edición general

encontrados: 6556, tiempo total: 0.051 segundos rss2
157 meneos
585 clics
Científicos ciudadanos ayudan a descubrir un exoplaneta sin precedentes en un sistema estelar binario(eng)

Científicos ciudadanos ayudan a descubrir un exoplaneta sin precedentes en un sistema estelar binario(eng)

Un equipo de astrónomos y científicos ciudadanos ha descubierto un planeta en la zona habitable de un sistema estelar inusual, que incluye dos estrellas y potencialmente otro exoplaneta.Los cazadores de planetas detectaron el planeta similar a Neptuno.Le toma 272 días dar la vuelta a su estrella.La estrella también está orbitada por un segundo planeta aún no confirmado con una órbita de 34 días y, quizás lo más interesante, otra estrella. iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-3881/ad1d5c
3 meneos
45 clics

Descubierto un planeta con probabilidades de albergar vida

Una red global de telescopios ha descubierto a 137 años luz de distancia un planeta que se encuentra dentro de la zona de habitabilidad de su estrella, lo que abre la puerta a la posibilidad de que albergue agua en su superficie y, por tanto, también vida.
16 meneos
158 clics

Descubierto un nuevo planeta rocoso en zona habitable a 31 años luz

¿Será Wolf 1069b nuestro futuro hogar en el espacio? Casi con toda probabilidad no, pero eso no quita que este exoplaneta a 31 años luz situado en la constelación de Cygnus sea un pequeño pasito más en esa dirección. Esto es lo que sabemos hasta ahora sobre él.
Wolf 1069b es un exoplaneta rocoso con una masa de entre 1 y 1,5 veces la masa de la Tierra. Además, está situado en la zona de habitabilidad de su estrella, lo que significa que en teoría podría tener el rango de temperaturas adecuado como para que haya agua líquida en su superficie.
8 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, la Tierra no es el planeta más habitable del Universo

Entre todos los mundos conocidos, la Tierra es el único que sabemos que tiene vida. Pero eso no significa que sea el 'más habitable' de todos. De hecho, según explica en 'The Astronomical Journal' un equipo de astrónomos liderado por Pam Vervoort, de la universidad holandesa de Utrecht, bastaría un ligero cambio en la órbita de Júpiter para que nuestro mundo fuera aún más habitable de lo que es. Lo cual implica que 'ahí fuera' deben existir planetas con unas condiciones de habitabilidad objetivamente mejores que las de la propia Tierra.
18 meneos
148 clics

Los planetas habitables al 97% que hemos encontrado son exactamente: cero (y va a seguir siendo así)

¿Qué significa que un planeta está en la 'zona de habitabilidad'? En general, cuando hablamos de "zona de habitabilidad" la mayoría tendemos a pensar en una "nueva Tierra", pero lo cierto es que la realidad está muy lejos de eso. En la zona de habitabilidad (tal y como se define normalmente) cabe tanto un edén paradisiaco como una "ratonera tóxica incompatible con la vida compleja".
12 meneos
24 clics

TOLIMAN, un telescopio espacial para descubrir si hay planetas habitables en Alpha Centauri (ING)

Un nuevo proyecto de telescopio espacial buscará nuevos planetas potencialmente capaces de mantener la vida alrededor del vecino más cercano de la Tierra, Alpha Centauri. "Estos planetas de al lado son aquellos en los que tenemos las mejores perspectivas de encontrar y analizar atmósferas, la química de la superficie y posiblemente incluso las huellas dactilares de una biosfera, las señales tentativas de la vida" dice Peter Tuthill del Instituto de Astronomía de Sydney en la Universidad de Sydney. En español: bit.ly/30y4ve0
4 meneos
42 clics

Taiwán, la isla por la que EE.UU. y China irían a la III Guerra Mundial

Con 23 millones de habitantes y reclamada por Pekín, es uno de los puntos más calientes del planeta porque Washington está obligado por ley a defenderla en caso de un ataque chino
3 1 6 K -36 actualidad
3 1 6 K -36 actualidad
16 meneos
65 clics

Más de 80 millones de personas viven por encima de 2.500 metros de altitud en todo el mundo

Un nuevo estudio ha estimado a qué altura viven los habitantes del planeta. Según sus autores, estos datos podrían ayudar a comprender cómo se adapta el cuerpo humano a entornos en los que hay menos oxígeno. “Es necesario saber cuántas personas viven a gran altura y dónde para comprender el impacto en la fisiología, la adaptación, la salud y las enfermedades humanas”, expresa Joshua Tremblay, investigador en la Facultad de Ciencias de la Salud y el Ejercicio de la Universidad de Columbia Británica en Okanagan (Canadá) y autor del estudio.
9 meneos
59 clics

Las gotas de lluvia, nueva clave para la habitabilidad planetaria

Investigadores de Harvard encontraron que las gotas de lluvia son notablemente similares en diferentes entornos planetarios, incluso planetas tan drásticamente diferentes como la Tierra y Júpiter.
19 meneos
86 clics

La NASA descubre otro planeta del tamaño Tierra en zona "habitable"

El recién descubierto TOI 700 d se sitúa en la constelación austral del Dorado, a unos 100 años luz.
Los expertos, en base a su tamaño y a los datos sobre su estrella, han elaborado 20 escenarios posibles.
55 meneos
146 clics
¿Es más habitable un planeta cuanto más uranio tenga en su interior?

¿Es más habitable un planeta cuanto más uranio tenga en su interior?

¿De dónde viene el calor interno de la Tierra y el resto de planetas rocosos? Por un lado, se trata de calor residual de la formación del sistema solar. Por otro, tenemos calor producido por la desintegración de isótopos radiactivos. Este calor interno se traduce a su vez en vulcanismo, tectónica de placas y en la dinamo del núcleo que genera el campo magnético terrestre, un campo que protege a los seres vivos y a la atmósfera de los rayos cósmicos y el viento solar. Por tanto, los isótopos radiactivos y el calor que producen [...]
17 meneos
38 clics

Se estima que hay 300 millones de planetas habitables en la galaxia

Una nueva investigación que utiliza datos del telescopio espacial Kepler estima que podría haber hasta 300 millones de planetas potencialmente habitables en nuestra galaxia.
Algunos incluso podrían estar bastante cerca, con varios probablemente dentro de los 30 años luz de nuestro Sol. Los hallazgos se publicarán en The Astronomical Journal y la investigación fue una colaboración de científicos de la NASA, el Instituto SETI y otras organizaciones de todo el mundo
49 meneos
143 clics
Descubren 24 planetas 'superhabitables' con condiciones que son mejores para la vida que la Tierra [EN]

Descubren 24 planetas 'superhabitables' con condiciones que son mejores para la vida que la Tierra [EN]

Un total de 24 planetas "superhabitables" de los 4.500 conocidos, pueden tener condiciones más adecuadas para la vida que la Tierra y mejores estrellas que el Sol. El estudio, dirigido por la Universidad Estatal de Washington , identificó planetas que eran más antiguos, un poco más grandes, más cálidos y más húmedos que la Tierra. Agregaron que la vida podría prosperar más fácilmente en planetas que orbitan estrellas cambiantes con una esperanza de vida más larga que el sol a una velocidad más lenta. Están a más de 100 años luz de distancia.
16 meneos
593 clics

El planeta que es más habitable que la Tierra

Ni dentro ni fuera del sistema solar teníamos buenos candidatos y eso, sin ser preocupante (debe de haber miles de millones de planetas ahí fuera), sí que era un poco descorazonador. Al fin y al cabo, el día de antes acabábamos de descubrir un planeta en la estrella más cercana. Hoy, cuatro años después, vengo a reconocer que me equivocaba: hay como mínimo un candidato que, sobre el papel, es incluso mejor que la Tierra.
23 meneos
142 clics

Por qué encontrar planetas habitables es imposible (por ahora)  

A menudo, la prensa nos anuncia a bombo y platillo con noticias sobre en descubrimiento de hipotéticos planetas habitables o "gemelos de La Tierra". Sin embargo, son noticias sensacionalistas que no interpretan bien los datos.
358 meneos
1003 clics

El Hubble de la NASA encuentra el vapor de agua en el exoplaneta de la zona habitable por primera vez (Ingles)

Su tamaño y gravedad superficial son mucho más grandes que los de la Tierra, y su entorno de radiación puede ser hostil, pero un planeta distante llamado K2-18b ha captado el interés de los científicos de todo el mundo. Por primera vez, los investigadores han detectado firmas de vapor de agua en la atmósfera de un planeta más allá de nuestro sistema solar que reside en la "zona habitable", la región alrededor de una estrella en la que el agua líquida podría acumularse en la superficie de un planeta rocoso.
3 meneos
37 clics

Encontrados dos planetas similares a la Tierra girando en torno a la estrella Teegarden

Los dos planetas encontrados son un tamaño similar al terrestre y tendrían temperaturas suaves. Ambos giran en torno a una estrella de baja masa tipo enana roja, cercana a nuestro sistema solar.
3 0 7 K -49 cultura
3 0 7 K -49 cultura
4 meneos
22 clics

Muchos planetas “habitables” tienen niveles de gases tóxicos incompatibles con la vida compleja

Hace unos días contaba aquí que, frente al optimismo de muchos sobre cuándo un planeta puede considerarse habitable, las aportaciones de científicos de diversas disciplinas han reducido bastante esa supuesta franja de habitabilidad. Ya no se trata solo de que un exoplaneta, además de tener un suelo rocoso y una atmósfera, se encuentre a la distancia apropiada de su estrella como para que su superficie no sea ni ardiente ni gélida y pueda existir agua en forma líquida, lo que se conoce como la zona “Ricitos de Oro” (por la niña del cuento...)
14 meneos
183 clics

Lo que Venus, el gemelo infernal de la Tierra, podría enseñarnos sobre lo que hace a un planeta habitable

Durante tres mil millones de años, Venus fue un planeta cubierto por grandes océanos capaces de albergar vida. Eso lo convertiría en el primer planeta habitable del sistema solar, un punto con las mismas probabilidades que la Tierra de desarrollar formas de vida. Algunas de sus similitudes aún persisten hoy: ambas se parecen en tamaño, densidad y composición química. Otras como los océanos y la atmósfera habitable, no tanto…
183 meneos
2382 clics
Por qué menos planetas de los que creíamos pueden albergar vida

Por qué menos planetas de los que creíamos pueden albergar vida

Se suele considerar a toda la región alrededor de una estrella donde es posible que los planetas tengan agua como zona habitable. Pero un equipo de investigadores de la NASA señalan que, si se tienen en cuenta los niveles de monóxido y dióxido de carbono que permiten la vida, el número de planetas habitables se reduce.
13 meneos
55 clics

Aseguran que los "planetas océanos" son habitables

Uno de los principales factores que los científicos tomaron en cuenta fue lo estable que es el sistema conformado por la roca y el líquido. También fueron tomados en consideración la química del océano, la suma de cargas positivas filtradas por la corteza planetaria, la acumulación de dióxido de carbono, etc. Según los cálculos realizados, en torno al 10% de esta clase de planetas puede albergar vida.
11 meneos
146 clics

¿Pueden existir planetas habitables en los cúmulos globulares?

En la deliciosa novela de Mundos en el abismo la humanidad habita el cúmulo globular de Akasa Puspa. Para los habitantes de este abigarrado conjunto de astros el viaje interestelar es posible incluso con una tecnología similar a la de nuestra civilización actual gracias a la escasa distancia media a la que se encuentran sus estrellas (y también gracias a otras ayudas que no vienen al caso). Akasa Puspa no es más que una creación de la mente humana, pero, ¿es posible la existencia de planetas potencialmente habitables en cúmulos globulares?
15 meneos
192 clics

Un millón de planetas habitables podrían existir alrededor de un agujero negro

De acuerdo a un astrofísico, podrían existir hasta un millón de planetas orbitando un agujero negro, y estos mundos podrían ser potenciales lugares aptos para la vida tal como la conocemos.
19 meneos
22 clics

Investigadores han indentificado 121 planetas gigantes que podrían tener lunas habitables [ENG]

Desde el lanzamiento en 2009 del telescopio Kepler de la NASA, los científicos han identificado miles de planetas fuera de nuestro sistema solar, que se llaman exoplanetas. Un objetivo primordial de la misión Kepler es identificar los planetas que se encuentran en las zonas habitables de sus estrellas, lo que significa que no es ni demasiado caliente ni demasiado frío para que el agua líquida — y potencialmente la vida — exista.
5 meneos
18 clics

Dificultades en detectar planetas habitables por culpa del propio polvo que sugiere su presencia

Las cortinas de polvo que rodean a las estrellas lejanas y a su vecindario podrían facilitar y a la vez dificultar a los científicos la localización de planetas potencialmente habitables en dichos sistemas estelares. Esas cortinas de polvo pueden ser análogas a la masa de polvo interplanetario del vecindario de la Tierra, producido por fenómenos tales como fragmentación de cometas o colisiones entre asteroides.
13 meneos
187 clics
Gráfico: El poder económico de la capital [EN]

Gráfico: El poder económico de la capital [EN]

¿Alguna vez te has preguntado qué importancia tiene una capital para la economía de un país? Una nueva investigación revela que las capitales constituyen al menos el corazón de la mayoría de las economías europeas.
24 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Me robaron todo en España  

El Youtuber colombiano conocido como Planeta Juan nos muestra en sus viajes por Europa como fue robado en Barcelona y como trató de recuperar sus pertenencias.
37 meneos
168 clics
Un nuevo estudio revela que la rotación del núcleo de la Tierra se ha revertido respecto a la superficie terrestre

Un nuevo estudio revela que la rotación del núcleo de la Tierra se ha revertido respecto a la superficie terrestre

El núcleo de la Tierra recula. Un estudio, de más de 100 terremotos, acaba de confirmar que el núcleo interno de la Tierra retrocede respecto a la superficie. La nueva investigación proporciona “las pruebas más contundentes”, según sus autores.
8 meneos
183 clics

¿El final del fenómeno de El Niño provocará un descenso de las temperaturas?

Mientras que la mayor parte de Europa se ha librado de las subidas de temperatura características de junio y amplificadas por el fenómeno meteorológico de El Niño, el subcontinente indio, Norteamérica y China están sufriendo intensas olas de calor. ¿El final de El Niño y la llegada de La Niña, prevista entre julio y septiembre, reducirá las temperaturas?
5 meneos
102 clics

El insólito reclamo para vender un piso de 27 m2 por 200.000 euros en Madrid: "Es muy fácil de limpiar"

"¿Venís a ver el ático, verdad? Pasad que os lo enseño". Así comienza el último anuncio viral en el que un agente inmobiliario, uno de los muchos que proliferan en las redes sociales, muestra un diminuto piso de 27 metros cuadrados a la venta por 199.000 euros. El inmueble, de dudosa habitabilidad, está ubicado en el distrito madrileño de Chamberí, y se presenta como "un magnífico ático con encanto". El agente admite que es "chiquitito, pero muy acogedor" y tiene una ventaja frente a otras casas más grandes: "es muy fácil de limpiar".
5 0 9 K -48 actualidad
5 0 9 K -48 actualidad
25 meneos
136 clics
Hay un extraño silencio en la cara oculta de la Luna

Hay un extraño silencio en la cara oculta de la Luna

Sobrecoge pensar en la soledad que impera en la cara oculta de la Luna. Quien la habitara podría pasar toda la vida sin saber que muy cerca hay un planeta azul y vivo, acuático y brillante, porque desde allí la Tierra no se ve.

Todos los objetos observables nos muestran sus dos lados, excepto la Luna. A su cara oscura no llegan nuestras señales radioeléctricas y su silencio y aislamiento son una extraña singularidad.
1 meneos
24 clics

Un joven estuvo al borde de la muerte por morderse las uñas

Hanoman tiene el hábito de morderse la uñas, algo que es raro. Sin embargo un día, tras abrirse una pequeña herida en un dedo notó un ligero malestar. No le dio importancia.
1 0 5 K -34 actualidad
1 0 5 K -34 actualidad
18 meneos
115 clics

Chandra de la NASA comprueba la habitabilidad de los exoplanetas (eng)

Este gráfico muestra un mapa tridimensional de estrellas cercanas al Sol. Estas estrellas están lo suficientemente cerca como para ser objetivos principales para la búsqueda directa de imágenes de planetas utilizando futuros telescopios. Los halos azules representan estrellas que han sido observadas con el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA y el XMM-Newton de la ESA. La estrella amarilla en el centro de este diagrama representa la posición del Sol. Los anillos concéntricos muestran distancias de 5, 10 y 15 pársecs (un pársec equivale ap
3 meneos
163 clics

Cómo mantener tus hábitos y no abandonar en el intento. Asesinos de hábitos. Episodio 1

No son consejos de esos que nos dan en los videos algunos «gurús» gritándonos a la cara que somos unos ‘loosers’ por no levantarnos a hacer planchas a las 5 AM. Sino que te voy a dar mi propia receta la cual, en esencia, encierra la fórmula con la que las personas a las que acompaño en sus viajes de crecimiento profesional y personal, van consiguiendo, poco a poco (y subrayo esto, porque que nadie te engañe: se necesita tiempo, constancia, y posiblemente, un mentor muy pesado…) cumplir con sus nuevos hábitos.
10 meneos
13 clics

Collboni quiere otorgar la Medalla de Oro de la Ciudad de Barcelona a la Editorial Planeta

Jaume Collboni quiere otorgar la Medalla de Oro de la Ciudad de Barcelona a la Editorial Planeta, según un comunicado del gobierno municipal de este viernes. La propuesta del alcalde coincide con el 75.º aniversario de la fundación de la editorial, "en reconocimiento de su compromiso con la ciudad". Además, el ejecutivo ha señalado que tanto la Editorial Planeta como el Grupo Planeta "han contribuido al liderazgo de Barcelona en el mundo editorial y a su proyección internacional".
36 meneos
91 clics
El bum del alquiler por habitaciones llega a Santiago: «Tengo 50 años y comparto piso con un piloto y un matrimonio»

El bum del alquiler por habitaciones llega a Santiago: «Tengo 50 años y comparto piso con un piloto y un matrimonio»

Con menos de 150 viviendas disponibles en alquiler en Compostela, a unos precios no aptos para todos, cada vez más trabajadores optan por compartir piso. Este fenómeno, hasta ahora visible en grandes ciudades, cobra relevancia en Galicia. «Desde hace tiempo notamos que hay inversores que compran pisos para destinarlos a alquiler por habitaciones. Para los propietarios conlleva una mayor rentabilidad y un menor riesgo de impago y de okupaciones.
21 meneos
20 clics

La Tierra encadena 12 meses seguidos de temperaturas récord [ENG]

En total, la temperatura media mundial de los últimos 12 meses ha sido la más alta de la que se tiene constancia, con 1,63 C por encima de la media preindustrial de 1850-1900, según los nuevos datos de Copernicus, el servicio de vigilancia del clima de la Unión Europea. Guterres (ONU) pidió a los líderes mundiales y a las empresas que tomen "medidas urgentes" en los próximos 18 meses para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, impulsar la financiación de la lucha contra el cambio climático ...
7 meneos
96 clics
«¡Destruiré todos los planetas civilizados!»: el universo salvaje de Fletcher Hanks

«¡Destruiré todos los planetas civilizados!»: el universo salvaje de Fletcher Hanks

En pleno auge de la Edad Dorada del comic estadounidense, un artista semidesconocido creó un universo salvaje y primitivo, a medio camino entre Stan Lee, Jack Kirby y Basil Wolverton, que adquirió tintes alucinados y (casi) autobiográficos.
15 meneos
78 clics

Así se ha convertido el alquiler de habitaciones en el ‘salvaje oeste’ inmobiliario

El precio de una estancia con derecho a zonas comunes ha subido un 42% en cinco años. Los propietarios buscan mayor rentabilidad y escapar de los controles, aunque los jueces empiezan a proteger a los inquilinos
5 meneos
42 clics

Los Planetas, una nueva dimensión - Capítulo 2: El disco

Segunda parte de una serie de tres programas dedicados al 30º aniversario del álbum 'Super 8' de Los Planetas.
18 meneos
75 clics
La NASA confirma que el planeta Vulcano no es más que una ilusión óptica

La NASA confirma que el planeta Vulcano no es más que una ilusión óptica

Un planeta que se pensaba orbitaba la estrella 40 Eridani A – anfitrión del planeta natal ficticio del Sr. Spock, Vulcano, en el universo de “Star Trek” – es realmente una especie de ilusión astronómica causada por los pulsos y temblores de la propia estrella, según muestra un nuevo estudio.
10 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El escritor de 'The Tonight Show' declara que "el público cinéfilo apesta" después de que 'El reino del planeta de los simios' de Disney fracasara en taquilla (EN)

El escritor de 'The Tonight Show' declara que "el público cinéfilo apesta" después de que 'El reino del planeta de los simios' de Disney fracasara en taquilla (EN)

El escritor de The Tonight Show, Chase Mitchell, compartió su desdén por los cinéfilos a raíz del fracaso de taquilla de la película más reciente de The Walt Disney Company, El reino del planeta de los simios .
8 meneos
51 clics

¿Está realmente sobrepoblado el planeta?

Se abordarán los mitos acerca sobre la sobrepoblación usando la historia como hilo conductor.
195 meneos
645 clics
Descubren un exoplaneta potencialmente habitable y similar a la Tierra a solo 40 años luz de distancia

Descubren un exoplaneta potencialmente habitable y similar a la Tierra a solo 40 años luz de distancia

Sería algo más cálido que nuestro mundo y podría convertirse en un excelente "laboratorio" para estudiar a estos cuerpos celestes. Con un radio muy similar al de nuestro planeta y una composición rocosa semejante, el exoplaneta Gliese-12b se encuentra a una distancia de su estrella anfitriona que podría hacerlo habitable y acogedor para la vida tal como la conocemos. Puede convertirse en un excelente "laboratorio" para estudiar a esta clase de mundos. academic.oup.com/mnras/article/531/1/1276/7679807?login=false
9 meneos
171 clics
Jesús Calleja, conmocionado tras el asesinato de un amigo íntimo en África mientras trabajaba

Jesús Calleja, conmocionado tras el asesinato de un amigo íntimo en África mientras trabajaba

El presentador de ‘Planeta Calleja’ ha desvelado la noticia en sus redes sociales, donde ha dedicado un homenaje al fotógrafo.
14 meneos
14 clics
Un planeta del tamaño de la Tierra recién descubierto puede carecer de atmósfera [ENG]

Un planeta del tamaño de la Tierra recién descubierto puede carecer de atmósfera [ENG]

Rodeando una estrella fría del tamaño de Júpiter, el nuevo mundo podría ofrecer una visión sin obstáculos de la composición e historia de su superficie. Astrónomos del MIT, la Universidad de Liège y otros lugares han descubierto un nuevo planeta orbitando una pequeña estrella fría, a solo 55 años luz de distancia. El planeta cercano es similar a la Tierra en su tamaño y composición rocosa, aunque ahí es donde terminan las similitudes. Porque es probable que a este nuevo mundo le falte una atmósfera.
En un artículo que aparece hoy en Nature Astronomy, los investigadores confirman la detección…
7 meneos
42 clics

Científicos españoles descubren el planeta menos denso del universo

Gigantesco, 1,5 veces mayor que el planeta más grande del Sistema Solar, Júpiter, pero ultraligero. Así es la estrella que científicos del Instituto Astrofísico de Andalucía (IAA-CSIC) y el MIT describen en un artículo publicado esta semana. El hallazgo, publicado esta semana en 'Nature Astronomy', es clave porque deja en evidencia los modelos actuales de formación de planetas, que no explican cómo puede originarse uno con una masa tan pequeña y una densidad tan baja.
3 meneos
22 clics

Astrónomos españoles descubren un planeta tan ligero como el 'algodón de azúcar'

Un equipo internacional liderado por investigadores de la Universidad de Lieja , en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Andalucía, ha descubierto WASP-193b, un planeta gigante de densidad extraordinariamente baja que orbita una estrella similar al Sol a 1.200 años luz de la Tierra.
9 meneos
24 clics
Forestalia construirá 620 MW de eólica en Teruel

Forestalia construirá 620 MW de eólica en Teruel

Forestalia ejecutará los proyectos de energías renovables que ya disponen de declaración ambiental favorable (DIA) por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), y cuya evacuación está prevista en el municipio valenciano de L’Eliana. De este modo, Forestalia seguirá contribuyendo al desarrollo mediante la energía limpia, cumpliendo las recomendaciones europeas de despliegue de las renovables.
40 meneos
76 clics
Cantabria elimina la cédula de habitabilidad de las viviendas por suponer una "carga administrativa"

Cantabria elimina la cédula de habitabilidad de las viviendas por suponer una "carga administrativa"

El Gobierno de Cantabria eliminará la cédula de habitabilidad de las viviendas al considerar que supone “una carga administrativa” para ciudadanos y empresas. En este sentido, la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente que dirige Roberto Media (PP) ha impulsado un nuevo decreto que fija las condiciones mínimas exigibles a las viviendas y suprime un trámite que, a su juicio, ha provocado “duplicidades y contradicciones que es necesario corregir”.
« anterior1234540

menéame