edición general

encontrados: 283, tiempo total: 0.065 segundos rss2
25 meneos
502 clics
El hombre que mató a millones y salvó a miles de millones

El hombre que mató a millones y salvó a miles de millones

El premio Nobel de química de 1918 es posiblemente el premio Nobel más importante jamás otorgado. Se entregó al científico alemán Fritz Haber, por resolver uno de los mayores problemas que la humanidad haya enfrentado. Su invención es directamente responsable de las vidas de cuatro mil millones de personas. Pero cuando recibió su premio, muchos de sus colegas se negaron a asistir.
15 meneos
260 clics

El hombre que extrajo pan del aire (pero también mató a millones de personas)

La falta de nitrógeno asimilable por las plantas parecía una barrera insalvable a comienzos del siglo XX. Hasta que el químico alemán Fritz Haber inventó los fertilizantes artificiales hace poco más de un siglo, la producción agrícola dependía del uso de abonos de origen natural (salitre, guano y estiércol, fundamentalmente), unos recursos próximos al agotamiento por la creciente demanda de alimentos impulsada por el incremento demográfico. [] En 1907, Haber fue el primero en extraer nitrógeno directamente del aire.
1 meneos
7 clics

Fritz Haber, la tragedia de un científico sin escrúpulos

Aunque no lo sepan, millones de personas le deben la vida al químico alemán Fritz Haber (1868-1934). Fue él quien abrió la puerta a la fabricación de fertilizantes artificiales, que revolucionaron la agricultura e impulsaron la población mundial a cifras antes impensables. Pero, de la misma manera, uno de sus inventos llevó a la muerte a muchísimos otros seres humanos, víctimas de las armas químicas que barrieron los campos de batalla de la Gran Guerra .
1 0 0 K 19 cultura
1 0 0 K 19 cultura
1 meneos
64 clics

Ahora hay más comida que nunca gracias a alguien que ayudó a aniquilar a muchas personas

Indirectamente, Haber había matado a miles. Sin embargo, también indirectamente, había salvado de la muerte a millones. Por fortuna, su idea loca también había sido la de obtener oro del agua y no la de obtener fertilizantes del aire, como remata Matt Ridley en El optimista racional: «Hoy en día, casi la mitad de los átomos de nitrógeno en nuestros cuerpos han pasado a través de este tipo de fábricas de amoniaco».
1 0 0 K 12 cultura
1 0 0 K 12 cultura
10 meneos
52 clics

¿Quién fue el premiado con un Nobel, que inventó el gas mostaza?

Haciendo caso omiso de la Convención de La Haya de 1907, que prohibió el uso de gas venenoso como arma, experimentó incondicionalmente con el cloro durante los primeros meses de la Primera Guerra Mundial. Con un olor a pimienta y un tono amarillento, el gas mostaza creaba ampollas en la piel y los pulmones, causando vómitos y ceguera temporal. Podría ser absorbido a través de la piel, haciendo que las máscaras de gas fuesen inútiles, e incluso si no les mataba, retiró a miles de soldados expuestos en las trincheras durante semanas.
2 meneos
52 clics

Cómo el químico alemán Fritz Haber le dio y le quitó la vida a miles de personas

El proceso Haber-Bosch ha sido llamado el invento más importante del siglo XX, y sin él casi la mitad de la población del mundo no estaría viva hoy. Sin embargo, Haber también fue un pionero de las armas químicas que fueron utilizadas con devastadora efectividad en la Primera Guerra Mundial.
2 0 0 K 18 cultura
2 0 0 K 18 cultura
32 meneos
569 clics

El premio Nobel que hizo quebrar a un país

Cuenta la leyenda que un buen día dos indígenas Aymaras encendieron una fogata cerca del poblado de Camiña, ubicado 50 Km. al interior de Pisagua en la región de Tarapacá, en el norte de Chile. Su intención era quizás abrigarse del frío nocturno o tal vez cocinar algo de comer. Sin embargo, salieron huyendo despavoridos cuando todo el suelo cerca de la fogata comenzó a arder. Los dos indígenas –muy asustados y algo chamuscados– fueron a buscar al cura del pueblo, quien provisto de agua bendita se apresuró al lugar de los hechos para...
6 meneos
49 clics

Fritz Haber y el gas Zyklon B del campo de Stuttholf

Fritz Haber fue un químico genial, capaz de desarrollar el conocido como Proceso de Haber, que es el proceso catalítico para generar amoníaco del hidrógeno y el nitrógeno, todo un hito en la industria química porque a partir de su formulación se independizó la síntesis del amoníaco de los productos nitrogenados, con lo que perdió Chile, la principal potencia en nitrato de sodio. Un modo de producir, por ejemplo, fertilizantes que, dicen, ha salvado a millones de personas del hambre...
360 meneos
3155 clics
Gracias a este hombre la mitad de la población mundial puede alimentarse

Gracias a este hombre la mitad de la población mundial puede alimentarse

Fritz Haber fue el inventor del proceso de síntesis del amoníaco, la base para los fertilizantes basados en nitrógeno, sin los cuales la agricultura intensiva sería hoy imposible. En otras palabras, sin la aportación del amoníaco a la agricultura la población mundial sería hoy como mucho el doble de los 1.800 millones que poblaban el planeta en 1908.
147 213 3 K 527
147 213 3 K 527
6 meneos
66 clics

El padre de la guerra química

A comienzos del siglo XX Haber, convertido ya en un químico de renombre, era profesor en la Universidad de Karlsruhe. Fue allí, en colaboración con otro químico llamado Carl Bosch, donde desarrolló lo que se conoce como el "proceso Haber-Bosch", la síntesis de amoniaco a partir de hidrógeno y el nitrógeno atmosférico.Durante la Primera Guerra Mundial dirigió los trabajos alemanes para el desarrollo de armas químicas.En ocasiones era el propio Haber quien dirigía los equipos encargados de liberar los gases en el campo de batalla.
2 meneos
26 clics

Las armas químicas

El verdadero paso adelante de las armas químicas se produjo durante la Primera Guerra mundial, donde se aplicaron los conocimientos recientemente adquiridos en el campo de la química para producir efectos devastadores en las tropas enemigas.
1 1 0 K 16
1 1 0 K 16
20 meneos
 

Fritz Haber

La historia de Haber da mucho qué pensar sobre si los científicos que desarrollan las armas son tan culpables como los militares y políticos que las utilizan. Con la bomba atómica es un caso parecido. Puede que no todos los casos sean iguales. Una interesante opinión es la de Max Born, Premio Nobel de Física en 1954 quien, para más curiosidades, tuvo como mentor al fantástico David Hilbert y era abuelo de la actriz Olivia Newton-John: "Sin el descubrimiento de Haber la guerra hubiera sido perdida por Alemania al medio año de hostilidades..."
18 2 0 K 192
18 2 0 K 192
10 meneos
 

Fritz Haber - Un premio Nobel polémico

(C&P) Fritz Haber fue un químico aleman ganador del Premio Nobel de Química en 1918. No obstante, sus actuaciones militares en la Primera Guerra Mundial fueron tan polémicas, que no pudo recibir el Galardón hasta 1920, y aún así, dos de los Premiados en esa ceremonia se negaron a recoger sus premios por la presencia del aleman.
7 meneos
60 clics
La física estadística confirma que el enemigo de tu enemigo es, efectivamente, tu amigo

La física estadística confirma que el enemigo de tu enemigo es, efectivamente, tu amigo

La mayoría de la gente ha oído la famosa frase “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”. Ahora, investigadores de la Universidad Northwestern han utilizado la física estadística para confirmar la teoría que subyace a este famoso axioma. En la década de 1940, el psicólogo austriaco Fritz Heider introdujo la teoría del equilibrio social, que explica cómo los seres humanos se esfuerzan innatamente por encontrar la armonía en sus círculos sociales.
375 meneos
783 clics
Profesor desenmascara la represión actual en Alemania

Profesor desenmascara la represión actual en Alemania  

Fritz Edlinger, experto austríaco en Medio Oriente, representa una de las escasísimas voces críticas en Europa respecto al conflicto palestino-israelí. Días atrás (18-04-2024), Edlinger realizó una entrevista con Dieter Reinisch sobre la brutal represión de las protestas propalestinas en Alemania.
11 meneos
298 clics
La madre del detenido por la muerte del asesino de su padre en Huelva: "Mi niño está mal y yo no tengo palabras"

La madre del detenido por la muerte del asesino de su padre en Huelva: "Mi niño está mal y yo no tengo palabras"

José García, el hijo del agricultor asesinado: "Mi padre llevaba 17 años aguantando vejaciones, robos e insultos" Eva, la madre del detenido por la muerte del asesino de su padre: "¿Por qué acabaron con la vida de mi marido? ¿Por un puñado de habas?"
148 meneos
1811 clics
Ucrania afirma haber hundido un gran barco ruso frente a Crimea

Ucrania afirma haber hundido un gran barco ruso frente a Crimea

Un gran barco anfibio ruso, el Caesar Kunikov, se hundió frente a la costa de Crimea ocupada por Rusia
8 meneos
66 clics

‘Los colonos’: el exterminio silenciado del pueblo selk’nam

El chileno Felipe Gálvez Haberle convierte el genocidio de los indígenas de Tierra del Fuego en un western “muy cuidado”, y con aroma a Oscar.
22 meneos
181 clics
Cómo un soldado alemán se convirtió en el Héroe de la Unión Soviética

Cómo un soldado alemán se convirtió en el Héroe de la Unión Soviética

No se puede decir que la deserción de los soldados alemanes a la URSS durante la Gran Guerra Patria fuera un fenómeno común, pero hubo cientos de casos. Sin embargo, los soviéticos no permitían a la mayoría de los alemanes participar en las batallas y les mantenían alejados de la línea del frente.
41 meneos
85 clics
Un biólogo enseña una nueva ruta migratoria a las aves que perdieron la suya

Un biólogo enseña una nueva ruta migratoria a las aves que perdieron la suya

Para sobrevivir al invierno europeo, el ibis calvo septentrional -llegó a desaparecer en la naturaleza en Europa- migra al sur en invierno sobre los Alpes, antes de ser intransitables. Johannes Fritz, biólogo austriaco, guió en 2004 con un ultraligero a la primera bandada, con 15 migraciones desde entonces. Los cambios climáticos retrasaron el inicio de su migración y ahora llegan a los Alpes tarde para superar las cumbres. Este verano intentará una nueva ruta que evita los Alpes, esperan llegar en octubre a la costa atlántica, cerca de Cádiz.
2 meneos
3 clics
Prenden fuego a un local gay de Sevilla: “Podría haber sido muy grave”

Prenden fuego a un local gay de Sevilla: “Podría haber sido muy grave”

El Bunker, un local gay de Sevilla, sufrió un ataque en forma de incendio intencionado durante la noche del viernes al sábado, cuando empezaron a arder las puertas. En cualquier caso, los bomberos que acudieron a extinguir la llamas confirmaron que se trata de un incendio provocado. “Habían metido un rollo de papel y prendido fuego con idea de que ardiera la puerta de madera e imagino se propagara al interior”, explican desde el Bunker.
2 0 0 K 25 actualidad
2 0 0 K 25 actualidad
23 meneos
76 clics

Mass Mierda - Riot Propaganda  

“Riot Propaganda termina y no tiene relevo. Nos vemos en los piquetes…” Enciendo las noticias y es un parte de guerra, Más periodismo es Kapuszinsky, no Ferreras Que no te enteras.... Los medios son el medio, De convertirte en eso, Que te aleja de ti mismo, Y te hace ser su reflejo, Alaba su existencia, Encúmbrales al cielo, Entrégales tu alma, Y cada día estarás más ciego.... ¡Hasta la victoria siempre!
21 meneos
87 clics

Marte pudo haber tenido vida antes que la Tierra

De los resultados puede desprenderse, según sugieren sus autores, que Marte tuvo condiciones clementes, y posiblemente incluso fue hospitalario para la formación de vida, durante 100 millones de años antes de que estas condiciones de habitabilidad se dieran en la Tierra. Marte tuvo una ventaja evolutiva en la carrera de la evolución planetaria, sin embargo por otras razones que los científicos aún tratan de averiguar, no la pudo aprovechar.
2 meneos
48 clics

Encuentro en la noche (Clash by night)

Una sucesión de acontecimientos provocados por el regreso de Mae Doyle al pueblo donde se crió; es el retrato de la derrota personal, con un escaso equipaje su manera de caminar denota su fracaso tras diez años de ausencia, huyendo de un tormentoso pasado, regresando a su pueblo, un puerto pesquero en la Costa de Monterey( California). El patrón de uno de los barcos, Jerry D’Amato reconoce a Mae y recuerda que estaba enamorado de ella, la corteja y decide casarse con ella. Al mismo tiempo, le presenta a su mejor amigo Earl, proyeccionista del c
13 meneos
295 clics

Iglesia Wotruba: una impresionante iglesia brutalista en Austria [Eng]  

La Iglesia Wotruba, o Wotrubakirche, es una brutalista obra diseñada por el artista y escultor austríaco Fritz Wotruba. El arquitecto de la iglesia fue Fritz Gerhard Mayer. Fue construida entre 1974-1976 en Viena en un antiguo cuartel nazi. El antiguo nombre del edificio era la Iglesia de la Santísima Trinidad. Wotruba murió un año antes de la apertura de la iglesia y después de su muerte, Mayer completó el edificio solo.
133 meneos
2984 clics
Desvelan los diarios secretos de un oficial nazi en Stalingrado: «Detuvimos a los rusos hasta morir de frío»

Desvelan los diarios secretos de un oficial nazi en Stalingrado: «Detuvimos a los rusos hasta morir de frío»

'Fritz' Roske, al frente del Regimiento de Infantería 194, resistió los envites soviéticos durante ocho meses en el centro de la ciudad. Tras permanecer cautivo y regresar a casa con sus hijos, se suicidó.
10 meneos
247 clics

"Blade Runner 1929" de Fritz Lang: Una creación distópica realizada por IA [en]  

En este vídeo del canal "Views of an AI", presentamos una cautivadora reinterpretación de la icónica película "Blade Runner" a través de la visionaria lente del legendario cineasta Fritz Lang. El inconfundible estilo visual de Fritz Lang y sus sugerentes técnicas narrativas insuflan nueva vida a este clásico distópico. La reinterpretación de Fritz Lang ofrece una nueva perspectiva, haciendo hincapié en los comentarios sociales y políticos, los dilemas existenciales y la condición humana en un mundo mecanizado.
9 meneos
98 clics

Objeto cósmico 10 millones de veces más brillante que el Sol parece desafiar la física [ENG]

Los científicos están desconcertados ante un misterioso objeto celeste tan brillante que, según la física, debería haber explotado. En teoría, estos objetos son imposibles porque rompen el límite de Eddington, una regla de la astrofísica que dicta que un objeto sólo puede ser tan brillante antes de romperse. M82 X-2, un ULX a 12 millones de años luz de distancia, es tan brillante como sugería la observación anterior.
19 meneos
89 clics

El uso del sonido en M, el Vampiro de Düsseldorf (1931) y El Testamento del Doctor Mabuse (1933)

Pocos directores de la era muda supieron adaptarse a la novedad del cine sonoro con tanta rapidez y eficacia como Fritz Lang. El que era el director por excelencia de Alemania junto a F.W. Murnau (quien nunca llegó a hacer la transición al sonoro por completo a causa de su temprana muerte) se estrenó con esta importante innovación técnica con la que muchos consideramos su mejor obra, M, el Vampiro de Düsseldorf y lo remataría con la magistral secuela de El Doctor Mabuse (1922), El Testamento del Doctor Mabuse.
8 meneos
99 clics

Tortilla de habas descamisadas

Esta receta de tortilla de habas descamisadas que os presento hoy es el colmo de la delicia y de la sencillez. Para ella he utilizado habas frescas de la primera flor, un producto tan especial y maravilloso, que hace que un plato sencillísimo se transforme en un escándalo
113 meneos
2051 clics
Por qué los pitagóricos prohibieron el consumo de habas

Por qué los pitagóricos prohibieron el consumo de habas

El régimen propuesto por Pitágoras estaba compuesto de cereales, verduras, legumbres y frutas, a lo que se podía añadir algo de queso de cabra y miel. Las habas eran en aquel momento las legumbres más consumidas por los pueblos mediterráneos. La aversión del filósofo por las habas se originó probablemente porque muchas personas de la cuenca mediterránea padecían una intolerancia al consumo de habas: el favismo. El favismo es una enfermedad genética, que produce un déficit de una enzima, la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa (G6PDH).
23 meneos
47 clics

Cargos del PP afean a Vox haber "salvado" a Montero y unido al Gobierno en medio de la polémica por la ley de 'sí es sí'

Cargos del PP han recriminado este jueves a Vox haber "salvado" a la titular de Igualdad, Irene Montero, y "fortalecido" y "cohesionado" al Gobierno de PSOE y Unidas Podemos en medio de la polémica por la ley del 'solo sí es sí'. Según han añadido, el partido de Santiago Abascal ha provocado una "victimización" de la ministra cuando estaba más 'tocada'."El Gobierno llegaba dividido a los Presupuestos Generales del Estado y se va unido. Esto es de primero de Políticas"
10 meneos
54 clics

Habeas Corpus - A las cosas por su nombre

Sabemos que las buenas palabras son el maquillaje más habitualutilizado por la mentira para de este modo mostrarse atractiva.Sabemos que esos a los que llama...
9 meneos
62 clics

Un autobús urbano se estrella contra la fachada de un bar en Jerez

Un autobús urbano se ha estrellado accidentalmente en la fachada de un bar en Jerez de la Frontera, Cádiz, a primera hora de la tarde. Según las primeras informaciones de la Policía Nacional no hay heridos y ha ocurrido de forma accidental.
18 meneos
1383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

las cosas que los camareros odian que hagas en un bar

Trabajar de camarero es uno de los empleos más duros que existen. Cada día tienen que enfrentarse a todo tipo de situaciones y clientes. Esto es lo que más odian de ti
23 meneos
213 clics

Científicos creen haber encontrado el origen de la vida

Un grupo de investigadores ha descubierto un nuevo conjunto de reacciones químicas que reproducen los mecanismos que podrían haber originado la vida en la Tierra
11 meneos
94 clics

El místico contra Hitler, o las gafas de Fritz Gerlich

17 julio 1932, día memorable para la resistencia alemana al nazismo. El periodista alemán Fritz Gerlich, seguramente no significa nada en la actualidad, ni en Alemania, ni en el mundo. Una desconocida víctima más de las centenares de miles que produjo el nazismo antes de la IIGM.
« anterior1234512

menéame