy, Florida está luchando contra el plan de la élite global de obligar al mundo a comer carne cultivada en una placa de Petri o insectos para lograr sus objetivos autoritarios", dijo Ron DeSantis en un comunicado. Son varios los estados, como Alabama, Arizona o Tennessee, que tratan de aprobar leyes similares. En Europa, la Italia de Giorgia Meloni ratificó su propia regulación prohibitiva en noviembre pasado.
25 meneos
56 clics
Los ratones 'sorprenden por sus estratégias': piensan como bebés [ENG]

Los ratones 'sorprenden por sus estratégias': piensan como bebés [ENG]

Los hallazgos de los neurocientícicos de Johns Hopkins profundizan nuestra comprensión de la cognición animal. Kishore Kuchibhotla, un neurocientícico de la Universidad Johns Hopkins que estudia el aprendizaje en humanos y animales, y que ha trabajado durante mucho tiempo con ratones, se preguntaba por qué los roedores a menudo tenían un mal desempeño en pruebas cuando sabían cómo rendir bien. O los ratones cometían errores porque estaban estresados, o estaban haciendo algo más útil: explorando y probando sus conocimientos...
4 meneos
190 clics
Científicos provocan, por accidente, que le crezcan patas en lugar de genitales a un embrión de ratón

Científicos provocan, por accidente, que le crezcan patas en lugar de genitales a un embrión de ratón

Los científicos que trabajan con el ADN llevan años 'encendiendo' y 'apagando' genes en diferentes animales para comprender su función. Es algo así como un puzle con interruptores en el que sabemos que uno de ellos provoca un cortocircuito que hace que no se encienda el sistema.
148 meneos
2578 clics
La competencia de robots en laberintos más rápida del mundo

La competencia de robots en laberintos más rápida del mundo

La competencia de robots resuelve laberintos consiste en que los robots sean colocados uno a la vez en un punto inicial ubicado en el interior del laberinto y logren salir del mismo en el menor tiempo posible...
11 meneos
104 clics
Alarma por la reproducción sin control de ratones en una isla cercana a la Antártida: cómo es el arriesgado plan para exterminarlos

Alarma por la reproducción sin control de ratones en una isla cercana a la Antártida: cómo es el arriesgado plan para exterminarlos

Los ratones introducidos accidentalmente en la remota isla Marion, cercana a la Antártida, hace 200 años, se están reproduciendo sin control debido al cambio climático, y se están comiendo a las aves marinas y causando graves daños en una reserva natural especial con una “biodiversidad única".
22 meneos
59 clics
El laboratorio italiano detrás de las mascarillas del hermano de Ayuso, Medina y Luceño y la Xunta

El laboratorio italiano detrás de las mascarillas del hermano de Ayuso, Medina y Luceño y la Xunta

Ente Certificazione Macchine SRL. Esta es la empresa italiana que certificó las mascarillas de la compañía Priviet Sportive SL para el suministro de mascarillas del que se lucró el hermano de Isabel Díaz Ayuso, Tomás Díaz Ayuso. También figuraba como entidad europea en los tapabocas FFP2/KN95 que vendió la mercantil Leno al Ayuntamiento de Madrid, de la que los comisionistas Alberto Luceño y Luis Medina fueron intermediarios. Asimismo, aparece en el material con sello falso que vendió la firma Sibucu 360 al principio de la pandemia.
7 meneos
27 clics

Capturan a un sobrino de Otoniel y destruyen su gran laboratorio de cocaína en Antioquia

Además de la captura de El Mocho, la fuerza conjunta integrada por el Ejército Nacional de Colombia y la Policía Nacional del país sudamericano localizó un gran laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, con 2.000 kilos de cocaína líquida y una tonelada de cocaína sólida, así como precursores de distinto tipo, llamados insumos en Colombia, para la elaboración de la sustancia.La estructura desmantelada tenía un relevante valor económico con una capacidad para producir tres toneladas de cocaína al mes.
8 meneos
21 clics
FDA descubre irregularidades en un laboratorio de Neuralink

FDA descubre irregularidades en un laboratorio de Neuralink

Las autoridades descubieron faltas en los registros de calibración de instrumentos y problemas sobre control de calidad. El informe se hace público a menos de un mes de que Neuralink instalara un implante en un humano. Otros problemas detectados fueron sobre control de calidad: los responsables de los estudios no firmaron el informe final ni documentaron ninguna desviación de los protocolos aprobados o de los procedimientos normalizados de trabajo. "Sin duda, es una señal de que la empresa debe estar atenta a ciertas prácticas", afirmó Chapman…
69 meneos
109 clics
Ponen en libertad el presunto jefe del mayor laboratorio de drogas sintéticas detectado en España

Ponen en libertad el presunto jefe del mayor laboratorio de drogas sintéticas detectado en España

La decisión judicial sorprende, pues de lo investigado se desprende que el ahora liberado, al que los coimputados llamaban ‘el jefe’, sería el responsable de la adquisición de una ingente cantidad de productos químicos para la posterior elaboración de la sustancia intervenida, que en el citado despliegue policial ascendió a 150.000 pastillas de éxtasis, 135 kilogramos de speed, 25 de ketamina, cuatro de cocaína rosa, 900 viales de anabolizantes y más de 10.000 litros de precursores.
28 meneos
72 clics
Elon Musk asegura que el primer paciente de Neuralink puede mover el ratón de un ordenador con sus pensamientos

Elon Musk asegura que el primer paciente de Neuralink puede mover el ratón de un ordenador con sus pensamientos

Hace unas horas, durante una conversación en X (Twitter), Elon Musk aseguró que el primer paciente al que se le implantó un chip cerebral de Neuralink es capaz de controlar un ratón de ordenador con sus pensamientos. Además, reveló que el paciente se ha recuperado completamente después de implantarle el chip en el cerebro hace unas semanas.
2 meneos
80 clics

Llega a España el 'rosin': desmantelan en el sur de Tenerife el primer laboratorio de producción

La Policía Nacional ha desmantelado en el municipio de Arona el primer laboratorio de España de una nueva sustancia estupefaciente conocida como 'rosin', un derivado ultra concentrado del hachís que, sometido a diferentes procesos de filtración, congelación y desecado --y tras su posterior prensado y purificado-- se convierte en una sustancia de gran pureza conocida como 'rosin' o 'rosin hash'.
1 1 6 K -26 actualidad
1 1 6 K -26 actualidad
22 meneos
34 clics

Palestina: el laboratorio de armas de Israel

Israel ha convertido Palestina en un laboratorio de máxima seguridad y a los palestinos en sus cobayas. Con ellos experimenta desde hace más de cinco décadas su tecnología militar: sus armas y sus programas de vigilancia, que luego exporta orgulloso con el sello “Probado en combate”. Israel “Es una fábrica de asesinatos en masa”, dijo un oficial de inteligencia. Para adentrarnos en ese macabro laboratorio en que Israel ha convertido a Palestina, hablamos con Antony Loewenstein, periodista (...)
24 meneos
134 clics
China inagura el laboratorio subterráneo más grande del mundo para investigar la materia oscura

China inagura el laboratorio subterráneo más grande del mundo para investigar la materia oscura

China ha alcanzado un hito significativo en la investigación de la materia oscura con la inauguración del Laboratorio Subterráneo de China Jinping (CJPL), la instalación más profunda del mundo, ubicada a unos 2.300 metros bajo las montañas Jinping.
190 meneos
1308 clics
Dos adolescentes, en la UCI tras una explosión en el laboratorio de un instituto de Badajoz

Dos adolescentes, en la UCI tras una explosión en el laboratorio de un instituto de Badajoz

Dos jóvenes de 15 años han tenido que ser ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Materno Infantil de Badajoz tras sufrir quemaduras de diverso grado tras una explosión ocurrida este miércoles en el laboratorio del Instituto San Fernando de la capital pacense.
5 meneos
36 clics

Cayo Santiago, la isla-laboratorio de Puerto Rico habitada solo por monos  

La isla de Cayo Santiago, en la costa de Puerto Rico, es un laboratorio al aire libre en el que viven actualmente 1.800 monos. El primatólogo estadounidense Clarence Carpenter trajo 400 macacos Rhesus desde India en 1938 para estudiarlos en un ambiente controlado y cerca de EE.UU. Hoy en día, solo unos pocos científicos tienen acceso al cayo.
Así, se busca proteger a los primates de patógenos externos, pero también a la población humana de los alrededores, puesto que estos monos son portadores del virus del Herpes B, letal para las personas.
19 meneos
39 clics
En EE. UU., cada vez más familias estudian genéticamente los embriones

En EE. UU., cada vez más familias estudian genéticamente los embriones  

Algunas personas en Estados Unidos están decididas a repoblar el mundo teniendo tantos hijos como sea posible. Un creciente movimiento de "pronatalistas" se centra en Silicon Valley, encabezado por el empresario multimillonario Elon Musk. Estos padres están pagando a laboratorios para que analicen y seleccionen los embriones antes de someterse a la fecundación in vitro (FIV), con el fin de tener hijos en perfecto estado de salud o con criterios genéticos específicos.
10 meneos
23 clics
Hallan en ratones la primera diana terapéutica contra la hipertensión pulmonar

Hallan en ratones la primera diana terapéutica contra la hipertensión pulmonar

Investigadores españoles han dado el primer paso para salvar la función cardíaca en pacientes con esta rara pero letal enfermedad para la que no hay cura. Se trata de un tipo de presión arterial alta que afecta a los pulmones y al lado derecho del corazón.
241 meneos
6582 clics
El piso de estudiantes de Santiago que asusta: «El problema no son los ratones o las termitas, sino las humedades del salón, al que ya no vamos»

El piso de estudiantes de Santiago que asusta: «El problema no son los ratones o las termitas, sino las humedades del salón, al que ya no vamos»

Nos encontramos ratones, pero al tener uno de nosotros un gato, eso lo pudimos solucionar. Fue algo puntual. También sufrimos plagas de termitas, que nos obligaron a mover algún mueble. Pero el gran problema para nosotros no fue eso, sino las humedades del salón, al que ya no vamos; que evitamos.
« anterior1234540

menéame