edición general

encontrados: 667, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
12 clics

El economista Joseph Stiglitz, galardonado con el Premio Internacional de Catalunya

El economista y profesor Joseph Stiglitz ha sido galardonado con el Premio Internacional de Catalunya, según ha anunciado este jueves el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. Stiglitz recibirá el trigésimo quinto Premio Internacional Catalunya, cuya entrega del premio se realizará el 20 de junio.
10 meneos
27 clics

Una carta abierta a Joe Biden sobre la fiscalidad corporativa internacional

Durante demasiado tiempo, los organismos internacionales han fallado en resolver uno de los aspectos más tóxicos de la globalización: la elusión y evasión fiscal por parte de las multinacionales. Una tributación justa sobre las multinacionales debe ser una parte central de cualquier esquema tributario que pretenda conseguir un crecimiento económico inclusivo y crear un alto nivel de vida para todos.
9 meneos
77 clics

Capitalismo progresista: la respuesta a la era del malestar

n ‘Capitalismo progresista’ (Taurus), el premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz hace un recorrido sobre las fuentes de la prosperidad económica compartida, basadas en la investigación, la educación y el imperio de la ley. Su obra se convierte en un manifiesto para reconstruir los cimientos de un capitalismo que parecía obsoleto.
23 meneos
28 clics

Irlanda 'robando' a vecinos europeos con baja tasa impositiva - Stiglitz [ing]

Irlanda estaba "robando" a sus vecinos europeos al permitir que Apple pagara un tipo impositivo efectivo tan bajo, ha dicho el premio Nobel y economista Joseph Stiglitz mientras que, junto con otros economistas destacados, ha pedido a los gobiernos que establezcan un tipo mínimo de impuesto de sociedades del 25 por ciento. Dijo que este ejemplo enfatiza la necesidad de cooperación global en el impuesto de sociedades.
23 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“España tenía una sanidad de las mejores antes de los recortes”

Está confinado en Manhattan?Y, como todo neoyorquino, oigo una ambulancia, cada 20 minutos, que impide olvidar el virus y la muerte.¿Lo lleva usted bien o sufre?Estoy más ocupado que nunca. Y me...
46 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU ante el coronavirus, ¿gestión tercermundista?

El premio Nobel Joseph Stiglitz: "Tenemos una red de seguridad que es inadecuada. La desigualdad en EEUU es muy grande. Esta enfermedad ha recaído sobre los que tienen peor salud. En el mundo avanzado, EEUU es uno de los países con la sanidad más pobre, en general, y con la mayor desigualdad en materia de salud", alerta el especialista. [...] esto tiene mucho que ver la decisión del Partido Republicano de oponerse a las propuestas de dar a los afectados por el coronavirus 10 días de licencia por enfermedad
705 meneos
4202 clics
El enorme daño causado por los economistas neoliberales

El enorme daño causado por los economistas neoliberales

Joseph Stiglitz (premio Nobel de Economía en el año 2001), escribió un artículo publicado en la revista Social Europe, The end of neoliberalism and the rebirth of history (26.11.19), en el que señalaba las consecuencias negativas de la aplicación de las políticas neoliberales en la calidad democrática de los países a los dos lados del Atlántico Norte (incluyendo España), así como en el bienestar de las clases populares de los países donde tales políticas se han estado aplicando. La evidencia de que ello ha sido así es clara y contundente.
74 meneos
528 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin del neoliberalismo y el renacimiento de la historia. Joseph Stiglitz

El neoliberalismo lleva 4 décadas debilitando la democracia. ¿A quién se le ocurrió que la contención salarial y el menor gasto público podían contribuir a mejorar los niveles de vida? Sus promesas se han demostrado fallidas: la desregulación no ha traído mayor crecimiento, mayor calidad de vida o reducción de la desigualdad. Todo lo contrario.
2 meneos
30 clics

La cuestionable prosperidad de Alemania, ¿un ejemplo a seguir?

Seguramente habrás escuchado constantemente noticias durante estos últimos años sobre el modelo alemán. Aquí, Joseph Stiglitz nos muestra que no todo es de color de rosas en el país bávaro como aseguran los medios de comunicación. (2 min. de lectura)
2 0 8 K -63 cultura
2 0 8 K -63 cultura
294 meneos
3710 clics
Por qué el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz cree que se deben prohibir los bitcoins

Por qué el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz cree que se deben prohibir los bitcoins

En una entrevista con la BBC, el economista estadounidense explicó por qué considera que hay tanto interés en la criptomoneda y qué cree que se debería hacer para suprimirla. "¿Por qué la gente quiere bitcoins? ¿Por qué la gente quiere una moneda alternativa? La verdadera razón por la cual la gente quiere una moneda alternativa es para participar en actividades viles: lavado de dinero, evasión fiscal".
14 meneos
149 clics

Four Horsemen - Feature Documentary (Subtítulos Español)

A medida que la economía mundial pasa de la crisis a la catástrofe, la gente finalmente ha llegado a su límite. A millones se les niega el acceso real a una economía que ha sido secuestrada por intereses egoístas. "The Four Horsemen" es un documental independiente que quita el velo sobre cómo funciona realmente el mundo. Es una película que cuestiona los sistemas que hemos creado, y sugiere formas de reformarlos.
640 meneos
1285 clics

"El PP es uno de los causantes de que España esté en bancarrota"

El economista Joseph Stiglitz, ganador del Premio Nobel de Economía de 2001, considera que es "cínico" afirmar que España ha tenido éxito a la hora de salir de la crisis económica cuando la tasa de paro es del 23%. El PP es uno de los causantes de que España esté en bancarrota. No solo por la corrupción asociada al partido, sino también por el hecho de que estuvieran tan íntimamente vinculados con la burbuja inmobiliaria que provocó la bancarrota",
255 385 18 K 3686 actualidad
255 385 18 K 3686 actualidad
22 meneos
48 clics

Joseph Stiglitz: "El euro debe salvarse, pero no a cualquier precio"

"En lugar de lograr más solidaridad, lo que ha traído la moneda única es más división", dice Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía "La primera obligación de un Gobierno es lograr el pleno empleo" "La mayor parte de las reformas deben centrarse en que los bancos corrijan los daños que han causado a nuestra sociedad" "Hay que dar más voz a los trabajadores en la negociación colectiva y regular más el mercado"
88 meneos
125 clics

Joseph Stiglitz: "La austeridad es peligrosa y casi nunca ha funcionado"

“El principal problema de la eurozona es la moneda única en sí”, según el ganador del premio Nobel de Economía en 2001, Joseph Stiglitz. Stiglitz cree que la unión monetaria no debería haberse creado de la forma en la que la conocemos hoy y que este experimento fue fallido desde el principio. El ex jefe economista del Banco Mundial cree sin embargo que todavía se puede solucionar.
16 meneos
28 clics

Stiglitz renunció a la comisión en Panamá por falta de compromiso del Gobierno

El nobel de Economía Joseph Stiglitz dijo hoy a Efe que renunció al comité de expertos creado en Panamá para revisar el sistema financiero del país porque el Gobierno de Juan Carlos Varela nunca se...
45 meneos
45 clics

Joseph Stiglitz: "El TPP permitirá a los contaminadores demandar a EE.UU. por limitar las emisiones de carbono"

El economista y profesor de Columbia Joseph Stiglitz advierte sobre los peligros del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica: “Sabemos que vamos a necesitar regulaciones que restrinjan las emisiones de carbono. Pero bajo estas cláusulas, las corporaciones pueden demandar al gobierno de Estados Unido. Por lo tanto, todos los gobiernos que están suscritos al TPP pueden ser demandados por la pérdida de beneficios como resultado de las regulaciones que restringen su capacidad para emitir carbono"
1864 meneos
5951 clics
Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía: "Lo que se le ha hecho a los españoles es un desastre"

Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía: "Lo que se le ha hecho a los españoles es un desastre"

"Con la política de austeridad se han roto familias enteras, lo que han hecho a los españoles es un desastre", ha manifestado en el Foro Económico de Davos. Stiglitz ha sido uno de los protagonistas del día con sus duras palabras contra el gobierno español y las políticas de austeridad: "Están cantando victoria por bajar la tasa de paro del 25% al 22%. Yo digo que una economía que tiene un paro así y con una tasa de desempleo juvenil del 50% está en depresión".
28 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joseph Stiglitz: El sistema capitalista es un fracaso

El economista Joseph Stiglitz señaló que si el sistema económico que se aplica en un país, no genera bienestar a la sociedad, es un fracaso. Fueron las palabras que ofreció el economista durante la entrega del doctorado “honoris causa” que le hizo la Universidad de la República (Udelar) el pasado lunes, la mayor institución universitaria de Uruguay. “A mi juicio, un sistema económico que no proporciona bienestar a una parte muy importante en la sociedad es un sistema económico que fracasa”, aseveró Stiglitz sobre el capitalismo.
111 meneos
387 clics

Joseph Stiglitz;"Ustedes tardarán años, quizá una década, en ser una economía normal"

El Nobel de economía Joseph Stiglitz denuncia el chantaje de la troika a Tsipras, explica cómo ser "un rico sostenible", opina sobre los refugiados y nos da noticias pesimistas a los españoles.
2203 meneos
3142 clics
Joseph Stiglitz acusa al PP de ser "uno de los causantes de que España esté en la bancarrota"

Joseph Stiglitz acusa al PP de ser "uno de los causantes de que España esté en la bancarrota"

El Nobel de Economía de 2001 ha criticado el mensaje alarmista que los partidos políticos tradicionales en España están lanzado sobre las nuevas formaciones y ha acusado al PP de generar un "miedo electoralista" cuando él es "uno de los causantes de que España esté en bancarrota". "No es un miedo justificado. En todo caso el PP sí es uno de los causantes de que España esté en bancarrota. No solo por la corrupción asociada al partido, sino también por el hecho de que estuvieran tan íntimamente vinculados con la burbuja inmobiliaria".
1179 meneos
3199 clics
Joseph Stiglitz también apoya el 'no' en el referéndum griego

Joseph Stiglitz también apoya el 'no' en el referéndum griego

Si ayer era el premio Nobel de Economía Pau Krugman el que apoyaba el 'no' en el referéndum griego, a él se le suma Joseph Stilitz, también premio Nobel, execonomista jefe del Banco Mundial y profesor de la Universidad de Columbia (Nueva York, EEUU), en un artículo publicado por varios medios, entre ellos The Guardian.
2268 meneos
11514 clics
Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: "Las condiciones impuestas a Grecia son indignantes"

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: "Las condiciones impuestas a Grecia son indignantes"

En entrevista exclusiva con BBC Mundo, el premio Nobel de economía también aseguró que, como probó el caso de Argentina en 2001, "hay vida después de la restructuración de la deuda".Las naciones europeas acreedoras son las culpables" de la crisis griega y las condiciones que imponen al gobierno de Atenas son "indignantes"."Para mi es obvio que la austeridad ha fracasado.El pueblo griego fue el primero en decir:'Nos negamos a renunciar a nuestra democracia y aceptar esta tortura de Alemania'. Pero con suerte, otros países, como España y Portugal
1285 meneos
6727 clics

Joseph Stiglitz: Alemania es el problema, no Grecia

El economista y ganador del Premio Nobel Joseph Stiglitz ha dicho esta semana que la zona euro debería mantenerse unida, pero si se rompe, sería mejor para Alemania que fueran ellos quien abandonara la moneda única que Grecia. "A pesar de que la unión fue un experimento, nada ha dividido tanto a Europa como el euro".
93 meneos
287 clics

Premio nobel de economía: "La eurozona sufre un fiasco total"

La política europea de austeridad activada para superar la crisis de deuda de la región ha sufrido un fiasco desastroso en medio de la desaceleración del crecimiento económico, dijo el premio nobel de economía Joseph Stiglitz.
11 meneos
14 clics

Joseph Stiglitz destacó las políticas de los gobiernos de América Latina para reducir la pobreza

El estadounidense Joseph Stiglitz, ganador del Premio Nobel de Economía 2001, dijo estar "muy impresionado" por las políticas adoptadas por los gobiernos latinoamericanos en la última década, en la que "se han dado cuenta de que la desigualdad es un problema" y se han comprometido con su reducción. Stiglitz se mostró confiado en que las perspectivas del Fondo Monetario Internacional (FMI) de menor crecimiento para América Latina no afectarán la reducción de las desigualdades sociales en el continente.
396 meneos
695 clics
La ONU, la OMS y el FEM son declaradas organizaciones terroristas por una asamblea Republicana en Florida (Eng)

La ONU, la OMS y el FEM son declaradas organizaciones terroristas por una asamblea Republicana en Florida (Eng)

La resolución presentada por Joseph Samsone también declara que la cooperación con estas organizaciones es un acto de traición contra los Estados Unidos y el Estado de Florida. Sin embargo, la Junta Ejecutiva del Partido Republicano del Condado de Lee se negó a permitir que la resolución se sometiera a votación en el Comité Ejecutivo en pleno, que probablemente también habría aprobado la resolución.
5 meneos
42 clics

El negro del Narciso: Análisis literario exhaustivo de la obra maestra de Joseph Conrad

«El negro del Narciso» es una novela emblemática de Joseph Conrad que ha cautivado a los lectores desde su publicación en 1897. Considerada una obra maestra de la literatura inglesa, esta novela ha sido objeto de numerosos análisis y estudios críticos a lo largo de los años. En este artículo, realizaremos un análisis literario exhaustivo de esta fascinante obra, explorando su estructura narrativa, personajes, temas y estilo, con el objetivo de comprender y apreciar plenamente la genialidad de Conrad en la creación de esta historia marítima-
38 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Mercenarios rusos cazan al señor de la guerra africano que Estados Unidos no pudo atrapar. (ENG)

Mercenarios rusos cazan al señor de la guerra africano que Estados Unidos no pudo atrapar. (ENG)

La búsqueda de Wagner de Joseph Kony muestra que el alcance del Kremlin se está expandiendo por África, a medida que la estrategia de Washington en el continente se desmorona.
8 meneos
63 clics
Quién fue Joseph McCarthy, el “inquisidor” anticomunista que lideró una de las cacerías de brujas más recordadas del siglo XX en EE.UU

Quién fue Joseph McCarthy, el “inquisidor” anticomunista que lideró una de las cacerías de brujas más recordadas del siglo XX en EE.UU

“¿Es o ha sido miembro del Partido Comunista?”. Con esta pregunta Joseph Raymond McCarthy, un senador republicano poco conocido del centro de Estados Unidos, se convirtió en una figura estelar de la política de su país a principios de los años 50.
33 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El País, el periódico de la guerra

El País, el periódico de la guerra

No es casualidad que el principal accionista del grupo PRISA —dueño de El País, pero también de la SER—, Joseph Oughourlian, sea, al mismo tiempo, el segundo mayor accionista de Indra, una de las principales empresas españolas del sector de la defensa «Estamos en una época de preguerra. No exagero». Con estas frases, titulaba el viernes El País su entrevista al nuevo primer ministro polaco, Donald Tusk. La ominosa advertencia del líder del partido homólogo al PP en el país más grande de Europa del Este ocupaba la mayor parte de la portada...
3 meneos
12 clics

Joseph Humire: "Venezuela es una plataforma logística para los enemigos de Estados Unidos"

El director ejecutivo del Center For A Secure Free Society sostuvo que la Casa Blanca debe tener como prioridad -por la seguridad de los estadounidenses- la situación del país sudamericano. De lo contrario, dice, luego será muy tarde.
9 meneos
14 clics

Obispo conservador destituido por acusar al Papa de ‘socavar’ la fe cristiana con una agenda liberal

El obispo Joseph Strickland fue destituido como líder de la Diócesis de Tyler, Texas, después de que acusó al Papa de “socavar” la fe cristiana con sus opiniones radicales. “Creo que el Papa Francisco es el Papa, pero es hora de que diga que rechazo su programa de socavar el Depósito de la Fe. Sigo a Jesus.” También se convirtió en objeto de una investigación del Vaticano este año.
250 meneos
14156 clics

Se dice que el gráfico de Charles Joseph Minard sobre la campaña de Napoleón en Rusia es el mejor de la historia, que no se puede superar, y es verdad, no es fácil que eso vaya a ocurrir

Un buen gráfico no adquiere todo su sentido hasta que no le adjudicas una interpretación y lo insertas en una historia, entonces pasa a contarte algo, lo que sea, pero no antes. No es que los gráficos habituales sean malos, es que todo el trabajo lo tienes que hacer tú. Con frecuencia se necesita de toda una serie de ellos, acompañados de tablas y de numerosas indicaciones, para comprender lo que tratan de explicar.
9 meneos
384 clics
Fotografía artística, efecto camuflaje. Por Joseph Ford y Nina Dodd

Fotografía artística, efecto camuflaje. Por Joseph Ford y Nina Dodd  

No es frecuente que haya colaboraciones artísticas entre fotógrafos y tejedores, pero eso es exactamente lo que Joseph Ford y Nina Dodd han creado con su proyecto "Invisible Jumpers" (Saltos Invisibles). Para estas imágenes enredadas pero frescas, Dodd teje prendas destinadas a mezclarse en un entorno seleccionado; Ford luego fotografía su modelo, en la prenda, en el entorno, creando un efecto de camuflaje llamativo.
9 meneos
142 clics

El círculo de Guanghzou, el gran edificio simbólico de China [ENG]  

El edificio reflejado en el agua del río crea exactamente la misma imagen: un disco de doble jade. Esta cifra también corresponde al símbolo número 8 e infinito de que la cultura china tiene un fuerte valor de propiciatorio. Solo recuerde cómo la fecha y hora del inicio de los Juegos Olímpicos de Beijing se fijó por la misma razón a las 8:08 am del '8-8-2008. Los 33 pisos se agrupan para crear dos filas de bloques de volúmenes que aparecen desde el costado del edificio y se expulsan progresivamente hasta un extremo de 25 metros. INCLUYE VIDEOS
835 meneos
1593 clics
Stiglitz, Nobel de Economía: "Si PP y Vox gobiernan, económicamente será un desastre"

Stiglitz, Nobel de Economía: "Si PP y Vox gobiernan, económicamente será un desastre"

"Si el PP y Vox gobiernan, las consecuencias económicas serán desastrosas". Así de contundente se ha mostrado el premio Nobel de economía Joseph Stiglitz al ser preguntado sobre los escenarios postelectorales en España. Contratado como asesor por Sumar para supervisar su programa electoral, el economista estadounidense ha tenido palabras de elogio para la obra del Gobierno de coalición y duras críticas para las políticas de los bancos centrales, que manteniendo una política de subir los tipos de interés están ahogando la economía.
2 meneos
15 clics

A Viable Society  

La siguiente presentación consta de dos partes, primero y una descripción general de por qué el sistema económico actual basado en el mercado es intrínsecamente inestable y debe cambiarse si tenemos alguna expectativa de un futuro sostenible. En segundo lugar, una evaluación general de lo que sería un sistema económico sostenible, inferido de lo que nos ha enseñado la comprensión moderna de la salud pública y la ciencia básica de la sostenibilidad, junto con una...
peter-joseph.medium.com/a-viable-society-full-transcript-ac12c123fa53
5 meneos
73 clics

Joseph Boulogne. El Mozart negro

Joseph Boulogne desacertadamente apodado el Mozart negro, fue una eminencia como organista en el Siglo XVII. Efectivamente por sus venas corría sangre africana, su padre, un rico terrateniente francés de la isla caribeña de Guadalupe, tuvo relaciones con una esclava
5 meneos
146 clics

Qué fue de Eliza, el primer chatbot de la historia… a quien ahora se acusa (falsamente) de inducir un suicidio

ELIZA fue el primer chatbot de la historia: un programa muy simple (para los criterios actuales) desarrollado en 1966 por uno de los padres de la inteligencia artificial, Joseph Weizenbaum, investigador del MIT. Se considera un hito histórico por ser el 1er caso en que una máquina fue capaz de simular, aunque fuera brevemente, una interacción humano-humano. Aunque el código original de ELIZA estuvo perdido hasta 2021, se multiplicaron las adaptaciones y ahora es posible interactuar incluso con versiones web traducidas al español de este chatbot
348 meneos
788 clics
Joseph Avasar: El sionismo es una filosofía del miedo [EN - ES sub]

Joseph Avasar: El sionismo es una filosofía del miedo [EN - ES sub]  

Mi nombre es Joseph Avasar. Yo soy judío. Nací en Israel y me crié allí, pero no soy sionista. El sionismo es una filosofía del miedo. Enseñó al pueblo judío a tener miedo y a huir de Europa en lugar de exigir igualdad. Enseñó al pueblo judío a ser desdeñoso y tener miedo de los palestinos en lugar de exigir igualdad con ellos. Enseñó al pueblo judío a expulsar a 750,000 palestinos en lugar de aprender a vivir con ellos en paz. El sionismo es responsable de la ocupación y del sistema de apartheid. Todavía es una cultura del miedo. El sionismo e
149 199 3 K 358 cultura
149 199 3 K 358 cultura
9 meneos
240 clics

La historia de la fotografía detrás del famoso logo de Columbia Pictures  

[C&P] Quienes suelen ver películas con regularidad seguramente recuerden algunos de los logos más famosos de la historia del cine. Uno de los más emblemáticos es el de Columbia Pictures, que muestra a una mujer vestida de largo levantando una antorcha. Si bien dicha imagen es una pintura, lo cierto es que está basada en una fotografía real, tomada por la ganadora de un Pulitzer Kathy Anderson en 1991.
2 meneos
5 clics

Joseph Ratzinger, teólogo, prefecto de la Fe y obispo de Roma

Con motivo del fallecimiento del Papa emérito Benedicto XVI (31-12-2022), podemos hacer un breve apunte de las tres dimensiones de su vida. Primero, la de teólogo, ejerciendo como profesor en cuatro universidades (1952-1977), y luego la de prefecto de la Congregación de la Fe (1981-2005) y la de obispo de Roma (2005-2013). No cabe duda de que el hecho de ser teólogo llena una larga etapa académica (25 cursos, hasta sus 50 años) y marca toda su vida.
7 meneos
139 clics

Un abogado de derechas hace que Trump se parece a Jesús en las diatribas de Twitter de la guerra santa (Eng)

Un abogado que ha recibido publicidad nacional por su enérgica representación de los acusados del 6 de enero ha asumido una nueva causa: comparar a Donald Trump con Jesucristo en Twitter. Joseph D. McBride lanzó su tirada virtual de la Guerra Santa esta mañana con este mensaje: "El presidente Trump será arrestado durante la Cuaresma, un tiempo de sufrimiento y purificación para los seguidores de Jesucristo. Como Cristo fue crucificado, y luego resuzó en el tercer día, también lo hará (Trump). La violencia nunca es la respuesta.”
25 meneos
157 clics

Joseph Goebbels, el puto amo de las ondas

Hace unos días leí que, según un estudio que analizó la programación musical de 24.000 emisoras radiofónicas procedentes de 150 países, el cantante Ed Sheeran encabezaba el listado de los artistas más radiados de todo el mundo y, por ello, era «coronado» como el rey de las ondas. Pues ya os digo yo que nada comparable con Joseph Goebbels, archiconocido ministro de Propaganda nazi, al que se podía calificar como el puto amo de las ondas. Este ministerio fue creado poco después de la toma de poder por los nacionalsocialistas (...)
11 meneos
59 clics

Los mares de Joseph Conrad

Ya no queda nada del territorio literario de Joseph Conrad, de las cristalinas aguas y los vientos cálidos que mecían palmeras de casa encalada donde sesteaba el oficial de paso. No hay bricbarcas, ni bergantines, ni ninguna de aquellas esbeltas criaturas de crujientes maderas que tenían personalidad intransferible y sabían de peleas a muerte en confines inhóspitos con la misma materia del mundo.
6 meneos
19 clics

Muere Joseph Ratzinger, el «rottweiler de Dios»

Joseph Ratzinger ha fallecido a la edad de 95 años. Se le conoce fundamentalmente como papa, pero sus principales hazañas hay que buscarlas en el período en el que fue Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Efectivamente, en este cargo fue el artífice de una de las mayores campañas ideológicas y políticas de la posguerra, la llamada «Restauración». Veamos un breve panorama.
6 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere el nieto de Bob Marley, Joseph ‘Jo Mersa’ Marley, a los 31 años

El cuerpo de ‘Jo Mersa’ Marley, nieto de Bob Marley, ha sido hallado sin vida en el interior de su coche. La trágica e inesperada muerte de Joseph Mersa Marley, más conocido como Jo Mersa (su nombre artístico) ha sorprendido a la industria de la música, especialmente a aquellos que son fans de su abuelo, el mítico cantante de reggae Bob Marley. El cuerpo del joven, hijo del músico Stephen Marley, fue hallado sin conocimiento en el interior de su vehículo, tal y como han confirmado sus representantes a la revista ‘Rolling Stone’. Aunque aún se h
32 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Holodomor, la sovietización forzosa de Ucrania por hambre que Europa estudia declarar como genocidio

Se cumplen 90 años de las matanzas masivas que acometió Stalin en su plan para colectivizar la tierra. El Parlamento Europeo ahora eleva el reconocimiento de la tragedia.
90 meneos
543 clics

Así es como Catar consiguió su Mundial. ¿Quién irá a Corea del Norte para la #CopaMundial 2026?

Cómico Simon Brodkin hace entrega del dinero como pago para la celebración el Mundial 2026 en Corea del Norte a Joseph Blatter, ex presidente de la FIFA, como habían acordado . Y es a Simon el que arrestan.
78 12 2 K 131 ocio
78 12 2 K 131 ocio
« anterior1234527

menéame