edición general

encontrados: 11355, tiempo total: 0.046 segundos rss2
2 meneos
7 clics
El discurso de una enfermera de Médicos sin Fronteras sobre Gaza: "Nunca había sentido un dolor así al mirar a pacientes a la cara"

El discurso de una enfermera de Médicos sin Fronteras sobre Gaza: "Nunca había sentido un dolor así al mirar a pacientes a la cara"

Ruth Conde, enfermera pediátrica recién llegada de misión en Gaza, pronuncia un discurso visiblemente emocionada en una sala del Congreso de los Diputados, en una jornada organizada por la organización Médicos Sin Fronteras.
462 meneos
1203 clics
El emotivo discurso de la enfermera Ruth Conde en el Congreso: "He vivido y he sentido Gaza; sé a qué huele el dolor y la muerte"

El emotivo discurso de la enfermera Ruth Conde en el Congreso: "He vivido y he sentido Gaza; sé a qué huele el dolor y la muerte"

Médicos sin Fronteras ha acercado la tarde de este lunes la realidad de Gaza y de otros lugares en conflicto al Congreso de los Diputados. Han exigido protección para la población y y para los sanitarios. Ahí se ha podido escuchar a Ruth Conde, una enfermera española de MSF que acaba de regresar de Palestina. La sanitaria no ha podido contener las lágrimas mientras relataba lo que allí vive la población y los sanitarios.
36 meneos
36 clics
El relato de un enfermero asturiano en Gaza: «Los hospitales están desbordados»

El relato de un enfermero asturiano en Gaza: «Los hospitales están desbordados»

Eric Cuesta Castro, miembro de Médicos Sin Fronteras, estuvo cinco semanas en la zona, asediada por constantes bombardeos.
571 meneos
613 clics
Médicos sin Fronteras acusa en la ONU a Estados Unidos de propiciar la matanza de palestinos

Médicos sin Fronteras acusa en la ONU a Estados Unidos de propiciar la matanza de palestinos

El responsable de MSF responsabiliza Washington en el Consejo de Seguridad por recurrir en tres ocasiones al veto para impedir un alto el fuego inmediato en Gaza y proteger a Israel. C. Lockyear, secretario general de MSF, hizo un retrato demoledor de la situación que se vive sobre el terreno, donde a los críos se les amputa sin anestesia y las embarazadas no reciben atención o dan a luz en tiendas de plástico. “Hemos acuñado un nuevo acrónimo, WCNSF”, subrayó. Ese acrónimo en inglés responde a “Niño Herido Sin Familia Sobreviviente”.
23 meneos
34 clics
Un viaje a Al Shifa: "Los techos del hospital están arrancados y el banco de sangre está vacío"

Un viaje a Al Shifa: "Los techos del hospital están arrancados y el banco de sangre está vacío"

Aurélie Godard, responsable de las actividades médicas de Médicos Sin Fronteras, relata su experiencia en el hospital Al-Shifa de Gaza, transformado en un campo para desplazados
864 meneos
2723 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Esta integrante de médicos sin fronteras se derrumba al hablar de los protocolos de la vergüenza de Ayuso  

Esta integrante de médicos sin fronteras se derrumba al hablar de los protocolos de la muerte de la ultra de Ayuso. Nunca ha visto nada igual, y ha estado en conflictos bélicos.
34 meneos
43 clics
"No hay lugares seguros para la gente, por eso se refugian en hospitales": Edward Chu, de Médicos Sin Fronteras, narra la desgracia de los ciudadanos de la Franja de Gaza

"No hay lugares seguros para la gente, por eso se refugian en hospitales": Edward Chu, de Médicos Sin Fronteras, narra la desgracia de los ciudadanos de la Franja de Gaza  

Tras más de 100 días de conflicto en la Franja de Gaza, más de 24.000 palestinos han muerto, más de 7.000 siguen desaparecidos y hay más de 60.000 heridos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. La ayuda internacional ha llegado a cuentagotas al enclave palestino desde que empezó la guerra entre Israel y Hamás. Este lunes en 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy' ha estado Edward Chu, médico de urgencias de la ONG Médicos Sin Fronteras que regresó la semana pasada de la Franja de Gaza tras estar dos semanas y media coordinando a un equipo.
56 meneos
59 clics
MSF apunta a Israel como responsable del ataque deliberado del 18 de noviembre contra su convoy en Ciudad de Gaza con dos fallecidos

MSF apunta a Israel como responsable del ataque deliberado del 18 de noviembre contra su convoy en Ciudad de Gaza con dos fallecidos

"Dos semanas después, tras recoger los testimonios de nuestro personal presente ese día en el convoy, consideramos que todos los elementos apuntan a la responsabilidad del Ejército israelí en este ataque", ha hecho saber la ONG en un comunicado. "Dos de los coches de MSF fueron alcanzados deliberadamente, matando a un enfermero voluntario de nuestros equipos e hiriendo al familiar de otro, que más tarde también murió a causa de la herida", según la organización.
10 meneos
48 clics

Fotos por Palestina

"Fotos por Palestina" es una iniciativa impulsada por un grupo de fotógrafas y fotoperiodistas pertenecientes a la Asociación Contamos el Mundo, destinada a enfrentar la urgente catástrofe humanitaria en Gaza. Los ingresos generados serán donados a Médicos Sin Fronteras (MSF), apoyando así sus esenciales labores médicas y su compromiso con la salud de la población palestina en esa región. Detrás de cada imagen hay un gesto solidario, y queremos extender nuestro más sincero agradecimiento a todas las fotógrafas y fotógrafos involucrados…
5 meneos
5 clics

Médicos Sin Fronteras denuncia un déficit global de la ayuda humanitaria mundial de récord: solo se cubre el 58% de necesidades

Otro grave problema señalado son que las cifras relativas a la inseguridad alimentaria severa continuaron creciendo y son ya 265,7 millones de personas de 60 países las que afrontan esta situación, más del doble del número de personas que la sufrían antes de la pandemia de covid.
682 meneos
3509 clics
"Los sanitarios se llenan de sangre y heces de los niños que abren sus esfínteres antes de morir"

"Los sanitarios se llenan de sangre y heces de los niños que abren sus esfínteres antes de morir"  

"Los estamos llevando a la muerte. Prefieren morir por las bombas a esta muerte lenta": el desgarrador testimonio de un cooperante de MSF recién llegado del infierno de Gaza.
48 meneos
51 clics

Médicos Sin Fronteras responsabiliza a Israel de atacar su convoy el 18 de noviembre

"Médicos Sin Fronteras apunta la responsabilidad del Ejército israelí en el ataque del 18 de noviembre contra un convoy de la ONG en Gaza (...) que dejó dos muertos".
17 meneos
16 clics

Mediterráneo registra más muertes de migrantes desde 2017

Asimismo, en 2023 el número de migrantes que llegan a las costas italianas a través de la ruta del Mediterráneo central se ha más que duplicado en comparación con el mismo periodo del año anterior. Hasta septiembre de este año, al menos 2.145 niños y adultos han desaparecido o perdido la vida en la ruta migratoria del Mediterráneo central, la cifra más alta desde 2017, indica un informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) publicado este miércoles (22.11.2023).
53 meneos
51 clics
Paula Gil, presidenta de Médicos Sin Fronteras España: 'Gaza va a ser prácticamente irreparable'

Paula Gil, presidenta de Médicos Sin Fronteras España: 'Gaza va a ser prácticamente irreparable'

"Uno de los coches de MSF fue disparado. No con fuego cruzado, fue disparado directamente y mataron a un familiar de uno de nuestros compañeros e hirieron gravemente a otro de ellos. Volvieron de nuevo a la clínica en la que estaban refugiados y al centro de salud de consultas externas donde estaban viviendo ellos, que después fue atacado, quemado, quemaron los coches de MSF, y estamos sufriendo porque no tenemos ningún contacto con ellos, no sabemos cómo están"
43 meneos
50 clics
Médicos sin Fronteras condena ataque contra su convoy por Israel que dejó un muerto y un herido

Médicos sin Fronteras condena ataque contra su convoy por Israel que dejó un muerto y un herido

Nuestro convoy compuesto por cinco vehículos, todos claramente marcados con la identificación de MSF, con 137 personas (miembros de nuestro personal palestino y familiares, entre ellos 65 niños) salió de nuestros instalaciones (el alojamiento, oficina y clínica ambulatoria cerca del hospital Al Shifa) en dirección al sur de la Franja de Gaza hacia un lugar más seguro. Habíamos informado a las dos partes en conflicto. Dos de los coches de MSF fueron alcanzados deliberadamente matando a un familiar de un trabajador e hiriendo a otro.
54 meneos
56 clics

Enfermera estadounidense llama "héroes" a los médicos palestinos  

Emily Callahan, de Médicos Sin fronteras, fue evacuada de Gaza la semana pasada y contó que sus compañeros que siguen en la franja son héroes, porque eligieron quedarse para salvar vidas sabiendo que, muy probablemente, morirán
26 meneos
26 clics
El Gobierno confirma que un médico español ha sido evacuado de la Franja de Gaza por el paso de Rafah

El Gobierno confirma que un médico español ha sido evacuado de la Franja de Gaza por el paso de Rafah

Se trata del anestesista Raúl Incertis, que trabaja para Médicos sin Fronteras y que formaba parte de un grupo de 22 integrantes de esa misma ONG que se habían desplazado hacia el sur de la franja para poder salir por Rafah, tal y como han explicado a EFE fuentes de las organizaciones humanitarias en la zona.
54 meneos
148 clics

Médicos Sin Fronteras: "Nuestro quirófano estaba lleno. Empezamos a operar en el suelo, en el pasillo"  

"Nuestro quirófano estaba lleno. Empezamos a operar en el suelo, en el pasillo" El doctor Obeid, cirujano MSF, cuenta la historia detrás de esta impactante imagen.
30 meneos
32 clics

Médicos Sin Fronteras: "No sé cómo vamos a gestionar el enorme número de personas heridas. Ahora mismo tenemos a más de 3.000 pacientes heridos."  

"No sé cómo vamos a gestionar el enorme número de personas heridas. Ahora mismo tenemos a más de 3.000 pacientes heridos. En nuestro hospital, en un día normal, nuestra capacidad máxima es de 700 camas". Nedal Abed, cirujano de Médicos Sin Fronteras en el hospital Al-Shifa, Gaza.
23 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Médicos sin Fronteras (MSF) denuncia ataques israelíes contra sus ambulancias en Gaza

La ONG Médicos sin Fronteras (MSF) denuncia que sus ambulancias en la Franja de Gaza son blanco de los ataques ciegos israelíes contra el enclave palestino. El Ministerio de Salud de Palestina en un comunicado ha condenado enérgicamente los ataques contra trabajadores médicos y humanitarios por parte de Israel y ha precisado que tres trabajadores humanitarios murieron y otros tres resultaron heridos como resultado de estas agresiones.
12 meneos
16 clics

Grave crisis de salud en los pueblos indígenas de la Amazonía

En enero, el gobierno brasileño declaró el estado de emergencia médica en el territorio yanomami. Los mineros ilegales han invadido la zona, ahuyentando a animales, contaminando el agua y la fauna, y amenazando la capacidad de la población para alimentarse. Además, la malaria ha aumentado hasta un 70% más que en 2022.
12 meneos
70 clics

El argentino que coordina una misión humanitaria en Ucrania: "Después de la guerra, relativizás ciertas pasiones"

A los dos meses de la invasión rusa, Paulo Milanesio, coordinador de Médicos Sin Fronteras en España, llegó a la zona del conflicto para prestar ayuda humanitaria: las vivencias, lo que extraña y los planes personales para mantenerse en pie.
5 meneos
15 clics

La coordinadora del último rescate de Médicos sin Fronteras: "Ha sido el más duro en el que he participado"

Anabel Montes ha relatado en 'La Ventana' la compleja operación para poner a salvo a 440 personas que "navegaban en un pesquero viejo" en medio de un temporal "con olas de 3 metros" y vientos de 50 kilómetros por hora
20 meneos
116 clics

Níger: denunciamos el abandono de miles de migrantes en Assamaka

Entre el 11 de enero y el 3 de marzo, 4.677 migrantes llegaron a pie a Assamaka tras ser deportados, instalándose en la más absoluta precariedad en el patio, en la azotea y en otras áreas de un centro de salud al que prestamos apoyo. Miles de migrantes deportados de Argelia y abandonados en el desierto del norte de Níger se encuentran varados en Assamaka sin acceso a refugio ni atención sanitaria, sin protección y sin cubrir sus necesidades más básicas. MSF pedimos a la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) que...
17 meneos
15 clics

Médicos sin Fronteras arremete contra Italia por multar a uno de sus barcos de rescate en el Mediterráneo

La organización humanitaria internacional Médicos sin Fronteras (MSF) ha denunciado que las autoridades italianas han subido a bordo de su barco de salvamento y les han impuesto una multa, todo ello horas después de que el Parlamento italiano haya aprobado una ley que dificulta las operaciones de rescate en el Mediterráneo (...) con multas de hasta 50.000 euros para quienes prestan asistencia humanitaria y que Naciones Unidas considera "preocupante".
140 meneos
569 clics
Los hoteleros piden a los residentes que reduzcan los viajes en coche frente a la masificación: "Tenemos que cambiar el chip"

Los hoteleros piden a los residentes que reduzcan los viajes en coche frente a la masificación: "Tenemos que cambiar el chip"

Los hoteleros piden a los residentes que reduzcan los viajes en coche privado como una de las medidas para hacer frente a la masificación que sufre Baleares. Así lo ha expresado la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera, reclamando responsabilidad a los ciudadanos de las islas. "En Baleares hay un coche por habitante, mientras que los europeos que nos visitan en sus países tienen un coche por familia. Somos nosotros los primeros que tenemos que hacer un cambio de chip y plantearse una reflexión"
10 meneos
21 clics

La Xunta pagará a médicos casi 1.000 euros por cada guardia de 24 horas en un PAC

Ante las dicultades para cubrir las vacantes que se producen durante el verano en los Puntos de Atención Continuada (PACs) la Consellería de Sanidade no escatimará en recursos económicos y premiará a los médicos de familia que se presten a reforzar este servicio con un incremento sustancial de sus retribuciones. El Servicio Galego de Saúde creará una bolsa de personal voluntario que estará localizable para acudir a trabajar
14 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo sobre los reconocimientos médicos de mutuas y empresas

En este artículo vamos a intentar responder a las preguntas y dudas más habituales de los trabajadores sobre sus derechos y obligaciones en caso de citación a reconocimiento o revisión médica por la mutua o por la empresa, cuando se ausentan del trabajo por causas de salud, estando o no de baja médica: ¿Tengo obligación de ir? ¿Me pueden citar por teléfono? ¿Tengo que coger el teléfono? ¿Tengo que llevar informes? ¿Me tienen que pagar los gastos?
19 meneos
57 clics
Guardias médicas: el castillo de naipes

Guardias médicas: el castillo de naipes

La peligrosidad de las guardias médicas de 24 horas está en estrecha relación con lo extenuante de las mismas para el personal médico: no hay cabeza ni cuerpo que aguante un destajo a tensión durante un tiempo tan prolongado. Y, por tanto, que no cometa errores de valoración cuando se le acumulan un número de horas. El que les escribe se ha manifestado con frecuencia al respecto, y detecta que hay un cierto acuerdo sobre el particular — no unanimidad, como ya veremos —. Lo difícil viene ahora.
440 meneos
469 clics
Felipe Noya, portavoz de Médicos del Mundo: "Nunca vi armas en los hospitales de Gaza. Y aunque las hubiese no justificarían los bombardeos"

Felipe Noya, portavoz de Médicos del Mundo: "Nunca vi armas en los hospitales de Gaza. Y aunque las hubiese no justificarían los bombardeos"

Diez viajes a la Franja en los últimos años acreditan a este cirujano compostelano como un buen conocedor del contexto de un conflicto caracterizado por la deshumanización del enemigo y en el que los partidarios de cada bando desdeñan automáticamente las acusaciones de crímenes contra civiles cometidos por el adversario (pese al abrumador peso de las pruebas).
20 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ceballos: 'Va a haber un colapso de la civilización y es posible que se extinga la humanidad en 100-150 años'

Ceballos: 'Va a haber un colapso de la civilización y es posible que se extinga la humanidad en 100-150 años'  

El científico mexicano Gerardo Ceballos ha sido galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y la Biología de la Conservación, por cuantificar la magnitud de la ''Sexta Gran Extinción de especies''.
18 meneos
87 clics
Ni entierro ni incineración... Cómo se dona el cuerpo a la ciencia

Ni entierro ni incineración... Cómo se dona el cuerpo a la ciencia

Entierro o incineración. Si ha pensado qué le gustaría que hicieran con sus restos, seguro que se ha decantado directamente por una de estas dos opciones sin reparar si quiera en que hay otra, digamos, intermedia; puede usted donar su cuerpo a la ciencia y contribuir tanto a la formación de futuros médicos como al desarrollo de nuevas técnicas quirúrgicas. Es, piénselo así, una última ocasión para mostrar altruismo, válida incluso para quienes no pueden ser donantes de órganos.
49 meneos
48 clics
Oncología de Zamora suspende consultas porque sólo tiene dos médicos trabajando

Oncología de Zamora suspende consultas porque sólo tiene dos médicos trabajando

"Están jugando con mi vida". Así de duro es el testimonio de una paciente de cáncer que tenía las pruebas diagnósticas hechas para la revisión que le correspondía en diciembre, pero que se la habían aplazado para junio. Y no sólo eso, sino que esta misma semana, un día antes de la consulta, recibe una llamada de que la consulta había sido anulada, sin fecha por orden de la directora médica. "Sólo hay dos oncólogos trabajando", recibió por toda explicación.
8 meneos
162 clics

En busca del Punto Nemo fronterizo: el anti-Baarle

¿tú sabes cuál es el punto en la superficie terrestre más alejado de cualquier frontera?». No lo sabía, pero de repente necesitaba saberlo, así que pasé las siguientes dos horas trasteando con mapas en línea, buscando puntos en la más profunda y absoluta de las nadas en los extremos más remotos del globo. Fran también, pero en Argentina era una hora apta para humanos. El resultado de la frenética investigación lo podéis leer a continuación.
54 meneos
50 clics
La ONU pide investigar la muerte de médicos tras ser supuestamente torturados en cárceles israelíes

La ONU pide investigar la muerte de médicos tras ser supuestamente torturados en cárceles israelíes

En la víspera, el Gobierno de Gaza, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), denunció la muerte de dos médicos --Adnan al Barsh y Iyad al Rantisi-- tras haber sido sometidos a descargas eléctricas y otras formas de tortura. Las autoridades recordaron que Israel retiene a 310 trabajadores sanitarios en sus cárceles, donde están "bajo tortura", por lo que pidieron una investigación internacional".
12 meneos
14 clics
Trabada pide un médico que el Sergas dice no tener

Trabada pide un médico que el Sergas dice no tener

Fuentes del Sergas apuntaron que aunque son conocedores de la situación, en este momento es imposible cubrir ese puesto ya que no disponen de facultativos en las listas para poder realizar ese trabajo. García Freije recordó al concejal que la jubilación del anterior médico era a finales de 2023 y ahora todo el trabajo recae en un solo médico "en un municipio de 1.100 habitantes, la mayoría mayores de 65 años". Sin embargo, el Sergas subrayó que la atención sanitaria en Trabada "está garantizada"
17 meneos
23 clics
El falso médico que ejerció en 2 geriátricos de Barcelona se escuda en que padecía problemas psíquicos: "No podía controlarme"

El falso médico que ejerció en 2 geriátricos de Barcelona se escuda en que padecía problemas psíquicos: "No podía controlarme"

En el juicio, que se celebra en la sección octava de la Audiencia de Barcelona, el acusado, que ha contestado solo al ministerio público y a su defensa, ha reconocido que ejerció como facultativo y falsificó documentos acreditativos porque "no podía controlarse", tras afirmar que sufre problemas mentales.
17 meneos
63 clics
Una familia recibirá 1,5 millones de euros por las negligencias médicas en el parto de su hija

Una familia recibirá 1,5 millones de euros por las negligencias médicas en el parto de su hija

Según recoge la sentencia, la menor sufrió graves daños cerebrales como «resultado de una inadecuada actuación profesional del personal sanitario que atendió el parto» mientras que los padres sufrieron un trastorno depresivo mayor crónico. La madre, que en esa fecha tenía 23 años, dio a luz mediante un parto inducido después tener un embarazo normal y sin ningún factor de riesgo. En el proceso, apunta la sentencia, «la niña presentó una encefalopatía hipóxico-isquémica grave, con importantes daños cerebrales.
16 meneos
238 clics

Una médica de Santomera juzgada por presunta negligencia sostiene que «el paciente murió por comerse un yogur»

Afronta seis años de cárcel por tratar de ocultar su supuesta responsabilidad. La Fiscalía solicita que la facultativa sea condenada a penas que suman seis años de cárcel por un presunto delito de imprudencia grave con resultado de muerte y otro de falsedad documental, ya que, según defiende el fiscal, trató de ocultar esa supuesta negligencia.
371 meneos
383 clics
La OMS documenta 480 ataques a centros médicos en Cisjordania desde el comienzo de la guerra de Gaza

La OMS documenta 480 ataques a centros médicos en Cisjordania desde el comienzo de la guerra de Gaza

La OMS denuncia graves restricciones de movimiento por cierres de puestos de control, obstrucciones arbitrarias, detenciones de trabajadores sanitarios y un aumento generalizado de la inseguridad. "Ciudades y comunidades enteras se encuentran bajo asedio", añade la agencia, que además constata "amplios daños a las infraestructuras y a las zonas residenciales, en particular en el norte de Cisjordania".
25 meneos
24 clics
La medicina rural se queda sin profesionales: un tercio de los médicos de familia se jubilará en los próximos cinco años

La medicina rural se queda sin profesionales: un tercio de los médicos de familia se jubilará en los próximos cinco años

"En territorios donde el acceso a servicios es complicado, los médicos rurales representan la primera y, a menudo, la única línea de defensa contra enfermedades y emergencias médicas", ha subrayado este jueves el doctor Keith Albert Foo, responsable del Grupo de Trabajo de Medicina Rural de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), que ha arrancado su primera jornada del 30º Congreso Nacional en A Coruña (Galicia), precisamente abordando este como uno de los temas principales.
53 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Más de 40 detenidos al tratar de cruzar la frontera en el suroeste de Ucrania para evitar el reclutamiento

Más de 40 detenidos al tratar de cruzar la frontera en el suroeste de Ucrania para evitar el reclutamiento

La Guardia Fronteriza de Ucrania ha detenido a más de cuarenta personas que trataban de cruzar las fronteras con Moldavia y Rumanía, en el suroeste del país, para huir del reclutamiento en el marco de la nueva ley adoptada por el Gobierno ucraniano para engrosar sus filas frente a la invasión rusa del territorio. Todos se encontraban a bordo de un camión que se dirigía hacia el suroeste, cerca de la frontera, en la región de Odesa. Así, la Guardia Fronteriza han confirmado que el conductor del vehículo "no se encontraba transportando grano...
9 meneos
69 clics
Intoxicados: por qué nos medican tanto - Carne Cruda

Intoxicados: por qué nos medican tanto - Carne Cruda  

En 2022, la sanidad pública española recetó 1.100 millones de medicamentos. Es decir, 23 recetas por habitante. De ellos, 220 millones eran psicofármacos, más del doble que veinte años atrás. La mayoría eran hipnóticos y sedantes que nos dejan amodorrados, somnolientos, dopados… En este programa analizamos la dimensión sanitaria, pero también la comercial, económica y política de esta sobremedicación que, más que curarnos, nos está matando. Decenas de estudios muestran que más de la mitad de los fármacos son recetados de manera innecesaria, q
5 meneos
6 clics
Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras

Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras

33 personas al día, 1.000 personas al mes, un total de 5.054 en solo cinco meses. Estas son las víctimas de la frontera occidental euroafricana que el colectivo caminando fronteras ha registrado desde que empezara el 2024 hasta el 31 de mayo, un número muy superior al contabilizado el año pasado, y que muestra, según denuncia el colectivo en su monitoreo, los efectos de una política migratoria centrada en evitar que las personas lleguen a Europa. A cualquier coste.
4 1 2 K 31 actualidad
4 1 2 K 31 actualidad
45 meneos
71 clics
Condenan al Gobierno de Aragón a indemnizar a una paciente con 175.000 euros por tardar dos años en operarle de la espalda

Condenan al Gobierno de Aragón a indemnizar a una paciente con 175.000 euros por tardar dos años en operarle de la espalda

Pese a que la mujer, de 40 años, acudió en numerosas ocasiones a su centro de salud y al Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza por el agravamiento de sus dolores, no le realizaron más pruebas
19 meneos
14 clics

Más de 5.000 migrantes muertos en las rutas hacia España desde enero

La cifra de migrantes muertos cuando intentaban alcanzar las costas españolas sigue pulverizando récords. En los primeros cinco meses de 2024 han muerto 5.054 personas migrantes, a razón de 33 personas por día. Se trata de la mayor media diaria de muertes desde que se tienen registros.
38 meneos
77 clics
Corea del Norte vuelve a enviar globos llenos de desechos a Corea del Sur

Corea del Norte vuelve a enviar globos llenos de desechos a Corea del Sur

Las autoridades de Corea del Sur recomienda a la población no tocar los objetos e informar a las autoridades militares o policiales cercanas ante su hallazgo. Corea del Norte ha retomado el envío de globos rellenos de basura y desechos al Sur a través de la frontera, según ha informado el Ejército surcoreano, en aparente respuesta al envío de propaganda antirégimen por parte de desertores y grupos de activistas desde el país vecino.
920 meneos
1232 clics
Gaza: "No hay nada, nada en absoluto, que justifique lo que he visto hoy" | Médicos Sin Fronteras

Gaza: "No hay nada, nada en absoluto, que justifique lo que he visto hoy" | Médicos Sin Fronteras

Te arremangas, te metes un montón de cosas en los bolsillos y haces lo que puedes. Pero no hay nada, nada en absoluto que justifique lo que he visto hoy. Nada. Estos niños: el de tres meses, el de siete años, el de 12 que ha muerto, el hombre de 25 años, la mujer de 78, todos con heridas horrendas. ¿Se merecen esto? ¿Y por qué el mundo sigue mirando en silencio? ¿Qué nivel de horror debemos alcanzar antes de hacer algo, antes de decirle de una vez a Israel que esto no es aceptable?
« anterior1234540

menéame