edición general

encontrados: 2124, tiempo total: 0.024 segundos rss2
6 meneos
28 clics

Sale a subasta la casa de un escritor de la Generación del 27

La casa de Vicente Aleixandre, poeta de la Generación del 27, salió ayer a subasta por un precio de 4.561.650€ (casi mismo precio por el que se puso a la venta la Casa Carvajal), aunque se admiten pujas desde 3,1 millones de euros. La respuesta, que dependía de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la ciudad, ha apelado a la dificultad de declararlo Bien de Interés Cultural, por no tener un teórico valor arquitectónico. Sí que se nombró, no obstante, Bien de Interés Patrimonial.
10 meneos
52 clics

Polución

Poema del escritor gomero Pedro García Cabrera (1905-1981), perteneciente a su trabajo “Ojos que no ven”, de 1977.
10 meneos
26 clics

Las sinsombrero: artistas de la generación del 27

La Generación del 27 fue un potente grupo cultural que aglutinó a artistas excepcionales de la historia cultural española que tuvo su punto álgido de 1920 a 1930. Tras la Guerra Civil y la subsiguiente dictadura aquellos jóvenes intelectuales y artistas que protagonizaron esa explosión de libertad y creatividad, que culminaría con la 2ª República, fueron silenciados.
6 meneos
11 clics

José Luis Temes recupera toda la obra orquestal de Rosa García Ascot

Notorio es el compromiso de José Luis Temes con la creación musical española, sobre todo la menos conocida. Después de reivindicar a María de Pablos, el director madrileño se centra ahora en la figura de otra compositora –y también pianista–, Rosa García Ascot (1902-2002), única mujer integrante del Grupo de los Ocho. Alumna de Manuel de Falla y más tarde de Nadia Boulanger, García Ascot emigró a México tras el estallido de la Guerra Civil junto a su marido, el compositor y musicólogo Jesús Bal y Gay. Juntos, regresaron a España en 1965.
7 meneos
30 clics

Rafael Alberti, un legado cultural en números rojos

Asediada por las deudas, la fundación que el artista creó en su ciudad natal, El Puerto de Santa María (Cádiz), se prepara para su extinción como única salida digna por decisión del Ayuntamiento, patrono de la entidad. Su obra atraviesa horas bajas de ventas, envuelta en dudas sobre si su gestión ha sido la correcta. Y su herencia, de más de 1.000 bienes, lleva atascada desde 2014 en un juzgado
70 meneos
4027 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lógica matemática  

Vaya con la preguntita...
51 19 15 K 16 ocio
51 19 15 K 16 ocio
16 meneos
66 clics

Maruja Mallo: la artista española de la que nunca se habla lo suficiente

Maruja es considerada una de las artistas sombra -no por falta de mérito, sino por condición- de la Generación del 27 y principal figura de Las Sinsombrero, nombre por el que son conocidas el grupo de mujeres pensadoras y artistas españolas pertenecientes a esa generación. Ellas, se despojaban simbólicamente de esa prenda tan ligada a los convencionalismos de la época, para rebelarse ante cualquier atadura social. El término, podría considerarse a su vez el Siglo de Oro en cuento a creadoras e intelectuales femeninas.
2 meneos
24 clics

La independencia de Evaristo Fernández Blanco

La historia de la música [...] suele agrupar a sus actores por promociones que obedecen a circunstancias oportunas para el análisis y la clasificación global, dejando al margen en muchas ocasiones a quienes [...] no participan al 100% de las afinidades o características generales. La generación del 27 o de la República se ciñe, en la mayoría de las ocasiones, al madrileño grupo de los ocho y al grupo catalán, no contando con una serie de figuras periféricas sin las cuales es imposible hacer sonar el verdadero concierto de la España de la época.
5 meneos
64 clics

La otra Generación del 27 y los humoristas españoles que alborotaron Hollywood  

No se reunieron en torno a Góngora, sino a Ramón Gómez de la Serna y las tertulias del Café Pombo. La otra Generación del 27 fue la de los humoristas: el propio López Rubio, Miguel Mihura, Enrique Jardiel Poncela, Edgar Neville o Antonio Lara (‘Tono’). A este último lo advirtió Gómez de la Serna en las tardes pombianas de los años 20: “Me fui dando cuenta de que ‘Tono’ era una manera de encarar el presente como si ya tuviese cara de porvenir”.
11 meneos
29 clics

Una generación sin generaciones

Cuando hablo de generación no empleo el mismo concepto, un gravísimo error, que crearon los expertos en literatura al inventarse generaciones como la del 36 o la de los 50 (esta última es un constructo absolutamente penoso); al hablar de generación me refiero a un grupo de escritores que, con rasgos comunes o no, deciden unirse para festejar la literatura y el arte, o por lo menos para intentar apoyarse conjuntamente en su creación artística.
5 meneos
31 clics

Recuperemos a las "sinsombrero" o librepensadoras

Las Sinsombrero, un grupo de mujeres pensadoras y artistas españolas pertenecientes a la generación del 27, el nombre se debe al gesto de quitarse el sombrero en público, “Nos apedrearon llamándonos de todo” www.gentequebrilla.es/2018/02/16/las-sinsombrero-mujeres-que-debemos-r
2 meneos
16 clics

Los mejores poemas de la generación del 27, Mundo Inhumano

"Mundo Inhumano", uno de los mejores poemas de Vicente Aleixandre. Poeta andaluz de la generación del 27 y Premio Nobel de Literatura en 1977.
1 1 3 K -29 cultura
1 1 3 K -29 cultura
2 meneos
12 clics

"Mundo Inhumano", uno de los mejores poemas de Vicente Aleixandre

"Mundo Inhumano", uno de los mejores poemas de Vicente Aleixandre. Poeta andaluz de la generación del 27 y Premio Nobel de Literatura en 1977. Imperdible entrevista en TVE de 1977.
2 0 2 K -12 cultura
2 0 2 K -12 cultura
20 meneos
59 clics

La historia de Fernando Villalón, si es que es verdad

De Fernando Villalón se ha escrito tanto que ya apenas se puede saber nada sobre él. Según Jacques Issorel, la bibliografía referente al escritor garrochista supera los setecientos registros. Y es que el conde de Miraflores de los Ángeles, según su poético título, fue «nigromante y teósofo, alquimista, manirroto, la cabeza a pájaros, pitagórico, centauro, lúbrico, chamán, anticuario, poeta… y ganadero vencido en el empeño de encastar toros con los ojos verdes». Torero, poeta, tahúr y señorito al borde de la república: la historia de Villalón.
10 meneos
76 clics

La relación entre Lorca y Miguel Hernández

Con frecuencia he podido ver cómo algunos de forma errónea atribuyen una estrecha amistad a la relación entre Miguel Hernández y Federico García Lorca. Románticamente se ha recurrido a la idea fantasiosa de una amistad de la que ambos se vieron beneficiados recíprocamente en el mundo literario. Y no es algo que haya visto en foros literarios, sino entre académicos y expertos en la figura de Miguel Hernández como Marie Laffranque, María de García Ifach o Antonina Rodrigo, esta última haciendo referencia a una «gran amistad» y «hermosa amistad».
3 meneos
29 clics

La Generación del 27 en su Nonagésimo Aniversario

Un dieciséis de diciembre de hace noventa años, un grupo de poetas pujantes, gracias al patrocinio del culto torero, y también escritor, Ignacio Sánchez Mejías y el Ateneo de Sevilla, se reunían para homenajear a Luis de Góngora en el tercer centenario de su muerte. La efeméride elegida, que se prolongó en la siguiente, era el cumpleaños de Rafael Alberti, doblemente celebratorio para este grupo que, por encima de todo, y a pesar de las distancias y vicisitudes del tiempo, eran, sobretodo, una pandilla de amigos.
10 meneos
17 clics

Los ocho del 27: la generación en el exilio que conectó Alfons Roig

Con este proyecto el director del MuVIM, Rafa Company, da por cerrado un ciclo que inició con la aplaudida Modernitat Republicana, aunque lo hace con un tono bien distinto. Por una parte, más cercano, centrado en las filias personales, el cúmulo de relaciones que reposadas con el tiempo se pueden analizar como un todo; por otro, una exposición que frente al “show” se basa en archivos y documentos, una selección comisariada por la investigadora Rosa Mascarell Dauder, quien fuera secretaria y documentalista de María Zambrano en sus últimos años d
1 meneos
10 clics

Los ambientadores naturales que habrían cautivado a la Generación del 27

Si te gusta la literatura descubre los olores más cotizados para los escritores de la Generación del 27. Desde luego, si alguien sabe de ambientadores naturales, esos son los grandes del 27.
1 0 8 K -72 ocio
1 0 8 K -72 ocio
17 meneos
112 clics

El templo secreto de Ernestina de Champourcín

Ernestina de Champourcin fue una de las escritoras de la Generación del 27 que quedó relegada al exilio de la memoria después de la Guerra Civil.
118 meneos
3075 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ultras literatos [humor]

Los hooligans literatos se van de gira.
76 42 38 K 41 ocio
76 42 38 K 41 ocio
17 meneos
224 clics

Las películas de doblajes cachondos que enfrentaron a la generación del 27

Madrid, 1940. El escritor Enrique Jardiel Poncela se dispone a estrenar su película Mauricio o una víctima del vicio. Cuando se entera de que dos contrincantes suyos, Miguel Mihura y Tono, van a estrenar un largometraje de características parecidas, monta en cólera e intenta adelantar el estreno todo lo posible. Detrás de esta historia hay doblajes cómicos de películas, españoles en Hollywood y, en definitiva, uno de los episodios menos conocidos de la Generación del 27.
2 meneos
13 clics

Mi padre, Ramón Iglesia : (Un historiador de la Generación del 27)

Este trabajo pretende a dar a conocer en España la figura de Ramón Iglesia Parga que, pese a su prematura desaparición, dejó una importante obra -casi toda ella realizada en el exilio- en el campo de la historiografía, especialmente americana. Desde Suecia envía colaboraciones a La Gaceta Literaria, dirigida por Ernesto Giménez Caballero. Así una con sus impresiones sobre ciudades nórdicas; también otra con traducciones de escritores escandinavos, como su gran amigo Pär Lagerquist, el que luego sería Premio Nobel.
6 meneos
13 clics

Las otras generaciones del 27 #poema27

La nómina de integrantes de la Generación del 27 es enorme y no se limita a poetas. A esta lista literaria, acaso la más brillante desde el Siglo de Oro, hay que añadir autores que desarrollaron su labor creativa en intelectual en muy diferentes campos: cineastas, pintores, científicos, músicos, dramaturgos, ilustradores… lo que da idea de hasta qué punto la cultura española, en su sentido más amplio, gozaba de una excelente salud de la que no ha vuelto a disfrutar.
2 meneos
7 clics

LAS SINSOMBRERO, tiene el objetivo de recuperar, divulgar y perpetuar el legado de las mujeres olvidadas del siglo XX

LAS SINSOMBRERO, es una producción única en España, un proyecto crossmedia, que utiliza diferentes formatos y plataformas (televisión, internet y publicación), con el objetivo de recuperar, divulgar y perpetuar el legado de las mujeres olvidadas de la primera mitad del siglo XX en España. Desde las figuras femeninas de la Generación del 27 hasta todas aquellas mujeres que con su obra, sus acciones y su valentía fueron y son fundamentales para entender la cultura y la historia de un país que nunca las reivindicó.
2 0 11 K -112 cultura
2 0 11 K -112 cultura
6 meneos
27 clics

"Las Sinsombrero": la primera generación de mujeres que entró sin complejos en el mundo artístico

En España, el año 1927 está asociado a la generación de artistas e intelectuales más fecunda del siglo XX."Las sinsombrero": sin ellas, la historia no está completa.La denominada Generación del 27 se ha convertido en una de las marcas artísticas más reconocidas que identifica un momento crucial (1923-1936) en la historia cultural y social de este país.Siempre y cuando hablemos de ELLOS. Pero ¿qué sucede con sus colegas, LAS ARTISTAS del 27? La realidad es que junto a ellos convivieron, crearon ¡y triunfaron!
24 meneos
98 clics
La escasez de vivienda castiga a la Generación Z: "Para los jóvenes comprar una casa es una utopía, no vivirán como sus abuelos"

La escasez de vivienda castiga a la Generación Z: "Para los jóvenes comprar una casa es una utopía, no vivirán como sus abuelos"

Varias causas se esconden tras "el" problema de la juventud actual, según Font. Por un lado, se encuentran la precariedad del empleo juvenil, la inseguridad laboral, los bajos salarios y la baja capacidad de ahorro de este sector de la población. Por otro lado, la oferta es "insuficiente", lo que propicia que se disparen los precios y se exija la construcción de 600.000 hogares, a las que se le añaden entre 80.000 y 100.000 viviendas más cada año, según el Banco de España.
8 meneos
43 clics

La 'generación sándwich' se asfixia: "Cuido de mi hija de 5 años y de mi padre, de 90 y con demencia"

El retraso de la maternidad y el envejecimiento de la población hace que muchas mujeres compaginen la crianza de sus hijos con el cuidado de sus progenitores dependientes. “Vivo a base de parches y con la sensación de no hacer nada bien. Pienso que no soy ni buena profesional, ni buena madre, ni buena hija. Tampoco tengo tiempo para amigos, depilarme las piernas, ver una serie o estar al día con los deberes de mis hijos. Estoy ajada y gastada. En casa me dicen que pare, que voy a explotar. No les hago caso. Tengo en mi camino a todas estas pers
6 2 4 K 48 actualidad
6 2 4 K 48 actualidad
23 meneos
108 clics
Soy de la generación sándwich que cuida a la vez hijos pequeños y padres mayores. Y eso es una carga enorme

Soy de la generación sándwich que cuida a la vez hijos pequeños y padres mayores. Y eso es una carga enorme

En general, hay dos factores principales que han hecho que llegáramos a este punto y que nos ha hecho ser llamados la "generación sándwich": el retraso de la llegada de los hijos y el aumento de la esperanza de vida. Generaciones atrás, la norma era tener a los hijos apenas entrados en los veintes, mientras que actualmente esto no sucede hasta los treinta o más, como en el caso de España, donde retrasan la llegada del primer hijo a los 31,5 años. Por otro lado, tenemos el tema de la esperanza de vida: vivimos cada vez más años.
35 meneos
144 clics
Detenido en Palma un joven por un ciberataque de 27 millones a 45 empresas de Estado Unidos

Detenido en Palma un joven por un ciberataque de 27 millones a 45 empresas de Estado Unidos

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con el FBI estadounidense, han detenido en Palma a un ciberestafador responsable del ataque informático a 45 empresas de Estados Unidos con el que obtuvo unos ingresos de 27 millones de dólares.
4 meneos
137 clics

'Generación Low Cost': una película que clava la situación socio-laboral y vital del joven de hoy

No eres una persona, eres una sonrisa que tienes que poner por obligación, eres una cuenta de Tinder, eres un coeficiente de venta, eres un consumidor de “eme”… todos estos rasgos de la juventud de este siglo están presentes Generación Low-Cost, una película que recoge el testigo del gran cine franco belga sobre conflictividad laboral. Todo con una protagonista que brilla en su papel de azafata de aerolínea de bajo coste: Adèle Exarchopoulos
30 meneos
162 clics
El 26% de los Gen Z va con sus padres a las entrevistas de trabajo

El 26% de los Gen Z va con sus padres a las entrevistas de trabajo

La generación Z supone el 30% de la población mundial y representará el 27% de la masa laboral en 2025 El 18% de los genzers entrevistados dijeron que sus padres entraron a la entrevista y se presentaron al reclutador. El 7% llegaron a responder a sus preguntas. Entrevistas en familia. Lo más llamativo de los datos que han salido a la luz con esta encuesta es que, el 31% de los jóvenes preguntados afirma que uno de sus progenitores les acompañó a sus entrevistas de trabajo. El 29% de ellos también los incluyó en una videollamada con el reclutad
9 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Qué es la dismorfia del dinero que afecta a la Generación Z?

¿Qué es la dismorfia del dinero que afecta a la Generación Z?

La dismorfia del dinero es la percepción alterada del dinero que realmente tienes y cómo lo gastas en lo que recomiendan los influencers.
10 meneos
78 clics
El futuro no existe

El futuro no existe

Parece que la «mala fama» de los jóvenes es atemporal y eterna. Este no quiere ser un artículo más contra una juventud que parece perdida porque, todos hemos sido jóvenes, todos nos hemos creído que nuestros mayores eran de otros tiempos y todos hemos acabado haciéndonos mayores y por tanto, asumiendo que los jóvenes de hoy en día andan perdidos. Lo que es indudable es que hoy por hoy, los jóvenes tienen un camino por recorrer no sé si el más problemático de la historia, pero si un camino lleno de «monstruos».
43 meneos
45 clics
El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

Las estadísticas (provisionales) de Red Eléctrica no tienen en cuenta al autoconsumo, en gran parte responsable de que la demanda eléctrica esté en mínimos de 20 años. APPA estimaba que a finales de 2023 el autoconsumo ya cubría en torno al 3% del consumo de electricidad. El presidente de la sección de Autoconsumo de esta patronal cree que a finales de este año “bien podría cubrirse el equivalente al 3,5%”. En total, esas pequeñas plantas de generación distribuida suman ya más de 7.300 MW instalados a 31 de marzo, frente a los 7.117 MW nucleare
23 meneos
253 clics
Suiza hará realidad el invento del nobel Carlo Rubbia: una central nuclear que reduce el 80% de residuos radiactivos

Suiza hará realidad el invento del nobel Carlo Rubbia: una central nuclear que reduce el 80% de residuos radiactivos

El invento del ex director del CERN podría aplicarse al 99% de los desechos nucleares ya existentes.
61 meneos
128 clics
La fotovoltaica arrasa y se convierte por primera vez en la mayor fuente de electricidad en España

La fotovoltaica arrasa y se convierte por primera vez en la mayor fuente de electricidad en España

La tecnología solar fotovoltaica ha generado más gigavatios hora que nunca en un sólo mes y eso que falta por contabilizar un par de días.
368 meneos
2194 clics
España al mediodía: con dos nucleares paradas, la hidráulica con el grifo cerrado y exportando

España al mediodía: con dos nucleares paradas, la hidráulica con el grifo cerrado y exportando

Más del 62% de la electricidad que hay ahora mismo en la red está llegando por vía solar: 57,26%, la fotovoltaica; 4,75%, la termosolar. Según los datos que facilita en tiempo real Red Eléctrica, casi el 75% de la electricidad con la que está funcionando ahora mismo la península es de origen renovable, y casi el noventa por ciento (89,96) es libre de emisiones (75 de renovables más un 15% de nuclear). La hidráulica, al comienzo de esta crónica, estaba al 0,02%; ahora mismo (13.46 horas) está a cero, según REE.
38 meneos
50 clics
La generación mundial de energía solar y eólica pronto superará a la nuclear y la hidráulica

La generación mundial de energía solar y eólica pronto superará a la nuclear y la hidráulica

En la última década, la generación mundial de energía solar se ha multiplicado por nueve, mientras que la eólica se ha triplicado. En la última década, la generación mundial de energía solar se ha multiplicado por nueve hasta alcanzar los 1.500 Teravatios-hora (TWh) anuales, mientras que la generación eólica se ha triplicado hasta los 2.300 TWh anuales (Gráfico 1), según informa el profesor Andrew Blakers, profesor de Ingeniería en la Universidad Nacional Australiana (ANU) en el portal asutaliano de energía Renew Economy.
10 meneos
387 clics
Test. ¿Con qué generación compartes más afinidades? (ENG)

Test. ¿Con qué generación compartes más afinidades? (ENG)

¿Alguna vez has sentido que naciste en la generación equivocada? Esta prueba revela tu "verdadera generación", en función de qué tan bien tus valores y actitudes coinciden con el perfil de cada generación viva: Generación Z, Millennial, Generación X, Baby Boom y Silenciosa.
10 meneos
76 clics
Tuenti: la red social española que marcó a toda una generación

Tuenti: la red social española que marcó a toda una generación

Viernes por la tarde. Tras una semana intensa de exámenes, finalmente llegas a casa para disfrutar de un merecido descanso. El televisor está encendido y enciendes consola, entrando en el mundo postapocalíptico de Fallout 3. El ordenador, también en marcha, reposa a tu lado. De pronto, una notificación capta tu atención. En la esquina superior izquierda de la pantalla, unas letras verdes brillan, indicando que has recibido un nuevo mensaje. Al abrirlo, lees...
15 meneos
22 clics

La generación fósil en la UE cae por debajo del 25% por primera vez en la historia

En abril de 2024, la generación de electricidad de la UE a partir de combustibles fósiles cayó a un mínimo histórico del 23%. Dado que las energías renovables desplazaron a los combustibles fósiles de la combinación eléctrica, las emisiones del sector energético de la UE disminuyeron un 18% interanual entre enero y abril de 2024.
215 meneos
6332 clics
Hallado vivo un hombre que desapareció hace 27 años dentro de un agujero en la casa del vecino

Hallado vivo un hombre que desapareció hace 27 años dentro de un agujero en la casa del vecino  

Omar Bin Omran, desaparecido a los 17 años en la ciudad de Djelfa, Argelia, ha sido hallado esta semana en un agujero tras haber sido retenido por su vecino durante 27 años en una casa a menos de 200 metros de su hogar. Guerra civil argelina. Omar, el mayor de nueve hermanos, desapareció en 1996 durante la guerra civil argelina, por eso mismo, su familia siempre pensó que había sido una víctima más del conflicto. Sin embargo, la realidad era muy distinta: el joven estaba mucho más cerca de lo que podían imaginar.
17 meneos
19 clics
España pierde explotaciones ganaderas por la falta de relevo generacional

España pierde explotaciones ganaderas por la falta de relevo generacional

El secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda, ha admitido este jueves que en el país existe una "ligera reducción" de las explotaciones ganaderas, pero debido más que nada a una "cuestión generacional", ya que por un tema de edad van desapareciendo explotaciones "y los que entran jóvenes son menos".
16 meneos
52 clics

No hay 'nativos digitales' generación Z cae más en estafas que los'boomers

Siempre se habla de los 'nativos digitales', aquellos que han nacido moviéndose entre tecnología y, por lo tanto, son mucho más diestros en el uso de la misma. Cuando se usa ese término, casi pareciera que el mero hecho de pertenecer a ese sector de la población te convirtiera en un experto en el uso de dispositivos y de Internet, así como en la seguridad de los mismos.
7 meneos
35 clics

La generación Z tiene la 'crisis de los 25' y la supera corriendo maratones

Los principales motivos por los que las personas deciden empezar a correr son para estar en forma, para reducir el estrés, para socializar, y para los de la generación Z hay además una potente razón que es más que un pasatiempo, una forma de paliar su 'crisis del cuarto de vida' o 'crisis de los 25 años'. Una vía de escape que ayuda a lidiar con trabajos volátiles, la frustración por no encontrar pareja estable y su mala situación económica.
27 meneos
366 clics
La revolucionaria turbina de madera que da luz gratis con energía ilimitada de los ríos

La revolucionaria turbina de madera que da luz gratis con energía ilimitada de los ríos

Una asociación francesa sin animo de lucro está detrás del diseño y fabricación de Viseta, un invento basado en el tornillo sin fin que genera energía hidroeléctrica aprovechando caudales fluviales.
44 meneos
41 clics
Se esperan "cientos de miles" de personas en la marcha propalestina este sábado en Londres

Se esperan "cientos de miles" de personas en la marcha propalestina este sábado en Londres

Una marcha propalestina organizada por la Campaña de Solidaridad con Palestina (PSC) se reunirá en la Plaza del Parlamento a partir de las 12.00 horas; media hora más tarde iniciará un recorrido que finalizará en Hyde Park, donde se pronunciarán discursos.
670 meneos
3451 clics
Lo que ocurre en EEUU es que, al lobby de Israel, que tiene agarrado por la entrepierna al americano medio (un señor blanco de más de 50 años) se le rebela la Generación Z

Lo que ocurre en EEUU es que, al lobby de Israel, que tiene agarrado por la entrepierna al americano medio (un señor blanco de más de 50 años) se le rebela la Generación Z

Lo que ocurre en EEUU es que, al lobby de Israel, que tiene agarrado por la entrepierna al americano medio (un señor blanco de más de 50 años) se le rebela la Generación Z, jóvenes de diversos colores y géneros, que no compran la narrativa de que Israel es siempre la víctima.
13 meneos
29 clics
Portugal detalla cómo comprará cazas F-35: 5.500 millones en dos décadas y las primeras entregas en siete años

Portugal detalla cómo comprará cazas F-35: 5.500 millones en dos décadas y las primeras entregas en siete años

Portugal detalla cómo comprará cazas F-35: 5.500 millones en dos décadas y las primeras entregas en siete años El general João Cartaxo Alves,Cartaxo, jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea portuguesa: “La transición al futuro avión ya ha comenzado”
46 meneos
140 clics

La Generación Z tiene un comportamiento que no gusta a las empresas: cambiar de trabajo y no "mantenerse leales"

La información que nos llega de la Generación Z es muy importante también para las empresas ya que estas personas están aterrizando de lleno en el mercado laboral con nuevas normas de juego y conocer bien a la gente es la forma de conseguir retener talento. Y hay un tema que preocupa a las empresas: retener a una persona joven no es fácil. Si no se sienten bien tratados, se van, no se fidelizan.
« anterior1234540

menéame