edición general

encontrados: 144, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
34 clics

La controversia de los mármoles del partenón: Un asunto sin resolver

Los mármoles del Partenón, también conocidos como los mármoles de Elgin, son un conjunto de esculturas clásicas que alguna vez adornaron el Partenón en Atenas. Estas piezas, que datan del siglo V a.C., fueron retiradas por Thomas Bruce, el séptimo conde de Elgin, a principios del siglo XIX. Elgin, entonces embajador británico en el Imperio Otomano, alegó haber obtenido un permiso de las autoridades otomanas para llevarse las esculturas a Inglaterra. Sin embargo, la legitimidad de este permiso ha sido objeto de debate desde entonces.
1 meneos
 

Turquía respalda a Grecia en la demanda de los Mármoles de Elgin: no hubo permiso del sultán para la rapiña

El Gobierno de Ankara anuncia que el Imperio Otomano nunca autorizó la salida de las esculturas, como ha argumentado el Museo Británico para retener el tesoro. No hay ningún documento del Imperio Otomano que autorizara a Thomas Bruce -más conocido como Lord Elgin- para llevarse los frisos de la Acrópolis adquiridos posteriormente por el Museo Británico.
1 0 0 K 19 cultura
1 0 0 K 19 cultura
11 meneos
494 clics

La insólita imagen de un Tesla bajo una cabeza Olmeca en México  

Un vídeo muestra una una cabeza Olmeca de unas nueve toneladas de peso aplastando un Tesla. Este suceso, lejos de ser un simple accidente, es una obra de arte concebida por el escultor mexicano Chavis Mármol. La escultura está expuesta al público junto al Hotel Colima 71, en Ciudad de México, como parte de la exposición Neotameme. La intención detrás de este impactante trabajo visual, según el artista, es generar una reflexión sobre la interacción entre el patrimonio cultural y el progreso tecnológico moderno, simbolizado por el coche de una d
27 meneos
1077 clics
Qué fue de Rick Moranis, el actor que lo fue todo en los 80 pero lleva 25 años sin volver a hacer cine

Qué fue de Rick Moranis, el actor que lo fue todo en los 80 pero lleva 25 años sin volver a hacer cine

Si piensas en los años 80 y en el cine de aquella época, hay un nombre y una cara que se te viene inmediatamente a la cabeza. Gafas, pinta de clásico nerd, achatado y siempre sinónimo de diversión: Rick Moranis fue una de las más grandes estrellas de la década, que prometía darnos años y años de alegrías y risotadas... hasta que, de pronto, a mediados de los 90 desapareció y solo hace un par de años volvimos a tener noticias suyas. Pero, ¿por qué? ¿Se puede saber qué fue de Rick Moranis?
22 meneos
112 clics
Descubierta una domus entre el Foro Romano y el Palatino decorada con un espectacular mosaico de conchas, vidrio y mármol

Descubierta una domus entre el Foro Romano y el Palatino decorada con un espectacular mosaico de conchas, vidrio y mármol  

El Parque Arqueológico del Coliseo, en el marco de un proyecto de estudio e investigación, ha sacado a la luz algunas estancias de una lujosa domus de época tardorrepublicana. Distribuida en torno a un atrio/jardín, la domus presenta, como estancia principal, el specus aestivus, una sala de banquetes que imita una gruta, utilizada durante la estación estival y originalmente amenizada con espectaculares juegos de agua gracias al paso de unas fístulas (tuberías) de plomo entre los muros decorados.
8 meneos
71 clics
El culebrón de los mármoles del Partenón y la corbata del rey Carlos III

El culebrón de los mármoles del Partenón y la corbata del rey Carlos III

Carlos III lució una corbata con la bandera griega en medio de la polémica del plantón del primer ministro británico a su homólogo heleno. ¿Fue una elección casual o lo hizo a conciencia? ¿Se inclinó por la corbata azul porque le iba bien con el traje claro o hubo tal vez una razón oculta? ¿Quiso rendir tributo a su padre Felipe de Edimburgo, nacido en Corfú, o se propuso mandarle un mensaje cifrado al 'premier' Rishi Sunak por el controvertido plantón a Kyriakos Mitsotakis?
34 meneos
37 clics
Sunak planta a Mitsotakis en el último minuto, ofendido por la petición de devolución de los Mármoles del Partenón

Sunak planta a Mitsotakis en el último minuto, ofendido por la petición de devolución de los Mármoles del Partenón

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha anulado en el último minuto la reunión que tenía prevista mantener en Londres este martes con su homólogo griego, Kyriakos Mitsotakis, tras conocerse que el dirigente griego reclama la devolución de los frisos del Partenón de Atenas y otras esculturas griegas que están en el Museo Británico. El portavoz de Sunak defendió este lunes en declaraciones a los medios que el primer ministro no tiene intención de cambiar la ley de 1963 que prohíbe desprenderse de los objetos del museo
34 meneos
54 clics
El primer ministro griego compara que el Museo Británico tenga los Mármoles de Elgin con tener "la Mona Lisa partida por la mitad"

El primer ministro griego compara que el Museo Británico tenga los Mármoles de Elgin con tener "la Mona Lisa partida por la mitad"

El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, ha insistido con que el Museo Británico devuelva a su país los conocidos como Mármoles de Elgin, unas esculturas del friso del Partenón de 2.500 años de antigüedad. Tal y como recoge el Daily Mail, Mitsotakis dijo: "Creo que la respuesta es muy clara. Estarán mejor en el Museo de la Acrópolis, un museo de última generación construido con ese fin".
14 meneos
43 clics

Descubren una estatuilla de mármol del dios griego Pan en Estambul

La estatuilla, que mide veinte centímetros de alto por dieciocho de ancho, fue hallada en fragmentos, con el brazo izquierdo y la parte inferior del cuerpo yaciendo junto a ella. Muestra al dios Pan en su postura típica, sosteniendo una siringa. Mahir Polat, secretario general adjunto de IBB, sospecha que la pieza podría tener una antigüedad de unos 1.700 años y que dataría de época romana tardía.
16 meneos
60 clics

Encuentran un cargamento de capiteles y otros elementos de mármol, de un barco hundido en el siglo II d.C. al sur de la costa de Cesarea

Se trata del cargamento marítimo de este tipo más antiguo conocido en el Mediterráneo oriental, compuesto por capiteles corintios decorados con motivos vegetales, capiteles parcialmente tallados y un enorme arquitrabe de mármol de hasta 6 metros de largo. Parece que estos valiosos elementos arquitectónicos estaban destinados a un magnífico edificio público: un templo o tal vez un teatro.
116 meneos
3740 clics
El escultor Hirotoshi Ito talla la superficie natural de las piedras

El escultor Hirotoshi Ito talla la superficie natural de las piedras  

La familia de Hirotoshi Ito trabaja la piedra desde 1879. La obra de Hirotoshi Ito puede dividirse en dos grupos. Uno es la escultura maciza tallada en mármol o granito, en la que Hirotoshi Ito altera la superficie natural de la piedra para crear formas escultóricas que no parecen de piedra, sino de otro material. El otro grupo está formado por piedras de playa y de río en las que Hirotoshi Ito utiliza las formas naturales de las piedras y realiza alteraciones y añadidos que confieren a estas piedras naturales caracteres diferentes.
414 meneos
3263 clics
"La gente tiene que saber si quiere una encimera en su cocina que nos mata por la silicosis"

"La gente tiene que saber si quiere una encimera en su cocina que nos mata por la silicosis"

“Quiero que dejen de fabricar ese veneno”. Miguel Córdoba se refiere al Silestone y otros aglomerados de cuarzo. Él fue diagnosticado de silicosis hace diez años, uno de los primeros casos en la provincia de Córdoba. Trabajaba de marmolista con piedra artificial, sobre todo Silestone. Francisco Aragón también tiene la enfermedad y dos de sus hermanos, uno de ellos está en silla de ruedas por una miopatía derivada del sílice que inhaló.
355 meneos
850 clics
El Vaticano devuelve sus esculturas del Partenón a Atenas

El Vaticano devuelve sus esculturas del Partenón a Atenas

Las esculturas de los frisos del Partenón han regresado hoy, 24 de marzo, a Atenas. Bien, si no todas, al menos una pequeña parte, tres fragmentos, que estaban desde el siglo XIX en posesión de las autoridades eclesiásticas expuestos en los Museos Vaticanos. La decisión que se ha hecho efectiva ahora fue tomada en diciembre por el papa Francisco como un gesto hacia Jerónimo II, líder de la Iglesia Ortodoxa Griega, de un "sincero deseo de seguir el camino ecuménico de la verdad".
167 188 0 K 357 cultura
167 188 0 K 357 cultura
33 meneos
34 clics

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, descarta devolver a Grecia los mármoles del Partenón

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak,ha descartado que tenga previsto cambiar la ley para devolver a Grecia los mármoles del Partenón que actualmente se exhiben en el British Museum. "Reino Unido ha cuidado de los mármoles de Elgin durante generaciones", ha dicho Sunak. El 'premier' ha defendido que siguen siendo un "activo enorme" para Reino Unido. "Compartimos los tesoros con el mundo y el mundo viene a Reino Unido para verlos. La colección del British Museum está protegida por la ley y no tenemos planes de cambiarlo",ha dicho Sunak
21 meneos
216 clics
¿Por qué lo llaman mármol cuando quieren decir caliza?

¿Por qué lo llaman mármol cuando quieren decir caliza?

Un mármol es un tipo de roca metamórfica formada por la transformación de una roca sedimentaria carbonatada al ser sometida a un importante régimen de presión y temperatura durante millones de años. Esta transformación, conocida como metamorfismo, consiste en una recristalización y nueva ordenación de los minerales carbonatados originales. Para que nos entendamos, los fósiles que pudiesen haberse preservado en esa roca sedimentaria inicial se destruyen durante el proceso de metamorfismo, por lo que no queda ningún rastro de ellos en el mármol.
175 meneos
2418 clics
Estatua de mármol de tamaño natural de Hércules desenterrada durante excavaciones en Roma [ENG]

Estatua de mármol de tamaño natural de Hércules desenterrada durante excavaciones en Roma [ENG]  

Una estatua de mármol de tamaño natural de la figura mitológica griega antigua Hércules fue desenterrada durante las excavaciones en el Parque Scott en la Via Appia en Roma.
166 meneos
5767 clics
La única iglesia ibérica de mármol es suya, querida señora

La única iglesia ibérica de mármol es suya, querida señora

Hay pocas iglesias construidas en mármol en el sur de la Europa occidental. En toda la Península Ibérica existe una sola, lleva casi un milenio en pie y la tenemos en Galiza.Utilizaron un mármol de matices azulados que había en una cantera cercana. Es una iglesia pequeña. Entre el tamaño y el color se diría que era una iglesia para los Pitufos, pero no. Lo bueno del románico es que se construía a la medida del ser humano, para que éste adorase a Dios. Luego llegó el gótico, que tenía una finalidad diferente: que Dios adorara a los arquitectos
36 meneos
86 clics

Dos empresarios marmolistas afrontan cárcel en Vigo por la silicosis de cinco empleados, uno fallecido

El fiscal les acusa de dos delitos contra los derechos de los trabajadores porque considera que los dueños o administradores de una fábrica de muebles de mármol y cuarzo mediante la técnica conocida como Silestone no adoptaron las medidas de protección adecuadas para proteger a los empleados de un riesgo para su salud a pesar de que ya había tenido casos previos en su fábrica de Alicante. Y además, como segundo delito, les reprocha que hubiesen informado de forma confusa sobre el etiquetado del producto de forma que le restase peligrosidad o to
10 meneos
51 clics

Marmora, mármoles y piedras ornamentales en la antigua Roma

El término marmora alude a cualquier tipo de piedra que puede ser pulimentada y utilizada para la elaboración escultòrica, arquitectónica o epigráfica.
9 meneos
15 clics

El Rey Felipe VI augura un extraordinario futuro para el sector de la piedra y el mármol

El Rey Felipe VI ha presidido la gala de entrega de los Premios Macael, celebrada este viernes en la localidad de la comarca del Valle del Almanzora. Su Majestad ha comenzado su discurso dando las gracias a la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía por la invitación: "A la Reina y a mí nos alegra mucho poder estar hoy aquí en esta ocasión tan importante para vosotros. Es algo que llevamos queriendo hacer juntos desde hace tiempo y finalmente ha sido posible", ha dicho el monarca.
215 meneos
1897 clics
Hallan en Asturias, por primera vez en España, ejemplares de cangrejo mármol

Hallan en Asturias, por primera vez en España, ejemplares de cangrejo mármol

El cangrejo mármol es una de las 272 especies catalogadas como potencialmente invasoras en aguas continentales de España
1 meneos
221 clics

Buckingham publica la primera foto de la tumba de Isabel II  

El Palacio de Buckingham ha publicado este sábado por a tarde la primera imagen de lugar donde finalmente descansa la reina Isabel II de Inglaterra. Se trata de la capilla real de Windsor, con una lápida de piedra que lleva su nombre y los de sus padres, y su esposo, el príncipe Felipe. La piedra, hecha de mármol negro belga, se encuentra en la capilla conmemorativa del rey Jorge VI que la reina Isabel encargó en 1962 como lugar de enterramiento para Jorge VI, su padre.
1 0 6 K -25 ocio
1 0 6 K -25 ocio
17 meneos
120 clics

Hallado un dintel en Lesbos con una imagen única de un castillo bizantino

Un dintel de mármol descubierto en la isla de Lesbos tiene tallada la única representación conocida del castillo medieval de Agios Theodoros. El dintel fue desenterrado en una excavación efectuada en las inmediaciones de la puerta que antaño coronaba cerca del muro marítimo del sureste del castillo. Data del siglo XIV. El castillo fue ampliamente reconstruido en el siglo XV, por lo que la imagen tallada es la única ilustración que tenemos del aspecto original del castillo (...)
41 meneos
104 clics
El glaciar de la Marmolada ha perdido el 30% de su hielo en solo 10 años

El glaciar de la Marmolada ha perdido el 30% de su hielo en solo 10 años

El desastre de la Marmolada es un nuevo ejemplo de la desaparición global de los glaciares, un fenómeno de deshielo acelerado por el cambio climático. Durante los últimos años han sido publicados centenares de estudios sobre el retroceso de las grandes masas de hielo en zonas montañosas y existen colecciones de fotografías en las que se puede comparar su evolución. "La reducción del volumen de hielo observada entre 2004 y 2014 en el glaciar de la Marmolada es de alrededor del 30% y el área cubierta por el hielo disminuyó alrededor del 22%".
1 meneos
6 clics

Al menos seis muertos y 20 desaparecidos al desprenderse un glaciar en los Alpes italianos

Al menos 6 muertos, 9 heridos y 20 desaparecidos dejó el desprendimiento este domingo de una gran placa de hielo del glaciar de la Marmolada, una montaña de la cadena de los Dolomitas situada entre las regiones del Véneto y del Trentino Alto Adige, al noreste de Italia. La tragedia está ligada a los efectos de la emergencia climática, pues el pasado sábado se alcanzó una temperatura récord de 10 grados en la cumbre de la Marmolada
1 0 2 K -6 actualidad
1 0 2 K -6 actualidad
« anterior123456

menéame