edición general

encontrados: 483, tiempo total: 0.006 segundos rss2
25 meneos
32 clics
Investigados por atribuirse fincas de Lugo y Guntín para cobrar ayudas de la PAC

Investigados por atribuirse fincas de Lugo y Guntín para cobrar ayudas de la PAC

Los hombres, de 26 y 73 años, habrían solicitado ayudas de la Política Agraria Común, financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga) y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feder), aportando datos falsos en las declaraciones. Así, se habrían atribuido el uso de fincas rústicas en Lugo y Guntín mediante el arrendamiento, sin conocimiento ni consentimiento de sus legítimos propietarios, lo que ocasionó una modificación de la valoración catastral de las mismas.Habrían recibido hasta 30.000 euros con esas ayudas de la UE
21 meneos
33 clics
El Parlamento Europeo aprueba la reforma de la PAC que suaviza las exigencias medioambientales

El Parlamento Europeo aprueba la reforma de la PAC que suaviza las exigencias medioambientales

El Parlamento Europeo aprobó hoy la reforma que suaviza exigencias medioambientales de la Política Agrícola Común (PAC) y reduce la carga administrativa de agricultores y ganaderos, iniciativa planteada en respuesta a las protestas del campo (425 votos a favor, 130 en contra, 33 abstenciones). Para aprobarlo antes de las elecciones europeas de junio, se usó el procedimiento de urgencia que evita negociaciones entre Estados miembros y Eurocámara; para ello la Eurocámara debía aprobar el mismo texto que los Estados, sin introducir enmiendas.
685 meneos
712 clics
Muere un hombre tras esperar 20 minutos a la ambulancia en un municipio de Madrid sin urgencias medicalizadas

Muere un hombre tras esperar 20 minutos a la ambulancia en un municipio de Madrid sin urgencias medicalizadas

En Colmenar Viejo llevan cuatro años sin dispositivos de urgencias medicalizados, como sucede en todos los municipios de la Comunidad de Madrid. En la noche del sábado, una vecina llamaba al 112 al no poder acudir a ningún centro. Su marido, de 69 años, tenía un fuerte dolor en el pecho. Al otro lado del teléfono le dieron indicaciones para realizar un masaje cardiaco. Finalmente su marido falleció de un infarto sin ser atendido. La ambulancia tardó 20 minutos en acudir a su domicilio.
25 meneos
56 clics

Lockheed Martin incrementa la producción de sus sistemas M142 HIMARS, FGM-148 Javelin y Patriot PAC-3 MSE

Lockheed Martin anunció que continúa realizando diversos esfuerzos a los fines de incrementar su capacidad de producción. Las distintas iniciativas implementadas en los últimos meses le han permitido a la compañía estadounidense materializar un considerable aumento en las cantidades producidas de sus principales sistemas de armas, con una proyección que seguirá en alza para los próximos años.
19 meneos
22 clics
El 82% de las ayudas de la PAC favorecen a la industria ganadera que más CO2 emite

El 82% de las ayudas de la PAC favorecen a la industria ganadera que más CO2 emite

El 82% de los subsidios a la producción agrícola de la Unión Europea se destina, de manera directa o indirecta, a apoyar a la industria ganadera que más emisiones de gases de efecto invernadero produce, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Food. El trabajo, liderado por Anniek Kortleve, de la Universidad de Leiden, se basa en datos de la Política Agrícola Común de la UE (PAC) entre 1986 a 2013, y muestra que la cantidad de dinero que se destina a la producción ganadera con altas emisiones es muy superior ...
28 meneos
33 clics
Tres detenidos por un fraude de 3 millones de euros en ayudas europeas

Tres detenidos por un fraude de 3 millones de euros en ayudas europeas

La investigación policial, en estrecha relación con la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, ha puesto de manifiesto que, mediante la creación de un entramado empresarial, se hacían llegar a los solicitantes de ayudas PAC la posibilidad de arrendamiento de parcelas para cumplir con los requisitos exigidos en hectáreas y obtener la ayuda solicitada. Los derechos de arrendamiento se ejecutaban sobre terrenos cuyos legítimos propietarios no habían cedido derecho real alguno siendo, en todos los casos, desconocedores de su utilización
30 meneos
31 clics
Bruselas cede de nuevo con la PAC y eximirá a los pequeños agricultores de controles ambientales

Bruselas cede de nuevo con la PAC y eximirá a los pequeños agricultores de controles ambientales

La Comisión Europea quiere eximir de controles y sanciones medioambientales para acceder a ayudas de la Política Agraria Común (PAC) a pequeñas explotaciones agrarias de menos de 10 ha, para aliviar aún más su carga administrativa. Así lo adelanta la presidenta de la Comisión Europea von der Leyen al primer ministro polaco Donald Tusk, en conversación telefónica previa a la presentación formal de la propuesta. El Ministerio de Agricultura ha enviado a las comunidades autónomas una propuesta para revisar el plan estratégico de la PAC en España.
27 meneos
55 clics

Incremento desproporcionado del precio de los productos agrícolas en el supermercado  

De cada 100 kilos de alimentos que se venden en España, casi 60 los venden entre 5 empresas. ¿Eso es bueno? Para los dueños de esos supermercados, sí, para los agricultores: no tanto. Los grandes supermercados se escudan en que su margen de beneficios está en torno al 5%, pero eso no impide que compren un kilo de manzanas a 40 céntimos y luego lo vendan por 2 euros.
606 meneos
709 clics
El Ministerio de Agricultura dio a la Iglesia cinco millones de euros de la PAC

El Ministerio de Agricultura dio a la Iglesia cinco millones de euros de la PAC

La mayoría del dinero de la Política Agraria Común (PAC) que ingresó la Iglesia y sus entidades vinculadas entre 2018 y 2022 está desacoplado de la producción y se debe a “derechos históricos”. El dinero de la política agraria europeo destinado a la Iglesia es una de las tantas “anomalías” y “sorpresas” que tienen las partidas de las PAC, tanto como los casi dos millones de euros que se llevó Telefónica en 2022.
16 meneos
19 clics
Los vecinos de O Vicedo vuelven a salir a la calle por su centro de salud

Los vecinos de O Vicedo vuelven a salir a la calle por su centro de salud

Los vecinos en su manifiesto, en el que lamentaron que el concelleiro no se reuniera con ellos y los remitiera al gerente del área de salud. A ambos se les recuerda que las enfermeras del centro de salud de O Vicedo "están solas, sin médico, de ocho a diez de la mañana y en caso de emergencia, como ya ha sucedido, tienen que solucionarla ellas mismas"
4 meneos
10 clics
Planas insta a las CCAA a que asuman sus competencias para frenar las tractoradas

Planas insta a las CCAA a que asuman sus competencias para frenar las tractoradas

El ministro de Agricultura exige que arrimen el hombro en materias como la simplificación de los trámites de la Política Agraria Común (PAC) y las ayudas al seguro agrario.
5 meneos
42 clics

Bruselas deroga un año las normas de la PAC sobre barbecho

Esta decisión sigue a la propuesta de la Comisión presentada el 31 de enero y a los debates con los Estados miembro. El reglamento entrará en vigor este miércoles, 14 de febrero, y se aplicará retroactivamente a partir del 1 de enero durante un año, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2024.
329 meneos
2003 clics
Estas son las 400 empresas que más fondos logran de la Política Agraria Común

Estas son las 400 empresas que más fondos logran de la Política Agraria Común

Las compañías que más fondos recibieron de la PAC en 2022 sumaron 536 millones de los más de 7.500 millones que se distribuyeron en España en ese ejercicio. En ese listado de grandes beneficiarios se encuentran algunos de los grandes operadores del sector. Entre ellos, la cooperativa de aceite Dcoop, la Corporación Alimentaria Peñasanta, que está detrás de marcas comerciales como Central Lechera Asturiana, empresas conocidas como Bimbo Donuts y el grupo de bebidas alcohólicas González Byass, Bodegas Faustino, Codorniu o Mercadona.
343 meneos
2802 clics
¿Quién está asfixiando a los agricultores?

¿Quién está asfixiando a los agricultores?

En sólo 15 años, la UE ha perdido casi el 40% de sus agricultores, casi exclusivamente pequeños y medianos, que han quebrado o han sido comprados por sus competidores, cada vez más grandes. El problema es cómo la agricultura y más ampliamente el sistema alimentario, está organizado en Europa. Entre los muchos problemas a los que se enfrentan los agricultores, destacan varios que se describen en el presente artículo.
14 meneos
34 clics
Los tractores abandonan el centro de Oviedo tras llegar a un acuerdo con Medio Rural

Los tractores abandonan el centro de Oviedo tras llegar a un acuerdo con Medio Rural

Las más de tres horas de negociaciones culminan con la elaboración de un documento que recoge ocho demandas del campo asturiano, como adelantar los controles de la PAC para pagar las subvenciones con mayor rapidez
9 meneos
38 clics

La uberización del campo, la imprescindible defensa del agro y la importancia de las Europeas

La tierra y sus cultivadores enfrentan una tormenta perfecta: la uberización del campo, la opresión de intermediarios y grandes superficies, y una Política Agraria Común (PAC) que clama por un cambio profundo.
34 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Javier Aroca: "La PAC no estaba pensada para la duquesa de Alba, sino para los pequeños y medianos agricultores"

Javier Aroca: "La PAC no estaba pensada para la duquesa de Alba, sino para los pequeños y medianos agricultores"

Aroca ha apuntado hacia los errores que tiene ahora la política agraria de la UE: "La PAC, en sus inicios, no estaba pensada para la duquesa de Alba, sino para los pequeños y medianos agricultores y la agricultura familiar. En ese momento, no había grandes tenedores y no había acuerdos preferenciales con países extracomunitarios". Ha añadido: "En la calle no están los que más se benefician de este dinero, creo que ahora las protestas empiezan a apuntar con más sentido hacia la cadena alimentaria y la comercialización de los productos".
386 meneos
7982 clics
Ni la PAC ni la Agenda 2030: las matemáticas explican qué está pasando en el campo con la 'crisis del limón'

Ni la PAC ni la Agenda 2030: las matemáticas explican qué está pasando en el campo con la 'crisis del limón'

En los supermercados el kilo de limón está por encima de los 2 euros, a los agricultores se les paga por debajo de 0'18 euros ese mismo kilo en origen. La culpa razón no está en la Agenda 2030 ni en la Política Agrícola Común (PAC), como enarbolan aquellos que pretenden caldear el ambiente sin ofrecer soluciones. La respuesta a esta crisis que sirve como ejemplo del malestar de todo el campo está en los matemáticas.
8 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Billy Mitchell: el jugador que consiguió la puntuación perfecta en Pac-Man que resultó ser un tramposo

Billy Mitchell: el jugador que consiguió la puntuación perfecta en Pac-Man que resultó ser un tramposo

Billy Mitchell, nacido el 16 de julio de 1965 en Springfield, Massachusetts, aunque creció al sur de Florida, proviene de una familia acomodada, propietarios de una cadena de restaurantes llamada «Rickey's Restaurant», que heredó durante la década de los ochenta y que mantiene a día de hoy. Pero su fama no le viene por su gran gestión en los negocios, sino por convertirse en una leyenda al ser el primero en alcanzar la mítica "kill screen" (el punto en el que el juego llegaba a su límite de memoria y dejaba de funcionar correctamente)...
9 meneos
29 clics

La cuestión agraria (2003)

Nada como el mundo rural para comprobar como las subvenciones se convierten en negocios, controlados por la dirección de colectivos que conforman fuertes grupos de presión. Tenemos que se han creado redes empresariales del campo que convierten la subvención en un negocio en sí. Concretamente en España el 20% de los propietarios adquieren el 80% de las subvenciones. Los quince mayores propietarios de terreno rústico en España reciben tanto como 15.000 pequeños propietarios de suelo agrario, de manera que invierten para ganar tales subvenciones.
7 meneos
81 clics

Ganadería intensiva versus extensiva

La ganadería extensiva (también llamada tradicional) precisa de subvenciones para permitir su viabilidad económica (y poder competir con la ganadería intensiva, industrial o científica) porque es una técnica de producción ganadera muy poco eficiente en el uso de los factores de producción, la tierra, el agua, el trabajo o el capital. Esta ineficiencia tiene consecuencias en el coste social de esa producción, porque esas subvenciones se detraen de otras partidas de gasto e inversión públicas.
9 meneos
54 clics
Desiertas en primera vuelta siete de las plazas de médico de familia en centros de salud que el Sergas ofrecía por concurso de méritos

Desiertas en primera vuelta siete de las plazas de médico de familia en centros de salud que el Sergas ofrecía por concurso de méritos

El Sergas ha publicado en su página web el listado de personas que se han adjudicado plaza en la primera ronda del concurso de méritos convocado para cubrir 73 plazas de facultativo especialista en atención primaria, sin realizar examen de oposición.
22 meneos
47 clics
ESK denuncia que un hombre de 42 años ha fallecido en el PAC de Llodio, por falta de médicos

ESK denuncia que un hombre de 42 años ha fallecido en el PAC de Llodio, por falta de médicos  

El hombre llegó con un infarto, pero en el centro no había ningún médico y el personal de enfermería realizó las maniobras de reanimación. Osakidetza asegura que nada se pudo hacer. ESK, apunta a que el declive de la Sanidad Pública pone en riesgo a los pacientes.
17 meneos
19 clics

El Área Sanitaria de Lugo niega que se cerrasen centros de salud en el rural pero reconoce que la cobertura es "difícil"

El director asistencial del Área Sanitaria de Lugo-A Mariña-Monforte, Rafael Montes, responde al candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, que no se han cerrado centros de salud en el rural, aunque reconoce que la falta de profesionales en las listas de contratación hace que "en ocasiones" sea "muy difícil" conseguir una cobertura "efectiva y adecuada".
22 meneos
29 clics

El pico de contagios de gripe satura las urgencias y los PAC Ourense  

Los profesionales recomiendan vacunarse y piden un uso “responsable” de los recursos sanitarios.
« anterior1234520

menéame