edición general

encontrados: 63018, tiempo total: 0.690 segundos rss2
29 meneos
112 clics

La economía circular europea se atasca por el uso creciente de plásticos que no se reciclan

Según la OCDE, el consumo de plástico se triplicará de aquí a 2060. En contra de lo que muchos suponen, la mayoría de los envases no se reciclan. Millones de toneladas acaban en vertederos o en incineradoras potencialmente tóxicas. Se calcula que como mucho se recicla el 40% de los envases de plástico que se generan en Europa. Gran parte de ellos no pueden reciclarse por su propio diseño. Las autoridades carecen de medios suficientes para combatir el creciente número de operaciones ilegales de tratamiento de residuos en todo el continente.
14 meneos
28 clics

¿Sacrificaremos el planeta en aras de la economía?

Los ecologistas afirman que la adicción de nuestra especie al consumo es responsable del cambio climático y daña numerosos hábitats. No obstante, es un motor económico. ¿Es posible conciliar estos dos aspectos? Cuanto más consumimos, más sufre nuestro planeta. Se han esquilmado los nutrientes de los suelos, se han talados los bosques, se han extraído minerales de la tierra dejando al descubierto enormes excavaciones en las que apenas pueden sobrevivir organismos. Los recursos que utilizamos regresan a la tierra en forma de residuos químicos
12 meneos
56 clics

El nuevo presupuesto de la Unión Europea da la puntilla al sistema español de gestión de residuos de envases

El nuevo presupuesto de la Unión Europea para el período comprendido entre 2021 y 2027 propone una cesta de nuevos recursos propios de financiación entre los que se incluye "una contribución nacional calculada sobre el volumen de residuos de envases de plástico no reciclados en cada Estado miembro (0,80 euros por kilo)" La medida pretende crear un incentivo para que los Estados miembro reduzcan los residuos de envases y estimular una transición hacia una economía circular implantando la estrategia europea sobre plásticos.
5 meneos
46 clics

La Comisión Europea crea una plataforma de financiación para la economía circular

Un año después de la adopción de su paquete de medidas sobre la economía circular, la Comisión presentó ayer un informe sobre los resultados y los avances de las principales iniciativas de su plan de acción
16 meneos
22 clics

La Comisión Europea borra a Cañete de la economía circular

La CE ha adoptado hoy un paquete de medidas para acelerar "la transición de Europa hacia una economía circular que impulsará la competitividad mundial, fomentará el crecimiento económico sostenible y creará nuevos puestos de trabajo". El objetivo último de este "ambicioso paquete de nuevas medidas" es ayudar a empresas y ciudadanos europeos en la transición hacia una economía "en la que se utilicen los recursos de modo más sostenible". En la elaboración de ese paquete la CE no menciona al comisario Miguel Arias Cañete comisario de Medio Ambient
24 meneos
67 clics
Meloni y Orbán llegan furiosos a la cumbre de Bruselas tras quedar fuera del reparto de poder de la UE

Meloni y Orbán llegan furiosos a la cumbre de Bruselas tras quedar fuera del reparto de poder de la UE

La cumbre de los jefes de la UE, que se celebra este jueves y viernes en Bruselas, llega muy encaminada. Salvo sorpresa de última hora, la nueva cúpula europea quedará conformada con Ursula von der Leyen, Antonio Costa, Roberta Metsola y Kaja Kallas. El equipo saldrá refrendada con el voto de las familias populares, socialdemócratas y liberales. Las fuerzas de extrema derecha, que han sido excluidas, llegan furiosas, pero no podrán vetarlo.
21 meneos
43 clics
El Gobierno prepara una demanda contra Ouigo ante la Comisión Europea por competencia desleal en el AVE

El Gobierno prepara una demanda contra Ouigo ante la Comisión Europea por competencia desleal en el AVE

El Gobierno prepara una denuncia contra Ouigo que presentará ante la Comisión Europea para que sea Bruselas quien se pronuncie sobre una posible competencia desleal. Así lo ha anunciado el ministro de Transportes, Óscar Puente, en una entrevista en Onda Cero. Puente espera que el alto organismo europeo sea quien decida sobre la empresa francesa, una de las tres que operan la alta velocidad en España. El choque entre el ministro y Ouigo no es nuevo. Puente defiende que Ouigo no cubre costes con billetes tan baratos, como muestra que desde su lle
16 meneos
13 clics

Día histórico: Zelensky aplaude el comienzo de las negociaciones sobre la adhesión a la UE

El presidente Volodymyr Zelensky dijo que hoy Ucrania está comenzando negociaciones reales con la Unión Europea sobre su membresía y calificó este día como histórico.
58 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La verdad sobre la gestión económica de Milei: más paro, menos PIB y peores previsiones

La verdad sobre la gestión económica de Milei: más paro, menos PIB y peores previsiones

Mientras, el presidente de Argentina presumía esta semana de que su gestión había permitido contener la inflación
15 meneos
18 clics

José Manuel Albares, Ministro de Exteriores: "Reunión con mi homólogo húngaro. Hemos hablado sobre la prioridad de España de que el catalán, euskera y gallego sean oficiales en la UE"

"Reunión con mi homólogo húngaro, Péter Szijjártó. Hemos hablado sobre la prioridad de España de que el catalán, euskera y gallego sean oficiales en la UE y cómo abordarlo durante la próxima presidencia húngara del Consejo UE. Hemos acordado trabajar juntos con este objetivo."
4 meneos
25 clics

España crece el triple que la eurozona ante el inesperado tirón de la productividad y la inversión  

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado el buen momento coyuntural de la economía de España, cuyo PIB creció un 0,8% intertrimestral en los tres primeros meses del año y un 2,5% interanual (respecto al mismo trimestre del año anterior). De este modo, la economía de España crece el doble que la zona euro (cuyo PIB avanza un 0,3%), lo que permite a España seguir recortando distancia en términos de PIB per cápita respecto a la zona euro tras la enorme brecha que se abrió durante la crisis del covid. La economía nacional se hundió
3 1 12 K -68 actualidad
3 1 12 K -68 actualidad
33 meneos
35 clics
El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El frenazo de los beneficios de las eléctricas arrastra al del conjunto de las empresas, que pierden casi un 12% en el primer trimestre del año, según las cifras del Banco de España
32 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"

S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"  

La economía de España está creciendo a un ritmo superior al de la zona euro. El PIB trimestral avanzó al 0,7% en los tres primeros meses del año, frente al 0,3% de la zona euro. A ello se le une un crecimiento superior también en el conjunto de 2023 y 2022. La caída de la economía de España fue la más dura durante el covid, pero la recuperación ha sido también más intensa.
601 meneos
1608 clics
Alvise se suma al grupo más extremista del Parlamento Europeo, encabezado por blanqueadores del nazismo

Alvise se suma al grupo más extremista del Parlamento Europeo, encabezado por blanqueadores del nazismo

Se Acabó la Fiesta se une a la familia de AfD, expulsada por Le Pen y Salvini de su anterior casa por defender las SS de Hitler
23 meneos
24 clics
El juez rechaza entregar el 'caso Koldo' a la Fiscalía Europea y pide al Supremo que decida quién lo asume

El juez rechaza entregar el 'caso Koldo' a la Fiscalía Europea y pide al Supremo que decida quién lo asume

Ismael Moreno, el juez de la Audiencia Nacional que instruye el llamado caso Koldo rechaza entregar a la Fiscalía Europea esta causa, por lo que ha solicitado al Tribunal Supremo que decida en qué manos debe quedar la investigación de la misma. Moreno da así respuesta a la petición del Ministerio Público europeo, que a finales de mayo solicitó asumir íntegramente este procedimiento, debido a que podría afectar a fondos de la UE y a que este organismo supranacional considera la supuesta trama corrupta investigada como un único entramado.
51 meneos
57 clics
360 empresas españolas se han trasladado a Marruecos para obtener más facilidades al exportar a la Unión Europea

360 empresas españolas se han trasladado a Marruecos para obtener más facilidades al exportar a la Unión Europea

Más de 360 empresas españolas han trasladado su producción a Marruecos, para escapar de las políticas (controles) de la Unión Europea, según informa Nador City, que cita un comunicado del Instituto Español de Exportaciones e Inversiones. Según este documento, aproximadamente el 10 por ciento de las empresas afectadas operan en el ámbito de la industria alimentaria, incluidas grandes entidades.
16 meneos
106 clics
Aparecen unos misteriosos 'círculos' en Grecia que mantienen en duda a los arqueólogos

Aparecen unos misteriosos 'círculos' en Grecia que mantienen en duda a los arqueólogos

La arqueología es la ciencia que nos permite conocer mejor los registros físicos de las culturas del pasado. Sin embargo, a veces resulta verdaderamente complicado entender para qué construían determinadas estructuras. Ahora, es turno de una gigantesca estructura en Creta, donde vivió una de las civilizaciones más interesantes de la Edad de Bronce y que dio lugar a mitos tan interesantes como el del Minotauro. Se trata de unos misteriosos círculos de piedras que no se sabe muy bien para qué pudieron servir.
7 meneos
11 clics

La IA podría potenciar (aún más) la subcontratación

La deslocalización impulsada por la IA podría suponer una amenaza para los trabajadores de las economías más potentes, al hacer que los trabajadores de los mercados más baratos sean más eficientes y estén más capacitados para asumir puestos de trabajo más cualificados. Es más fácil contratar, despedir y trasladar trabajadores en muchos mercados en desarrollo. Muchos trabajadores de estos mercados son jóvenes y tienen hambre de adquirir habilidades que les ayuden a construir sus carreras. La IA completa la ecuación.
3 meneos
45 clics

“Preocúpese por su país”: Victoria Villarruel le respondió con dureza a una eurodiputada española, en plena visita de Milei a Madrid

La Vicepresidenta replicó de modo contundente a Irene Montero -ex ministra de Igualdad y referente de Podemos-, quien criticó las políticas del gobierno libertario y le pidió a la Comisión Europea que actúe para “garantizar los derechos del pueblo argentino, especialmente de las mujeres y personas LGTBI”
2 1 9 K -36 actualidad
2 1 9 K -36 actualidad
23 meneos
205 clics

Corea del Sur creía tener la receta mágica para el mercado del alquiler, el "jeonse". Hasta que empezaron los fraudes

En Corea el sistema "Jeonse" consiste en entregar al casero una gran cantidad en depósito, a cambio de vivir varios años en el piso sin pagar alquiler. El casero invierte el depósito obteniendo beneficios y al final del periodo devuelve al inquilino el depósito. (Yo tampoco le veo sentido pero lo mando por la curiosidad)
21 meneos
30 clics
Bruselas aprueba una ayuda alemana de 3.000 millones para vertebrar la red europea del hidrógeno

Bruselas aprueba una ayuda alemana de 3.000 millones para vertebrar la red europea del hidrógeno

La Comisión Europea ha aprobado este viernes un régimen alemán de ayuda estatal valorado en 3.000 millones de euros para apoyar la construcción de la que será la columna vertebral de los gasoductos de transporte de larga distancia en Alemania y parte de la red europea del hidrógeno, que conectará varios Estados miembro.
2 meneos
11 clics

Por qué prohibir el transbordo de GNL ruso en puertos europeos es una buena idea

La Unión Europea (UE) ha llegado a un acuerdo político sobre un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por haber invadido Ucrania, el decimocuarto, que incluye restricciones a la transferencia de gas natural licuado (GNL) ruso en puertos europeos. No se prohíbe la importación o compra de GNL ruso, sino el transbordo de ese GNL ruso en los puertos europeos para luego trasladarlo a los mercados asiáticos, sobre todo China.
2 0 1 K 30 actualidad
2 0 1 K 30 actualidad
5 meneos
304 clics

La perla oculta del Mediterráneo que deslumbra a Europa entera con su milagro económico  

Se habla mucho del buen momento de la economía de España, Portugal o incluso Grecia. Sin embargo, una pequeña y olvidada economía, situada a las orillas del Mediterráneo, se ha convertido en otra sorpresa positiva en la economía de la zona euro. Este país conocido por la belleza de sus playas y de sus ciudades, está convirtiéndose en una de las economías de mayor crecimiento dentro de la zona euro. El Fondo Monetario Internacional o la agencia Moody's han tenido que revisar al alza su crecimiento, mientras que la deuda pública está en caída.
3 meneos
37 clics

Viene otra guerra, ahora comercial

El próximo 4 de julio la Unión Europea empezará a aplicar nuevos aranceles a las importaciones de coches eléctricos importados desde China.
591 meneos
1801 clics

Las corporaciones están ganando toneladas de dinero manteniendo los precios altos a pesar de que los costes han bajado  

Las corporaciones están ganando toneladas de dinero manteniendo los precios altos a pesar de que sus costos han bajado. Es por eso que las ganancias corporativas son más altas de lo que han sido desde al menos 1947.
218 373 2 K 511 cultura
218 373 2 K 511 cultura
17 meneos
114 clics

Qué implica la nueva Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE y por qué ha costado tanto aprobarla

La aprobación fue posible gracias al cambio de posición de última hora de Austria, que permitió una exigua mayoría de 20 países que representan el 66 % de la población de la UE (la mayoría cualificada en el Consejo es del 65 %). Países como Italia, Suecia y Finlandia se opusieron desde el principio y Hungría y Polonia lo hicieron justo antes de la votación.
10 meneos
148 clics

El consumo per cápita en la UE: ¿Qué países están a la cabeza y cuáles a la cola?

El consumo per cápita expresado en estándares de poder adquisitivo osciló en 2023, entre los miembros de la UE, entre el 70% y el 138%. Así lo señala un reciente informe de Eurostat, que muestra la situación por países al respecto. En el caso de España, el consumo está por debajo de la media europea.
41 meneos
42 clics
Rusia y Corea del Norte piden el ingreso en la Unión Europea tras los resultados de los últimos comicios

Rusia y Corea del Norte piden el ingreso en la Unión Europea tras los resultados de los últimos comicios

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha aterrizado este martes en Corea del Norte y, poco después de una reunión de dos horas con el dictador Kim Jong-un, ambos mandatarios han comparecido para solicitar formalmente el ingreso de sus respectivos países en la Unión Europea. En un comunicado conjunto, han reconocido los «importantes avances» que ha hecho Europa a la hora de «propiciar un acercamiento a nuestros valores», mostrándose abiertos a un cambio en las relaciones diplomáticas «ahora que parece que hablamos un idioma común».
41 meneos
50 clics
València podría tener que pagar hasta 3,5 millones de euros por reducir el espacio peatonal en la supermanzana

València podría tener que pagar hasta 3,5 millones de euros por reducir el espacio peatonal en la supermanzana

El Ministerio de Transportes ha enviado ya al Ayuntamiento de València el requerimiento para que explique por qué se ha modificado la supermanzana de la Petxina, restando espacio público a cambio de nuevas zonas de aparcamiento para coches y motos. La novedad es que no solo le advierte de que si no justifica su respuesta tendrá que devolver el más de un millón de euros que recibió de fondos europeos, sino que al tratarse de una infracción grave, según la ley de subvenciones, se podría enfrentar a una multa del doble de ese dinero recibido.
« anterior1234540

menéame