edición general

encontrados: 6883, tiempo total: 0.033 segundos rss2
21 meneos
73 clics
Las tabaqueras invierten miles de millones en investigación para tergiversar la evidencia científica

Las tabaqueras invierten miles de millones en investigación para tergiversar la evidencia científica

La industria del tabaco financia estudios que se publican en las principales revistas del sector, según una investigación realizada por The Investigative Desk y la revista médica The BMJ. Un análisis descubre 876 estudios en los que había conflictos de intereses. Solo 8 de las 40 revistas científicas estudiadas prohíben expresamente trabajos financiados por empresas de tabaco. Hay 4 grandes empresas tabacaleras en el mundo, pero se han diversificado en un complejo entramado empresarial con ramificaciones en filiales médicas y farmacéuticas.
6 meneos
114 clics

“Nuevas Evidencias Científicas de la existencia de Dios”, de José Carlos González-Hurtado, en el 'top ten' de los libros más vendidos en Amazon

En su obra, González-Hurtado, un exitoso ejecutivo que se ha empeñado, y lo ha conseguido, en demostrar que la mayor parte de los grandes científicos han sido creyentes. Es gente que sabe demasiado para no comprender que el universo no puede explicarse sin un Creador pero, sobre todo, han aprendido que ellos mismos no pueden dar razón de su existencia, una cura de humildad de primer orden. Y así, el autor recuerda que Dios es de ciencias: el 30% de Premios de Literatura son ateos, entre los nobeles de Física, sólo el 10%...
5 1 15 K -41 ciencia
5 1 15 K -41 ciencia
6 meneos
29 clics

Las evidencias científicas cuestionan que las mascarillas logren evitar el contagio de virus

Los expertos citados recurren a numerosos estudios científicos como evidencia de sus manifestaciones, ya que ninguno concluye que las mascarillas previenen el contagio de covid o cualquier otro virus respiratorio. En este sentido, la revista American Journal of Medicine publicaba el pasado septiembre que el nivel de evidencia generada a favor de los tapabocas «fue bajo».
5 1 24 K -144 actualidad
5 1 24 K -144 actualidad
6 meneos
22 clics
Euskadi afea al Ministerio de Sanidad que «no aporte evidencias científicas» para hacer obligatoria la mascarilla

Euskadi afea al Ministerio de Sanidad que «no aporte evidencias científicas» para hacer obligatoria la mascarilla

En los centros sanitarios de Osakidetza el uso del protector buconasal para contener los contagios de virus respiratorios seguirá siendo una recomendación, no una imposición
5 1 8 K -29 actualidad
5 1 8 K -29 actualidad
1 meneos
2 clics

El líder de la COP28 asegura que “no hay evidencias científicas” que justifiquen reducir el consumo de energías fósiles

El principal responsable de lograr un acuerdo en la Cumbre del Clima asegura que eliminar la dependencia de los combustibles “llevaría al mundo de vuelta a las cavernas”. Es el presidente de la Cumbre del Clima que se celebra estos días en Dubái y también el director de la petrolera de Emiratos Árabes Unidos. Al Jaber, además, considera que “no hay evidencias científicas” que justifiquen reducir el consumo de energías fósiles. Al Jaber, que ya desató la polémica al compaginar su cargo en la petrolera con el liderazgo de la COP28, también ha afi
1 0 1 K 10 politica
1 0 1 K 10 politica
7 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué tipo de jornada escolar es mejor, según las evidencias científicas

Las evidencias (internacionales, en España no se ha hecho un solo estudio) muestran estos aspectos: la jornada partida es más saludable en cuanto términos como alimentación y sueño. Las cenas y la hora de acostarse parece ser que se retrasan cuando la jornada es continua. Los resultados académicos son mejores en los centros con jornada partida. Hay dos picos de atención a partir de los 6 años. Uno sucede por la mañana y, el otro, por la tarde. Los expertos recomiendan retrasar el inicio de las jornadas escolares en primaria y en secundaria.
22 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Comisión de Salud noruega advierte de la falta de evidencia científica en los tratamientos trans

Noruega es el cuarto país en restringir o prohibir las cirugías de cambio de sexo, las hormonas y los bloqueadores de la pubertad para los niños. Finlandia, Suecia y el Reino Unido han descubierto que no hay pruebas suficientes de que los beneficios de las hormonas sexuales cruzadas, las cirugías y los bloqueadores de la pubertad sean mayores que los perjuicios para los menores. existen patrones preocupantes: el rápido aumento de la disforia de género en adolescentes, la alta carga de enfermedades mentales previas (un 75% de los pacientes...)
8 meneos
91 clics

Una visión crítica del mindfulness en las aulas

Hasta ahora no hay evidencia científica que avale las bondades del mindfulness. Ninguna que lo relacione con la mejora del aprendizaje. Proponer determinadas metodologías o hacer ciertas cosas en el aula puede ser perjudicial para nuestros alumnos. Ahí entra la expansión y el uso por parte de algunos descerebrados que, seguro con toda la buena intención, están usando el mindfulness en el aula sin tener en cuenta qué nos está diciendo la bibliografía científica sobre el tema. Cada vez más estudios relacionan el mindfulness con casos de agitación
283 meneos
2944 clics
Lista de evidencias científicas a favor del uso de la tecnología digital en la educación

Lista de evidencias científicas a favor del uso de la tecnología digital en la educación

La lista de evidencias científicas a favor del uso en un aula de instrumentos como las tabletas electrónicas, móviles, pizarras digitales y demás aparatos, de forma habitual, sigue estando, a día 6 de noviembre de 2022, a cero. Tampoco se ha publicado ningún estudio que avale que el aprendizaje por proyectos, el aula invertida, la gamificación, el ABN, el aprendizaje por fenómenos… mejoren los resultados de la educación. Recalcar que «en el cole de Pepito están muy contentos porque están aprendiendo por proyectos" no es una evidencia científica
16 meneos
63 clics

Regular el alquiler: qué dice la evidencia científica

¿Qué dicen los estudios empíricos recientes sobre las regulaciones? En relación a los efectos positivos, Autor, Palmer y Pathak (2014) muestran que el control de Massachusetts logró bajar el precio durante los 90 y que, tras su eliminación, se disparó. Diamond, McQuade y Qia (2019) señalan que la política aplicada en San Francisco protegió a los habitantes de menores ingresos y evitó que fueran expulsados de sus barrios. En Nueva York, Che, Jiang y Quinter (2022) revelan que supuso un ahorro del 34% para quienes vivían en viviendas reguladas.
6 meneos
68 clics

En educación no todo son evidencias científicas

Tenemos muy pocas evidencias acerca de qué funciona en educación. La mayoría de evidencias que tenemos son las que refutan determinadas afirmaciones, muy extendidas (estilos de aprendizaje, mejora del aprendizaje con las TIC, capacidad de atención de quince minutos, etc.). No todo lo que nos venden son evidencias científicas. Lo que os diga alguien en las redes sociales no es evidencia ni investigación. Es su opinión acerca de algo que se ha leído. Leed investigación educativa. No leáis libros de pedagogía en la que cuatro dicen cómo debería...
14 meneos
139 clics

Neurociencia y el mito de los estilos de aprendizaje

El éxito de esta teoría ha sido inmenso, incluso forma parte de las asignaturas de miles de escuelas de pedagogía en el mundo. El problema es que no existe absolutamente ninguna evidencia científica que confirme que las personas aprendemos mejor si nos presentan la información en el estilo de aprendizaje de nuestra preferencia. Lo que sí existe son evidencias sobre los problemas empíricos y pedagógicos relacionados con el uso de estos estilos de aprendizaje en el aula. Cuando se aprende, los sentidos trabajan al unísono, estimular uno no mejora
21 meneos
105 clics

Los profesionales de la educación desprecian la evidencia científica

En un colegio han aprobado un proyecto innovador, repartir tabletas para todos los alumnos. Hace unos pocos días, la OCDE publicaba algunas conclusiones de PISA: los alumnos que leen en papel comprenden mejor lo que leen que los que lo hacen en medios digitales. La revista Science Direct apuntó en la misma dirección: el uso de la tecnología empeora los resultados académicos. Aún no se ha evidenciado que la tecnología digital mejore el aprendizaje de ningún contenido, exceptuando los relacionados con el consumo de contenidos digitales.
34 meneos
103 clics

La Jcyl mantendrá cerrado el interior de los bares: «No es un capricho, es una evidencia científica»

La Junta de Castilla y León no dará su brazo a torcer y no revocará su decisión de mantener cerrado el interior de la hostelería durante las próximas semanas. Francisco Igea se muestra «satisfecho» con el resultado de la estrategia porque en los espacios donde se producen las actividades que han cerrado «hay cuatro veces más de posibilidades de contagiarse»
11 meneos
158 clics

La ignorancia, también la de los jueces, es atrevida

Pueden leer aquí el auto que ha dictado hoy la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. En virtud de tal resolución, los locales de hostelería de la Comunidad Autónoma Vasca podrán abrir sus puertas aunque la incidencia de la pandemia de Covid19 exceda los 500 contagios acumulados en 14 días por cada cien mil habitantes. Tiene especial enjundia el fundamento 4 del mismo. En lo esencial, los argumentos que manejan son dos...
15 meneos
108 clics

Destruido por la bebida, ¿funciona alcohólicos anónimos?  

Un terapeuta de éxito lo perdió todo por el alcohol. Tras conocer a su pareja, que terminó siendo directora de este documental, se recuperó. En el transcurso se dio cuenta que Alcohólicos Anónimos no eran tan efectivos como parecían, menos de la mitad. A pesar de ello los médicos lo recomendaban casi como único tratamiento y los pacientes con problemas de alcohol recibían visitas un día sí y otro no. El terapeuta lucha para que los tratamientos tengan pruebas de su eficacia.
5 meneos
56 clics

Daisy Christodoulou contra los mitos de la educación

Memorizar los hechos no ayuda a la comprensión. Falso. Rousseau estaba convencido de que el niño era capaz de aprender por experiencia directa. La evidencia científica demuestra que los niños necesitan adquirir conocimientos para comprender el mundo y experimentar con él. El conocimiento mejora las habilidades cognitivas superiores. Las clases directas de profesores son pasivas. Falso. No tiene sentido reinventar la rueda, es preciso que sepamos qué se ha inventado ya. Arquímedes explicó por qué flotan los cuerpos, olvidarlo no tiene sentido.
3 meneos
29 clics

Terapia con fármacos de COVID-19 [PDF] [EN]

Revise la información sobre el tratamiento farmacológico, actualizada al 23 de octubre para incluir la aprobación de remdesivir por la FDA para el tratamiento del COVID-19 en pacientes hospitalizados, así como las actualizaciones de los ensayos sobre lopinavir, tocilizumab e hidroxicloroquina. También encontrará actualizaciones recientes de ocho monografías de medicamentos.
64 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evidencia científica que demuestra que el virus se transmite 20 veces más en lugares cerrados que al aire libre. [Hilo]

El cierre de parques que ha anunciado @IdiazAyuso es una medida suicida que va en contra de lo que está haciendo el resto del mundo. Entre marzo y junio, distintos estudios demostraron que el virus se transmite mucho peor al aire libre donde hay sol y corrientes de aire. En esta idea se basa la estrategia de prevención de todos los demás países. [...] En Madrid, llevar mascarilla por la calle es obligatorio aunque estés solo en mitad de una plaza pública. Sin embargo en las oficinas y en los restaurantes, es OPCIONAL.
2 meneos
10 clics

La evidencia científica desaconseja la 'cartilla COVID' de Ayuso

Un pasaporte inmunitario ya desacreditado por las autoridades sanitarias. Al margen de los diversos problemas legales y éticos asociados, existen múltiples razones médicas que no respaldan la implantación de este documento como medida de salud pública.
1 1 5 K -28 actualidad
1 1 5 K -28 actualidad
16 meneos
64 clics

Este fue el primer libro de la historia que usó las 4 palabras fundacionales de la ciencia

Hasta la década de 1660, las "hipótesis" y las "teorías" eran términos usados mayormente en el ámbito de la astronomía. Por su parte, los "hechos" y las "evidencias" se usaban en derecho. Poco a poco, los términos fueron convergiendo y ampliando su cobertura para explicar el mundo natural.
16 meneos
60 clics

Sí, la ayahuasca es un antidepresivo y estas son las evidencias científicas

(...) Dado que el interés de la Cadena SER no iba más allá de tratar epidérmicamente el tema, queremos aportar aquí las pruebas de que esta afirmación no es gratuita: los científicos llevan años estudiando el potencial de la ayahuasca en el tratamiento de diversas enfermedades mentales, incluida la depresión, y los resultados son concluyentes.
14 meneos
75 clics

La Mascarada de las Máscaras [ENG]

Incompetencia y errores en el razonamiento en torno a las mascarillas. SEIS ERRORES. No darse cuenta de: 1) los efectos combinados 2) la no linealidad de la probabilidad de infección a las exposiciones virales 3) la falta de evidencia no es evidencia de ausencia 4) la gente no necesita que los gobiernos produzcan mascarillas: pueden hacer la suya 5) los efectos combinados de las señales estadísticas 6) ignorar el Principio de No Agresión por los libertarios (las máscaras también son para proteger a los demás de ti; es un proceso multiplicador)
4 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eliminar al mensajero

Franc T. Ruiz posee un Ph.D. en Philosophy in Naturopathi por la Cambridge International University y un Máster en Naturopatía. Es Técnico Analista en Microbiología de los Alimentos y formado en Medicina Celular (avanzado). Ha sido galardonado con el premio de investigación Jerónimo Pache en 2008 y es autor de varios libros participando además en distintos medios de comunicación.
29 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jefes de Medicina Preventiva cuestionan el reparto de mascarillas FFP2

Los sanitarios cuestionan el reparto de las mascarillas ffp2, explicando porque su uso seria mejor en sanitarios que repartidas a la poblacion. Pros y contras de su uso en los diferentes tipos de mascarillas
7 meneos
527 clics
El descubrimiento más grande de la humanidad: el Escaneo por Tomografía al Vientre de "Monserrat" Tridáctila de Nazca

El descubrimiento más grande de la humanidad: el Escaneo por Tomografía al Vientre de "Monserrat" Tridáctila de Nazca  

Este es el descubrimiento más grande de la humanidad:

Les presento el Escaneo por Tomografía al Vientre de "Monserrat" Tridáctila de Nazca; en donde Científicos como John Mcdowell, José de Jesús Zalce, David Ruiz Vela y más; confirmaron el feto de un Ser Tridáctilo, "Rafael".
5 2 13 K -24 ciencia
5 2 13 K -24 ciencia
16 meneos
60 clics
Bill Nye dice que el clima extremo y el calor récord es 'el comienzo de la nueva normalidad' (eng)

Bill Nye dice que el clima extremo y el calor récord es 'el comienzo de la nueva normalidad' (eng)

"Es el comienzo de la nueva normalidad, con respeto. Las últimas investigaciones indican que no hay un punto de inflexión o un punto de inflexión o un punto de inflexión en la curva. Cada vez va a hacer más calor, y cada vez peor, y cada vez más extremo", afirmó.
23 meneos
66 clics
El episodio [de fraude científico] del rector de Salamanca debería provocar un cambio en el sistema

El episodio [de fraude científico] del rector de Salamanca debería provocar un cambio en el sistema

La impresionante reputación de Corchado como erudito puede ser inmerecida. Muchas de sus citas son de su propio trabajo, y además un trabajo endeble. ¿Por qué esas malas prácticas ayudarían a Corchado y a la universidad? Porque gran parte de las rúbricas de los distintos sistemas de clasificación. se basan en citas. En otras palabras, cuanto mejor se vean los científicos en el papel, mejores aparecerán sus instituciones. Retraction Watch, una organización especializada en fraudes científicos, pide eliminar los incentivos para hacer trampas.
15 meneos
59 clics
El queso, entre los genes y la cultura

El queso, entre los genes y la cultura

La transformación de la leche -y muy en particular la producción de queso- constituyó un acontecimiento cultural fundamental para la historia de la humanidad. Ello no sólo permitía conservar los productos lácteos de manera no perecedera, sino que también hacía de la leche un alimento mucho más digerible y aprovechable para las primeras poblaciones agricultoras-ganaderas del Neolítico, con o sin beneficiosas mutaciones genéticas.
162 meneos
3981 clics
Los científicos que llevan 50 años perforando un túnel del tiempo en el hielo de Groenlandia

Los científicos que llevan 50 años perforando un túnel del tiempo en el hielo de Groenlandia

Estos investigadores están inmersos en una carrera mundial que tiene lugar en varios continentes por encontrar un testigo de hielo de 1,5 millones de años. ¿Por qué lo buscan?
15 meneos
80 clics
Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

La mayor equivocación es la consideración de que von Braun y el grupo de "rescatados" por la "Operación Paperclip" arribaron a los Estados Unidos con el propósito de apoyar el programa espacial, dato falso. En esos momentos no existía programa espacial alguno, ni la NASA estaba constituida, antes de 1955 el programa espacial era inexistente. Los técnicos aeroespaciales arribaron a los EEUU para apoyar y desarrollar la carrera armamentista contra la Unión Soviética.
6 meneos
10 clics

EEUU propone reglas para evitar que estadounidenses inviertan en tecnología china para uso militar

El Departamento del Tesoro dio cuerpo el viernes a una regla propuesta que restringirá y supervisará las inversiones estadounidenses en China para inteligencia artificial, chips de computadora y computación cuántica.
60 meneos
67 clics
Sánchez anuncia que cada ministerio contará con un asesor científico y que incorporarán más de 50 asesores al Gobierno

Sánchez anuncia que cada ministerio contará con un asesor científico y que incorporarán más de 50 asesores al Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que en los próximos meses van a incorporar más de medio centenar de asesores científicos a la Administración y que van a crear la figura del asesor científico en cada ministerio, que estará dedicado a conectar las preguntas de su ministerio con universidades y centros de investigación. Así lo ha anunciado este jueves Sánchez durante la presentación de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC) en la sede del CSIC en Madrid.
17 meneos
189 clics
Bronca entre un eurodiputado socialista y la divulgadora científica de referencia de la Radio Galega a cuenta del medioambiente

Bronca entre un eurodiputado socialista y la divulgadora científica de referencia de la Radio Galega a cuenta del medioambiente

Deborah García, química y divulgadora científica en medios de comunicación, asidua de la Radio Galega -la emisora pública en Galicia-, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, ahora X, en el que arremetía contra el “pseudoecologismo de Europa”, sin mayor concreción. Lo acusaba de “medidas contrarias al consenso científico” que han provocado “la pérdida de soberanía energética, industrial y agraria”, como si gobernase la Unión Europea.
29 meneos
126 clics
Hallan evidencia directa del consumo de lácteos en el Pirineo en la fase más temprana del Neolítico

Hallan evidencia directa del consumo de lácteos en el Pirineo en la fase más temprana del Neolítico

Un estudio conjunto de la Universidad Autònoma de Barcelona, la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Estrasburgo sobre restos de las cuevas de Chaves y Puyascada, ambas en Huesca, ha hallado la primera evidencia directa del consumo y procesado de productos lácteos en el Pirineo ya en los inicios del Neolítico, hace 7.500 años, así como de derivados del cerdo. El resultado cuestiona la consideración de que la explotación de estos productos en la cordillera pirenaica habría empezado mucho más tarde. dx.doi.org/10.1007/s12520-024-02
22 meneos
220 clics
Podcast CB SyR 451: papiros de Herculano, el colapso AMOC, océano subterráneo en Mimas y láser gravitacional

Podcast CB SyR 451: papiros de Herculano, el colapso AMOC, océano subterráneo en Mimas y láser gravitacional

Me toca comentar un artículo de climatología publicado en Science Advances titulado «Una señal de alerta temprana basada en la física apunta a que la AMOC está camino de una inflexión».
www.meneame.net/story/europa-asoma-glaciacion-montpellier-arriba-todo-
301 meneos
563 clics
El Estado paga y los científicos investigan, pero las revistas gestionan esa información: ¿de quién es la Ciencia?

El Estado paga y los científicos investigan, pero las revistas gestionan esa información: ¿de quién es la Ciencia?

La decisión de una prestigiosa revista de vetar el acceso a sus embargos a los periodistas de un medio sanitario provoca un debate sobre el control que las grandes editoriales científicas realizan sobre la información que generan científicos a los que no pagan sobre investigaciones que tampoco financian. Se armó tal revuelo con la decisión (revuelo en un sector pequeño y ultraespecializado) que New England Journal of Medicine ha dado marcha atrás. Aunque NEMJ se ha echado atrás, esta manera de proceder, pone sobre la mesa otras cuestiones.
3 meneos
34 clics

Abuelos gigantes de madera y agua

Los científicos determinan mediante el ADN de los colosales baobabs que son árboles que se originaron hace 41 millones de años en la isla africana. Los científicos del Jardín Botánico de Wuhan(China), del Real Jardín Botánico de Kew y del Universidad Queen Mary, ambas en Londres, y de la Universidad de Antananarivo (Madagascar) analizaron el ADN de las ocho especies de baobab que existen para poner fin al debate sobre este curioso árbol.
476 meneos
1329 clics

Mensajes internos revelan que el nuevo rector de Salamanca organizó un cártel de citas a sí mismo

El catedrático Juan Manuel Corchado exigió durante años a sus trabajadores que le citasen hasta 20 veces en cada estudio.Juan Manuel Corchado presumía hace tres años de ser el cuarto mejor científico de España y uno de los 250 mejores del planeta en el campo de la informática, pero logró este fulgurante ascenso en los rankings haciendo trampas a escala industrial.
elpais.com/ciencia/2024-05-30/mensajes-internos-revelan-que-el-nuevo-r (muro de pago)
185 291 3 K 501 ciencia
185 291 3 K 501 ciencia
5 meneos
49 clics
Científicos argentinos identifican en el cerebro una clave para regular el estrés

Científicos argentinos identifican en el cerebro una clave para regular el estrés

En ratones, lograron comprobar cómo la presencia o no de una molécula de ARN les modifica la conducta. Aseguran que es el camino para el desarrollo de un ansiolítico biológico.
10 meneos
21 clics

Cuarenta científicas africanas llegan a España para impulsar la innovación del continente

Cuarenta científicas se preparan para desarrollar sus investigaciones durante seis meses en diferentes ciudades españolas. Bajo el proyecto Science by Women/Ellas Investigan, estas mujeres han sido becadas por la fundación Mujeres por África, dirigido por la ex vicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega. El objetivo primordial es aprender, compartir y desarrollar proyectos en sus campos de conocimiento para después importar lo aprendido a sus países de origen.
549 meneos
728 clics
La científica censurada en la Asamblea por el PP de Ayuso: “Si no piensas como ellos te vetan”

La científica censurada en la Asamblea por el PP de Ayuso: “Si no piensas como ellos te vetan”

Los populares han prohibido la visita de la epidemióloga María Victoria Zunzunegui, profesora jubilada de la Universidad de Montreal, porque daban por hecho que hablaría del informe ciudadano sobre las 7.291 muertes en residencias
3 meneos
43 clics

El diablo y la ciencia

Los “demonios de la ciencia” es una expresión que sirve como metáfora para nombrar aquello para lo que no hay respuesta. La física mexicana-estadounidense Jimena Canales, autora de Bedeviled: A Shadow History of Demons in Science (Endemoniados: una historia sombría de los demonios en la ciencia), recoge los grandes demonios de grandes científicos.
7 meneos
42 clics

Científicos españoles descubren el planeta menos denso del universo

Gigantesco, 1,5 veces mayor que el planeta más grande del Sistema Solar, Júpiter, pero ultraligero. Así es la estrella que científicos del Instituto Astrofísico de Andalucía (IAA-CSIC) y el MIT describen en un artículo publicado esta semana. El hallazgo, publicado esta semana en 'Nature Astronomy', es clave porque deja en evidencia los modelos actuales de formación de planetas, que no explican cómo puede originarse uno con una masa tan pequeña y una densidad tan baja.
14 meneos
298 clics
Cómo la policía halló el origen del incendio de Campanar

Cómo la policía halló el origen del incendio de Campanar  

Las agónicas horas que se vivieron mientras las llamas devoraban con avidez todo lo que encontraban a su paso fueron seguidas atentamente por miles de espectadores en todo el mundo y en las cabezas de todos ellos rondaba la misma pregunta ¿cómo ha podido pasar esto? Las preguntas no cesaron y durante los siguientes días un montón de hipótesis poblaron titulares que ahora el Informe de Inspección Técnico Policial, elaborado por la Dirección general de la Policía, ha aclarado. Así es cómo se llevó a cabo la investigación de la policía científica.
16 meneos
54 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Avance histórico en la lucha contra la ELA: científicos canadienses desarrollan un tratamiento clave para su cura

Avance histórico en la lucha contra la ELA: científicos canadienses desarrollan un tratamiento clave para su cura

Un tratamiento para la cura de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) podría estar disponible en ensayos clínicos en solo cinco años. Así lo ha afirmado un equipo de científicos de la Universidad de Ontario Occidental de Canadá tras tres décadas de investigación y cuyos resultados ya han sido publicados en la revista Brain. El estudio muestra cómo las interacciones entre las distintas proteínas pueden prevenir la muerte de las células nerviosas, algo característico de esta enfermedad.
28 meneos
28 clics
Una veintena de científicos instruirán a los diputados del Congreso sobre el cambio climático

Una veintena de científicos instruirán a los diputados del Congreso sobre el cambio climático

Los científicos ofrecerán conferencias sobre cambio climático a los diputados españoles, una iniciativa que forma parte de la campaña global ‘Mandato por el Clima’ para fortalecer el diálogo entre los actores políticos y la comunidad científica. Todos los grupos políticos han sido invitados a asistir a estas conferencias, que ya han sido ofrecidas con éxito anteriormente en Francia, Suiza y Canadá. El objetivo es “dar a quienes hacen las leyes las herramientas científicas necesarias para hacer frente a este desafío global”
14 meneos
112 clics
Ilya Sutskever, cofundador de OpenAI, renuncia un día después del lanzamiento de GPT-4o

Ilya Sutskever, cofundador de OpenAI, renuncia un día después del lanzamiento de GPT-4o

Ilya Sutskever, cofundador y Director Científico de OpenAI, ha anunciado su renuncia apenas un día después del lanzamiento de GPT-4o, el modelo de inteligencia artificial más reciente de la compañía. La salida de Sutskever marca el fin de una era en OpenAI y ha generado una ola de especulaciones sobre el futuro de la empresa y sus proyectos de inteligencia artificial.
« anterior1234540

menéame