edición general

encontrados: 168, tiempo total: 0.007 segundos rss2
18 meneos
20 clics

Las evidencias de una nueva limpieza étnica en Sudán se ciernen sobre Darfur

La guerra en Sudán adquirió dimensión propia en esta región del oeste del país, donde testimonios y expertos alertan de que la violencia contra civiles podría constituir un genocidio. Las mayores atrocidades se perpetraron en la capital de Darfur Oeste y la comunidad masalit, El Geneina, donde entre abril y noviembre de 2023 las Fuerzas de Apoyo Rápido y milicias aliadas hicieron una limpieza étnica, según un informe publicado hoy por Human Rights Watch. [ Informe de HRW: www.hrw.org/news/2024/05/09/sudan-ethnic-cleansing-west-darfur ]
10 meneos
115 clics
Los faros más antiguos del mundo en funcionamiento

Los faros más antiguos del mundo en funcionamiento

El faro más antiguo en funcionamiento de África está ubicado sobre la punta noroeste del promontorio que cierra la bahía de la Mesa, en el barrio de Green Point, en la Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Diseñado por el ingeniero Herman Scutte y construido por el gobierno colonial británico en el Cabo de Buena Esperanza, el faro de Green Point era originalmente una torre de 7 metros de alto, elevada hasta los 16 metros unos años después. Desde 1824 funciona ininterrumpidamente ayudando a guiar a los barcos a través de las peligrosas aguas.
14 meneos
1061 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sólo hizo falta un "abrelatas" para robarle los faros a este Porsche Taycan. Hay quien lo hace para cultivar marihuana  

El robo tuvo lugar en las calles de Düsseldorf, Alemania.Los ladrones han cortado la chapa. Su trabajo se lleva el premio al robo chapuza del año, y eso que solo estamos en enero. Todo apunta a que robo tiene otro propósito que la venta de las piezas en el mercado de segunda mano. Hay ladrones que se dedican a robar faros LED para cultivar marihuana. Los faros tienen un coste de 3350 euros
8 meneos
12 clics
Paramilitares aseguran controlar la segunda ciudad de Sudán

Paramilitares aseguran controlar la segunda ciudad de Sudán

El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) anunció hoy la captura de Wad Madani, considerada una de las ciudades refugio más importantes de Sudán y a la que cientos de miles de personas se desplazaron desde Jartum por la guerra, aunque el Ejército sudanés aún no ha confirmado su derrota. “Nuestras valientes fuerzas pudieron, en una nueva victoria histórica, liberar el liderazgo de la 1.ª División de Infantería y la ciudad de Wad Madani, la capital del estado de Al Yazira, de los restos del régimen exterminado"
25 meneos
37 clics
El milagro truncado de Farid y Qoosay: una operación en EEUU les salvó la vida y ahora han muerto en un ataque israelí.

El milagro truncado de Farid y Qoosay: una operación en EEUU les salvó la vida y ahora han muerto en un ataque israelí.

Hace siete años, una ONG, un equipo de cirujanos craneofaciales y una comunidad de familias de acogida de Shreveport (en el estado de Luisiana, Estados Unidos) hicieron lo imposible para que Farid y Qoosay Salout, dos hermanos de Gaza que sufrían un trastorno médico raro, pudieran viajar a Estados Unidos y ser operados. Las operaciones fueron un éxito rotundo. El pasado 8 de noviembre, Farid, de 12 años, y Qoosay, de 14, murieron cuando su casa f
16 meneos
55 clics

Los combates y los incendios asolan la capital de Sudán

El recrudecimiento de los combates entre el Ejército regular de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) dejó este domingo el centro de la capital sudanesa, Jartum, en llamas con numerosos edificios emblemáticos calcinados y afectados por explosiones y ataques de artillería. En los alrededores del cuartel general se están produciendo enfrentamientos, y también en El Obeid, 350km al sur. La torre de 18 plantas con la sede y oficinas de la Compañía del Nilo, la mayor compañía de petróleo en el país, se quemó casi completamente.
9 meneos
50 clics

Fareros: una vida dedicada al mar

A las personas que trabajaban en los faros, haciendo posible que funcionaran y que iluminaran a las embarcaciones para que no chocaran con la costa, se les denominaba, aparte de fareros, atalayeros y también torreros de faros. Un aire romántico rodea a esta profesión centenaria, que supone una vida solitaria y supuestamente aventurera. En los […]
3 meneos
120 clics

Ingeniería ancestral: la carretera pavimentada de Widan el-Faras

En el antiguo Egipto, Abasi, un trabajador del agua del Nilo, se sorprende al descubrir cómo se gestionaba el transporte de cargamentos en la zona de extracción. El recorrido de 12 kilómetros entre la cantera de Widan el-Faras y el lago era desafiante debido a la estrechez de la carretera y los tramos cuesta arriba. A través de una obra espléndida de ingeniería civil, hileras de losas dispuestas una junto a otra conformaban el camino, sin ninguna unión entre ellas.
32 meneos
75 clics

Paramilitares en Sudán ayudan a evacuar Embajada de EE.UU

El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) de Sudán anunció este domingo (23.04.2023) que ayuda a las tropas estadounidenses a evacuar la Embajada de Washington en la capital Jartum
279 meneos
1998 clics
Un golpe de Estado en directo: asalto paramilitar en Sudán con decenas de muertos

Un golpe de Estado en directo: asalto paramilitar en Sudán con decenas de muertos

Los enfrentamientos siguen por segundo día en la capital y pueden derivar en una nueva guerra civil en el continente africano
14 meneos
304 clics

Así se releva un farero  

Así se releva un farero. Es un oficio que bien podría hacer un robot o una IA. [VÍDEO]
19 meneos
199 clics

Descubren la primera “superautopista” del mundo oculta bajo la selva maya

Se trata de un sistema kilométrico de autopistas que permaneció oculto durante milenios y atraviesa por la densa selva del norte de Guatemala y el sur de México. Un nuevo estudio de alta tecnología ha revelado casi 1.000 antiguos asentamientos mayas, incluidas 417 ciudades hasta ahora desconocidas, unidas por lo que podría ser la primera red de carreteras del mundo y ocultos durante milenios por la densa selva del norte de Guatemala y el sur de México. Se trata del último descubrimiento de centros e infraestructuras mayas de unos 3.000 años...
4 meneos
63 clics

Hoy hace 35 años: salió ‘So Far, So Good… So What!’ de Megadeth  

Un día como hoy del 1988 vio la luz el tercer disco de estudio de Megadeth: 'So Far, So Good… So What!'. Mustaine, junto al bajista D. Ellefson formaron la banda que hasta día de hoy sigue dando de qué hablar, mejorando con cada nuevo trabajo de estudio que ve la luz. La idea que tenía Mustaine era crear una banda que tocase más duro y más rápido que Metallica. El disco incluye una canción dedicada al fallecido Cliff Burton: “In My Darkest Houst”, convirtiéndose en uno de los mejores temas de la banda, y una versión de “Anarchy in the U.K.”.
16 meneos
677 clics

La inesperada relación entre el robo de faros de coches y la marihuana

Ya no es solo el catalizador o los neumáticos. Ahora, los faros del coche son otro de los elementos codiciados por los ladrones. ¿Por qué?
111 meneos
5533 clics
¿Por qué desaparecieron los faros escamoteables?

¿Por qué desaparecieron los faros escamoteables?

Para el que no lo sepa, los faros escamoteables, también conocido como pop-up, son un tipo de faro delantero que fue muy popular entre los años ’60 y ’80 dentro de la cultura automotriz. Estos faros elevables se escondían durante el día dentro de la estructura del parachoques, las aletas y/o el capó, y emergían cuando era necesario iluminar el camino.
27 meneos
177 clics

Los socialistas son la verdadera mayoría silenciosa [EN]  

La extrema derecha americana quiere redistribuir la riqueza, acabar con las grandes corporaciones, fuerzas y cuerpos de seguridad, los bancos, el dinero... unir a los trabajadores del mundo, hacer una huelga general... para luchar contra la agenda comunista.
6 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba: Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

En horas de la mañana de hoy viernes 1ro. de julio falleció repentinamente en La Habana, a causa de un paro respiratorio, el General de División Luis Alberto Rodríguez López-Calleja. Exyerno del dictador Raúl Castro y Presidente del Grupo de Administración Empresarial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (GAESA). Nacido en 1960, hijo del también General de División Guillermo Rodríguez del Pozo (1929-2016) y Cristina López-Calleja Hiort-Lorenzen (que aún le sobrevive),
6 meneos
74 clics

Fareros: los guardianes de ultramar. Así se trabaja en un faro

Cientos de historias y canciones se han escrito en torno a esta figura en España, esos ‘lobos’ solitarios de ultramar. El farero, los fareros, suscitaban la curiosidad de todos aquellos que, a lo lejos, vislumbraban esos destellos de luz por la noche reflejándose en el mar. Cuántas canciones, cuánta poesía, cuánta leyenda y cuánto mito, confiesa Santiago Tortosa entre risas. Él es uno de ellos, uno de esos guardianes de las costas que custodia desde hace 30 años el saliente al mar más agudizado de la orografía costera de Ceuta. [INCLUYE VÍDEO]
16 meneos
31 clics

Farid Kahhat, analista internacional: “Taiwán es más importante para EE.UU. que Ucrania”

A inicios de semana, el presidente estadounidense Joe Biden dijo en Tokio que su país intervendría militarmente si China invade Taiwán –una amenaza omnipresente desde hace algunos años– pero que no es una situación inminente.
9 meneos
231 clics

Los ‘pueblos fantasma’ del Far West

Un viaje por los pueblos abandonados del Far West que nacieron durante la Fiebre del Oro en la Costa Oeste de Estados Unidos
31 meneos
57 clics
Faros acústicos para evitar que los pájaros choquen contra edificios: así han reducido estos científicos su riesgo de mortalidad

Faros acústicos para evitar que los pájaros choquen contra edificios: así han reducido estos científicos su riesgo de mortalidad

Basta un paseo por Nueva York, Dubái, Tokio o Shanghái para comprobarlo: nos gusta que nuestras ciudades crezcan a lo alto. Desde hace décadas, por una razón de espacio y de precio del suelo —probablemente también en una demostración de poder con interesantes implicaciones freudianas—, intentamos estirar al máximo el techo de las metrópolis. A nosotros nos encanta. A los pájaros, menos. Las fachadas acristaladas de los edificios, las torres de comunicación y el tendido eléctrico acaban convertidos con frecuencia en obstáculos contra los que pie
9 meneos
70 clics

Far Cry 6: PETA pide a Ubisoft que elimine el minijuego de la batalla de gallos

Los que hayan probado el videojuego, tal vez se hayan encontrado con un minijuego muy polémico, las batallas de gallos. A la organización animalista PETA no le ha gustado en absoluto, hasta el punto de que piden a Ubisoft que lo retiren.
8 meneos
277 clics

Los quince faros más bellos del mundo

Su luz ha sido el vigía de los marineros en la oscuridad, la esperanza en la tormenta. Situados en paisajes de gran belleza, nos dejan imágenes espectaculares.
6 meneos
216 clics

Far Cry 6 Todo lo que sabemos: Liberando Yara al ritmo de la Macarena - Xbox Series X/S, PS4, PS5, PC, Xbox One

Repasamos todo lo que sabemos del nuevo shooter de mundo abierto de Ubisoft, que nos pondrá al frente de una guerrilla para liberar un Estado autocrático.
105 meneos
3537 clics
¿Dónde están los faros en la Unión Europea? [MAPA]

¿Dónde están los faros en la Unión Europea? [MAPA]

Fueron los griegos los primeros que comenzaron a construir torres más estables para albergar las hogueras. El ejemplo más conocido es El Coloso, una estatua de 40 metros de alto construida en bronce en honor a Helios, el dios del Sol, en la isla griega de Rodas en el año 280 a.C. Sin embargo, no fue hasta la aparición del faro de Alejandría en la isla egipcia de Faro, en el año 279 a.C., cuando estas construcciones comenzaron a recibir tal nombre.
« anterior123457

menéame