edición general

encontrados: 489, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
212 clics

2023 a través del objetivo del mejor fotoperiodismo

A esta lista de fotografías de prensa que han hecho historia tenemos que añadir la que ha sido premiada como Fotografía del Año en esta edición de 2023 y que publicamos. Estas son las fotografías.
7 meneos
288 clics
El 2023 en fotos

El 2023 en fotos  

Recopilatorio de algunas de las mejores fotos de 2023.
110 meneos
2891 clics
Mafia siciliana: la fascinante vida de los fotógrafos que cubrieron los años más duros de la guerra entre bandas

Mafia siciliana: la fascinante vida de los fotógrafos que cubrieron los años más duros de la guerra entre bandas  

Cualquier fotógrafo de periódico que trabajara en Palermo, en el apogeo del poder de la mafia siciliana, tenía que acostumbrarse a que le despertaran llamadas telefónicas en mitad de la noche. Ha habido un asesinato, le diría su editor, antes de darle una dirección para que acudiera al lugar lo más rápido posible.
75 meneos
261 clics
He visto: impresiones de un fotoperiodista en la Primera Intifada

He visto: impresiones de un fotoperiodista en la Primera Intifada

Javier Bauluz, premio Pullitzer en 1995, recupera las fotografías que tomó en Gaza y Cisjordania en 1988 y un texto en el que recoge sus experiencias en la zona.
14 meneos
255 clics
El mejor fotoperiodismo del mundo, aquí mismo

El mejor fotoperiodismo del mundo, aquí mismo

Lejos de las fake news, de los streamers, de los youtubers, de la felicidad impostada y azucarada de las redes sociales, la visita al Visa pour l’image es casi una obligación para quienes quieren saber qué pasa en el mundo. Estas son las fotografías.
52 meneos
188 clics
Buñol exige entre 700 y 900 euros a los fotoperiodistas por acceder a la Tomatina

Buñol exige entre 700 y 900 euros a los fotoperiodistas por acceder a la Tomatina

[C&P] Después de cuestionar esta práctica, la Unió de Periodistes ha recibido la siguiente respuesta de la empresa concesionaria: “Si no tienen dinero que se dediquen a otra cosa”
8 meneos
409 clics

La campaña electoral en fotos  

Recopilación de algunas de las mejores o más interesantes fotos que nos ha dejado esta campaña electoral desde el punto de vista únicamente fotográfico.
13 meneos
69 clics

Santi Palacios, ganador del premio Ortega y Gasset por su foto de Bucha

La guerra de Ucrania cumplirá pronto su primer aniversario. Un año de angustia, bombardeos y dolor que constata un fracaso global. 8.000 civiles han perdido la vida desde el inicio del conflicto. Además, se han producido cerca de ocho millones de desplazamientos por esta misma causa.
9 meneos
82 clics

Gerda Taro, la primera fotoperiodista en cubrir y en morir al informar de una guerra

En su corta vida, fue pieza esencial en la fama alcanzada por Capa, dejando un legado inmenso de fotografías propias
31 meneos
47 clics

Puno [Perú]: Policías agreden y disparan a fotoperiodista de la Agencia EFE

En horas de la mañana fotoperiodista de la Agencia EFE fue amenazado y por la tarde un proyectil lo alcanzó en la pierna derecha. La tarde de este sábado 7 de enero se ha confirmado que un fotoperiodista fue alcanzado por una bala en la pierna derecha. El disparo sería proveniente de los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP). Esto ocurrió durante las protestas afueras del Aeropuerto Internacional Inca Maco Capac de Juliaca en la región Puno.
2 meneos
539 clics

[fotogalería] El apocalipsis, ahora: cuando una celebración futbolística es como una película  

10 fotografías de estética bélica / ciencia ficción de una celebración futbolística en Barcelona con motivo del mundial de Qatar. “¿Hueles eso? ¿Lo hueles? Es el napalm. Me gusta el olor del napalm, sobre todo al amanecer. Una vez bombardeamos una colina sin parar durante 12 horas. Cuando acabamos de machacarla subí y no encontré nada, ni el cadáver de un vietcong. Pero qué olor... ¡Allí olía a victoria!"
3 meneos
38 clics

Pionera del fotoperiodismo

El legado de la fotoperiodista Joana Biarnés es de una magnitud extraordinaria. Pionera en un mundo dominado por hombres, retrató a los Beatles, Orson Welles, Joan Manuel Serrat, Salvador Dalí, Massiel, Raphael, Lola Flores, Marisol o Carmen Sevilla, algunas de cuyas imágenes ofrecemos en el presente álbum.
5 meneos
31 clics

La luz que recibimos a diario cambia a nuestras neuronas

Se modifica su actividad en el núcleo supraquiasmático (SCN), el "reloj maestro" oculto en el cerebro. Aunque se sabe que los cambios estacionales en la cantidad de luz que recibimos pueden tener un impacto significativo a nivel emocional, ahora los científicos han podido observar estos efectos en las propias neuronas. En un nuevo estudio, los investigadores lograron demostrar que las neuronas se coordinan entre sí para adaptarse a diferentes longitudes de luz a lo largo del día, con cambios tanto en las células individuales como en...
9 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TW: Hilo sobre los cadáveres de inmigrantes que han llegado a Murcia y Alicante este agosto

El domingo 28 de agosto a las 12, el cadáver de un hombre fue arrastrado por el mar hasta la playa de La Manga. Mientras el juez llevaba a cabo el alzamiento, los turistas bebían cerveza y disfrutaban de la playa. Como si lo que hubiera en esa bolsa no fuera una persona. Al día siguiente aparecieron otros dos, y así hasta 15 personas. Son los restos del naufragio de una patera que salía de Chlef (Argelia) con destino a Baleares.
46 meneos
46 clics

Javier Bauluz: "Si a la 'ley mordaza' le basta con el testimonio de un policía, ¿la Justicia dónde está?"

El fotoperiodista y ganador del Premio Pulitzer en 1995 lleva más de 40 años cubriendo conflictos alrededor del mundo y otros 25 informando sobre fenómenos migratorios. En una entrevista con 'Público' cuenta cómo le ha afectado la aplicación de la polémica norma a la hora de ejercer su trabajo.
97 meneos
2433 clics
En el Valle de la Muerte: un pionero del fotoperiodismo en la Guerra de Crimea (1853-1856)

En el Valle de la Muerte: un pionero del fotoperiodismo en la Guerra de Crimea (1853-1856)  

Un fotógrafo victoriano, famoso hasta entonces por sus bodegones y escenas campestres, viajó a Sebastopol para registrar con su cámara el primer conflicto bélico moderno. Sin proponérselo, inventó el fotoperiodismo y anticipó los efectos de las dos grandes guerras del Novecientos.
7 meneos
101 clics

Una fotografía del volcán de La Palma opta al Premio Pulitzer

El fotoperiodista Jon Nazca , nacido en Málaga, podría ganar un Premio Pulitzer por una fotografía del volcán de La Palma. Nazca, colaborador en Reuters, está nominado en la categoría de Mejor Foto gracias a una imagen cotidiana con la lava al fondo. En la instantánea, publicada el 28 de septiembre de 2021, se puede contemplar la lava a través de la ventana de una cocina de El Paso tras la erupción en la isla canaria.
6 meneos
285 clics

Estos son los espectaculares ganadores de los World Nature Photography Awards 2021

Desde una foca leopardo hambrienta hasta una cueva helada en el lago Baikal, el mundo natural brilla a través de la lente de los ganadores de los World Nature Photography Awards. Fotógrafos de naturaleza y vida silvestre de 20 países presentaron sus mejores imágenes al concurso, que espera inspirar al mundo a través de mensajes visuales positivos. Este año, la fotógrafa estadounidense Amos Nachoum fue nombrada ganadora absoluta por su increíble foto tomada en la Antártida.
5 1 8 K -25 ciencia
5 1 8 K -25 ciencia
11 meneos
27 clics

Fallece el fotoperiodista Jordi Roviralta

El fotógrafo barcelonés Jordi Roviralta Alegría falleció ayer a los 55 años, víctima del cáncer. Colaborador ocasional en EL PERIÓDICO y de otros diarios con redacción en Barcelona, comenzó su carrera en el 'Diari de Barcelona'. En los años 90, cubrió la guerra de Bosnia como 'freelance'. Era miembro del Col·legi de Periodistes, donde formaba parte del grupo de fotoperiodistas. “Su generosidad y defensa del oficio son características que siempre le acompañaron”, asegura la junta del Col.legi en un comunicado en el que lamentan su fallecimiento
10 meneos
40 clics

El policía que agredió a Jordi Borràs admite que fue por motivos ideológicos

L’inspector de la Brigada d’Informació de la @policia ha acceptat que va ser una agressió per motius ideològics i ha retirat l’acusació contra mi. M’indemnitzarà amb 7000€, pagarà costes i accepta 1 any de presó. Victòria contra tot pronòstic!. GRÀCIES de tot cor pel suport!
8 2 6 K 31 actualidad
8 2 6 K 31 actualidad
3 meneos
26 clics

Los rostros del refugio a ojos de un refugiado

El fotoperiodista egipcio Belal Darder fue condenado a 15 años de cárcel por documentar la represión tras el golpe de estado de Al Sisi. Tras huir del país, encontró asilo en España, donde ha retratado a otros doce migrantes y refugiados en una exposición que puede visitarse en Caixa Forum hasta el 9 de enero.
9 meneos
325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi resumen visual del 2021, de la llegada de la vacuna hasta la guerra Ayuso-Casado  

Hilo de tuiter en el que hago un resumen con algunas de las fotos mas representativas que he tomado en este 2021. [Comentario personal en #1] threadreaderapp.com/thread/1471212311545327626.html (por si no queréis verlo en tuiter)
779 meneos
2304 clics
Cuatro periodistas, imputados por falso testimonio tras denunciar una agresión policial a uno de ellos

Cuatro periodistas, imputados por falso testimonio tras denunciar una agresión policial a uno de ellos

Uno de los periodistas denunció a un policía por agredirle con una porra cuando este le pidió su acreditación de prensa en un mitin de Vox en Vallecas. Pese al informe médico y vídeos que confirman su relato, una jueza le absuelve y pide abrir un procedimiento penal por delito de falso testimonio que puede acarrear hasta dos años de cárcel y una cuantiosa multa.
13 meneos
42 clics

Pilar Aymerich: "No quiero contribuir con mis fotos a blanquear la extrema derecha"

La fotoperiodista barcelonesa, autora de algunas de las imágenes icónicas de la Transición, alerta de los riesgos de caer en el sensacionalismo y defiende que el suyo es un oficio en el que hay que tener siempre presente la ética
« anterior1234520

menéame