edición general

encontrados: 11649, tiempo total: 0.054 segundos rss2
16 meneos
76 clics
Médicos surcoreanos renuncian a sus puestos en creciente disputa sobre facultades de medicina

Médicos surcoreanos renuncian a sus puestos en creciente disputa sobre facultades de medicina

Médicos veteranos de grandes hospitales surcoreanos empezaron a renunciar en masa el lunes para apoyar a los médicos en prácticas y residentes, que llevan cinco semanas en huelga por un plan del gobierno de aumentar de forma. old.meneame.net/story/surcorea-suspende-licencias-medicos-protestas
16 meneos
24 clics
Surcorea suspende licencias de médicos por protestas

Surcorea suspende licencias de médicos por protestas

Las autoridades surcoreanas le suspendieron las licencias a dos médicos prominentes acusados de incitar las huelgas de practicantes y residentes médicos que han afectado a los hospitales, informó el lunes uno de los médicos.
13 meneos
21 clics
Corea del Sur toma medidas para suspender las licencias del personal médico en huelga desde hace dos semanas

Corea del Sur toma medidas para suspender las licencias del personal médico en huelga desde hace dos semanas

El Gobierno de Corea del Sur ha anunciado que está tomando medidas para suspender las licencias de miles miembros del personal médico del país que han estado en huelga durante al menos dos semanas. Unos 7.000 médicos han desafiado las órdenes de los funcionarios surcoreanos de poner fin a su protesta y retomar sus labores a finales de febrero. Los médicos han estado protestando contra el plan del Gobierno de aumentar los cupos en las facultades de medicina en aproximadamente un 65%. Asimismo, los médicos están exigiendo salarios más altos y car
16 meneos
40 clics
Miles de médicos surcoreanos enfrentan suspensión mientras Seúl busca procesar a líderes de huelga

Miles de médicos surcoreanos enfrentan suspensión mientras Seúl busca procesar a líderes de huelga

Miles de doctores en huelga en Corea del Sur se enfrentaban el martes a procedimientos de suspensión de sus licencias médicas mientras las autoridades impulsaban investigaciones policiales contra los líderes de los paros que han afectado al funcionamiento de los hospitales.
54 meneos
55 clics
El grupo Médica Sur de México filtraba datos de párrocos con VIH a los Legionarios de Cristo para expulsarlos

El grupo Médica Sur de México filtraba datos de párrocos con VIH a los Legionarios de Cristo para expulsarlos

La congregación Los Legionarios de Cristo (fundada por Marcial Maciel) expulsaba a los párrocos que habían contraído el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) con información facilitada ilegalmente por el hospital privado Médica Sur, violando los datos personales de pacientes, ya que entregaba informes clínicos a la congregación religiosa, además de obtener pruebas sin consentimiento. Los informes señalan que María del Rocío Murphy Maciel, sobrina de Marcial Maciel, era la trabajadora de Médica Sur que se encargaba de filtrar la información.
60 meneos
51 clics
Hasta el 67% de las Urgencias extrahospitalarias del sur de Madrid abrió sin médico en agosto

Hasta el 67% de las Urgencias extrahospitalarias del sur de Madrid abrió sin médico en agosto

Los servicios de Urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid continúan lastrados por el plan que impuso el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en octubre de 2022. Durante el mes de agosto, todos los días hubo incidencias por falta de médicos. De hecho, hasta el 67% de los centros del sur abrió sin facultativo. Como consecuencia, los pacientes con dolencias no pudieron ser diagnosticados en los centros y tuvieron que ser derivados a las Urgencias de los hospitales más cercanos.
20 meneos
33 clics

Médicos alemanes recomiendan introducir la siesta en verano a ejemplo del sur de Europa

Alemania debería introducir costumbres habituales en el sur de Europa en verano para adaptarse a las altas temperaturas, como la siesta, pidió este martes Johannes Niessen, presidente de la Federación de Médicos del Servicio Público de Salud (BVÖGD): "Deberíamos fijarnos en países del sur con respecto al calor en el trabajo: madrugar, trabajar productivamente de mañana y siesta al mediodía es algo que deberíamos introducir en verano. Tareas complejas deberían hacerse a primera hora de la mañana; se necesitan más ventiladores y ropa más ligera".
1 meneos
1 clics

Luisa Roade:: "No saben leer ni escribir, pero recorren kilómetros para vacunar a sus hijos"

Luisa Roade acaba de volver de Sudán del Sur, donde trabajó con Médicos sin Fronteras (MSF), y afirma que es difícil manejar la frustración por la falta de medios.
6 meneos
123 clics

Mujer muere en ISSSTE La Paz tras cesárea; acusan familiares negligencia

La familia señaló que en todo momento estuvieron desinformados, donde quien hizo la cesárea a la occisa nunca dio la cara ante ellos, por lo cual se llevarán a cabo acciones penales.
27 meneos
106 clics

Sudán del Sur: la violencia más despiadada deja a miles de personas atrapadas sin comida, refugio ni asistencia  

La población de Leer y Mayendit está soportando violaciones colectivas, asesinatos en masa y la quema de aldeas enteras. Miles de personas se han refugiado donde pueden. Hacemos un llamamiento para que cese la violencia.
31 meneos
75 clics

El doctor [eng]

Tom Catena es el único cirujano en miles de millas cuadradas en Sudán del Sur. Su hospital y su vida están constantemente bajo amenaza. No hay fin a la carnicería que debe de tratar directamente en su hospital y no hay señales de que disminuya... El hospital donde trabaja fue construido por la Iglesia Católica en 2008. Los pacientes y sus familias viajan durante días para llegar allí. Él es un médico sacerdote. En la sala de los niños las vigas están decoradas con peluches de animales...
14 meneos
72 clics

Médicos sin Fronteras revela detalles de masacre en Sudán del Sur

La organización no gubernamental Médicos sin Fronteras reveló este lunes detalles sobre la masacre que sucedió en un hospital de Sudán del Sur.
9 meneos
13 clics

Sudán del Sur: más de 150 heridos en una nueva ola de violencia

Desde el inicio de la crisis el pasado mes de diciembre, los enfrentamientos en el país están teniendo serias consecuencias para la población, afectada no solo por la violencia sino también por la alarmante situación humanitaria que ya reinaba antes en el país. “Hay episodios de violencia en varias áreas del país pero Sudán del Sur también sufre picos de enfermedades como sarampión y malaria. Nos preocupa la próxima estación de lluvias y el riesgo de brotes epidémicos..."
15 meneos
16 clics

Sudán expulsa a Médicos Sin Fronteras de Darfur Sur por espionaje y ayudar a los rebeldes

Las autoridades sudanesas han informado este lunes de que han expulsado del estado de Darfur Sur a la ONG francesa Médicos Sin Fronteras (MSF), a la que acusan de espiar al Gobierno y ayudar a los rebeldes. "Hoy he anunciado mi decisión de expulsar al grupo del estado", ha declarado el gobernador de Darfur Sur, Abdel Hamid Kasha, a la agencia Reuters. "Los de Médicos Sin Fronteras trabajan como espías. Dan informaciones negativas sobre el estado (...)
13 2 0 K 154
13 2 0 K 154
6 meneos
18 clics

La Xunta pagará a médicos casi 1.000 euros por cada guardia de 24 horas en un PAC

Ante las dicultades para cubrir las vacantes que se producen durante el verano en los Puntos de Atención Continuada (PACs) la Consellería de Sanidade no escatimará en recursos económicos y premiará a los médicos de familia que se presten a reforzar este servicio con un incremento sustancial de sus retribuciones. El Servicio Galego de Saúde creará una bolsa de personal voluntario que estará localizable para acudir a trabajar
203 meneos
921 clics
Niños de 5 años en Corea del Sur presionados académicamente para ser los mejores

Niños de 5 años en Corea del Sur presionados académicamente para ser los mejores

Se enfrentan a un sistema educativo que les exige destacar desde temprana edad, lo que genera una gran presión sobre ellos y sus familias. Es el país más caro del mundo para criar a un niño hasta los 18 años, el gasto generado por la educación en el país es altísimo. El 84% de los niños de 5 años asisten a academias privadas conocidas como "hagwon" para recibir clases adicionales y mejorar sus posibilidades de éxito futuro. La alta competencia académica y los costos asociados son factores que desaniman a las parejas jóvenes a tener hijos.
14 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo sobre los reconocimientos médicos de mutuas y empresas

En este artículo vamos a intentar responder a las preguntas y dudas más habituales de los trabajadores sobre sus derechos y obligaciones en caso de citación a reconocimiento o revisión médica por la mutua o por la empresa, cuando se ausentan del trabajo por causas de salud, estando o no de baja médica: ¿Tengo obligación de ir? ¿Me pueden citar por teléfono? ¿Tengo que coger el teléfono? ¿Tengo que llevar informes? ¿Me tienen que pagar los gastos?
19 meneos
57 clics
Guardias médicas: el castillo de naipes

Guardias médicas: el castillo de naipes

La peligrosidad de las guardias médicas de 24 horas está en estrecha relación con lo extenuante de las mismas para el personal médico: no hay cabeza ni cuerpo que aguante un destajo a tensión durante un tiempo tan prolongado. Y, por tanto, que no cometa errores de valoración cuando se le acumulan un número de horas. El que les escribe se ha manifestado con frecuencia al respecto, y detecta que hay un cierto acuerdo sobre el particular — no unanimidad, como ya veremos —. Lo difícil viene ahora.
39 meneos
96 clics
Mueren al menos 22 personas en incendio en fábrica de baterías de litio en Corea del Sur

Mueren al menos 22 personas en incendio en fábrica de baterías de litio en Corea del Sur

Se ha confirmado la muerte de al menos 22 personas en un incendio ocurrido este lunes en una fábrica de pilas de litio en Corea del Sur, la mayoría extranjeros.
440 meneos
469 clics
Felipe Noya, portavoz de Médicos del Mundo: "Nunca vi armas en los hospitales de Gaza. Y aunque las hubiese no justificarían los bombardeos"

Felipe Noya, portavoz de Médicos del Mundo: "Nunca vi armas en los hospitales de Gaza. Y aunque las hubiese no justificarían los bombardeos"

Diez viajes a la Franja en los últimos años acreditan a este cirujano compostelano como un buen conocedor del contexto de un conflicto caracterizado por la deshumanización del enemigo y en el que los partidarios de cada bando desdeñan automáticamente las acusaciones de crímenes contra civiles cometidos por el adversario (pese al abrumador peso de las pruebas).
18 meneos
87 clics
Ni entierro ni incineración... Cómo se dona el cuerpo a la ciencia

Ni entierro ni incineración... Cómo se dona el cuerpo a la ciencia

Entierro o incineración. Si ha pensado qué le gustaría que hicieran con sus restos, seguro que se ha decantado directamente por una de estas dos opciones sin reparar si quiera en que hay otra, digamos, intermedia; puede usted donar su cuerpo a la ciencia y contribuir tanto a la formación de futuros médicos como al desarrollo de nuevas técnicas quirúrgicas. Es, piénselo así, una última ocasión para mostrar altruismo, válida incluso para quienes no pueden ser donantes de órganos.
49 meneos
48 clics
Oncología de Zamora suspende consultas porque sólo tiene dos médicos trabajando

Oncología de Zamora suspende consultas porque sólo tiene dos médicos trabajando

"Están jugando con mi vida". Así de duro es el testimonio de una paciente de cáncer que tenía las pruebas diagnósticas hechas para la revisión que le correspondía en diciembre, pero que se la habían aplazado para junio. Y no sólo eso, sino que esta misma semana, un día antes de la consulta, recibe una llamada de que la consulta había sido anulada, sin fecha por orden de la directora médica. "Sólo hay dos oncólogos trabajando", recibió por toda explicación.
22 meneos
95 clics
El modelo autonomista de Meloni tensa la división norte-sur en Italia. Meloni logra la aprobación de la reforma autonómica "rompe-Italia" que da más poder a las regiones

El modelo autonomista de Meloni tensa la división norte-sur en Italia. Meloni logra la aprobación de la reforma autonómica "rompe-Italia" que da más poder a las regiones

El rico norte y el frágil sur, las dos Italias que conviven —sin entenderse mucho— en un país que apenas tiene 163 años de historia, han entrado en colisión directa esta semana. El enfrentamiento no había sido tan frontal en mucho tiempo. La razón ha sido la aprobación parlamentaria de una reforma que permitirá a las regiones despojar al Estado central de numerosas competencias (y dinero, en síntesis) para quedárselas. Era lo que pedía el norte —sobre todo a través de la Liga de Matteo Salvini—, y ha apoyado en bloque el Gobierno de Meloni.
35 meneos
37 clics
Corea del Sur se plantea enviar armas a Ucrania y Putin avisa de que sería "un gran error"

Corea del Sur se plantea enviar armas a Ucrania y Putin avisa de que sería "un gran error"

El acuerdo que han firmado esta semana Vladimir Putin y Kim Jong-Un en Pyongyang ha incrementado el tono de los mensajes cruzados entre Rusia, Corea del Norte y Corea del Sur. Ese pacto incluye una cláusula que compromete a Rusia y a Corea del Norte a prestarse ayuda mutua si uno de los dos sufre una agresión, y Seúl cree que esa alianza es un riesgo para la estabilidad regional. Tanto es así que entre las respuestas que maneja Corea del Sur a ese acuerdo se encuentra plantearse el envío de armas a Ucrania.
26 meneos
27 clics
Vetan un reportaje de un mítico programa de Canal Sur por abordar la abdicación de Juan Carlos I

Vetan un reportaje de un mítico programa de Canal Sur por abordar la abdicación de Juan Carlos I

El programa 'Los Reporteros', tras 35 años de emisiones, es la joya de la corona de la televisión pública andaluza que ha sobrevivido a todas las etapas políticas desde su creación. Se trata del programa informativo más veterano de la televisión pública de Andalucía y está considerado como un ejemplo de trabajo periodístico de calidad y de pluralidad. Pero, la censura del Gobierno de Moreno Bonilla, a través de sus jefes en la RTVA, parece que no respeta ni a este mítico programa tras cancelar un reportaje de este programa
54 meneos
50 clics
La ONU pide investigar la muerte de médicos tras ser supuestamente torturados en cárceles israelíes

La ONU pide investigar la muerte de médicos tras ser supuestamente torturados en cárceles israelíes

En la víspera, el Gobierno de Gaza, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), denunció la muerte de dos médicos --Adnan al Barsh y Iyad al Rantisi-- tras haber sido sometidos a descargas eléctricas y otras formas de tortura. Las autoridades recordaron que Israel retiene a 310 trabajadores sanitarios en sus cárceles, donde están "bajo tortura", por lo que pidieron una investigación internacional".
12 meneos
14 clics
Trabada pide un médico que el Sergas dice no tener

Trabada pide un médico que el Sergas dice no tener

Fuentes del Sergas apuntaron que aunque son conocedores de la situación, en este momento es imposible cubrir ese puesto ya que no disponen de facultativos en las listas para poder realizar ese trabajo. García Freije recordó al concejal que la jubilación del anterior médico era a finales de 2023 y ahora todo el trabajo recae en un solo médico "en un municipio de 1.100 habitantes, la mayoría mayores de 65 años". Sin embargo, el Sergas subrayó que la atención sanitaria en Trabada "está garantizada"
13 meneos
19 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Putin afirma que Rusia y Corea del Norte han prometido ayudarse mutuamente en caso de ataque (EN)

El presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, firmaron un nuevo acuerdo de asociación que incluye un compromiso de ayuda mutua en caso de que cualquiera de los dos países sea atacado.
2 meneos
7 clics
El discurso de una enfermera de Médicos sin Fronteras sobre Gaza: "Nunca había sentido un dolor así al mirar a pacientes a la cara"

El discurso de una enfermera de Médicos sin Fronteras sobre Gaza: "Nunca había sentido un dolor así al mirar a pacientes a la cara"

Ruth Conde, enfermera pediátrica recién llegada de misión en Gaza, pronuncia un discurso visiblemente emocionada en una sala del Congreso de los Diputados, en una jornada organizada por la organización Médicos Sin Fronteras.
17 meneos
23 clics
El falso médico que ejerció en 2 geriátricos de Barcelona se escuda en que padecía problemas psíquicos: "No podía controlarme"

El falso médico que ejerció en 2 geriátricos de Barcelona se escuda en que padecía problemas psíquicos: "No podía controlarme"

En el juicio, que se celebra en la sección octava de la Audiencia de Barcelona, el acusado, que ha contestado solo al ministerio público y a su defensa, ha reconocido que ejerció como facultativo y falsificó documentos acreditativos porque "no podía controlarse", tras afirmar que sufre problemas mentales.
17 meneos
63 clics
Una familia recibirá 1,5 millones de euros por las negligencias médicas en el parto de su hija

Una familia recibirá 1,5 millones de euros por las negligencias médicas en el parto de su hija

Según recoge la sentencia, la menor sufrió graves daños cerebrales como «resultado de una inadecuada actuación profesional del personal sanitario que atendió el parto» mientras que los padres sufrieron un trastorno depresivo mayor crónico. La madre, que en esa fecha tenía 23 años, dio a luz mediante un parto inducido después tener un embarazo normal y sin ningún factor de riesgo. En el proceso, apunta la sentencia, «la niña presentó una encefalopatía hipóxico-isquémica grave, con importantes daños cerebrales.
16 meneos
238 clics

Una médica de Santomera juzgada por presunta negligencia sostiene que «el paciente murió por comerse un yogur»

Afronta seis años de cárcel por tratar de ocultar su supuesta responsabilidad. La Fiscalía solicita que la facultativa sea condenada a penas que suman seis años de cárcel por un presunto delito de imprudencia grave con resultado de muerte y otro de falsedad documental, ya que, según defiende el fiscal, trató de ocultar esa supuesta negligencia.
462 meneos
1203 clics
El emotivo discurso de la enfermera Ruth Conde en el Congreso: "He vivido y he sentido Gaza; sé a qué huele el dolor y la muerte"

El emotivo discurso de la enfermera Ruth Conde en el Congreso: "He vivido y he sentido Gaza; sé a qué huele el dolor y la muerte"

Médicos sin Fronteras ha acercado la tarde de este lunes la realidad de Gaza y de otros lugares en conflicto al Congreso de los Diputados. Han exigido protección para la población y y para los sanitarios. Ahí se ha podido escuchar a Ruth Conde, una enfermera española de MSF que acaba de regresar de Palestina. La sanitaria no ha podido contener las lágrimas mientras relataba lo que allí vive la población y los sanitarios.
34 meneos
655 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los neonazis van a por Fonsi Loaiza a la Feria del Libro un día después de que haya terminado  

"Hoy, otro neonazi de Ultras Sur del Real Madrid ha acudido a acosarme y amenazarme. Nuca ha visto un libro cerca en su vida y no se había enterado de que @FLMadrid acabó ayer."
187 meneos
1421 clics
Descubren termiteros en Sudáfrica habitados desde hace 34.000 años

Descubren termiteros en Sudáfrica habitados desde hace 34.000 años

Los termiteros habitados más antiguos del mundo han sido hallados en el río Buffels, Sudáfrica, con unos asombrosos 34.000 años. Llamados "heuweltjies" en afrikáans ("pequeñas colinas"), están habitados por la termita cosechadora del sur, Microhodotermes viator. La datación por radiocarbono del carbono orgánico dió edades de 13.000 a 19.000 años, el carbonato de hasta 34.000 años.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.scitotenv.2024.171760
- Comunicado (Uni. Stellenbosch): www.sun.ac.za/english/Lists/news/DispForm.aspx?ID=10692
11 meneos
64 clics

Corea del Sur ya se plantea que las niñas comiencen antes el colegio. El motivo: remontar la tasa de natalidad

La idea, que subyace en la propuesta del informe del Instituto Coreano de Finanzas Públicas, es que crear grupos escolares por madurez y no por fecha de nacimiento ayudaría a que los jóvenes se encuentren "mutuamente más atractivos" cuando alcancen la edad para contraer matrimonio. La opinión pública se empieza a preguntar cómo es posible que institutos públicos de investigación como este sigan dando palos de ciego sin asumir que las medidas "deben de ser fundamentales y multinivel" para "crear un entorno adecuado para la crianza de los niños".
371 meneos
383 clics
La OMS documenta 480 ataques a centros médicos en Cisjordania desde el comienzo de la guerra de Gaza

La OMS documenta 480 ataques a centros médicos en Cisjordania desde el comienzo de la guerra de Gaza

La OMS denuncia graves restricciones de movimiento por cierres de puestos de control, obstrucciones arbitrarias, detenciones de trabajadores sanitarios y un aumento generalizado de la inseguridad. "Ciudades y comunidades enteras se encuentran bajo asedio", añade la agencia, que además constata "amplios daños a las infraestructuras y a las zonas residenciales, en particular en el norte de Cisjordania".
25 meneos
24 clics
La medicina rural se queda sin profesionales: un tercio de los médicos de familia se jubilará en los próximos cinco años

La medicina rural se queda sin profesionales: un tercio de los médicos de familia se jubilará en los próximos cinco años

"En territorios donde el acceso a servicios es complicado, los médicos rurales representan la primera y, a menudo, la única línea de defensa contra enfermedades y emergencias médicas", ha subrayado este jueves el doctor Keith Albert Foo, responsable del Grupo de Trabajo de Medicina Rural de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), que ha arrancado su primera jornada del 30º Congreso Nacional en A Coruña (Galicia), precisamente abordando este como uno de los temas principales.
15 meneos
205 clics

Los países donde, para el 2050, el agua no será suficiente: 51 naciones sufrirán estrés hídrico, ¿están Perú y Colombia?

(...) El estrés hídrico se vislumbra como una realidad cada vez más inminente en diversas regiones del mundo, y particularmente en países del sur de Europa como Portugal, España e Italia. Según expertos, la situación en España podría empeorar considerablemente para el año 2050 si no se toman medidas urgentes para abordar este problema. Actualmente, estos países ya enfrentan desafíos importantes en cuanto a la disponibilidad de agua, lo que se traduce en escasez de recursos hídricos para satisfacer las necesidades de sus poblaciones...
« anterior1234540

menéame