edición general

encontrados: 28586, tiempo total: 0.208 segundos rss2
9 meneos
127 clics

¿Sabéis cuál es el origen de los postres de músico?

Según la cultura popular, esta comida es el que se ofrecía a los músicos de carrera que tocaban en las plazas y calles de los pueblos y ciudades. Otra teoría, pero, dice que es el que comían los músicos y actores al teatro antes de salir al escenario o entre actas, puesto que no tenían tiempos de comer en casa y necesitaban una comida rápida, que aportara energía, y que se pudiera comer incluso de pie sin ensuciarse la ropa ni el maquillaje.
3 meneos
56 clics

Tocinillos del Cielo, ¡pero que sabrosos son!

Bizarra exaltación musical de este entrañable a la par que exquisito postre
27 meneos
132 clics
Loom es un clásico para todos los públicos con lecciones para los juegos actuales

Loom es un clásico para todos los públicos con lecciones para los juegos actuales

Loom puede ser uno de los títulos más infravalorados del catálogo de LucasArts. Un catálogo en el que casi todos los juegos son considerados clásicos: Monkey Island es infinitamente citable, Grim Fandango una delicia noir e incluso The Dig tiene numerosos fans. A Loom, en comparación, siempre le ha costado más tener ese reconocimiento.
20 meneos
29 clics
Seis de cada diez músicos en España cobran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional

Seis de cada diez músicos en España cobran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional

Quienes se dedican profesionalmente a la música en España ganan poco, menos aún si son mujeres, tienen que compatibilizar ese trabajo con otros y sus contratos son por día de actuación, según un informe de la entidad de gestión AIE.
16 meneos
1069 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vídeo de Feijóo mientras Ayuso condecoraba a Milei que parece sacado de 'The Office': "Michael Scott vibes"  

Como Feijóo está tan cómodo con este juego de la presidenta madrileña, decidió ignorar su acto para visitar la orquesta de la fundación Acción por la Música y atentos al vídeo que Borja Sémper compartió. Ayuso mimetizándose con la ultraderecha y Feijóo tocando las claves. El vídeo, los comentarios, los planos… A alguno le ha recordado a The Office. Ciertamente si el PP fuera remake de la mítica serie no hay duda de que Feijóo sería Michael Scott, aunque en realidad al que hayamos visto haciendo parkour fuera a Rajoy.
15 meneos
113 clics
Apestado en la terraza, ‘cool’ en la pantalla: ¿por qué se vuelve a fumar en series y películas?

Apestado en la terraza, ‘cool’ en la pantalla: ¿por qué se vuelve a fumar en series y películas?

Mientras los gobiernos y los médicos luchan contra el tabaquismo, los cigarrillos toman una segunda vida en las series y películas más populares de la pantalla y los expertos hablan de un peligroso repunte de popularidad en las redes sociales
4 meneos
18 clics

Michael Boddicker 1953 biografía

Michael Lehmann Boddicker es un músico de sesión norteamericano, especializado en música electrónica y compositor de canciones en el género del pop-rock, que incursionó también en la música de cine, ganando un premio Grammy por su canción “Imagination”, incluida en la banda sonora de la película Flashdance (Adrian Lyne, 1984). La lista de películas en las que Boddicker participó tocando el sintetizador o los teclados es sencillamente impresionante. Mencionamos solo algunas de las más destacadas: Los Goonies, Regreso al futuro, Commando...
42 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Feijóo, en un acto de 'Acción por la Música' mientras Ayuso se reúne y condecora a Milei

Feijóo, en un acto de 'Acción por la Música' mientras Ayuso se reúne y condecora a Milei

Se trata de un acto que genera una gran incomodidad en el seno del partido. Ningún dirigente de alto nivel ha respaldado expresamente a Ayuso y algunos de ellos, en privado, reconocen que la presidenta "saca a Abascal de la carretera" con su foto con Milei, alertaban este jueves que el movimiento "rompe la estrategia" de moderación de Feijóo. "Con esta visita solo ganan Sánchez y Ayuso", han señalado estos cuadros, que admiten que el líder del PP queda en "una posición muy incómoda".
4 meneos
119 clics

Por qué Alcalá Norte no son un hype absurdo

Al parecer, se puede escribir una reseña de Alcalá Norte sin ni siquiera pasar por una de sus mejores canciones, que recuperamos hoy
8 meneos
67 clics
¿Qué pasa en tu cerebro cuando escuchas reguetón? Jesús Martín-Fernández, neurocirujano y compositor - YouTube

¿Qué pasa en tu cerebro cuando escuchas reguetón? Jesús Martín-Fernández, neurocirujano y compositor - YouTube  

“Desde muy pronto me apasionaba entender la emoción humana, la misma que nos mueve a todos los seres humanos”. El neurocirujano y compositor Jesús Martín-Fernández se ha convertido en un referente mundial en la cirugía despierta de tumores cerebrales gracias a su compromiso e innovación en la medicina actual. Martín-Fernández, lidera un equipo internacional de investigación sobre cómo preservar las emociones en la cirugía despierta impulsado en gran medida por su mentor, el profesor Hugues Duffau, a quien considera el pionero de esta técnica.
11 meneos
38 clics
John Williams: fanfarria y fantasía (1)

John Williams: fanfarria y fantasía (1)

Corría el año 1983 y el maestro ya tenía en su haber cincuenta y seis trabajos para cine y televisión y varios premios de la Academia. Al tiempo dirigía The Boston Pops, rama de la Orquesta Sinfónica de Boston. Su mérito: ser la formación sinfónica que más discos ha vendido en la historia, récord que no ha cedido en favor de ninguna otra orquesta hasta ahora. Cuarenta años después, la discusión sobre la legitimidad artística de la música producida para el cine resulta extraña.
136 meneos
2643 clics
La última entrevista de Steve Albini: "La mayor parte del rock era y es una puta mierda y no voy a llorar porque ya no esté de moda"

La última entrevista de Steve Albini: "La mayor parte del rock era y es una puta mierda y no voy a llorar porque ya no esté de moda"

Dos semanas antes de morir, el productor más importante del rock 'underground' respondió a EL MUNDO una larga entrevista en la que ofrece un agudo análisis sobre la música como forma de expresión artística y como negocio
6 meneos
145 clics

Euforia, tragedia y resurrección del ‘breakbeat’, la música electrónica que arrasó en Andalucía en los noventa

Micro en mano, actitud mafiosa, escoltas como protección. Con la clásica musicalidad de sus palabras, Jesús Gil amenaza: “¡Pero qué cara de golfos y drogadictos tenéis! Borrachos, sois la escoria de este pueblo. Iros a vender droga, que no vais a hacer nada, drogadictos babosos”. Es un caluroso julio de 1994 y el entonces alcalde de Marbella acaba así con una fiesta que lleva más de 24 horas en el club Banana Beach, donde The Prodigy da su primer concierto en España. Es uno de los momentos fundacionales de una nueva era.
18 meneos
101 clics
CIVIL WAR - GUNS N' ROSES (subtitulada en castellano)

CIVIL WAR - GUNS N' ROSES (subtitulada en castellano)  

Video subtitulado en español de España y basado principalmente en la interpretación de la canción 'Civil War' (Use Your Illusion II) interpretada por Guns N' Roses en el concierto en Tokio (Japón), el 22 de febrero de 1992.
27 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rod Stewart fue abucheado durante un concierto en Alemania después de proyectar la bandera de Ucrania en señal de apoyo a Zelensky [FR]  

Un apoyo que no es unánime. El cantante británico Rod Stewart dio un concierto en Leipzig, Alemania, el viernes 14 de junio, donde interpretó su éxito Rhythm Of My Heart ante los abucheos del público. ¿La causa? Su apoyo a Volodymyr Zelensky. Mientras cantaba su canción de 1991, se proyectó una bandera ucraniana en la pantalla grande del escenario, antes de mostrar un retrato del presidente sentado en su escritorio. Inmediatamente se escucharon silbidos en la audiencia.
11 meneos
60 clics
El ultimo de la fila hierbas de Asia

El ultimo de la fila hierbas de Asia  

Single del ultimo de la fila de su LP Astronomía razonable
111 meneos
3842 clics
'Straight edge': los chicos y chicas del autocuidado radical

'Straight edge': los chicos y chicas del autocuidado radical

Al calor de la catarsis del hardcore estadounidense, nació hace décadas un movimiento que defendía una vida de autoafirmación y conciencia crítica
13 meneos
113 clics

Ana Kiro canta a Santiago Pemán en 1995 en Luar [GL]  

Ana Kiro canta la canción "A Santiago Pemán" que le agradece la dedicatoria en la conversación que mantuvieron con Xosé Ramón Gayoso.
11 meneos
204 clics

Sexo, drogas, espías... y Los Panchos: la ‘otra historia’ de los grandes “pioneros” de la música latinoamericana

Cuando Alfredo Gil, más conocido como El Güero, tenía 81 años, el fundador y genio musical de Los Panchos no había perdido sus ganas de juerga, pero ya no podía caminar bien. Por eso una tarde se presentó en la casa de Carilú Navarro, la hija de Chucho Navarro, su compañero de toda la vida en el grupo latinoamericano, que acababa de fallecer unos meses antes. “Me decía: ‘Mija, llévame a la Plaza Garibaldi (el lugar con más mariachis por metro cuadrado en todo el mundo). Llévame de putas a Garibaldi’”, cuenta Navarro.
7 meneos
50 clics

'Imprescindibles' recorre el auge, caída y resurrección de Coque Malla

‘Jorge. Una travesía de Coque Malla’ se estrena con motivo del Día Mundial de la Música. #IMPCoqueMalla: estreno el domingo 16 de junio a las 21:30 horas en La 2 y RTVE Play ‘Jorge. Una travesía de Coque Malla’ es un documental sobre el auge, caída y resurrección de Coque Malla, uno de los artistas con mayor trayectoria de nuestro país, último ganador del Premio Ondas. La de Coque Malla es la historia de una “remontada épica”, y lo que cuenta este documental dirigido por Cristina y María José Martín Barcelona, que estrena ‘Imprescindibles’
5 meneos
72 clics

Los Ramones, el CBGB y los orígenes del punk

Grupos como Pearl Jam, Nirvana, Green Day, U2, Metallica, Offspring y Rancid han reconocido a los Ramones como una de sus influencias fundamentales. Ese grupo de jóvenes gamberros que empezó a tocar en un antro de Manhattan le dio un vuelco a la forma de hacer música y dejó su huella punk para la historia.
12 meneos
123 clics

Arpaviejas - Gente honrada  

La gente honrada es preparada para conquistar el mañana y cuando la gente fracasa, la gente honrada es marginada.
33 meneos
81 clics
A la huelga

A la huelga  

Canción antifascista española: A la huelga 10, a la huelga 100 a la huelga madre yo voy también. A la huelga 100 a la huelga 1000 yo por ellos madre y ellos por mí
6 meneos
105 clics

A un video contra la violencia policial le han puesto musica de ACDC

Video contra la violencia policial editado con música de ACDC.
5 1 13 K -24 actualidad
5 1 13 K -24 actualidad
4 meneos
49 clics

Música especulativa del nuevo milenio

El amanecer del nuevo milenio anunció un momento particularmente rico para la música inspirada en la CF. Desde finales de los noventa a principios de los dos mil, aparecieron varias obras notables de este peculiar subgénero. Radiohead lanzó dos de sus grandes álbumes: "Ok Computer" (1997) y "Kid A" (2000). The Flaming Lips aportaron la inolvidable "Yoshimi Battles the Pink Robots" (2002). Y hubo muchos otros: "ATLiens" (1996), de OutKast; "Moon Safari" (1998), de Air; "Discovery" (2001), de Daft Punk; "Black Cherry" 2003), de Goldfrapp; o “De-L
8 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Robe Iniesta confirma nuevas fechas para su gira por España: precio y cómo conseguir las entradas

Robe Iniesta confirma nuevas fechas para su gira por España: precio y cómo conseguir las entradas

El exlíder de Extremoduro ha anunciado las tres últimas fechas de su actual gira, 'Ni santos ni inocentes', incluyendo el fin de gira en el WiZink Center de Madrid
203 meneos
775 clics
Muere a los 80 años Françoise Hardy, icono de la canción francesa

Muere a los 80 años Françoise Hardy, icono de la canción francesa

La cantautora, modelo y actriz Françoise Hardy, icono de la música francesa en la década de los 60, ha muerto este martes a los 80 años, según ha informado su propio hijo en redes sociales, Thomas Dutronc. Hardy, que sufría cáncer de laringe y cervical y se había convertido en adalid de la eutanasia, fue una de las primeras cantantes pop francesa en hacerse conocida fuera de las fronteras galas y una de las máximas representantes de la ola 'yé-yé.
« anterior1234540

menéame