edición general

encontrados: 14954, tiempo total: 0.344 segundos rss2
17 meneos
17 clics

Iberdrola, Endesa y Naturgy ganan a Hacienda una pugna millonaria por los impuestos de sus nucleares

Las grandes eléctricas consiguen la devolución de parte de lo pagado por el combustible gastado de sus reactores tras un lustro de litigios con la Agencia Tributaria. El caso viene de lejos. Empezó hace justo una década. El Gobierno de Mariano Rajoy creó en 2012 un impuesto específico para gravar los residuos radiactivos y el combustible gastado generados por las centrales nucleares. El Tribunal Económico-Administrativo Central ha dado la razón a las energéticas. Hacienda ya ha aprobado la devolución parcial de los impuestos de años previos.
11 meneos
13 clics

VOX recurre en el Tribunal Constitucional el tributo catalán que castiga a las nucleares

El Grupo Parlamentario VOX en el Congreso ha presentado un Recurso de Inconstitucionalidad (RI) ante el Tribunal Constitucional contra el artículo 2 del Real Decreto-ley, de 7 de abril de 2022 de medidas urgentes en el ámbito tributario y financiero, de la Generalidad de Cataluña, que afecta especialmente a los contribuyentes que empleen fuentes de energía que procedan de los ciclos combinados y de las nucleares.
24 meneos
27 clics

El Gobierno descarta la rebaja de impuestos a las nucleares que piden las eléctricas y Vox

Seis diputados de Vox recogían en su pregunta escrita buena parte de los argumentos del sector eléctrico. Exponían que "el parque nuclear español atraviesa una grave crisis de liquidez debido a la presión fiscal, lo que ha llevado en 2020 a que todas las plantas funcionen por primera vez con un flujo de capa operativo".
7 meneos
14 clics

S&P: la tasa nuclear que se cobra a las eléctricas aumentará a 8 euros/MWh

La agencia de calificación S&P ve "muy probable" que la tasa nuclear que cobra la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) a las compañías con centrales nucleares se incremente desde los 6,69 euros actuales por megavatio hora (MWh) hasta los 8 euros/MWh, lo que estima más probable, y 19 euros MWh para hacer frente al cierre de plantas. Cuando se cierra una planta nuclear, su propiedad se transfiere a Enresa, que es la responsable de su cierre definitivo y se encarga del almacenamiento y tratamiento de los residuos nucleares.
61 meneos
68 clics

Antinuclear, prorrenovables y comprometida contra el cambio climático: así será la ministra de Energía y Medio Ambiente

El cambio climático, la transición energética, la descarbonización de la economía y todos los esfuerzos de política ambiental: esas serán las prioridades del nuevo "macroministerio" que será dirigido, según fuentes socialistas, por Teresa Ribera y que unifica todas las competencias de energía y medio ambiente.
14 meneos
22 clics

El temor a un parón nuclear en Francia amenaza con elevar de nuevo el precio de la luz en España

El precio de la electricidad podría sufrir próximamente un fuerte repunte que recordaría al experimentado el pasado invierno. Las cotizaciones a corto y largo plazo en el mercado de futuros, en el que los agentes implicados pactan los precios para los meses posteriores, muestran un importante incremento debido al temor a que Francia se vea obligada a paralizar de nuevo parte de su parque nuclear.
9 meneos
99 clics

¿Financiar misiles nucleares con mis ahorros? No, gracias

Si alguien piensa que las armas nucleares se construyen a hurtadillas en fábricas misteriosas, es simplemente que ha visto muchas películas de James Bond. En realidad, los fabricantes de estas armas son algunos gigantes transnacionales...
10 meneos
 

Los británicos podrían pagar más impuestos para construír centrales nucleares

El Gobierno de Reino Unido podría costear la creacción de nuevas centrales nucleares a través de un aumento en los impuestos a los británicos. Según informa el diario The Guardian, los funcionarios habrían diseñado un programa secreto para ampliar de 500 a 544 libras el impuesto anual energético que pagan las familias en ese país.
3 meneos
35 clics

El alegato de un joven empresario de 21 años: "Para generar empleo, hay que generar empresas y no poner limitaciones para constituirlas

El joven empresario inmobiliario afirmó en laSexta Xplica que "la realidad es que se ponen limitaciones para el emprendimiento, para generar empleo y poner viviendas en el mercado".
2 1 8 K -24 actualidad
2 1 8 K -24 actualidad
9 meneos
23 clics

El déficit público cae hasta abril un 3,1% y se sitúa en el 0,39% del PIB por el aumento de la recaudación de impuestos

"El déficit de las administraciones públicas, sin contar con la administración local, cayó un 3,1% hasta el mes de abril de 2024 respecto al mismo período de 2023 y se situó en los 5.979 millones de euros, lo que equivale a un 0,39% del Producto Interior Bruto PIB), 0,03 puntos menos que un año antes.La buena marcha de la economía, que creció por encima de lo previsto en el primer trimestre (0,8%) junto con el récord de afiliaciones y la persistencia de la inflación siguen dando un impulso a la recaudación tributaria."
418 meneos
1174 clics
Montero plantea restaurar el Impuesto de Sucesiones a escala nacional

Montero plantea restaurar el Impuesto de Sucesiones a escala nacional

Pretende vincular la armonización del tributo a la futura reforma de financiación autonómica. La OCDE recomendó en 2021 "reducir las exenciones y desgravaciones fiscales" en el impuesto, "que no tienen una justificación sólida y que tienden a ser regresivas".
16 meneos
183 clics

Hacienda, listado deudores art. 95.bis LGT [PDF]

27/06/2024: Acuerdo de publicación de listado de deudores artículo 95 bis de la Ley General Tributaria. Listado completo en PDF,
31 meneos
51 clics

El G20 debate un impuesto a los más ricos que pagarían 27 milmillonarios en España

El foro económico internacional tendrá que pronunciarse a finales de julio sobre un informe del economista Gabriel Zucman, especializado en 'guaridas fiscales', que propone un tributo mínimo y coordinado a las grandes fortunas
26 5 2 K 111 actualidad
26 5 2 K 111 actualidad
7 meneos
7 clics

Dinamarca Propondrá un Impuesto sobre las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero del Ganado a partir de 2030

La iniciativa se anunció tras meses de protestas agrarias en toda Europa contra las medidas de alivio del cambio climático y regulaciones que ganaderos y agricultores afirman les están llevando a la bancarrota. Esta medida, que aún debe ser aprobada por el Parlamento nacional, ha suscitado una considerable controversia y preocupación entre los agricultores y otros sectores afectados. Deberán pagar un impuesto de 300 coronas danesas (aproximadamente 40 euros) por tonelada de dióxido de carbono emitido
52 meneos
55 clics
Gestha apuesta por un impuesto adicional a las 27 grandes fortunas de España por encima de los 1.000 millones de euros

Gestha apuesta por un impuesto adicional a las 27 grandes fortunas de España por encima de los 1.000 millones de euros

El sindicato cree que pagan menos impuestos que el resto de la población También defiende que el IRPF no se aplica de forma progresiva
9 meneos
116 clics
El impuesto del fuego

El impuesto del fuego

La tradición cuenta que el rey de Dinamarca mandó colocar tres enormes toneles de cerveza en la plaza mayor de Visby y amenazó a sus habitantes con reducir la ciudad a cenizas si no los llenaban de oro y otras riquezas en el plazo de tres días. Este tipo de impuesto se conoce en sueco como impuesto del fuego (brandskattning). Se dice que los acaudalados comerciantes de la ciudad llenaron los barriles de los daneses en menos de un día.
26 meneos
38 clics

Iniciativa Ciudadana Europea: Gravar las grandes fortunas para financiar la transición ecológica y social

Esta iniciativa invita a la Comisión Europea a establecer un impuesto europeo sobre las grandes fortunas. Este impuesto contribuiría a los recursos propios de la Unión y los ingresos permitirían ampliar y perpetuar las políticas europeas de transición medioambiental, social y de cooperación al desarrollo, en cofinanciación con los Estados miembros. Esta contribución se destinaría a combatir el cambio climático y las desigualdades, y permitiría una participación más equitativa de los ciudadanos europeos en la consecución de estos objetivos.
52 meneos
67 clics
La revolucionaria propuesta del G20: que las 3.000 personas más ricas del planeta paguen un impuesto

La revolucionaria propuesta del G20: que las 3.000 personas más ricas del planeta paguen un impuesto

El debate que ha planteado el G20 es apasionante. Propone un impuesto coordinado entre ese grupo de países que cobre un mínimo del 2% de esa riqueza anualmente. Afectaría a todos aquellos que tienen, al menos, 1.000 millones de patrimonio sea inmobiliario, acciones. No hablamos de ricos. Estamos hablando de las 3.000 personas más ricas del planeta que, actualmente pagan un 0,3% en impuestos.
51 meneos
54 clics
Siete de cada diez personas están a favor de que los ricos paguen más impuestos para reducir la pobreza en España

Siete de cada diez personas están a favor de que los ricos paguen más impuestos para reducir la pobreza en España

El 70,7% de los ciudadanos considera que las personas ricas deberían pagar más impuestos para que el Gobierno pueda disponer de más recursos para combatir la pobreza de manera urgente, según una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
22 meneos
214 clics
Este pequeño y bonito pueblo tiene 21 coches por cada habitante, pero sus residentes no pueden circular por sus calles

Este pequeño y bonito pueblo tiene 21 coches por cada habitante, pero sus residentes no pueden circular por sus calles

Patones es un municipio de la sierra madrileña que se divide en dos: Patones de Arriba, el original, y Patones de Abajo. En el primero no se puede circular en coche, ni siquiera sus habitantes pueden hacerlo. Pero curiosamente esta pequeña localidad es la segunda de toda España con más automóviles por habitantes censados, superando la veintena por residente. ¿Cómo es posible? Evidentemente, tiene truco. Casi 12.000 coches registrados para menos de 600 habitantes
15 meneos
121 clics
Una sentencia concluye que es legal dejar a un hijo sin herencia sin causa justificada: así es la norma local que lo permite

Una sentencia concluye que es legal dejar a un hijo sin herencia sin causa justificada: así es la norma local que lo permite

La Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco es diferente al derecho común español y permite al causante elegir entre los descendientes, “a uno o varios y apartar a los demás”, para transmitir la legítima
19 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No es Mbappé, es Ayuso la que va a chulear a los madrileños

No es Mbappé, es Ayuso la que va a chulear a los madrileños

Ayuso ha aprobado una ley que la prensa deportiva ha bautizado como ley Mbappé y resalta que en este caso el futbolista tendría "un tipo marginal que sería ligeramente más alto de lo que le corresponde de IRPF a un trabajador que cobre 1.300 euros netos al mes".
4 meneos
412 clics

Cuál es el salario medio en España: consulta lo que se cobra en cada comunidad autónoma

El salario bruto medio anual en España fue de 26.949 euros por trabajador en 2022, un 4,1% superior a la cifra registrada el año anterior, según indica la Encuesta de Estructura Salarial publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos datos reflejan el mayor incremento en la retribución en el país, al menos, desde 2009.
43 meneos
150 clics
¿Dónde guardará España sus residuos nucleares? Así es el plan para cerrar las centrales y levantar almacenes en estos sitios

¿Dónde guardará España sus residuos nucleares? Así es el plan para cerrar las centrales y levantar almacenes en estos sitios

España está preparada para el cierre de las centrales nucleares. Es lo que aseguró este jueves en el Congreso la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen Muñoz. La ruta de esa desconexión nuclear es la que recoge el Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), que el Gobierno aprobó en diciembre pasado. "Ha sido un proceso largo pero también muy participado y además muy garantista con el medioambiente", dijo Aagesen.
10 meneos
10 clics

El Consell eliminará los impuestos verdes de la Ley de Cambio Climático del Botànic

A los cambios propuestos para la Ley de la Huerta Valenciana o la del Taxi en la Comunitat Valenciana, ahora se suma la Ley de Cambio Climático. El Ejecutivo de Carlos Mazón plantea eliminar los impuestos 'verdes' que incluía esta normativa y que se iban a aplicar a partir del 1 de enero de 2025. Se trata de un gravamen sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica; otro sobre la emisión de gases de efecto invernadero; y uno ambiental sobre grandes establecimientos comerciales.
14 meneos
21 clics
El FMI quiere imponer un impuesto al carbono para la IA

El FMI quiere imponer un impuesto al carbono para la IA

La IA Generativa ha emergido como una tecnología disruptiva y sobre todo, que otorga poder, la cual está provocando significativos cambios en el mercado laboral, lo que ya se traduce en la reducción de puestos de trabajo. En este contexto, el FMI ha expresado su preocupación por el impacto negativo que la pérdida de empleos podría tener en la recaudación de impuestos proponiendo medidas para contrarrestar este efecto. Entre estas propuestas se incluye un impuesto al carbono dirigido a las granjas de servidores de alta demanda energética.
15 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sumar propone subir el IBI a las viviendas de más de 250.000 euros

Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que propone una modificación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para que sus tipos se vean incrementados en inmuebles urbanos que superen los 250.000 euros de valor catastral.
21 meneos
138 clics
Las nueve potencias atómicas gastan 3.000 dólares al segundo en armas nucleares: esta es la lista de países que más dinero dedican

Las nueve potencias atómicas gastan 3.000 dólares al segundo en armas nucleares: esta es la lista de países que más dinero dedican

El gasto mundial en armas nucleares creció un 13,4% el año pasado (la mitad fue de EE UU).
400 meneos
3243 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Islandia está tan cansada del turismo que ha decidido atajarlo de forma drástica: friendo a impuestos a sus visitantes

Islandia está tan cansada del turismo que ha decidido atajarlo de forma drástica: friendo a impuestos a sus visitantes

Si algo están comprobando los grandes destinos internacionales a medida que el flujo de visitantes recupera —e incluso supera— los niveles previos a la pandemia es que la gestión del éxito turístico es una cuestión de equilibrios. Equilibrio entre su peso en el PIB y las molestias para los residentes, su relevancia en las economías locales y su factura en términos medioambientales y sociales…
18 meneos
23 clics
El gasto global en armas nucleares creció un 13,4 % en 2023 y EEUU agrupó más de la mitad

El gasto global en armas nucleares creció un 13,4 % en 2023 y EEUU agrupó más de la mitad

El gasto mundial en armas nucleares creció un 13,4 % el año pasado hasta llegar a los 91.400 millones de dólares, más de la mitad de ellos desembolsados por Estados Unidos, según el último informe anual de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN).
13 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Asesor fiscal explica cómo no pagar impuestos de forma legal

Asesor fiscal explica cómo no pagar impuestos de forma legal  

00:47:20 Exit Tax: ¿Qué es y cómo protegerse? 00:56:29 ¿Qué errores se cometen al cambiar de residencia fiscal? 01:04:12 ¿Cómo pagar menos impuestos? 01:46:25 España: Régimen Beckham 01:54:10 ¿Es recomendable repartir tu patrimonio entre distintos bancos del mundo? 01:56:50 ¿Es recomendable tener los activos a tu nombre o mejor montar sociedades? 01:58:56 Three Flag Theory: ¿Por qué debes tener varios pasaportes? 02:02:19 Impuestos por nacionalidad 02:04:09 Paraísos fiscales: ¿Pueden ser útiles?
49 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Robar es no pagar tus impuestos, Isabel

Robar es no pagar tus impuestos, Isabel

Ayuso: "Ya sabemos lo que el Gobierno ha negociado a espaldas de todos durante las Elecciones Europeas: robar a todos los españoles para comprar la voluntad de los que están arruinando Cataluña." Antón Losada: "Robar es no pagar tus impuestos, Isabel."
14 meneos
107 clics

¿Se pagan más impuestos por tener dos pagadores?

Un mito muy extendido en el mundo laboral es que por tener dos pagadores Hacienda te hace pagar más impuestos, en concreto, más IRPF. El motivo suele ser que el segundo pagador aplica un porcentaje de retención menor. Una solución bastante efectiva, es pedir voluntariamente a los segundos y posteriores pagadores que ajusten el IRPF hasta el nivel adecuado, para que así no haya sustos en la Declaración del año siguiente.
« anterior1234540

menéame