edición general

encontrados: 71625, tiempo total: 0.163 segundos rss2
381 meneos
1361 clics
Después de décadas de malas políticas energéticas por fin España lo está haciendo bien: la gran asignatura ahora es el almacenamiento

Después de décadas de malas políticas energéticas por fin España lo está haciendo bien: la gran asignatura ahora es el almacenamiento

La electricidad registra los niveles más bajos de la última década, llegando a pagarse una media de 0,59 euros/MWh, sucediéndose momentos en los que se sitúa en el entorno de los cero euros. Tras los máximos históricos desorbitados registrados durante la crisis energética, ahora se alcanzan nuevo récords pero a la baja. Esto afecta de lleno a las energías renovables, que se enfrentan a una producción que supera con creces la demanda.
347 meneos
3234 clics
China convierte un desierto en una central eléctrica con la mitad de potencia de toda Europa

China convierte un desierto en una central eléctrica con la mitad de potencia de toda Europa

Los ingenieros chinos afirman que la potencia eléctrica de su central de centrales construida en los desiertos de Tengger y Gobi también supera la mitad de toda la producción eléctrica de EEUU. De esa red, más de la mitad proviene de un océano de paneles solares interconectados con líneas de transmisión de corriente continua de ultraalto voltaje (UHVDC). El proyecto es crucial no solo para obtener la independencia energética total cortando la necesidad de importar crudo gas, sino también para ganar la carrera de la AI a occidente.
11 meneos
45 clics
Las energéticas pulverizan el objetivo del Gobierno para 2030 con planes para 100 plantas

Las energéticas pulverizan el objetivo del Gobierno para 2030 con planes para 100 plantas

Los grupos españoles tienen planes concretos para construir un total de 94 plantas de producción de hidrógeno verde antes de 2030, con una potencia conjunta de electrolizadores (que ejecutan el proceso que permite separar las moléculas de hidrógeno del agua) de casi 17.200 megavatios (MW), según los últimos datos actualizados y recabados por la Cátedra de Estudios del Hidrógeno de la Universidad Pontificia Comillas. La potencia conjunta de la cartera de proyectos se sitúa un 56% por encima del objetivo del Ministerio de Transición Ecológica.
8 meneos
48 clics

Debate electoral sobre la energía organizado por Elperiodicodelaenergía 19/07/23

Debate electoral sobre políticas energéticas en España organizado por Elperiodicodelaenergía con representantes de PP, PSOE, Sumar y VOX. Los políticos explican sus propuestas a nivel energético para las elecciones del 23J y debaten entre ellos
340 meneos
1495 clics
España dejará de enviar electricidad a Francia si París usa la suya para producir hidrógeno rosa

España dejará de enviar electricidad a Francia si París usa la suya para producir hidrógeno rosa

Ribera calienta la cumbre mediterránea de ministros de Energía: "Lo que no estamos dispuestos a hacer es suplir la demanda de electricidad doméstica porque estén usando sus plantas para producir hidrógeno. Eso sería una locura", ha dicho la también vicepresidenta tercera a la agencia internacional. En otras palabras: un no rotundo a que Francia use la electricidad española para cubrir el hueco dejado por su nuclear, mientras emplea esta en el proceso de electrólisis, que permite separar las moléculas de hidrógeno a partir del agua.
16 meneos
57 clics

Bronca en la Asamblea de la Comunidad de Madrid por el bono social que cobran Ossorio y Mónica García

Mónica García, la líder de Más Madrid, dice que no sabía que cobraba el bono social, y pide disculpas por cobrarlo y dice que intentará devolver el dinero. Un compañero de filas de Ossorio, Alfonso Serrano, número dos del PP de Madrid, además de cobrar la misma ayuda, lo hace en la categoría de "vulnerable severo". Ruidoso es el silencio de Rocío Monasterio, líder de Vox, que sigue sin aclarar si su familia es receptora de un bono al que tiene derecho por ser de categoría numerosa.
46 meneos
46 clics

España, Francia y Portugal aceleran la conexión energética y la limitan a hidrógeno para recibir fondos europeos

España, Portugal y Francia han pisado el acelerador una vez que han acordado la fórmula para enviar energía desde la Península Ibérica al resto de Europa. La intención de los tres países es presentar el proyecto a la UE antes del 15 de diciembre para entrar en la convocatoria de los proyectos transfronterizos de interés común que está vigente, según fuentes gubernamentales. La intención de los tres países es que la UE financie hasta el 50% del gasoducto que finalmente servirá para transportar únicamente hidrógeno y no gas.
17 meneos
20 clics

El mundo tiene ocho años para invertir su política energética y evitar que la temperatura suba más de 1,5ºC

La idea general que transmiten los académicos es de pesimismo, pero siempre dejan la puerta abierta a que si el mundo da un giro político está a tiempo de cumplir con el Acuerdo de París y limitar el aumento de la temperatura global a los 1,5 grados frente al periodo 1850-1900.
5 meneos
57 clics

¿Es comparable la actual crisis del coste de la vida con la Gran Recesión de 2008?

En el último año se está produciendo en la eurozona una fuerte contracción del poder adquisitivo de los salarios sujetos a convenio. En término medio, en la zona euro estamos hablando de un 6,5 %. Pero si nos fijamos en el dato de España, el dato es aún peor, con un 8,1 %. Esto está reduciendo el consumo y comienza a incrementarse el uso de microcréditos e hipotecas fijas. La subida del tipo de interés del BCE puede tener efecto positivo en Alemania pero no en España ni centroeuropa, y nuestro poder adquisitivo caer en picado.
2 meneos
71 clics

¿Cómo es una mala política energética? Mira California y Alemania (Ing)

En los Estados Unidos y más allá, los gobiernos están decidiendo confiar únicamente en fuentes de energía renovable antes de que tengan la capacidad de hacerlo. Este proceso de pensamiento defectuoso ha resultado en enormes dificultades ambientales, de seguridad nacional y económicas. Lo que es peor, nadie parece estar aprendiendo de los errores de los demás. Bélgica puede ser el ejemplo más reciente de esta tendencia, pero sigue los desafortunados pasos de vecinos europeos como Alemania y estados de EE. UU. como Nueva York y California.
32 meneos
41 clics

La UE fuerza el viraje de Feijóo en política energética

Von der Leyen defiende recaudar los beneficios extraordinarios de las eléctricas por el precio del gas y provoca que el PP pase de rechazar un impuesto especial en España a aplaudir el que diseña Bruselas. “No está bien recibir beneficios de la guerra y que paguen el pato los consumidores”. La frase no es del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o de la vicepresidenta Yolanda Díaz. No es una defensa del impuesto extraordinario a la banca y a las empresas energéticas, cuya tramitación parlamentaria comenzó ayer pese al rechazo de PP y Vox. Es
4 meneos
24 clics

Una crisis energética por intervencionismo

Entre el 70 y el 75% de la tarifa eléctrica en la mayoría de los países europeos son costes regulados, subvenciones e impuestos fijados por los gobiernos. Y, en la parte restante, el coste de los permisos de CO2 lo han disparado esos mismos gobiernos limitando la oferta y el mix energético lo imponen por decreto. Pero el "problema" es el mercado, claro...
3 1 7 K -22 politica
3 1 7 K -22 politica
7 meneos
60 clics

Qué dice -y qué no- el decreto ley de medidas de ahorro energético

La noticia más importante del verano llegó en el BOE del dos de agosto: un decreto ley de 83 páginas que mezclaba medidas de ahorro energético, becas, bonos transporte, reformas y varios paquetes de ayudas. Las columnas de opinión críticas con la medida y las entrevistas a personas afectadas, muchas de ellas de la hostelería, no tardaron en llegar. En muchos casos basándose en puntos que no estaban incluidos en el decreto ley u obviando las excepciones al límite de temperatura, por ejemplo, o el hecho de que ya hubiera una normativa anterior.
3 meneos
8 clics

Las medidas de ahorro energético entran en vigor convertidas en una nueva batalla política

Se ha convertido en la batalla política de este verano. El paquete de medidas de ahorro energético que aprobó el Gobierno hace una semana, que las comunidades presididas por el PP han pedido retirar y que, en una maniobra pilotada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, va a acabar en el Tribunal Constitucional porque, considera, invade sus competencias.
8 meneos
28 clics

Raquel Sánchez sobre la situación económica: "A todos nos toca apretarnos el cinturón"

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha pedido a la sociedad un ejercicio de responsabilidad ante el momento actual, que ve muy complicado por la guerra de Ucrania: "A todos nos toca apretarnos el cinturón".
42 meneos
46 clics

Un tiro en el pie: así ha sido la política energética de la UE que obliga a declarar como verde al gas

El Parlamento ha dado luz verde (y nunca mejor dicho) a una propuesta que se hizo a principio de año para que estas dos energías, de las más contaminantes del mundo, sean declaradas como verdes para la generación de electricidad. Supuestamente, son energías de transición hacia energías más limpias.Bruselas se da un tiro en el pie con esta decisión, porque de este modo lastra la verdadera transición hacia un sistema energético verde de verdad, el cual sería más sano y más barato.
25 meneos
95 clics

Por qué subir los tipos de interés para reducir la inflación puede salir muy mal [ENG]

La mayoría de la gente no entiende que la economía mundial es un sistema basado en la física, que funciona con energía. Si de repente la energía está mucho menos disponible, habrá un gran problema. La economía mundial ha sido impulsada por un suministro de energía en rápido crecimiento durante más de 200 años. Lo que me preocupa es que el actual intento de reducir la inflación conduzca a la caída del suministro de energía y a una economía mundial que está cambiando rápidamente a peor.
12 meneos
71 clics

"Colocamos agua a precio de gas": la cruda verdad sobre el agujero energético español (Entrevista)

Subvención a la gasolina. Tensiones con Argelia. Crisis energética internacional de consecuencias impredecibles. Gobierno poniendo parches a las facturas. Dependencia energética española. Etc. Si usted cree que estamos hablando de 2022, no se equivoca. Pero los más viejos del lugar saben que también podríamos estar hablando de 1973. Hay un hilo energético secreto que une la crisis del petróleo con la crisis de Ucrania. Un hilo tensionado al máximo por los problemas energéticos estructurales de España.
23 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mercado eléctrico: de ilusión neoliberal a pesadilla

La normativa ordoliberal europea actualmente vigente sobre la electricidad (Directiva 2003/54/CE y documento “Una política energética para Europa" (2007)) podría resumirse así: “La UE ha creado un falso mercado que permite a las eléctricas actuar como un cartel, como si fueran un monopolista, lo que hace posible que manipulen los precios para maximizar sus beneficios, como ha ocurrido en las últimas semanas”
7 meneos
56 clics

Esperando a los chalecos

El pasado fin de semana el País Valenciano ha sido protagonista de la agenda política estatal. No ha sido, por supuesto, a causa de su infrafinanciación crónica o por estar a la cola de España en inversión estatal por habitante. Eso no le interesa a nadie, ni aquí (según la Generalitat no es un problema prioritario para más de un 1,5% de la población, nada que ver, circulen) ni mucho menos fuera. Ha sido por dos actos de partido de los que sí que gustan en la televisión y los medios de Madrid, que dicen mucho del momento sociopolítico actual...
670 meneos
4072 clics
Iglesias desempolva la reversión de las concesiones de agua de las eléctricas

Iglesias desempolva la reversión de las concesiones de agua de las eléctricas

Iglesias desempolva la reversión de las concesiones de agua de las eléctricas.
13 meneos
42 clics

Cambio climático: ¿Solidaridad europea? España cierra centrales de carbón, Alemania las abre

Está previsto que entre 2021 y 2026 cierren las pocas centrales de carbón que nos quedan. Alemania en 2007 empezó a construir (y sigue en ello) la central Datteln 4, una planta de carbón con una capacidad de 1.100 MW y la propuesta (aprobada) de ampliar la central de gas de Stade Dow, en el estado de Niedersachsen, para instalarle, además, una capacidad de 920 MW de energía usando el carbón como combustible. Es más severo el caso de Polonia (con cinco centrales en construcción o planificadas y más de 40 operativas —y sin intención de cerrar—).
9 meneos
47 clics

AMLO.: A mí no me paga Repsol

El presidente López Obrador recordó que en el capítulo de energía sólo quedó establecido en dos párrafos el derecho absoluto soberano de México para decidir en materia de política energética de conformidad con el espíritu del artículo 27 de la Constitución. el mandatario dijo que no deben llamarse engaños los que se aprovecharon de manera deshonesta del periodo neoliberal cuando se gobernó para beneficio de particulares, de empresas, no para beneficio de pueblo y de nuestra nación.
99 meneos
660 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El castigo de las eléctricas: así sería un gobierno entre PSOE y Podemos

Un posible gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos es algo que no gusta del todo a las eléctricas; sobre todo por asuntos impositivos. Según un reciente informe de JPMorgan sobre el resultado electoral español,hay tres demandas que puede llevar a cabo la formación morada y que impactaría de manera directa en las eléctricas: 1.Retocar posibles impuestos sobre la energía hidroeléctrica 2.Ayudas en materia energética a las rentas bajas 3.Reformar el mercado mayorista. Desde JPMorgan creen que un Gobierno monocolor del PSOE no traería..
731 meneos
3936 clics
El 17% de los buses de China son ya eléctricos. Y está teniendo efectos en el consumo mundial de crudo

El 17% de los buses de China son ya eléctricos. Y está teniendo efectos en el consumo mundial de crudo

El 99% de los autobuses completamente eléctricos (que no híbridos) del mundo están en China. Hablamos de una flota de 350.000 vehículos y creciendo. Son, ahora mismo, el 17% de la flota de buses de toda China, con algunas ciudades como la gigantesca Shenzhen, de 12 millones de personas, con un transporte público completamente acaparado por este tipo de vehículos. Son unas cifras impresionantes, tanto que ya hay expertos que están atribuyendo a China el poder de estar invirtiendo la curva del coste y el crecimiento de los vehículos eléctricos.
37 meneos
44 clics

Los rebeldes de Sudán financiados por Israel y Emiratos Árabes Unidos queman aldeas y matan centenares de civiles  

Las Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán (rebeldes financiados por Israel y Emiratos Árabes Unidos) queman aldeas y matan a centenares de civiles, la mayor niño. Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) de Sudán, apoyadas por Occidente, han sido acusadas de abusos generalizados en el país africano.
10 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Elecciones "democráticas" versión Unión Europea

Elecciones "democráticas" versión Unión Europea

Europa ya no es un conjunto de estados soberanos, los estado-nación van a ser extinguidos en la Unión Europea. Irá a usted a dar su voto? La presidencia de la UE no recaerá nunca en una persona que no forme parte de los círculos de la OTAN. Recuerden, la propia UE es fruto de las cláusulas secretas del Plan Marshall; por tanto, la persona escogida debe contar con el visto bueno de los Estados miembros de la OTAN.
271 meneos
430 clics
La exministra Ana Pastor deja la política y será presidenta de la mutua sanitaria AMA

La exministra Ana Pastor deja la política y será presidenta de la mutua sanitaria AMA

El destino de Pastor es la Agrupación Mutual Aseguradora, seguros para los profesionales del sector sanitario.
5 meneos
15 clics
Una amnistía validada por sus efectos

Una amnistía validada por sus efectos

Su incidencia en la realidad social y no la retórica partidista medirán el valor de la polémica medida de gracia aprobada por el Congreso
13 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ellos han ganado  

Es normal, incluso deseable, decir que tu politico favorito te ha mentido, que la ha cagado, aunque joda. Porque si no lo reconoces, si no sabes reconocerlo, ellos han ganado.
24 meneos
664 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿No sabes a quién votar en las europeas?

¿No sabes a quién votar en las europeas?

¿Vas a pasar de leerte los programas un año más? He sometido al escrutinio de ChatGpt, 5 programas electorales Sí, al final le he pedido recomendación de voto y probablemente no te guste. [SPOILER] hay obviedades y alguna sorpresa.
29 meneos
32 clics
Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

El día 22, Argentina contrató apresuradamente un barco con 44 millones de metros cúbicos (m³) de gas licuado (GNL) de Petrobras para mitigar una repentina escasez de combustible en el país. El gobierno de Milei corría contrarreloj, pues la escasez de gas ya comenzaba a paralizar parte de la actividad industrial argentina y provocar colas y cierres de gasolineras. La crisis se produce tras un aumento del consumo en las últimas semanas, debido a un frío atípico que no se registraba desde hacía décadas en el período, y en vísperas del invierno, c
21 meneos
33 clics
Trump se declara "preso político" mientras pide donaciones a sus simpatizantes para la campaña electoral

Trump se declara "preso político" mientras pide donaciones a sus simpatizantes para la campaña electoral

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se ha declarado "preso político" después de convertirse en el primer exmandatario del país en ser declarado culpable, en su caso por el caso de soborno a la ex actriz porno 'Stormy Daniels', al tiempo que ha pedido donaciones a sus simpatizantes para la campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales, que se celebrarán en noviembre. "Última hora: soy un preso político", se puede leer en la página de recaudación de fondos a la que redirige el equipo de campaña del magnate.
9 meneos
104 clics

Vicepresidente del partido conservador, Jonathan Gullis, en la foto haciendo campaña con un narco. (Eng)  

Un vicepresidente del partido conservador ha sido fotografiado haciendo campaña con un traficante de heroína condenado. Los laboristas acusaron al parlamentario de Stoke on Trent North, Jonathan Gullis, de hipocresía y de traicionar a las víctimas de delitos relacionados con las drogas después de que aparecieran una serie de fotografías de él junto a un notorio capo de las drogas.
8 meneos
38 clics

Ana Pardo de Vera charla con Ana Miranda, la candidata del BNG a las elecciones europeas

En el marco de las próximas elecciones europeas del 9 de Junio, Ana Miranda se presenta por BNG, la fuerza nacionalista de izquierdas gallega. La directora de relaciones institucionales de Público, otra buena gallega, Ana Pardo de Vera, entrevista a la candidata en este acto que puedes seguir en directo.
16 meneos
15 clics
La UE adopta nuevas normas para reducir las emisiones de metano en el sector energético

La UE adopta nuevas normas para reducir las emisiones de metano en el sector energético

Nuevas medidas contra uno de los gases de efecto invernadero más contaminantes. La Unión Europea ha adoptado este lunes nuevos requisitos para medir, reportar y verificar las emisiones de metano en el sector energético y limitar el impacto climático de un gas 30 veces más potente que el dióxido de carbono (CO₂).
21 meneos
241 clics
Suiza hará realidad el invento del nobel Carlo Rubbia: una central nuclear que reduce el 80% de residuos radiactivos

Suiza hará realidad el invento del nobel Carlo Rubbia: una central nuclear que reduce el 80% de residuos radiactivos

El invento del ex director del CERN podría aplicarse al 99% de los desechos nucleares ya existentes.
43 meneos
79 clics
Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Argentina se sume en una crisis energética en medio de una ola de frío otoñal que ha desplomado las temperaturas por debajo de los 10 grados. El Gobierno ha suspendido la entrega de gas natural a las grandes industrias de todo el país, incluidas aquellas que pagan un coste extra para garantizar que serán las últimas en sufrir costes, ante la escasez del producto. También ha prohibido a las gasolineras vender gas a los vehículos que operan con gas natural comprimido (GNC), común en el país sudamericano para taxis o autobuses.
7 meneos
42 clics

Los partidos políticos son una trampa (Simone Weil)  

Simone Weil es una mente brillante, sin dudas, pero su crítica a los partidos políticos consigue seguir vigente hasta el día de hoy. Nacida a principios del siglo XX, Weil fue una pensadora de armas tomar llegando a luchar en distintos conflictos a de la convulsionada Europa de su tiempo. Aún así, muchos de sus textos son tan revolucionarios como su acción política. Hoy vamos a hablar sobre su vida y la crítica que hizo a la política de partidos.
54 meneos
54 clics
El Partido Popular elige no incomodar al supremacismo judío

El Partido Popular elige no incomodar al supremacismo judío

El PP suscribe una línea de argumentación contra el reconocimiento español del Estado palestino similar a la del Gobierno israelí, el más extremista de su historia. Mientras tanto, la opinión pública española se muestra a favor de los derechos de los palestinos y denuncia el genocidio de Gaza
18 meneos
18 clics

EEUU indica que los ataques en campos de desplazados no provocarán cambios en su política respecto a Israel

"Como resultado del ataque del domingo, no tengo ningún cambio de política del que hablar. Simplemente ocurrió. Los israelíes van a investigarlo. Vamos a estar muy interesados en lo que encuentren en esa investigación. Y ya veremos qué pasa a partir de ahí", ha declarado Kirby durante una rueda de prensa.
3 meneos
101 clics

Partidos políticos de España de ámbito estatal

Listado de partidos políticos de ámbito nacional del Reino de España ordenados alfabéticamente con sus entradas de Wikipedia
37 meneos
36 clics
Más del 70% de los españoles califica de genocida la actuación de Israel y la gran mayoría apoya reconocer ya Palestina

Más del 70% de los españoles califica de genocida la actuación de Israel y la gran mayoría apoya reconocer ya Palestina

Más del 70% de los españoles califica de genocida la actuación de Israel y la gran mayoría apoya reconocer ya Palestina El barómetro del Real Instituto Elcano ha reflejado que el 71% de los españoles califica de genocidio la actuación de Israel en Gaza y que la gran mayoría, el 78% de los entrevistados, es favorable a que los Estados europeos reconozcan ya el Estado de Palestina.
415 meneos
456 clics
Tres detenidos por amenazar a los acampados por Palestina en la Complutense mientras lanzaban proclamas nazis

Tres detenidos por amenazar a los acampados por Palestina en la Complutense mientras lanzaban proclamas nazis

La Policía Nacional ha detenido a tres personas, de entre 18 y 21 años, por, supuestamente, amenazar e insultar, lanzando proclamas de índole nazi, a los acampados por Palestina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ocurrió la noche de este sábado, sobre las 22:30 horas, cuando un grupo de unas ocho personas acudieron a la universidad y comenzaron a increpar a los presentes, según ha informado El País y han confirmado a EFE fuentes policiales.
50 meneos
53 clics

Macron: "Pido el pleno respeto del derecho internacional y un alto el fuego inmediato"

"Indignados por los ataques israelíes que causaron numerosas víctimas entre los desplazados en Rafah. Estas operaciones deben cesar. No hay zonas seguras en Rafah para los civiles palestinos. Pido el pleno respeto del derecho internacional y un alto el fuego inmediato."
353 meneos
1632 clics
Milei: "Si la gente no llegara a fin de mes ya se hubiera muerto"

Milei: "Si la gente no llegara a fin de mes ya se hubiera muerto"  

Javier Milei le contestó de una manera cruel a un periodista que intentó abordarlo a la salida de La Rural de Palermo para quejarse por el nivel de ingresos de la población. "La gente no llega a fin de mes, Presidente", le reprochó el hombre y el jefe de Estado retrucó: "Si la gente no llegara a fin de mes se estaría muriendo en la calle y eso es falso". "Y bueno, si no llegara a fin de mes ya se hubiera muerto", repitió el presidente, como para que no quedaran dudas de su enunciado.
543 meneos
3533 clics

El PP de Madrid hace un vídeo montaje agrediendo a 3 diputadas de MásMadrid  

Como me gustaría deciros que este vídeo de un tipo ( Papi Gavi) golpeando a 3 diputadas de Más Madrid y chillando "que te pires" es obra de un adolescente en una tarde tonta en Forocoches. Pero no. Este vídeo está sacado del TIK TOK del PP madrileño. Del PP de AYUSO
196 347 15 K 425 politica
196 347 15 K 425 politica
1 meneos
16 clics

Por qué la LEY TRANS castigará las EMPRESAS españolas

Entre otras cosas, la ley imponía desarrollar a las empresas de 50 empleados o más y para antes del 2 de marzo, un protocolo antiviolencia LGTB basado en un desarrollo reglamentario. Pero se llegó a esa fecha y el gobierno no publicó el reglamento, incumpliendo su propia norma y llevando la incertidumbre e inseguridad jurídica a las empresas.
1 0 10 K -67 politica
1 0 10 K -67 politica
2 meneos
32 clics

Alan Sokal| Lo 'woke' invade las ciencias

Nunca está justificado distorsionar los hechos al servicio de una causa social o política, por justa que sea. Si la causa es verdaderamente justa, entonces puede defenderse aceptando plenamente los hechos del mundo real; si eso no se puede hacer, entonces la causa no es justa. Y cuando una organización que se proclama científica distorsiona los hechos científicos al servicio de una causa social, socava no sólo su propia credibilidad sino la de la ciencia en general.
1 1 7 K -42 actualidad
1 1 7 K -42 actualidad
3 meneos
115 clics

Caricaturas políticas con el polémico Bob Moran

Bob Moran es un caricaturista británico, en la actualidad se mantiene como caricaturista e ilustrador independiente, a pesar que desde 2022 labora para The Democracy Fund, una organización benéfica canadiense que defiende y promueve las libertades civiles y los derechos constitucionales, anteriormente fue despedido de The Telegraph.
« anterior1234540

menéame